Putin invita a los hijos de los diplomáticos de EEUU en Rusia a fiesta navideña en el Kremlin

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que Moscú no responderá de forma simétrica a Washington, que en la víspera anunció la expulsión de 35 diplomáticos rusos.

“Nos reservamos el derecho a tomar contramedidas, pero no bajaremos al nivel de diplomacia primitiva, irresponsable, y estudiaremos los pasos siguientes para restablecer las relaciones ruso-estadounidenses en función de la política que aplique la administración del presidente Donald Trump”, señaló el mandatario ruso en una declaración difundida por el Kremlin.

Putin afirmó que “no vamos a crear problemas para diplomáticos estadounidenses”.

“No expulsaremos a nadie”, añadió.

¡Felicito al presidente electo Donald Trump y a todo el pueblo estadounidense! ¡Les deseo a todos bienestar y prosperidad!”, dice la declaración presidencial.

Al comentar la decisión de Washington de expulsar a 35 diplomáticos rusos, Putin destacó que Moscú, a su vez, no va a prohibir a las familias y niños de los diplomáticos estadounidenses en Rusia visitar lugares de ocio durante las fiestas navideñas. “Invito a todos los niños de los diplomáticos estadounidenses acreditados en Rusia a la fiesta infantil de Año Nuevo y Navidad en el Kremlin”, dice el comunicado.

El Departamento de Estado de EEUU anunció la expulsión de 35 diplomáticos rusos por su supuesta implicación en los ciberataques.

Más: https://mundo.sputniknews.com/rusia/201612301065948676-putin-ninos-diplomaticos-eeuu-fiesta/

Rusia responde a las sanciones de EE. UU.

Tras advertir que tomaría “represalias adecuadas” en respuesta a las sanciones que le impuso Estados Unidos, el Gobierno ruso cerró la Escuela Angloamericana de Moscú, a la que acuden los hijos de muchos diplomáticos.

China Treffen Putin Obama (picture-alliance/Sputnik/A. Druzhinin)

Este jueves (29.12.2016), poco después de que la Casa Blanca impusiera duras sanciones sobre Rusia, acusando al Kremlin de injerir en las elecciones presidenciales estadounidenses para perjudicar a Hillary Clinton y favorecer a Donald Trump, el Gobierno de Vladimir Putin ordenó cerrar la Escuela Angloamericana de Moscú –a la que acuden los hijos de diplomáticos de habla inglesa– y clausurar el acceso que conduce a la casa de vacaciones de la embajada de Estados Unidos, ubicada en el parque de Serebryanyy Bor, cercano a la capital.

Así lo informó la cadena televisiva estadounidense CNN. Sugiriendo que Barack Obama estaba tratando de enturbiar las relaciones binacionales antes de finalizar su mandato, Moscú ya había advertido que tomaría “represalias adecuadas” en respuesta a sus medidas punitivas. En declaraciones a la prensa, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó que el presidente Putin estaba llevando a la práctica el principio diplomático de la “reciprocidad”. El Departamento de Estado no comentó el asunto.

Peskov agregó que el presidente Putin no se daría prisa en reaccionar a la afrenta de Obama, pero adelantó que, cuando lo haga, le causará “notables molestias” a Washington. En el sitio web de la Escuela Angloamericana –en la que los hijos de los diplomáticos estadounidenses, británicos y canadienses tienen prioridad en los procesos de admisión– no se hace alusión alguna al cierre de sus puertas. La institución tiene su sede principal en el noroeste de Moscú, pero cuenta con otro campus en la ciudad de San Petersburgo.

Obama le dio 72 horas para salir de Estados Unidos a 35 diplomáticos rusos y a sus familias, y anunció el cierre de dos propiedades del Gobierno ruso en Nueva York y Maryland. Además, mencionó sanciones económicas inminentes, que pasan por congelar los bienes de dos de las principales agencias de inteligencia rusas: el Departamento Central de Inteligencia (militar, GRU por su acrónimo en ruso) y el Servicio Federal de Seguridad (seguridad nacional, FSB). Estas sanciones son las más duras adoptadas por Obama durante su gestión.

ERC ( EFE / AFP )

En: DW