Archivo de la categoría: General

Items that do not fit in other categories

08/03/12: Detección Indirecta del Engaño: Buscando el Cambio.

[Visto: 1839 veces]

Interesante Articulo De Rafael López Pérez, Presidente Del Club De Lenguaje No Verbal
Gianna

Detección Indirecta del Engaño: Buscando el Cambio.
8 marzo, 2012

Club del Lenguaje No Verbal
Rafael López Perez

Estudios realizados (DePaulo & Bell, 1996; DePaulo & Kashy, 1998; Kashy & DePaulo, 1996) han demostrado que la gente durante el transcurso de sus actividades diarias miente en un 25% de sus interacciones con otros.
Esto prueba que es una conducta muy constante en la socialización del ser humano, sin embargo, ¿tú te crees capaz de detectar cuando alguien te está mintiendo? Si no te miran a los ojos, si su postura cambia, si se nota nervioso, o si se mueve mucho, pues esos son algunos de los estereotipos más populares para descifrar a quien está mintiendo, pero el que sean los más populares no quiere decir que sean los más certeros.
Estos estereotipos caen dentro de lo que Christian L. Hart (Texas Woman University), Derek G. Filmore (East Central University) y James D. Griffith (Shippensburg University), llaman detección directa del engaño, que para ellos no es tan efectiva a la hora de evidenciar mentiras ya que se basa en una identificación explícita de patrones concretos, la cual, diversos análisis bibliográficos han demostrado no ser tan precisa. En cambio, ellos proponen la detección indirecta de mentiras o del engaño, bajo la hipótesis de que observar simples cambios de conducta más allá de seguir algún patrón de conductas específico, es un método mucho más certero. Para ello han realizado un estudio donde se le pidió a 104 estudiantes universitarios de psicología (53 hombres y 51 mujeres) contrastar detección directa vs. detección indirecta en 20 entrevistas (10 hombres y 10 mujeres) grabadas en video.


A todos los entrevistados se les hacían las mismas cuatro preguntas, pidiéndole a la mitad de ellos que mintiera en su respuesta a la cuarta pregunta. Los estudiantes se dividieron en grupos y se les pidió a cada grupo por separado realizar una de dos instrucciones: a unos determinar si las personas en las entrevistas mentían o decían la verdad al contestar la cuarta pregunta, y a los otros grupos se les ordenó registrar si los entrevistados mostraban cambios en su conducta, en su lenguaje corporal o variaciones al hablar, al responder a la cuarta pregunta.
Los resultados de la investigación arrojaron que los grupos de detección indirecta, que se guiaban por registrar los cambios en conducta de los entrevistados, identificaron con mayor precisión quienes mentían en la cuarta pregunta, mientras que los grupos de detección directa, basados en determinar directamente quienes mentían y quienes no, obtuvieron una precisión muy cercana a la que se hubiera obtenido por mera probabilidad.
Esto apoya pues su hipótesis de que el observar simples cambios en la conducta de las personas que mienten, puede ser una estrategia mucho más productiva que buscar conductas específicas a la hora de detectar mentiras. Más allá de que existan conductas o patrones de conductas universales en las personas al mentir, lo que es evidente es que la gente que miente sí manifiesta ligeros o sutiles cambios de conducta, que en cada uno pueden ser únicos y/o diferentes. Para los investigadores, el hecho de que los participantes desconocieran el propósito de su experimento previno que ellos desviaran su atención hacia los clásicos estereotipos de detección, los cuales parecen más bien desorientar a la gente. En cambio el cuerpo creciente de evidencia sugiere que si la gente puede ser alejada de sus estrategias de detección estereotípicas de mentiras, puede entonces detectar pistas significativas e importantes sobre las conductas de los mentirosos, que de otra forma hubieran pasado desapercibidas. Finalmente proponen estudiar a futuro las diferentes variantes de detección indirecta que pudiera haber y dentro de entornos más reales para alcanzar una detección del engaño más precisa.

