Una mujer coordinará trabajos de la Pontificia Comisión Bíblica

11:00 p.m. | 9 mar 21 (EC/AO).- La Santa Sede ha hecho público el nombramiento de la primera mujer al frente de la Pontificia Comisión Bíblica, y se trata de la religiosa de las Misioneras de la Sagrada Familia de Nazaret, Núria Calduch-Benages. Experta en Sagrada Escritura y profesora de la Pontificia Universidad Gregoriana, Calduch-Benages fue elegida por el papa Francisco como secretaria de este órgano consultivo al servicio del Magisterio de la Iglesia y vinculado a la Congregación por la Doctrina de la Fe.

——————————————————————————————–

Una nueva presencia femenina se alza entre las altas responsabilidades institucionales de la Santa Sede a instancias del Papa. La nueva secretaria de la Pontificia Comisión Bíblica, la primera mujer en este cargo, es una religiosa originaria de Barcelona, Sor Nuria Calduch-Benages, que entró por primera vez en el organismo vaticano en 2014 y fue reconfirmada el pasado enero para un nuevo mandato de cinco años, hasta 2025.

El presidente de la Comisión es el prefecto de la Congregación, el cardenal Luis Ladaria SJ, y Calduch-Benages sustituye al jesuita Pietro Bovat, después de cinco años. Su función es de dirección y la Comisión está compuesta de 20 biblistas que se reúnen una vez al año, dos semanas después de Pascua. Este encuentro no tiene una finalidad de investigación, sino que sirve para tratar un tema bíblico del que se deriva, cinco años más tarde, un documento pensado para el gran público.

Nacida en Barcelona en 1957, Calduch-Benages es religiosa de las Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret y biblista, además de profesora de Antiguo Testamento en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

Licenciada en Filología Anglogermánica por la Universidad Autónoma de Barcelona y doctora en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, la religiosa ha publicado una docena de libros y es autora de unos 250 artículos, científicos y divulgativos, fundamentalmente sobre el estudio de los libros sapienciales del Antiguo Testamento.

Entre otros cargos, es profesora visitante en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, colaboradora asidua de la Federación Bíblica Católica, miembro destacado de revistas especializadas, así como miembro del Comité Científico de la revista Historia de las Mujeres (Universidad de Florencia) y de la serie “Tesis y Monografías” publicada por Verbo Divino (Estella). En 2008 participó en el Sínodo de la Palabra como experta y en 2016 el papa Francisco la llamó a formar parte de la Comisión de Estudio sobre el Diaconado de las Mujeres (2016-2019).

 

Fuentes:

Revista Ecclesia / Revista Alfa y Omega

 

Puntuación: 0 / Votos: 0

Buena Voz

Buena Voz es un Servicio de Información y Documentación religiosa y de la Iglesia que llega a personas interesadas de nuestra comunidad universitaria. Este servicio ayuda a afianzar nuestra identidad como católicos, y es un punto de partida para conversar sobre los temas tratados en las informaciones o documentos enviados. No se trata de un vocero oficial, ni un organismo formal, sino la iniciativa libre y espontánea de un grupo de interesados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *