Investigación a fondo

El jueves 4 de abril se realizó la reunión de inicio del año académico en el estudio digital de la Facultad. El encuentro, que estuvo dirigido por los profesores Juan Gargurevich (decano de la Facultad) y Abelardo Sánchez León (Jefe del Departamento de Comunicaciones) sirvió para que docentes y jefes de práctica se informaran sobre los eventos programados para este año.

Un punto importante en la agenda fue el planeamiento del congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC), que tendrá lugar en el campus de la PUCP en agosto del 2014. El decano dijo que la organización del evento se comeplementa perfectamernte con la apuesta que la Universidad viene haciendo para promover la investigación y espera que losprofesores participen en los grupos temáticos que existen en la asociación..

Por su parte, el jefe del departamento, Abelardo Sánchez León, hizo hincapié en la propuesta de la PUCP en su afán de internacionalizar sus investigaciones y publicaciones.Además resaltó que espera que el nuevo rector de la universidad, que será elegido el próximo año, continúe con esta línea de investigación en que nos hemos comprometido..

La política de investigaciones en la PUCP reposa en las publicaciones de sus resultados. Los productos son evaluados por sus pares, además de la evaluación bibliometrica, donde los editores de las revistas son quienes los evalúan. La idea es que el producto académico tenga un reconocimiento internacional. La medición de la calidad de un producto se hace en base a indicadores. La calidad de los indicadores pueden ser más o menos sofisticados.La PUCP añade, a los indicadores existentes, uno que se refiere al impacto de los resultados de una investigación en las políticas públicas.

Puntuación: 0 / Votos: 0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *