Archivo de la categoría: 4. Datazos

Actividades importantes en la PUCP y en Lima

Call for papers

International Journal of Arts and Commerce

International Journal of Arts and Commerce (IJAC) es una revista de investigación revisada por pares de acceso libre y gran calidad. Publicada por el Centre for Enhancing Knowledge (Reino Unido), es una plataforma para que los investigadores, profesionales y estudiantes compartan conocimientos en forma de documentos de investigación empíricos y teóricos de alta calidad, estudios de casos, revisiones de literatura y reseñas de libros.

La IJAC publica tanto en versión impresa como online y está indexada a Electronic Journal Library, Scirus, drji, NewJour, JournalSeek y Google Scholar. Además, se encuentra en proceso de indexación con Index Copernicus Cabell’s, EBSCO, Scopus, ISI, ERIC y Gale.

Los invitamos a presentar sus artículos para el Vol. 6 No. 8 de la revista que se publicará el 13 de noviembre de 2017. El plazo para presentar sus investigaciones es el 05 de noviembre de 2017 enviando un correo al editor a editor@ijac.org.uk o ijac.editor@yahoo.com.

Para más información, visite el sitio web oficial de la revista aquí.

Vuestra participación es clave

En el Departamento de Comunicaciones estamos empeñados en mejorar nuestra comunicación interna y externa. Para alcanzar esos objetivos pedimos la ayuda de la Dirección de Comunicación Institucional (DCI) que nos está apoyando en la realización de un diagnóstico comunicacional. Estos resultados nos ayudarán a tomar las decisiones adecuadas. Nuestro primer objetivo es elaborar una línea de base; para ello, la participación de ustedes es de suma importancia para los cambios que necesitamos implementar.

Para lograr nuestro objetivo, les pedimos que contesten la encuesta que enviamos desde la cuenta del Departamento a algunos de ustedes, con un criterio estadístico que nos proporcionó la Dirección de Tecnología de la Información (DTI). Es un tiempo mínimo el que usarán en contestar esas preguntas. Vuestra ayuda nos permitirá diseñar mejores estrategias comunicacionales, institucionalizar procesos de comunicación internos y externos, y potenciar nuestros flujos comunicativos para una mejor convivencia. ¡Gracias por vuestra ayuda!

Cualquier consulta puede comunicarse con la Gestora de la unidad, Ana Maritza Cortez, al siguiente correo: dptocomunica@pucp.edu.pe

Ficción televisiva en el Perú

El Observatorio Íbero-americano de Ficción Televisiva (OBITEL) es una red internacional que reúne grupos de investigación de 12 países con el objetivo de observar la producción de ficción televisiva en dichos países. Recientemente, ha publicado su último anuario, OBITEL 2017, en la que se ha hecho una revisión de los 10 años del Observatorio. Nos enorgullece contarles que el Grupo Observatorio de Audiovisual Peruano (OAP-PUCP) ha participado en esta edición con un artículo titulado Perú: menos títulos, más reprises, que fue posible gracias al financiamiento que ganó el grupo en el Concurso Anual de Proyectos de Investigación (CAP) 2015.

El OAP-PUCP es un grupo de nuestra Universidad que estudia, en líneas generales, la producción televisiva peruana, las representaciones sociales y los productos transmediáticos. Se fundó en el 2012 y está conformada por tres profesores de nuestro Departamento –James Dettleff, Giuliana Cassano y Guillermo Vásquez–, dos pre docentes y 6 alumnas de pregrado.

¿Cuáles son las conclusiones más importantes de la investigación?

“Una de las conclusiones principales es que la televisión peruana es altamente cambiante. Los canales son muy propensos a sacar cualquier cosa que no les funcione como ellos esperan inmediatamente, como que les da miedo. No hay políticas muy claras, sino que más bien son muy reactivos a lo que va a suceder. En cuanto a la ficción, es que es el producto de mayor sintonía constante. Es decir, obviamente, el partido de Perú con Colombia ha hecho muchísimo más rating, pero es un día, es una sola vez. Si tú buscas productos que sean vistos todos los días, la ficción peruana ocupa en el Perú los lugares más importantes”, comenta el profesor James Dettleff.

“Otra idea es que la ficción es cara. Es decir, si tú pones a dos personas conversando un tema de actualidad en televisión, tienes el set de televisión, los camarógrafos son de planta, las luces están colocadas. Pero si vas a invertir en ficción y quieres que sea rentable, incluso tienes que competir con el mercado internacional porque llegan ficciones de otros países al Perú. Las novelas turcas, por ejemplo, con escenarios casi exóticos, de ensueño. Por lo tanto, el producto debe funcionar y debe funcionar rápidamente”, añade la profesora Giuliana Cassano.

“Ha habido muchos cambios en estos últimos años. América se ha convertido, con muy pocas excepciones, en el canal de las ficciones peruanas. Lo cual es un poco riesgoso porque es el único sitio donde la ficción está funcionando. Además, otro detalle importante es que los canales han dejado de ser quienes producen. Ahora, quienes producen son productoras independientes como Del Barrio, entre otras”, puntualiza JD.

¿Qué dice la ficción sobre nosotros? ¿Cómo la universidad o la academia aporta en relación a cómo se hace la ficción en el Perú?

“Antes de la llegada de la novela turca, existían una serie de representaciones. Primero, una serie de ficciones empezaron a poner como protagonistas a los peruanos que antes no eran parte de la televisión (o que se veían en papeles secundarios) y los representaban de diferente forma. De maneras mucho más positivas, creemos nosotros, en algunos casos. Hay de todo. Segundo, sobre todo al inicio de esta década, empieza a crearse todo un discurso del peruano emprendedor, que venía desde la década anterior, pero que aparece con mucha mayor fuerza. Es decir, el peruano que, a partir de saber cocinar, coser, cantar o saber algo que lo reconoce como peruano (no es que sepa cantar pop indie en inglés) sale adelante. Un esfuerzo totalmente personal. Ese discurso tuvo mucha fuerza y empezó a tener bastante constancia en diferentes producciones de diferentes canales.

La llegada de la telenovela turca trastoca eso porque es un tipo de relato muy clásico. Entonces, ante el éxito que tuvieron estas novelas, los otros relatos ya no están tan presentes como antes. Muchos, más bien, han regresado al relato o melodrama más clásico. Eso es algo que notamos. Creemos que han dado un paso para atrás, afortunadamente, sin haber desaparecido del todo”, afirma JD.

“Por otro lado, a nivel de género, las representaciones femeninas y masculinas (y no entro a otras representaciones porque son pocas como para hacer afirmaciones generales) en el discurso de lo melodramático empiezan a plantearse de manera más equitativa, donde el clásico personaje masculino violento, golpeador está más bien anclado con los sujetos negativos de los relatos: los villanos.

¿Cómo dialogamos con el mercado de afuera o hacia dónde vamos? La Academia peruana mira desde hace un tiempo las telenovelas. Pero se observan estos discursos melodramáticos con cierta reticencia porque se considera que es más importante estudiar la literatura o el cine. Felizmente, la Universidad nos ha dado el espacio para investigar y eso nos ha permitido generar vínculos. Hemos hecho presentaciones para IBOPE MEDIA, por ejemplo. Mantenemos un diálogo con algunas gerencias de producción de canales como Latina o con productoras como Del Barrio. No es algo que se queda con nosotros, sino que son material para los distintos cursos que enseñamos. Sale al mercado local y eso nos parece sumamente importante”, señala GC.

“Efectivamente, hay un discurso de desdén hacia la televisión y el problema es que se generaliza. No podemos decir que nuestra televisión es perfecta o ejemplar, pero no se pueden poner en un mismo paquete todos los contenidos televisivos. Hay algunas ideas o discursos que la televisión está trayendo de la mano. Por ejemplo, toda esta campaña de #NiUnaMenos que se estaba trabajando desde las ficciones de América. Esas promociones de los actores apoyando este tipo de campañas permite que haya algo más que la simple ficción. Creo que algunos de estos ejemplos valen la pena ponerlos sobre la mesa”, añade el profesor Guillermo Vásquez.

“Como dice Willy, no toda la televisión es buena, pero creo que hay cosas que sí; y, quizá, si empezamos a observarlas, de repente podemos contagiar otros espacios porque es una ficción que tiene mucho rating: o sea, 35 o 40 puntos de rating significa que un montón de gente está mirando eso”, agrega GC.

¿Qué proyectos tienen como grupo ahora?

“Finalizamos este año un proyecto de revisión de la televisión nacional. Es decir, qué es lo que ha pasado por la televisión en estos últimos 15 años en ficción y no ficción. Hemos estado levantando información sobre los tipos de programas que se han estado dando, cuáles son los contenidos, cómo ha ido variando. Se está terminando de procesar los últimos datos y hemos empezado la escritura del borrador del informe. En eso estamos abocados ahora. Es parte del proyecto que ganamos en el Concurso Anual de Proyectos de Investigación (CAP) 2015 y debe terminar en un libro”, señala JD.

Jefe de Departamento en Cusco

¿Qué transformaciones epistemológicas se han operado en la Comunicación para el Desarrollo? ¿Se puede seguir manteniendo esta etiqueta disciplinaria en el complejo escenario de la actualidad? ¿Qué es el desarrollo para el Perú y para sus regiones? Estas preguntas guiaron el diálogo que los estudiantes de la Maestría y Doctorado en Comunicación para el Desarrollo de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) sostuvieron con nuestro Jefe de Departamento, Hugo Aguirre, el sábado 14 de octubre en las instalaciones de la Escuela de Comunicaciones de la universidad cusqueña.

La profesora Virginia González, docente de la UNSAAC que invitó al profesor Aguirre a la discusión sobre el tema de Desarrollo, mencionó que en su materia se privilegian los aportes teóricos de los académicos latinoamericanos con el objeto de generar una reflexión crítica sobre su vigencia e influencia en la aplicación de enfoques y estrategias propias de las intervenciones comunicacionales. Esta docente de la Facultad de Comunicaciones de la UNSAAC, conduce el curso sello de la maestría e impulsa actividades académicas conjuntas entre los cursos de Teorías de la Comunicación que se ofrecen en las Maestrías en Comunicaciones de la PUCP y la UNSAAC.

Jorge Acevedo en FELAFACS

Jorge Acevedo, docente del Departamento de Comunicaciones, participará hoy (18 de octubre) en el XVI Encuentro FELAFACS con su ponencia titulada “Implicaciones de la concentración en la prensa regional del Perú (2013- 2015)”. El profesor Acevedo es coordinador del Grupo de Investigación en Comunicación y Política (GICYP) y, recientemente, ha sustentado su tesis de doctorado en Ciencia Política y Gobierno en la PUCP sobre los efectos del sistema mediático en la vida política y democrática del país.

A continuación, les presentamos una breve entrevista que realizamos hace unos días a propósito de su participación en FELAFACS.

 ¿Cuál es el tema y las conclusiones a la que ha llegado?

El Perú tiene uno de los mercados de prensa escrita más concentrados del mundo y debe ser el más concentrado de América Latina, exceptuando a Cuba. Desde agosto del 2013, el grupo El Comercio tiene el control de aproximadamente el 80% de los ejemplares que se venden a nivel nacional. Mi investigación, en proceso, tiene como objetivos analizar los impactos que esta situación genera en la prensa regional. Estudio los casos de los diarios La Industria y Satélite de Trujillo, y El Tiempo y La Hora de Piura, en la zona norte del país. En el sur estudio los casos del Diario del Cusco y El Pueblo de Arequipa. En el oriente, estudio los casos del diario Pro & Contra y La Región, ambos de Iquitos, Loreto.

En términos generales, he encontrado que estos periódicos ya venían atravesando un escenario difícil debido a que el mercado mediático peruano es, desde hace varias décadas, bastante concentrado y centralizado. La mayor parte de los recursos de publicidad se invierten en Lima. El otro tema es que los mercados locales y regionales no se han desarrollado mucho, salvo en el caso de los diarios populares del norte del país: Satélite, que lidera las ventas en Trujillo, y La Hora, que hace lo propio en Piura.

Asimismo, la inversión publicitaria del Estado (gobiernos regionales y municipales) es muy fuerte y eso puede condicionar la libertad y la autonomía de los medios regionales. En el Perú, el tiraje ha crecido en los últimos años de una manera importante. Ha pasado de menos de 1.5 millones de ejemplares a mediados de la década pasada a casi 2 millones de ejemplares en el año 2014. Sin embargo, los grupos periodísticos regionales no han aprovechado este boom de la prensa.

¿Sobre quién recae la responsabilidad de esta concentración mediática por parte de El Comercio?

La Constitución prohíbe, en el caso de los medios, el monopolio, el acaparamiento y la exclusividad. Pero ese artículo no tiene un desarrollo legal para el caso de la prensa escrita como sí lo tiene para la radio y la televisión. En el caso de la televisión de señal abierta, se puede tener hasta el 30% de las autorizaciones por localidad y por banda; y, en el caso de la radio, hasta el 20% por localidad y por banda. Esos límites no existen en la prensa. Tampoco el INDECOPI, que pudo haber hecho un estudio ex ante y ver las implicancias de la compra del año 2013 en relación a la libre competencia en el sector de los diarios, no ha hecho absolutamente nada. Además, la demanda de amparo que presentaron el director y dueño de La República, Gustavo Mohme Seminario, y algunos periodistas, entre ellos Rosa María Palacios, todavía no tiene una respuesta por parte del juez que ve la causa, a pesar que han pasado 3 años.

Por otro lado, el Congreso, durante el gobierno de Ollanta Humala, tampoco se propuso desarrollar el artículo constitucional que prohíbe el monopolio; al contrario, abdicó respecto a la posibilidad de legislar sobre el tema. Entonces, son un conjunto de factores que no vienen del presente, sino que son parte de la historia y del desarrollo de los medios de comunicación en el país.

¿Qué rol han tomado los ciudadanos respecto al tema? ¿Y cómo ha influenciado el mayor acceso a las noticias a través de internet?

Las organizaciones sociales no han avanzado mucho. Se constituyó el “Foro por el Derecho a la Comunicación”, integrado por organizaciones y personas que intentan contribuir a la democratización de las comunicaciones. El Foro tuvo un papel interesante en la promoción del debate sobre el tema entre los años 2013 y 2015. Otras organizaciones no han tenido un rol importante en proponer un debate más amplio respecto a este nivel de concentración. Por otro lado, está la inacción del INDECOPI, del Congreso y del Poder Judicial. Entonces, como señalé anteriormente, se trata de un conjunto de factores que restringen severamente la pluralidad en el escenario mediático peruano.

Ahora bien, el Internet es efectivamente un ámbito en el cual no hay barreras de entrada tan significativas como en los casos de la prensa, la radio o la televisión. Cualquiera de nosotros, con ciertos conocimientos y acceso a recursos, puede tener un blog, un fanpage o cualquier otro recurso para informar. Sin embargo, los conglomerados multimedia – especialmente El Comercio– tienen una enorme capacidad de producción y distribución de contenidos a través de diferentes plataformas: prensa, televisión, radio e Internet. Hay que ver el escenario mediático como un sistema complejo compuesto por varias plataformas interconectadas, coordinadas y sincronizadas entre sí. De este modo, incluso siendo Internet un campo abierto e interesante, buena parte de lo que circula a través de las diferentes plataformas de comunicación proviene de grandes corporaciones. No se podría decir que no hay espacio para otras voces; estas sí existen y se expresan, pero son espacios e iniciativas que no pueden contrapesar el poder corporativo mediático.

Arte contemporáneo en la Casona de San Marcos

Augusto del Valle, docente de nuestro Departamento y director del Museo de Arte de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (MASM) conversó con nosotros a propósito de la exposición HAWAPI 2017 – EL TRIÁNGULO TERRESTRE – BIENALSUR inaugurada el pasado 07 de octubre en la Casona de San Marcos. “El triángulo terrestre” es un proyecto de Hawapi, colectivo de artistas dedicados a diseñar y realizar proyectos de arte contemporáneo, que llegó al MASM por motivo de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur (BIENALSUR), que viene desarrollándose simultáneamente en 32 ciudades de 16 países del mundo.

¿Qué retos enfrenta en esta segunda gestión?

Retomar la estructura que había dejado en el museo. Eso implica ajustar algunas áreas que se fueron diluyendo en el camino o que desaparecieron como, por ejemplo, el área de archivo, que para mí es muy importante en relación con la memoria de la cultura en nuestro país.

¿Cuál es la importancia de la BIENALSUR?

Quizá esto se articula con lo anterior porque en la gestión que estoy enfrentando pienso desplegar agresivamente una actividad cultural en exposiciones temporales y permanentes. En BIENALSUR lo que hay es una voz desde América Latina de Arte Contemporáneo. Cosa que no ha habido mucho en general. Siempre las actividades vienen a partir de las exposiciones que se hacen en Nueva York, en Los Ángeles o en las sociedades europeas como París. En este momento, por ejemplo, hay una actividad importante en EE.UU., una exposición llamada Radical Women que está articulada a una especie de mega-exposiciones que existen y que han sido planteadas en el último mes desde los EE. UU. BIENALSUR es una especie de respuesta desde América Latina, y con artistas y curadores que trabajan en nuestros países.

¿Cómo nace el proyecto “El triángulo terrestre”?

Fue acogido por BIENALSUR a partir de un concurso que hicieron el año pasado. Pero este proyecto también está activado a partir de iniciativas propias porque los artistas han buscado cómo financiarlo. Han viajado; han buscado el lugar, que era la frontera entre Perú y Chile; para ir ellos mismos a comprobar qué pasa en ese lugar; y, a partir de esos insumos, han generado propuestas como performance u otras. Pueden ir a la Casona y enfrentarse a cada una de esas propuestas de modo reflexivo tomándose su tiempo. La exposición estará en el museo hasta el 6 de diciembre.

Para más información sobre la exposición, haga clic aquí.

Luis Olivera en FELAFACS

Luis Olivera, docente de nuestro Departamento, se presentará en el XVI Encuentro FELAFACS con su ponencia titulada “Alianza del Pacífico en Perú: combinando comunicación virtual y real”.

Luis Olivera Estadio

¿Cuál es el tema y la idea central de su ponencia?

Uno de los ejes de este encuentro tiene que ver con los límites entre la comunicación virtual y la comunicación real, una discusión interesante sobre las noticias reales, los hechos falsos, la posverdad y todo eso. Aparentemente, la comunicación virtual muchas veces transmite mensajes que no tienen bases reales, evidencias o confirmación. Quizá el sujeto más evidente en este tipo de manejos de la comunicación sea Trump con sus tweets y la cantidad de cosas falsas que acuña a partir de ahí. Mucha gente, sea por ignorancia o porque le conviene, lo toma como verdad. “Si el Presidente (de EE.UU.) lo dijo, entonces debe ser cierto”.

Desde hace tiempo, vengo trabajando este tipo de temas internacionales. La Alianza del Pacífico es un caso que me llama la atención particularmente porque es más lo que se dice de ella que lo que realmente es. Las entidades del Estado peruano, como la Presidencia de la República o la Presidencia del Consejo de Ministros, y otras, a partir de sus posts en Facebook, terminan delineando una imagen de la Alianza que no se ajusta totalmente a la realidad. Entonces, este trabajo busca mostrar la brecha entre lo que se dice de la Alianza del Pacífico por parte de las entidades públicas del Estado Peruano y lo que realmente ocurre. Para mí, es clarísimo, y considero que llegamos a demostrarlo, que es más un asunto de deseo: “Quisiera que la Alianza fuera esto y esto y esto”.

¿Cuál es la importancia de FELAFACS?

Creo que lo más relevante es que es un espacio académico donde las facultades de comunicación pueden compartir su tarea de formación, conversar sobre cómo y qué se enseña, cuáles son las corrientes académicas vigentes en el mundo, cómo están las condiciones en cada uno de nuestros países para el ejercicio, la investigación y la enseñanza de la comunicación, y que esto, de pronto, plantea a la propia federación desarrollar algunas iniciativas. Creo que es un espacio importante que hay que dinamizar y fortalecer. A lo largo de estos años, ha habido oportunidad de mucha discusión, intercambio de opiniones y puntos de vista. Sin embargo, también existe la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC). “¿Cuál es el campo específico propio de cada uno?” es un tema que está en pleno proceso de discusión. En algún momento, FELAFACS también era un espacio donde había mucha presencia de estudiantes o donde se conversaba sobre la propia profesión del comunicador. Pero hay que recuperarlo y para eso será clave, me parece, lo que ocurra en cada de nuestras asociaciones nacionales. Lamentablemente, en el Perú, la Asociación Peruana de Facultades de Comunicación Social (APFACOM) está, como se diría en sencillo y en peruano, “de capa caída”. Esa es la realidad. FELAFACS también ha pasado por distintas etapas en su propia dinámica institucional. Ha habido periodos en los que FELAFACS ha tenido apoyo institucional de la cooperación internacional e instituciones privadas, y eso le ha permitido realizar una serie de actividades, contar con una serie de personas que se dediquen a organizar los eventos, y eso ha tenido un efecto positivo en las Facultades. Pero ese momento ya pasó porque, salvo Haití, todos los países de América Latina ya no somos pobres o de ingreso bajo, sino que ahora somos países de ingreso medio o medio alto. Eso ha ocasionado que la responsabilidad de impulsar FELAFACS y generar los recursos para hacerlo recaiga sobre nosotros mismos. Entonces, es importante que las universidades promuevan espacios de encuentro y reflexión sobre su propio quehacer y la profesión.

¿En nuestro país no se invierte en este tipo de espacios?

