Coordinadora de Publicidad asiste a Congreso en Ecuador

Carmen Rodríguez

La primera semana de junio, Carmen Rodríguez Daneri, Coordinadora de la Especialidad de Publicidad, asistió al IV Congreso de Economía y al II Congreso de Contabilidad, en las ciudades de Machala y Riobamba en Ecuador. Estos congresos se realizan en diferentes ciudades de ese país y en esta oportunidad, en alianza con la Universidad Técnica de Machala y la Universidad de Chimborazo respectivamente. Este es el segundo año en que nuestra profesora es invitada como expositora a estos eventos. Su propuesta rescata la importancia de las comunicaciones y de la identidad de marca en el sostén de las empresas, en estos casos dentro de los ámbitos financieros.

¿Cuál fue el tema central de los congresos?
El congreso se enfocó en el retorno de la inversión financiera a través de las marcas y el nivel de percepción e innovación que se debe trabajar en ellas. Todos los aspectos, si bien se dirigen a los temas financieros, también toman en cuenta el espacio de las comunicaciones dentro de estos ejes. La postura que se asume es que es necesario, en cualquiera de los escenarios, sean operativos, de producción o financieros, tener estrategias y diseños de comunicación que permitan sostener a la empresa y desarrollar sus marcas como un activo intangible valioso.

¿Qué querías transmitir con tu exposición? ¿Cuáles eran las principales ideas que querías dar a conocer?
Yo les propongo una visión distinta a la mirada costo-beneficio, que es a la que están acostumbrados. Mi objetivo es proponer premisas de identidad en el liderazgo corporativo que apoyen el desarrollo de las marcas que poseen basándose en los valores de la organización. Discutimos cuáles son los parámetros mediante los cuales las organizaciones deben dirigirse en el concepto de su marca, a nivel de comunicación y a nivel de marketing. En los seminarios, expuse conceptos como niveles de identidad, percepción de imagen, comunicación organizacional e innovación, variables que se están utilizando como tendencia para sostener a una empresa.

¿Los estudiantes de otras disciplinas, se muestran interesados en éstos temas de comunicación?
A ellos los veo ávidos en conocimientos novedosos y de propuestas distintas. Mi postura tiende a ser sorpresiva porque están acostumbrados a trabajar específicamente con los números como patrimonio veraz y único de sus resultados contables y financieros. Yo les propongo más bien tomar en cuenta no sólo eso sino también, como futuros líderes y ejecutivos, su relación con el otro, es decir, con quienes perciben y juzgan su imagen corporativa, tales como usuarios, proveedores, aliados, etc.; así como también manejar otros aspectos que les resultan distintos a los clásicos en las organizaciones, tanto en el nivel interno como externo. Aún existe mucho desconocimiento en cuanto a qué activos intangibles como la marca puedan establecer el futuro de una empresa o los destinos de una organización.

Puntuación: 5.00 / Votos: 2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *