Archivo de la etiqueta: JOSE IGNACIO LOPEZ

Cultura de música electroacústica en el Perú

José Ignacio López, docente de nuestro Departamento, participó en el encuentro internacional Communication in/through Electroacoustic Music en Nagoya, Japón. El evento fue organizado por la Electroacustic Music Studies Network (EMS), una red de estudios relacionados con la música electroacústica. El profesor López presentó su ponencia titulada “Hybrid Modulations: Report on the Culture of Electroacoustic Music in Contemporary Peru”.

José Ignacio López

¿Cuál fue la idea central de su ponencia?

Presenté un estudio en el que veo cuáles son las posibles problemáticas que han existido en el desarrollo de la música electroacústica en el Perú, cuál es la situación actual y qué necesitaría suceder para lograr que se desarrolle.

¿Cuáles fueron esas problemáticas?

La música electroacústica es una cultura que tiene muchísimos años. Empieza en Alemania en los años 50. En el Perú no ha habido una pegada muy fuerte ni un desarrollo natural de esta cultura. Como no hemos tenido mecanismos de discusión, presencia académica o programas educativos relacionados, normalmente la gente no tiene una percepción compleja del sonido o de estas culturas musicales, en general. Nos hemos quedado en el discurso acústico o en el discurso eléctrico, pero no hemos implementado el desarrollo tecnológico tal cual se ha dado desde los 50. No ha habido una evolución de percepción. Ha habido una evolución logística. Es decir, ahora puedes comprar equipos más caros, aparatos más complicados, pero no los aprovechas porque no entiendes los cambios que ha habido en la percepción sonora en todo este periodo. Se usan como medio y se hacen las mismas cosas que musicalmente se hubieran hecho sin la necesidad del equipo. No hay una presencia artística, mental, intelectual, relacional. Es simplemente el proceso mecánico de utilizar las máquinas.

Los músicos deben estar incómodos con esas afirmaciones…

¿El músico en el Perú? Claro. Pero es por una cuestión de falta de exposición. Todos los discursos se aprenden. En todo el desarrollo de las artes musicales, existe una visión parcial. ¿Por qué? Porque no tenemos una educación relacionada a estos temas, aún. Es decir, no estamos siendo entrenados ni expuestos a más información. La idea es que, cuando los que trabajan en Comunicaciones, en Artes visuales o en Artes plásticas reciban una educación relacionada al sonido y a las artes musicales, tengan una visión amplia y entiendan qué ha pasado en los últimos 150 años; y no sigan pensando que la música se quedó en alguna época perdida del medioevo europeo, en la música clásica o en el jazz. Han pasado mil cosas y uno tiene que estar al tanto. Esa es la diferencia entre un trabajo académico y un trabajo amateur. Un trabajo universitario tiene que estar preparado y tiene que entender por qué se hacen las cosas.

¿Qué espacios hay en el Perú para aprender estos temas?

¿Esta es la parte donde tengo que decir “ninguno”? Creo que sí hay espacios y los ha habido. Pero ¿qué espacios hay ahora para trabajar qué? ¿Para trabajar Arte sonoro, piezas electroacústicas, qué exactamente? En el caso de lo electroacústico, hemos tenido esfuerzos académicos como los de Sosaya, Mercier, Ahon y el trabajo actual de Nilo Velarde por implementar el espacio del Conservatorio. Pero por múltiples razones históricas y sociales, no hubo un desarrollo muy fuerte en el momento que tuvo que darse. La información nos llega a través del mercado de la industria musical y de la masificación de los instrumentos electrónicos. Entonces, espacios hay pocos. Yo dicto el curso de Arte sonoro y el de Apreciación musical en la PUCP para desarrollar estos temas y me parece que son espacios importantes de exposición; pero no es un semillero que necesariamente va a desarrollar músicos electroacústicos. La intención es generar una población que pueda comprender el mundo sonoro que nos rodea. Otro lugar, donde uno se puede desarrollar como ejecutante, es el Taller de Electroacústica que estoy dictando en el Conservatorio Nacional de Música (o Universidad de la Música ahora). Fuera de eso, no existen laboratorios de música electroacústica en el Perú, por el momento. Lo normal sería que existieran, por lo menos de los más básicos, en todas las instituciones, pero no hay. Espero que pronto podamos contar en la PUCP con un laboratorio diseñado para la experimentación sonora. Sería útil para múltiples áreas de la universidad.

¿Qué pudo concluir del evento?

Lo más resaltante fue observar que nosotros no tenemos presencia; no formamos parte de un network. Otros países sí. Por ejemplo, en esta conferencia el único peruano era yo. Y es importante ver cuál es nuestra presencia porque el mundo sigue avanzando. El aspecto tecnológico es fácil. Simplemente compras el equipo y lo tienes. Pero mantenerse como parte de la discusión mundial, y aprender cosas nuevas y enfrentarlas, no solo como quien compra la máquina, sino más bien interactuando, no existe. De alguna forma, ir a este festival tenía por objetivo mostrar la presencia del Perú; es decir, mostrar que Lima (porque tampoco tenemos aún la opción de extenderlo a otras partes del país) también puede participar de esta conversación y que eso nos sirva de retroalimentación; para que ellos se enteren que existimos. La idea es tener un sistema de interacción. Así puedo enseñarles a mis alumnos las cosas que trabajan otras personas en otro lado, pero no solamente desde el punto de vista histórico, sino de forma personal. Entonces puedo contactar con compositores que conozco, pedirles sus piezas (que normalmente no se encuentran en Youtube) y mostrárselas a mis alumnos, que conversen con ellos o que lean sus textos. Eso hace que toda la discusión sea mucho más cercana. Es completamente diferente. A veces se dan talleres en Telefónica o en el Centro Cultural de España, pero si tenemos instituciones universitarias que están dedicadas a la enseñanza, ¿por qué no son esos los canales naturales de aprendizaje?

José Ignacio López

El jueves 21 de septiembre, el profesor José Ignacio López realizó un concierto para arpa y computadora organizado por Estudios Generales Ciencias. Junto a Eve Matin, alumna de la Universidad de Música, presentaron una sesión de Ejercicios electroacústicos en donde se mezcló el arpa con procesamiento digital.

¿Cómo se relaciona el concierto con este discurso?

Voy a la conferencia; interactúo con personas de todo el mundo que participan de estos temas; hablo del Perú en otros lados. Eso retroalimenta mi trabajo y a mis alumnos, pero ¿dónde está la práctica? Tiene que haber una forma de explicitar esto. No todo se puede quedar en un papel, en tres o cuatro personas conversando. No puedes estar interesado en algo que no conoces, que no existe o que no ves. ¿Cómo lograr que los discursos estén presentes en los ambientes de la persona? Invadiendo los espacios para que la gente escuche y se interese; invadiendo los jueves culturales de la Universidad o los espacios de danza, por ejemplo; haciendo experimentos con los alumnos. Claro, no soy Tongo. No voy a llegar a ese tipo de exposición, pero sí al menos a la gente del ambiente académico, que tenga algún interés intelectual en maneras más complejas de ver la música y el sonido.

Y esos son temas que, para mí, tienen que ser obligatorios. No importa que haya interés o no. El interés se genera; no nace solo. Se tiene que tener una Facultad de Filosofía, de Antropología, de Música. No son opcionales. Es necesario tener una educación compleja y completa. Para eso son necesarios todos los posibles aspectos. No se puede decir: “No. Música y tecnología no van porque pensamos que la música es otra cosa”. Tiene que tener una presencia y existir junto con todo lo demás. No puedes enfrentarte a la vida en general sin tener una visión amplia de todos los aspectos, incluyendo las artes, las ciencias y las humanidades.

Constelación

El próximo 15 de julio se presentará el videoclip “Constelación” del Grupo Miel, al que pertenece José Ignacio López, docente del Departamento y profesor del curso de Arte Sonoro. El video, ganador del XV Concurso de Proyectos Audiovisuales, fue realizado por alumnos y exalumnos de nuestra Facultad en coproducción con la Especialidad de Comunicación Audiovisual. Más detalles aquí.

Producción General: Bruce Villegas

Dirección: Nicole Hurtado e Ivonne Sheen

Asistencia de Dirección: Brenda Silva y Daniella Canales

Dirección de Fotografía: Katherine Aguirre

Edición y Animaciones: Oskar Montero

Arte: Fernanda Bonilla

Arte Sonoro: Vanguardias tardías

José Ignacio López, docente del Departamento de Comunicaciones, es artista sonoro e investigador musical, y dicta el curso de Arte Sonoro en nuestra Facultad.

Jahaira Daga

¿Cuál es el papel de la música y el sonido en su labor académica?

El tema de la música es, aunque pocos lo crean, un tema polémico. El término ha ido mutando rápidamente a través del S. XX. Creo que la definición del compositor Edgar Varese de música como ‘sonido organizado’, si bien incompleta, es bastante eficiente y nos acerca un poco más a nuestro momento histórico, en el que la armonía y la instrumentación tradicional han dejado de ser obligatorias para el trabajo musical. Pero esto es solo importante si queremos continuar utilizando el término ‘música’ en un momento en el que los diferentes espacios del arte están en pleno proceso de reestructuración por el desarrollo de las tecnologías en el siglo XX y los cambios perceptuales, históricos y contextuales. Entonces, es un poco difícil encasillar los temas relacionados con el sonido bajo el paraguas musical. El sonido es un material de trabajo. Uno simplemente está capacitado para escuchar y decodificar vibraciones del aire, y tanto la música como las nuevas artes del sonido son sistemas que genera el ser humano para organizar esa información.

En el caso de mi trabajo, una parte importante de mis objetivos en la Universidad y en la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación, específicamente, es lograr cruzar estos niveles de comprensión por los cuales la música pertenece a un espacio exclusivo y más bien entender que diferentes ambientes, académicos y no académicos, tienen mucho que ofrecer al tema sonoro. Es importante poner al día a los alumnos y a la comunidad académica en general sobre los cambios conceptuales ocurridos desde principios del S. XX, y borrar parcialmente la sensación de aislamiento que las artes del sonido han generado sobre su propio trabajo y las comunidades que las ‘escuchan’. Nosotros estamos inmersos en el proceso sonoro, estemos o no conscientes de nuestra participación. No solamente los músicos, los sonidistas o los artistas sonoros son los encargados de generar productos de sonido. El proceso sonoro incluye, hoy, múltiples facetas y nuevos personajes que rompen los parámetros establecidos. Nosotros estamos, desde el siglo pasado, inmersos en un mundo sonoro nuevo y lleno de posibilidades, pero aún distante de las aulas y de los programas educativos nacionales.

¿Qué significa un curso como Arte Sonoro?

Es importante históricamente porque es el primer curso de Arte Sonoro con nombre propio. Y, hasta donde sé, es el único caso en el que se ha considerado el término Arte Sonoro con independencia. Esto pone a la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación a la vanguardia en el tema sonoro. Es posible que se hayan enseñado temas relacionados en otros cursos, pero no en un ambiente autónomo que se enfrente a los temas del sonido por derecho propio y no reduciéndolos a otras áreas del saber. El futuro probablemente nos depare áreas dedicadas a los Estudios Sonoros y este curso, en ese sentido, es un gran avance. No sé si es un gran paso para la humanidad, pero es definitivamente un gran paso para las artes del sonido.