Muchos toman los eventos de debate académico como espacios de imagen más que como encuentros de desarrollo de contenido. Parte de la responsabilidad de la formación de los comunicadores es preocuparnos por cómo se ejerce la comunicación en el país, velar porque tenga una organización gremial que responda a valores. Creo que ese es un tema importante y tiene que ver con el interés o la disposición de las Facultades de comunicación y las universidades. Ahí, el tema de las universidades-empresa es una complicación porque lo que diga una universidad que busca formar ciudadanos que sirvan mejor al país poco le va a importar a aquellas universidades que lo único que quieren es tener un número de jóvenes que paguen una determinada cantidad.  Creo que ese es un reto grande de FELAFACS y de APFACOM.

PREMIOS COMUNICA 2017

La sexta edición de los Premios Comunica 2017 se llevará a cabo el próximo 3 de noviembre a las 6:00 p.m. en el auditorio de Derecho. Como cada año, se premiará la creatividad, el talento y el esfuerzo académico de nuestros estudiantes. Los invitamos a participar en esta fiesta académica hecha para ustedes.

Premios Comunica

Les recordamos que la presentación de trabajos se ha extendido hasta el 18 de octubre a las 5 p.m. Las categorías por cada especialidad son las siguientes:

 

Artes Escénicas

  • Mejor texto académico
  • Mejor dramaturgia
  • Alumno promotor

Bases aquí.

Comunicación Audiovisual

  • Premio Mejor Guión Audiovisual
  • Premio Mejor Producto Audiovisual de 6to y 7mo nivel
  • Premio Mejor Producto Audiovisual de 8vo y 9no nivel

Bases aquí.

Comunicación para el Desarrollo

  • Diagnóstico, diseño y evaluación de intervenciones comunicativas realizadas grupalmente
  • Intervenciones y estrategias comunicacionales diseñadas y ejecutadas grupalmente
  • Trabajos académicos (Monografías y ensayos) elaborados individualmente.

Bases aquí.

Periodismo

  • Mejor trabajo periodístico publicado en la revista “Impresión” N° 38 y 39
  • Premio Lorena Chauca al mejor trabajo de investigación periodística realizado en los semestres 2016-II y 2017-I
  • Mejor trabajo de los cursos de Video Reportaje y Periodismo Televisivo realizado entre el 2016-II y 2017-I

Bases aquí.

Publicidad

  • Mejor estrategia de Comunicación
  • Mejor concepto creativo
  • Piezas gráficas y/o audiovisuales creativas, responsables y eficientes

Bases aquí.

 

Para más información, pueden visitar la página oficial del evento.

Renzo Miranda en FELAFACS

Renzo Miranda, Pro secretario Académico de nuestra Facultad y egresado de Comunicación para el Desarrollo, participará en FELAFACS 2017 con su ponencia titulada “Fútbol globalizado: identidades y nuevas formas de asociación. Análisis de la Peña Blaugrana de Lima (PBL) e hinchas no asociados del Real Madrid en Lima durante las temporadas 2014-2015 y 2015-2016”.

Renzo Miranda

¿Cuál es la idea principal de su ponencia y la conclusión a la que ha llegado?

La idea central de mi ponencia es demostrar la formación de un nuevo perfil del hincha limeño en su identidad y formas de asociatividad a partir de la aparición de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), y las redes sociales. Los nuevos dispositivos de comunicación, la expansión de los medios de comunicación tradicionales y las nuevas TIC han permitido formar nuevos grupos de hinchas en espacios territoriales distintos al que uno vive. Desde hace 10 años, la aparición internet permitió la fundación de clubes de hinchas, así como su organización y consolidación. También hacen posible que los hinchas se comuniquen con otros grupos de otros países, de otras localidades del Perú y con sus mismos clubes. Los hinchas peruanos del Barcelona, por ejemplo, han ido hasta el Camp Nou de Barcelona a inaugurar su escudo como Peña Blaugrana de Lima (PBL). En otras palabras, los medios de comunicación permiten organización interna, comunicación con otras peñas (así se llaman estos grupos de hinchas), comunicación con el mismo club y, lo más importante, seguir 24/7/365 lo que hacen tus equipos y tus ídolos.

¿Cómo se traslada este planteamiento a los hinchas de la selección peruana?

Hay mil formas. La selección peruana tiene tres barras oficiales. Entonces, estoy seguro que la organización al interior de esas barras se da, entre otras cosas, por y gracias a las redes sociales o a grupos de Whatsapp Por un lado, los medios ayudan en la organización. Por otro lado, también ayudan a muchos hinchas que están fuera a seguir a la selección. Por ejemplo, ayer antes del partido de Perú con Colombia (que se jugó el martes 10 de octubre), me escribió una prima que vive en Cádiz (España) y me preguntó dónde podía ver el partido. Entonces, le pasé la página del canal 3 donde transmiten los partidos en vivo online y ella pudo ver el juego en España. Mi familia que está en EE.UU. lo pudo ver por pay per view (un sistema en el que pagas por los programas que quieres ver), una evolución de los medios de comunicación. Antes uno solo podía ver la televisión de su país y ahora uno puede acceder a canales de todo el mundo: a veces gratuitamente y a veces pagando. Me consta que gente de Corea del Sur también ha visto el partido de ayer y amigos en Alemania que han visto en vivo el partido de Perú-Argentina. Los peruanos que viven fuera preguntan, se emocionan, ven los memes que van apareciendo, consumen las noticias que circulan a una velocidad increíble en redes sociales como Twitter. En concreto, los distintos medios de comunicación ayudan a formar o consolidar identidades al mismo tiempo que crean espacios de interacción y asociatividad entre personas que tienen a un equipo o un ídolo como referente común.

¿El fútbol se ha convertido en un fenómeno desterritorializado?

Sí, claro. Así como se ha mundializado la cultura, la música, la moda, el fútbol también y se ha desterritorializado totalmente. Por ende, los consumidores, espectadores e hinchas, según sea el caso, también lo han hecho.

Cultura de música electroacústica en el Perú

José Ignacio López, docente de nuestro Departamento, participó en el encuentro internacional Communication in/through Electroacoustic Music en Nagoya, Japón. El evento fue organizado por la Electroacustic Music Studies Network (EMS), una red de estudios relacionados con la música electroacústica. El profesor López presentó su ponencia titulada “Hybrid Modulations: Report on the Culture of Electroacoustic Music in Contemporary Peru”.

José Ignacio López

¿Cuál fue la idea central de su ponencia?

Presenté un estudio en el que veo cuáles son las posibles problemáticas que han existido en el desarrollo de la música electroacústica en el Perú, cuál es la situación actual y qué necesitaría suceder para lograr que se desarrolle.

¿Cuáles fueron esas problemáticas?

La música electroacústica es una cultura que tiene muchísimos años. Empieza en Alemania en los años 50. En el Perú no ha habido una pegada muy fuerte ni un desarrollo natural de esta cultura. Como no hemos tenido mecanismos de discusión, presencia académica o programas educativos relacionados, normalmente la gente no tiene una percepción compleja del sonido o de estas culturas musicales, en general. Nos hemos quedado en el discurso acústico o en el discurso eléctrico, pero no hemos implementado el desarrollo tecnológico tal cual se ha dado desde los 50. No ha habido una evolución de percepción. Ha habido una evolución logística. Es decir, ahora puedes comprar equipos más caros, aparatos más complicados, pero no los aprovechas porque no entiendes los cambios que ha habido en la percepción sonora en todo este periodo. Se usan como medio y se hacen las mismas cosas que musicalmente se hubieran hecho sin la necesidad del equipo. No hay una presencia artística, mental, intelectual, relacional. Es simplemente el proceso mecánico de utilizar las máquinas.

Los músicos deben estar incómodos con esas afirmaciones…

¿El músico en el Perú? Claro. Pero es por una cuestión de falta de exposición. Todos los discursos se aprenden. En todo el desarrollo de las artes musicales, existe una visión parcial. ¿Por qué? Porque no tenemos una educación relacionada a estos temas, aún. Es decir, no estamos siendo entrenados ni expuestos a más información. La idea es que, cuando los que trabajan en Comunicaciones, en Artes visuales o en Artes plásticas reciban una educación relacionada al sonido y a las artes musicales, tengan una visión amplia y entiendan qué ha pasado en los últimos 150 años; y no sigan pensando que la música se quedó en alguna época perdida del medioevo europeo, en la música clásica o en el jazz. Han pasado mil cosas y uno tiene que estar al tanto. Esa es la diferencia entre un trabajo académico y un trabajo amateur. Un trabajo universitario tiene que estar preparado y tiene que entender por qué se hacen las cosas.

¿Qué espacios hay en el Perú para aprender estos temas?

¿Esta es la parte donde tengo que decir “ninguno”? Creo que sí hay espacios y los ha habido. Pero ¿qué espacios hay ahora para trabajar qué? ¿Para trabajar Arte sonoro, piezas electroacústicas, qué exactamente? En el caso de lo electroacústico, hemos tenido esfuerzos académicos como los de Sosaya, Mercier, Ahon y el trabajo actual de Nilo Velarde por implementar el espacio del Conservatorio. Pero por múltiples razones históricas y sociales, no hubo un desarrollo muy fuerte en el momento que tuvo que darse. La información nos llega a través del mercado de la industria musical y de la masificación de los instrumentos electrónicos. Entonces, espacios hay pocos. Yo dicto el curso de Arte sonoro y el de Apreciación musical en la PUCP para desarrollar estos temas y me parece que son espacios importantes de exposición; pero no es un semillero que necesariamente va a desarrollar músicos electroacústicos. La intención es generar una población que pueda comprender el mundo sonoro que nos rodea. Otro lugar, donde uno se puede desarrollar como ejecutante, es el Taller de Electroacústica que estoy dictando en el Conservatorio Nacional de Música (o Universidad de la Música ahora). Fuera de eso, no existen laboratorios de música electroacústica en el Perú, por el momento. Lo normal sería que existieran, por lo menos de los más básicos, en todas las instituciones, pero no hay. Espero que pronto podamos contar en la PUCP con un laboratorio diseñado para la experimentación sonora. Sería útil para múltiples áreas de la universidad.

¿Qué pudo concluir del evento?

Lo más resaltante fue observar que nosotros no tenemos presencia; no formamos parte de un network. Otros países sí. Por ejemplo, en esta conferencia el único peruano era yo. Y es importante ver cuál es nuestra presencia porque el mundo sigue avanzando. El aspecto tecnológico es fácil. Simplemente compras el equipo y lo tienes. Pero mantenerse como parte de la discusión mundial, y aprender cosas nuevas y enfrentarlas, no solo como quien compra la máquina, sino más bien interactuando, no existe. De alguna forma, ir a este festival tenía por objetivo mostrar la presencia del Perú; es decir, mostrar que Lima (porque tampoco tenemos aún la opción de extenderlo a otras partes del país) también puede participar de esta conversación y que eso nos sirva de retroalimentación; para que ellos se enteren que existimos. La idea es tener un sistema de interacción. Así puedo enseñarles a mis alumnos las cosas que trabajan otras personas en otro lado, pero no solamente desde el punto de vista histórico, sino de forma personal. Entonces puedo contactar con compositores que conozco, pedirles sus piezas (que normalmente no se encuentran en Youtube) y mostrárselas a mis alumnos, que conversen con ellos o que lean sus textos. Eso hace que toda la discusión sea mucho más cercana. Es completamente diferente. A veces se dan talleres en Telefónica o en el Centro Cultural de España, pero si tenemos instituciones universitarias que están dedicadas a la enseñanza, ¿por qué no son esos los canales naturales de aprendizaje?

José Ignacio López

El jueves 21 de septiembre, el profesor José Ignacio López realizó un concierto para arpa y computadora organizado por Estudios Generales Ciencias. Junto a Eve Matin, alumna de la Universidad de Música, presentaron una sesión de Ejercicios electroacústicos en donde se mezcló el arpa con procesamiento digital.

¿Cómo se relaciona el concierto con este discurso?

Voy a la conferencia; interactúo con personas de todo el mundo que participan de estos temas; hablo del Perú en otros lados. Eso retroalimenta mi trabajo y a mis alumnos, pero ¿dónde está la práctica? Tiene que haber una forma de explicitar esto. No todo se puede quedar en un papel, en tres o cuatro personas conversando. No puedes estar interesado en algo que no conoces, que no existe o que no ves. ¿Cómo lograr que los discursos estén presentes en los ambientes de la persona? Invadiendo los espacios para que la gente escuche y se interese; invadiendo los jueves culturales de la Universidad o los espacios de danza, por ejemplo; haciendo experimentos con los alumnos. Claro, no soy Tongo. No voy a llegar a ese tipo de exposición, pero sí al menos a la gente del ambiente académico, que tenga algún interés intelectual en maneras más complejas de ver la música y el sonido.

Y esos son temas que, para mí, tienen que ser obligatorios. No importa que haya interés o no. El interés se genera; no nace solo. Se tiene que tener una Facultad de Filosofía, de Antropología, de Música. No son opcionales. Es necesario tener una educación compleja y completa. Para eso son necesarios todos los posibles aspectos. No se puede decir: “No. Música y tecnología no van porque pensamos que la música es otra cosa”. Tiene que tener una presencia y existir junto con todo lo demás. No puedes enfrentarte a la vida en general sin tener una visión amplia de todos los aspectos, incluyendo las artes, las ciencias y las humanidades.