Leer más »

05/03/12: 5 FORMAS EFICACES DE ABRIRLE LA PUERTA A LA POBREZA, EL INFORTUNIO Y LA ESCASEZ EN TU VIDA

[Visto: 2151 veces]

5 FORMAS EFICACES DE ABRIRLE LA PUERTA A LA POBREZA, EL INFORTUNIO Y LA ESCASEZ EN TU VIDA

Fuente:Psico Exito

#1. Gasta más de lo que ganas, tú te mereces una vida de rey: Una forma eficaz de darle la bienvenida a la pobreza y a la escasez en tu vida, es gastar más dinero del que realmente ganas. Este es un error común que muchas personas cometen, sobre todo por la facilidad con que hoy en día las entidades financieras, las casas de empeño y los negocios enfocados a los pequeños préstamos presentan el concepto de ?Adquirir un préstamo monetario? más como beneficio, que cómo perjuicio.
Si bien es cierto que en momentos difíciles un préstamo puede convertirse en una bendición en nuestra vida, sobre todo si la persona que lo toma tiene la capacidad, el conocimiento y la madurez para afrontar un compromiso de esta magnitud, también puede convertirse en una manera fácil de adquirir cosas innecesarias, que no están dentro del nivel de vida que en determinado momento podemos darnos, y convertirse en un hábito que al final sólo te deje un mal sabor de boca, mucho estrés y sufrimiento al tener que gastar más de lo que tienes para poder cubrir los gastos de más que te has venido dando sin tener en cuenta que aún no has llegado al nivel necesario para cubrir dichos gastos.

#2. Cuando alguien señale que tus finanzas van mal, No los escuches, al fin que tú te lo mereces todo: Otro error que se comete en la atracción de abundancia y prosperidad y que en lugar de atraer lo que hace es repeler lo que deseas. Es cerrarse mentalmente a escuchar los consejos de personas que conocen o que han vivido en carne propia lo que tú estás viviendo actualmente, negarse a ver que el ser responsable con tus decisiones financieras y cuidar tu dinero haciendo inversiones inteligente y no gastos ineficientes no es equivalente a decirte que No te mereces lo mejor, sino más bien es una clara invitación a cambiar tu forma de hacerlo, de manera que logres darte la vida que deseas sin que esta se convierta en una pesadilla debido a errores y malos manejos.

#3. Si hay algo que deseas y no tienes como pagarlo, siempre podrás echar mano de algún préstamo: Como lo mencione en el punto #1, el boom de las tarjetas de crédito, la facilidad de préstamos que hoy en día se otorgan a cualquier persona ha causado que la gente acceda a estas ofertas de manera realmente optimista, y muchas veces irreflexiva, algunas personas optan actualmente en darse lujos, que en el pasado no se permitía puesto que había más restricción para esta clase de ofertas. Sin embargo esto no implica que las entidades bancarias tengan mejor corazón hoy en día y en realidad deseen proporcionarle mayores oportunidades a la gente, sin analizas sus tasas de interés, los pagos por mora al fallar en tus mensualidades, entre otras cosas, te darás cuenta que no siempre, pero si en muchas de las veces lo que pagas a crédito te sale costando casi el doble de lo que hubieras pagado en una sola exhibición. Esto no resulta beneficioso, si tomas un crédito para pagar pequeñas cosas que son simples gustos sin los cuales bien podrías vivir hasta el momento en que puedas solventarlo sin que te afecte tu economía.

#4. No cumplas con tus pagos en tiempo y forma: Cuando se adquieren compromisos financieros, una de las cosas más importantes que van a definir tu futuro económico es la puntualidad con la que pagues tus deudas, ya que las entidades financieras premian a sus clientes cumplidos pero también castigan el pago impuntual de sus compromisos, generando costos extras que se pueden elevar muchísimo dependiendo de la cantidad inicial que se haya adquirido. El no cumplir con tus pagos en tiempo y forma será una forma eficaz de afectar tu bolsillo y de crear más deudas en tu vida, y te llevará inevitablemente a la atracción de más pobreza en tu vida.

#5. Dedica todo tu tiempo libre a quejarte amargamente de la vida, la crisis, tu trabajo, etc: Si has oído hablar de la ley de la atracción, sabrás que todo en lo que te concentres es lo que atraer a tu vida. Por ello si la mayoría del tiempo te dedicas a quejarte de la clase de vida que tienes, maldices lo que tienes y te entristeces por lo que no tienes, te adhieres a los grupos que siguen quejándose de la crisis, lo negativo en tu trabajo etc., atraerás más de lo mismo a tu vida, de manera rápida y efectiva. Inyecta un poco de positivismo a tu vida, enfócate en las pequeñas cosas que disfrutas y tienes, sonríe porque estas vivo, celebra que tienes trabajo hoy y ten fe de las cosas mejores que vendrán mañana.

