El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, antiguamente llamado Corporación Andina de Fomento (CAF) está promoviendo el fortalecimiento institucional de sus países socios y han diseñado  soluciones de aprendizaje para los actores del desarrollo de la región.

Estos cursos están abiertos y son una gran oportunidad para que los funcionarios públicos, sector privado y sociedad civil puedan mejorar su comprensión sobre planificación y diseño de proyectos de infraestructura educativa, gestión de proyectos de energía, gestión de proyectos aplicada al sector publico y privado, desarrollo empresarial con perspectiva de género, pyme verde y socialmente sostenible, introducción a la provisión de infraestructura vía, entre otros.

No pierdan esta oportunidad de mejorar sus conocimientos, bajo esta modalidad virtual, sin costo alguno.

Nombre del curso Estado Duración Objetivo
Planificación y diseño de proyectos de infraestructura educativa (3ºed)

 

Inscripciones abiertas:

Link: Planificación y diseño de proyectos de infraestructura educativa (3ed) (caf.com)

 

25 de octubre al 31 de diciembre de 2023 El curso busca fortalecer las capacidades de los cuadros técnicos para la planificación, diseño y seguimiento de proyectos de infraestructura educativa. Se espera que el curso contribuya al fortalecimiento institucional de organismos ejecutores de proyectos educativos actuales y futuros a través de herramientas, casos prácticos y testimonios en el ámbito de la planificación tanto del diseño como de la gestión de proyectos de infraestructura educativa, vinculando a la infraestructura estrechamente con la política educativa y los resultados que se quieren alcanzar, no sólo a nivel de ampliación de cobertura sino de calidad de los aprendizajes.
Gestión de Proyectos de Energía (6° ed)

 

Inscripciones abiertas:

Link: Gestión de Proyectos de Energía (6° ed) (caf.com)

25 de octubre al 31 de diciembre de 2023 Desarrollar un proceso de enseñanza-aprendizaje para obtener conocimientos sobre los conceptos, procesos, técnicas y herramientas de la dirección de proyectos en el área de energía que permitirá obtener mayor efectividad en el desempeño de las actividades.
Gestión de Proyectos Aplicada al Sector Público y Privado (5° ed)
Inscripciones abiertas

Link:

Gestión de Proyectos Aplicada al Sector Público y Privado (5° ed) (caf.com)

14 de octubre al 31 de diciembre de 2023  Fortalecer las capacidades, habilidades y conocimientos de los estudiantes para entender cómo un gerente de proyecto actúa, independientemente de la naturaleza y complejidad del proyecto.
Desarrollo empresarial con perspectiva de género (6° ed)
Inscripciones abiertas

Link:

Desarrollo empresarial con perspectiva de género (6° ed) (caf.com)

09 de octubre al 31 de diciembre de 2023 Fortalecer las capacidades del sector público y proveedores de servicios empresariales en conocimientos, herramientas y acciones para promover el crecimiento y la productividad de las empresas lideradas por mujeres.
Pyme verde y socialmente sostenible: retos y oportunidades (1º ed)
Inscripciones abiertas

Link:

Pyme verde y socialmente sostenible: retos y oportunidades (1º ed) (caf.com)

05 de octubre al 31 de diciembre de 2023 Proporcionar a las pequeñas y medianas empresas las herramientas necesarias para comprender y aprovechar las oportunidades que ofrecen los modelos de negocios sostenibles.
Economía Ambiental y Finanzas Sostenibles (1° ed)
Inscripciones abiertas:

Link:

Economía Ambiental y Finanzas Sostenibles (1° ed) (caf.com)

05 de octubre al 31 de diciembre de 2023 abordar los temas de la Economía Ambiental y de las Finanzas Sostenibles con una combinación de la visión académica y de las experiencias prácticas en la región.
Provisión de Infraestructura Vial: Planificación (3° ed)

 

Inscripciones abiertas

Link:

Provisión de Infraestructura Vial: Planificación (3° ed) (caf.com)

03 de octubre al 31 de diciembre de 2023 Desarrollar capacidades de planificación y gestión asociadas a procesos de toma de decisiones estratégicas, así como de diseño e implementación de políticas públicas orientadas al desarrollo de infraestructura vial. También se pondrá de manifiesto el alto valor de la planificación como herramienta de optimización del gasto y de mejorar de la eficiencia del esfuerzo de la gestión pública para el desarrollo de carreteras.
Provisión de Infraestructura Vial: Financiamiento (2° ed)

 

Inscripciones abiertas

Link:

Provisión de Infraestructura Vial: Financiamiento (2° ed) (caf.com)

03 de octubre al 31 de diciembre de 2023 Este curso ofrece nociones básicas de macroeconomía, patrimonio, cuentas públicas, competitividad e influencia de la infraestructura vial en la competitividad. De esta manera, busca formar a los alumnos en seleccionar el modo de financiamiento más adecuado a cada proyecto carretero y conocer de antemano la condicionalidad asociada a cada uno. Al finalizar el curso, el alumno podrá valorar la importancia de la inversión en infraestructuras para mejorar la competitividad desde la mejora de la logística y la calidad de vida de los ciudadanos a través de la conectividad y el acceso a nuevas oportunidades y servicios.
¿Cómo implementar programas para reducir la DCI? (5º ed)
Inscripciones abiertas

Link:

¿Cómo implementar programas para reducir la DCI? (5º ed) (caf.com)

02 de octubre al 31 de diciembre de 2023 Apoyar a los países miembros en la implementación de programas para reducir la desnutrición crónica infantil, que orienten la implementación interinstitucional y multisectorial.
Introducción a la Evaluación de Impacto para la Gestión Pública
Inscripciones abiertas

Link: CAF ofrece cursos gratuitos para funcionarios y funcionarias públicas

Inscripción: Hasta 27 de noviembre

Cierre del curso: 31 de diciembre de 2023

Al finalizar el curso, el alumno habrá comprendido en qué consiste una evaluación de impacto confiable con credibilidad científica y habrá aprendido cómo las evaluaciones de impacto ayudan a tomar mejores decisiones sobre recursos y la gestión pública. A su vez, conocerá el método de evaluación experimental y los requisitos técnicos para realizar evaluaciones de impacto y habrá adquirido la habilidad de identificar oportunidades de evaluación experimental dentro de la política pública, como así también el reconocimiento de los elementos (retos logísticos, institucionales y éticos) a tomar en cuenta a la hora de diseñar una evaluación.
Evaluación de Impacto para la Gestión Pública

 

Inscripciones abiertas

Link:

CAF ofrece cursos gratuitos para funcionarios y funcionarias públicas

Se busca que los participantes conozcan las diferentes metodologías, los supuestos que cada una implica, los casos en que se pueden utilizar, y la forma de implementarlas. Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de entender las diferencias entre las distintas técnicas a la hora de planificar una evaluación de impacto, y también podrán utilizar su conocimiento sobre cada técnica para acceder y usar la evidencia generada por evaluaciones de impacto para tomar decisiones sobre el mejor uso de los recursos de su institución.

 

Puntuación: 0 / Votos: 0