Tu foto en internet puede ir a parar en cualquier parte: Mira la campaña ‘Conéctate Seguro’ en Paraguay

Compartir información personal en redes sociales siempre es un riesgo. Para advertir sobre sus consecuencias, las autoridades paraguayas compartieron un video sobre esta práctica cotidiana en páginas como Facebook, Twitter o Instagram.

La Secretaría de la Niñez y la Secretaría de Tecnologías de la Información y Comunicación de Paraguay tuvieron la iniciativa del clip que supera las 15 mil vistas en YouTube.

La campaña “Conéctate Seguro PY” busca concienciar sobre el aspecto negativo de las redes sociales cuando la información puede ser utilizada para fines delictivos.

En: Publimetro

Leer más

Un enviado especial del cielo

Recordemos que si bien son unos ángeles no debemos tratarlos como tales, el objetivo es que logren sentirse autónomos y logren muchas metas en la vida sean grandes o pequeñas. Debemos procurar que encuentren la felicidad en la posibilidad de avanzar, crecer y desarrollarse como toda persona.

20140406-carey_family.jpg

Una reunión se sostuvo en el cielo, muy lejos de la tierra, “Es tiempo nuevamente para otro nacimiento” dijeron los ángeles del Señor en las alturas.

“Este niño necesitará mucho amor, su aprendizaje puede parecer lento a veces, sus logros los demostrará de a pocos y necesitará de mucha ayuda. Con los padres que tenga allá abajo quizá no corra, no ria ni juegue. Sus pensamientos parecerán muy lejanos, en muchas maneras no se adaptará y será conocido como un niño excepcional, así que tenemos que poner cuidado a dónde lo enviemos, pues queremos que su vida sea feliz”.

Por favor, Señor, encuentre a los padres que harán esta tarea muy especial por ti. Ellos no se darán cuenta de inmediato del papel tan importante que se les pedirá asumir, pero con este niño enviado del cielo, también les vendrá una fe profunda y un amor muy grande, y pronto sabrán del privilegio que les ha dado el cuidar de este regalo del cielo.

Este regalo precioso, tan tierno y ligero es: Un niño especial enviado del cielo.

Leer más

La pregunta del millón: ¿Qué me va a suceder al ser evaluado dentro del régimen de la Ley Servir?

20140405-check_evaluacion_de_desempeno_arturodiazf.jpeg

Un factor de vital importancia tanto para el empleador como el trabajador de una organización es la evaluación del desempeño. Es necesario que se conozca cómo se ejecutan los recursos sea de una empresa, entidad pública e inclusive una ONG a través del personal contratado para que estas puedan cumplir con sus fines.

En el caso de la empresa privada, será claro que los propietarios e inversionistas cuenten con un reporte del desempeño de los trabajadores respecto de la producción de la empresa, sean bienes o servicios; lo mismo en el ámbito de la administración pública con el objetivo de conocer en qué medida la planilla pública estaría ejecutando el presupuesto que todos los ciudadanos sustentamos. Inclusive las organizaciones sin fines de lucro (ONGs, Fundaciones) deben contar con este tipo de indicadores sobre el desempeño para que los benefactores conozcan el destino de sus donaciones o aportes.

Así, las evaluaciones son necesarias para conocer la real situación del personal respecto de su desempeño y las posibilidades de capacitación por parte de la organización en favor del trabajador y la organización, un constante feedback.

Actualmente existe una percepción muy negativa cuando se pronuncia la palabra: “Evaluación” en el ámbito de la Administración Pública, muchos piensan en “Examen” y no uno como el propuesto en la Ley del Servicio Civil, sino uno de conocimientos generales al mismo estilo de examen de admisión de universidad como fue en la década de los años 90. Los masivos despidos durante esa época han quedado aún en el inconsciente de los servidores públicos. Lo cierto es que se evalúa el desempeño y el cumplimiento de las metas por parte del trabajador.

De acuerdo con la Ley del Servicio Civil las evaluaciones de desempeño son anuales y obligatorias, y están relacionadas únicamente con las funciones del puesto desempeñado. Además, el trabajador conoce por anticipado los procedimientos, factores o metas con los que será evaluado antes de la evaluación.

Es importante considerar que en la comunicación está la clave del éxito o el fracaso de un proceso de evaluación de desempeño. La comunicación, tanto escrita como verbal, es el elemento diferenciador de una gestión del rendimiento eficaz.

Respecto a los servidores que obtengan una calificación de personal de rendimiento sujeto a observación, estos tienen derecho y prioridad a la capacitación para la formación laboral en los temas considerados en su respectivo plan de mejora.

Así se garantiza a los servidores que cuentan con esta calificación a recibir capacitación previamente al siguiente proceso de evaluación, a fin de fortalecer sus capacidades yo obtener mejores resultados.

Con relación al personal con calificación de desaprobado, se precisa que esta calificación se produce en forma automática en los siguientes supuestos:

– Haber obtenido una calificación de rendimiento sujeto a observación por segunda vez consecutiva.

– Haber obtenido una calificación de rendimiento sujeto a observación en dos oportunidades dentro de un período de cinco (05) años calendario en el mismo puesto.

De esta manera se precisa que no es posible que los servidores reciban la calificación de desaprobado en el primer proceso de evaluación, sino solo cuando el servidor tenga la calificación de rendimiento sujeto a observación por segunda vez consecutiva (pese a haber recibido la capacitación correspondiente) o en dos oportunidades dentro de un periodo de cinco años.

Al respecto ver: Evaluación de empleados públicos en Ley Servir no será con examen escrito sino por cumplimiento de metas

¿Por qué es tan importante hoy la evaluación del desempeño del personal?

Leer más

¿Decisión con tinte político?: McDonald’s cierra sus sucursales en Crimea

20140405-mac_donadls_cierra_en_crimea.jpg

(CNNMéxico) — La tensión entre Estados Unidos y Rusia no solo llegó al espacio. También afectó a McDonald’s, que anunció este viernes que cerrará sus tres restaurantes en Crimea.

“Debido a la suspensión de los servicios bancarios y financieros necesarios, no tenemos otra opción más que cerrar nuestros tres restaurantes en Crimea. Es importante notar que esta es estrictamente una decisión de negocios que no tiene nada que ver con política”, informó McDonald’s en un comunicado de prensa.

Después de que Rusia anexara a Crimea (antes parte de Ucrania) a su territorio, algunas empresas como Visa, Mastercard y algunos bancos suspendieron las operaciones con Rusia. Por lo que su presidente, Vladimir Putin, anunció la implementación de un sistema de pagos electrónicos.

Para Rusia, la región ucraniana es particularmente importante porque le permite mayor cercanía a Europa, una salida al Mar Negro y por la importante red de oleoductos y gasoductos que transportan el gas que Rusia importa a Europa.

McDonalds aseguró que trabajan para apoyar a sus empleados durante este tiempo y que esperan reabrir pronto sus restaurantes para sus “leales consumidores”.

Estados Unidos implementó sanciones económicas dirigidas a impactar sectores clave de la economía rusa, además de medidas diplomáticas como la expulsión de Rusia del G8. Esta semana la NASA también anunció que congelaría gran parte de su cooperación espacial con la agencia rusa espacial Roscosmos.

En: cnn

Leer más

Afganistán: matan a periodista alemana en vísperas de elecciones

Un día antes de las elecciones presidenciales en Afganistán, la fotoperiodista alemana Anja Niedringhaus murió abatida a manos de un policía afgano, en el este del país. Una colega resultó gravemente herida.

20140404-afganistan.jpg
En este auto fueron abatidas Anja Niedrighaus y Kathy Gannon

El incidente ocurrió este viernes (4.04.2014) en el distrito de Tanai, provincia afgana de Jost. Un hombre que vestía un uniforme de policía disparó en contra de las periodistas Anja Niedrighaus y Kathy Gannon en un puesto de control. Ambas reporteras trabajaban para la agencia de noticias estadounidense AP.

Según informó un portavoz de la policía, las dos mujeres viajaban en un convoy electoral a la capital de Jost, desde donde un conductor afgano las llevó a Tanai, en la frontera con Pakistán.

Al parecer, el policía que efectuó los disparos es el comandante de un puesto de control ubicado frente a la oficina del gobernador del distrito. La periodista alemana Niedrighaus murió en el incidente, mientras que su colega canadiense resultó gravemente herida. Gannon fue llevada a un hospital.
El responsable de este “incidente muy trágico” fue detenido, informó el vocero policial. El Ministerio del Interior en Kabul dijo que el hombre está siendo interrogado.

Tensión ante jornada de elecciones

La fotoperiodista alemana trabajaba para AP desde el año 2002. En 2005 ganó junto con un equipo de fotógrafos de la agencia el prestigioso Premio Pulitzer por su labor informativa en Irak.

El suceso ha tenido lugar un día antes de las elecciones en Afganistán. Niedringhaus y Gannon se habían trasladado a Jost para informar sobre las elecciones presidenciales que se celebrarán este sábado (5.04.2014) en el país asiático. Ambas contaban con una larga experiencia como reporteras en la región y en otras zonas de conflicto.

La situación de seguridad en el país es extremadamente tensa en vísperas de las elecciones presidenciales. Los talibanes han intensificado sus atentados e incluso amenazaron con boicotear los comicios. El pasado 29 de marzo, insurgentes talibanes atacaron la sede de la Comisión Electoral en Kabul.

Desplegan 400.000 tropas

En marzo de 2014, murió abatido en plena calle de Kabul un reportero sueco. Poco después, perdió la vida un reportero afgano de la agencia de noticias francesa AFP durante un ataque talibán al hotel “Serena” en la capital afgana.
Este viernes, un total de 400.000 tropas afganas e internacionales fueron desplegadas en el país para garantizar la seguridad durante los comicios. Asimismo, se han bloqueado las carreteras que conducen a la capital.

El actual presidente de Afganistán, Hamid Karzai, no podrá ser reelegido. Si ninguno de los candidatos presidenciales llegara a ganar más del 50 por ciento de los votos, se realizará una segunda vuelta.

VC (dpa, DLF, BBC)

En: DW

Leer más

China toma medidas contra los operadores de bitcoin

El Banco Central de China ha ordenado a los bancos comerciales y las empresas de pagos del país que cierren las cuentas que operan con bitcoins en dos semanas, según un artículo publicado por The Wall Street Journal. Las cuentas deben cerrarse para el 15 de abril.

El Banco Popular de China prohíbe que los bancos comerciales ofrezcan servicios de compensación, apertura de cuentas y otros servicios a los operadores de bitcoin. La medida busca reforzar el hecho de que la moneda virtual no es una divisa con “valor real” y no tiene el mismo estatus legal que una divisa, aunque la gente es libre de comprar y vender bitcoins en Internet siempre que acepten el riesgo.

El precio de las bitcoins han caído un 8% desde que se anunciaron las nuevas medidas financieras en la publicación Caixin la semana pasada. Estas normas afectan a más de una docena de operadores de bitcoin y suponen un endurecimiento de las normativas que implementó el banco central el año pasado.

Las autoridades han seguido de cerca la expansión de la moneda virtual en China porque suponen una amenaza a la estabilidad financiera y atraen a inversionistas minoristas especulativos que buscan maneras de lograr ganancias rápidas. Las bitcoins podían burlar los duros controles de capital y divisas del país.

Los operadores de bitcoins podían aceptar depósitos directos en cuentas corrientes bancarias y los volúmenes de negociación y precios del bitcoin se dispararon al recuperar los inversionistas la confianza en la moneda electrónica, ya que el Gobierno no la había prohibido completamente.

A los reguladores les preocupa la seguridad de los operadores de bitcoins tras el cierre de su impulsor, la empresa japonesa Mt.Gox, por un robo de la mayor parte de sus monedas, que desaparecieron sin dejar rastro.

BTC China, OKCoin y Huobi, todos ellos operadores de bitcoins en China, han dicho que no han recibido ninguna orden oficial sobre las nuevas normativas ni por parte del banco central ni de los bancos donde tienen sus cuentas. Estos operadores habían crecido en el país gracias a la sólida demanda interna y a que no necesitaban licencias especiales para operar en el país, a diferencia de países como Estados Unidos que necesitan licencia.

Según la consultoría de bitcoin Kapronasia, habría dos docenas de operadores en China intentando beneficiarse de la fuerte demanda local, en un país con estrictos controles de capital y sobre las divisas.

En: Globalasia

Puede leer además: ¿Qué es el Bitcoin?

Leer más

Gotas de sal

Cada hora es una fuerte campanada,
tu recuerdo es un martillazo contra la todo lo que no hay,
cada minuto quema como brasas ardientes,
cada segundo es un goteo de ácido en mi piel, heridas.
y cada momento sin saber de ti es tan salado como el mar,
tan inmenso como el, y árido como el desierto.
Así son mis momentos sin ti.

Arturo Díaz

Leer más

1 4 5 6 7