Cuando llegué a Lima en el 2001 y tras casi dos décadas fuera del país, una de las primeras cosas que hice, gracias a la invitación de EE.GG.LL., fue un video en Aula Abierta donde hablaba de la problemática del Arte Sonoro, de la no existencia del Arte Sonoro o de un discurso del sonido más allá de la música tradicional en el Perú. Entonces, si decía que es necesario romper con los parámetros musicales tradicionales en nuestros ambientes académicos y populares, también es cierto que somos en gran parte nosotros los que tenemos que romper los nuestros y entender que el trabajo sonoro no tiene que ser exclusivamente musical o usar el término musical como excluyente o exclusivo.

Existen trabajos no necesariamente artísticos, sino técnicos o logísticos. La gente que trabaja en publicidad, marketing, video, cine, periodismo y otros ambientes también trabaja con el sonido necesariamente, y tiene que tener noción de qué es lo que ha pasado históricamente con la sonoridad, comprender su propio entorno sonoro contemporáneo. El sonido ha ejercido una condición subalterna, en principio, mundial desde la aparición del cine y requiere un esfuerzo mayor para entender su evolución. Cuando uno dice que el sonido está siendo una especie de apoyo, un complemento o un extra, o si lo que uno está haciendo es ponerle sonido a algo más, ya está de alguna forma marginalizando y subordinando el sonido a una función secundaria.

El curso de Arte Sonoro busca llenar, en la medida de lo posible, estos vacíos y darle mayor peso al sonido como un arte más allá de la técnica y de la misma música. La idea es que nos sirva para conversar conceptual, intelectual e históricamente sobre el desarrollo de las artes relacionadas al sonido y que esto sirva como alimento para poder trabajar de forma más compleja el aspecto sonoro de los trabajos visuales. También es importante considerar que no hay ninguna razón para que no existan trabajos exclusivamente de audio, incluyendo el sonido experimental, el radio arte, o la instalación o intervención sonora como estrategias de comunicación; así que estamos en el proceso de generar espacios para que el sonido pueda participar del diálogo y ser aprovechado como herramienta de forma más amplia. El primer paso ya está dado.

Jahaira Daga

Se rumora un curso de Radio Arte…

Estamos trabajando en eso, pero de todas maneras vamos a tener el curso listo pronto. La idea es generar un curso para que se deje de entender la radio simplemente como una especie de técnica o mecanismo de trasmisión de información directa, sino como un arte en sí mismo. No solamente se desarrollará el hecho de cómo funcionan las máquinas para lograr hacer un ‘programa’, cómo mecánicamente se organizan las partes de un programa o cómo llenarlo de contenido, sino también cómo un concepto artístico informa ese trabajo y qué posibilidades hay de utilizar esa herramienta de forma creativa, Es cómo chambear/aprovechar la cultura de la radio, la posibilidad de transmisión radial para generar arte. Esto también tiene una larga historia, pero es una larga historia que desconocemos y que va desde el radiodrama y el radio arte documental o el podcast, hasta la intervención radial de espacio público, el radio local y el radio pirata, bootleg radio o el offshore radio como mecanismos de acción política y su relación con movimientos como el Open Spectum o la radio comunitaria. El Radio Arte tiene una larga e interesante historia que refleja los mecanismos de apropiación tecnológica de las generaciones marcadas por la cultura radial, una cultura que es aún un fuerte referente social y está artísticamente desaprovechada.

Jahaira Daga

LASA AL DIA

Mesas y ponentes de los docentes del Departamento de Comunicaciones:

  • “La convergencia en la práctica: usos mediáticos y consumo convergente en estudiantes universitarios limeños” de Eduardo Villanueva. Sección: Mass media and popular culture. Mesa: “Internet and Youth Culture”. Fecha: 01 de mayo, 4:00 – 5:45pm.
  • “Peru’s role in the global governance of International Development Cooperation: Opportunities and weakness” de Luis Olivera. Sección: International relations. Mesa: “Política exterior de Perú”. Fecha: 29 de abril, 6:00 – 7:45pm.
  • “Transmisión del legado mítico a través de la Danza de las Tijeras: El danzante-puente en el corto “Dansak” de Gabriela Yepes” de Gabriela Núñez y “La Maternidad en el mundo Jíbaro a través del relato etiológico” de Celia Rubina. Sección: Literature and culture. Mesa: “Memoria, Cuerpo y Oralidad”. Fecha: 01 de mayo, 4:00 – 5:45pm.
  • “Nostalgia, migración e identidad nacional en la electroacústica peruana contemporánea” de José Ignacio López. Sección: Literature and culture. Mesa: “Música, política e identidad en el Perú”. Fecha: 30 de abril, 4:00 – 5:45pm.
  • “La nueva desigualdad desde el conocimiento: lo digital entre los jóvenes” de Orietta Marquina. Sección: Culture, power and political subjectivities. Mesa: “The Politics of Cultural Difference”. Fecha: 30 de abril, 6:00 – 7:45pm.
  • “Tratamiento periodístico de los debates entre candidatos a la presidencia del Perú en el marco de las elecciones 2016” de Jorge Acevedo. Participan en la mesa, además de Carlos Muñiz, los miembros del Grupo de Investigación Comunicación y Política adscrito al Departamento, Edwin Cohaila (Ciencias Sociales), Susana Pinedo (Instituto de Opinión Pública). Sección: Mass media and popular culture. Mesa: “Los debates electorales en las redes sociales, medios y en la discusión interpersonal”. Fecha: 01 de mayo, 12:00 – 1:45pm.
  • “Fútbol globalizado: identidades, prácticas culturales y nuevas formas de asociación. Análisis de la Peña Blaugrana de Lima (PBL) e hinchas no asociados del Real Madrid en Lima” de Renzo Miranda. Sección: Mass media and popular culture. Mesa: “El fútbol peruano y la construcción de la(s) identidad(es) nacional(es)”. Fecha: 30 de abril, 4:00 – 5:45pm.
  • “El cine peruano en tiempos de globalización, entre la soledad y la marginación” de Bruno Rivas y “Nuevas y viejas ideas de nación: César Vallejo y sus narrativas en el espacio público” de Sofía Velázquez. Sección: Human Rights and Politics of Memory. Mesa: “Olvido y desmemoria: narrativas en torno a las tensiones de la memoria en naciones posconflicto – Parte I”. Fecha: 01 de mayo, 4:00 – 5:45pm.
  • “Memoria visual del velasquismo: la representación pictórica del campesino peruano para la Reforma Agraria” de Miguel Sánchez. Sección: Human Rights and Politics of Memory. Mesa: “Olvido y desmemoria: narrativas en torno a las tensiones de la memoria en naciones posconflicto – Parte II”. Fecha: 01 de mayo, 6:00 – 7:45pm.
  • “La gastronomía como dispositivo gentrificador en un distrito de Lima: El caso de la urbanización Santa Cruz en Miraflores” de Natalia Consiglieri. Sección: Culture, Power and Political Subjectivities. Mesa: “Gastropolitics: Culture, Identity and Culinary Politics in Peru”. Fecha: 01 de mayo, 8:00 – 9:45am.
  • “Mediaciones y mediatizaciones en las prácticas de la religiosidad vivida. Un análisis del caso limeño urbano” de Rolando Pérez. Sección: Religions and Spiritualities. Mesa: “La religiosidad vivida en América Latina. Los creyentes peruanos en Lima y en la diáspora”. Fecha: 29 de abril, 8:00 – 9:45am.
  • “Educación y uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) para un envejecimiento saludable” de Blanca López e “Imaginarios de la vejez en servicios públicos para población adulta mayor en el Perú” de Gabriela Ramos. Sección: Politics and Public Policy. Mesa: “Desafíos de la vejez en el Perú: prácticas y políticas”. Fecha: 01 de mayo, 8:00 – 9:45am.
  • “Negotiating the past to build a future. Raucana as a case of post conflict neighbourhood development in Lima” de Werner Jungbluth. Sección: Cities and Urban Studies. Mesa: “Lima’s conos today: social mobility and spatial encounters”. Fecha: 30 de abril, 12:00 – 1:45pm.