Lescano: “Una generación sin porno se va a dedicar más al deporte y al estudio”

El congresista de Acción Popular explicó a RPP Web todo sobre el proyecto de Ley para suspender el contenido pornográfico en internet.

De aprobarse este Proyecto de Ley solo forjará futuros expertos en ingeniería de sistemas, hackers y crackers improvisados en el Perú.

De aprobarse este Proyecto de Ley solo forjará futuros expertos en ingeniería de sistemas, hackers y crackers improvisados en el Perú.

Del Congreso de la República depende el destino de las páginas pornográficas en el Perú. El proyecto de Ley que presentó el legislador Yonhy Lescano (Acción Popular) busca limitar el contenido para adultos en las páginas para que ni chicos ni adultos puedan tener acceso a él

Aunque todavía no ha pasado a las comisiones congresales para que sea evaluado y votado, la iniciativa ya ha generado reacciones diversas en Facebook y Twitter. Que es decisión de cada uno, que corta las libertades. Los argumentos en contra son diversos. Lescano conversó con RPP Web sobre su proyecto y explicó el motivo que lo llevó a presentarlo.

“Una generación sin pornografía se va a dedicar más al deporte y al estudio. La pornografía produce adicción y distorsiona la conducta sexual de las personas, están estimulados (por lo que ven) y así van a violar a niños o mujeres”, dijo el legislador.

Los antecedentes. Tomó como ejemplo los casos de Corea del Sur y el Reino Unido. En el primer país, la restricción a este tipo de páginas es total, incluso Lescano comentó que en una visita pudo comprobar que esto se cumple estrictamente. Intentó ingresar a una de estas páginas y no tuvo éxito. “El sistema funciona muy bien allá”, dice.

En el segundo país las restricciones son parciales. Sin embargo el Congreso ha cerrado cada vez más el cerco a la industria en tema de contenidos y de inscripciones. Estos son los principales ejemplos del acciopopulista para crear el proyecto en el Perú.

“En otros países pasa, donde se ha impulsado la educación hay un mejor nivel educativo. Se ha prohibído estas páginas para evitar delitos sexuales y se ha conseguido, en Corea del Sur por ejemplo. Pensamos que esto es importante para evitar delitos sexuales”, dice.

Presentó el proyecto que creó con el apoyo de sus colegas de bancada que están de acuerdo con la medida. Sobre las voces críticas que aluden a una distorsión en las libertades, el legislador responde tajantemente: “La libertad debemos canalizarla adecuadamente. (El porno) La distorsiona, tiene más efectos negativos. ¿Qué cosa que tenga que ver con el interés público tiene la pornografía?, ¿Qué libertad se corta?, absolutamente nada”, comenta con voz enérgica.

¿Recorte de libertades?

No hay comparación entre la internet y el contenido televisivo, al menos en este caso para Lescano. “La pornografía es pornografía, no se puede comparar con los contenidos televisivos. En otros países los chicos tienen primer nivel porque no los envenenan con estos contenidos. Somos muy permisivos en aras de la llamada libertad, yo creo que es una distorsión de la libertad”.

Ahora la pelota rodará en el campo de las comisiones de Educación y Transporte, donde será probablemente discutido este proyecto, informó a RPP Web el congresista. Si es aprobado, irá al Pleno donde deberá ser refrendado por la mayoría. Entonces la realidad de un país sin pornografía sería realidad.

El siguiente paso sería ordenar a las empresas de comunicaciones a que bloqueen los contenidos. Y luego, la reglamentación para que los infractores cumplan una pena y para que no se le saque la vuelta a la ley. “Las empresas tienen que cumplir las medidas. Veo como padre y político que esto (el contenido porno) no nos trae nada bueno, hay que preguntarle a los papás y las mamás si están de acuerdo”, aseguró.

El congresista sabe que se acercan días de intenso debate, el mismo que ya empezó en las redes y que continuará por varios días más.

En: rpp

Proyecto de Ley aquí: PL-00825-2016-1221

Proyecto de Ley en página del Congreso de la República del Perú

“Date my pornstar “, la revelación a tres adictos al porno

Hace mucho tiempo leí en un artículo que, desde un punto de vista económico, la pornografía en los países desarrollados podía ser considerada un medio de superación y logro de metas de muchas mujeres, por ejemplo, en calidad de vida, comodidades y mayor libertad para el ejercicio de sus derechos, en comparación con la situación de mujeres de otros países, especialmente, aquellos orientales o los que se encuentran debajo de la línea ecuatorial (países islámicos, sudamericanos) y asiáticos donde se percibe que las mujeres son oprimidas y discriminadas, y sus derechos soslayados o anulados.

Así, los argumentos económicos justificarían la industria pornográfica por la aplicación de las leyes del mercado (oferta y demanda) sin ningún atisbo de “humanidad” en el camino rumbo a la felicidad. Solo dinero rápido y “fácil”.

Desde otra perspectiva, tenemos el lado oscuro de la industria pornográfica, con muchísimas historias y situaciones detrás de lo que se muestra en un video XXX, y que muchos/as no podrían soportar dado que se alimenta una “fantasía” (falsedad) que resulta ser aberrante con respecto a la esencia de la naturaleza humana.

El documental “Date my pornstar” muestra un vistazo de este mundo y sus impensadas consecuencias colaterales a través de la experiencia de tres ingleses adictos al porno hardcore (Paul, Jonathan y Danny). Todos ellos tendrán una cita con su estrella porno favorita intercambiando experiencias y además observando en primera fila los detrás de cámaras dándose cuenta de la realidad que se esconde detrás de cada película que se filma en la meca del porno: California, Estados Unidos.

Finalmente, cada uno es dueño de su cuerpo y tiene la absoluta libertad de hacer con él lo que desee. Sin embargo, dependerá del contexto de libertades en las que la persona pueda desarrollarse y para ello tiene que experimentar y tratar de encontrar las mejores opciones para una calidad de vida deseada.

date my porn star documental

Puede ver el documental aquí: DATE MY PORNSTAR. DOCUMENTARY

Lectura recomendada: SOLIS VISSCHER, Gerardo. Dejar mostrar, dejar mirar : fisgoneando la pornografía desde el análisis económico. En : Revista de Economía y Derecho. Primavera 2004. Sociedad de Economía y Derecho.