Elige saber que tienes derecho a acceder a lo mejor de la vida, siéntete como rey y visualízalo mentalmente, pero no cometas el error de construir tu reino en la tierra de lo prestado sin tener los cimientos aún que te permitirán pagar esa vida que deseas.

Leer más »

03/03/12: 10 maneras de triunfar en las relaciones públicas

[Visto: 1753 veces]

Si este es tu camp aqui algunos tips………
Gianna

10 maneras de triunfar en las relaciones públicas

Conquistar la meta del éxito en las relaciones públicas es una carrera plagada de obstáculos. Para sortearlos en la medida de lo posible y triunfar en el difícil sector de las relaciones públicas, PR Daily recomienda seguir los siguientes consejos:
1. Utiliza todos los recursos gratuitos online a tu alcance
Sondea la web en busca de conocimiento. Permanece alerta a los blogs y las cuentas de Twitter relacionadas con las relaciones públicas.
2. No tengas miedo de tomar la palabra en una tormenta de ideas.En una tormenta de ideas con otros compañeros de trabajo, no hay que tener miedo nunca de tomar la palabra. El objetivo del brainstorming es dejar fluir las ideas, independientemente de si éstas son o no válidas.
3. Ponte una coraza.Trabajar en el sector de las relaciones implica a menudo tratar con clientes exigentes que no dudarán en presionar e incluso gritar a sus empleados. Además, es posible que las relaciones con otros compañeros sean también complicadas.
4. Permanece alerta. Para triunfar en el sector de las relaciones públicas, es recomendable sondear todas las fuentes de información al alcance del profesional para adelantarse a las necesidades del cliente.
5. No acoses a los periodistas. Es recomendable no importunar los periodistas con emails y llamadas constantes. Si éstos están realmente interesados, terminarán poniéndose en contacto con el profesional de las relaciones públicas.
6. Cuando no estés contento con algo, dilo. Los jefes no pueden leer la mente de sus empleados. Por lo tanto, si el trabajador no está satisfecho con sus cuentas y considera que merece una compensación por un determinado trabajo, debe ponerse inmediatamente en contacto con su superior para exponerle la situación. Si opta por quedarse callado, sólo conseguirá frustración.

7. Sé un trabajador de equipo. Independientemente del talento individual que tenga el profesional, es importante aprender que en las relaciones públicas la clave está en fusionar varios talentos individuales en un equipo.
8. Propón siempre cosas nuevas.Hay que sorprender a los clientes y a los superiores con nuevas propuestas que a priori no entran dentro de las responsabilidades del profesional. En las relaciones públicas, es indispensable mostrar entusiasmo e iniciativa.
9. No te acomodes en tu trabajo. En las relaciones públicas, es importante tener desafíos constantes y aprender de otros profesionales.
10. Consigue resultados. La clave para ir escalando puestos en las relaciones públicas son los resultados. Sin ellos, por muy buena que sea la intención del trabajador, no habrá opciones de éxito.
Leer más »

29/02/12: No importa caer si no levantarse

[Visto: 1928 veces]

Hoy quiero reflexionar con Uds.

No importa caer si no levantarse

El daño que implica decirnos a nosotros mismos “no debería haber…” respecto a una accion efectuada es infinitamente mayor a una lastimadura física porque se impregna en nuestro subconsciente y no nos deja crecer!!!No importa cuantas veces “caigas o fracases en esta vida, si lo importante es que cada vez que pase te sepas levantar o volver a empezar”.
“Es importante el juego limpio, el respeto a las reglas , el afán de superación, el esfuerzo constante, el saber que todo lo que merece la pena cuesta trabajo conseguirlo y que nada de lo que de verdad importa es fácil”.

Recordemos a Rocky Balboa (2006)
“Voy a decirte algo que tú ya sabes, el mundo no es todo alegría y color. El mundo es un lugar terrible y por muy duro que seas es capaz de arrodillarte a golpes y tenerte sometido permanentemente si tu no se lo impides. Ni tú, ni yo ni nadie golpea más fuerte que la vida, pero no importa lo fuerte que golpeas, sino lo fuerte que pueden golpearte. Y lo aguantas mientras avanzas.Hay que soportar sin dejar de avanzar, así es como se gana. Si tú sabes lo que vales vé y consigue lo que mereces, pero tendrás que soportar los golpes. Y no podrás estar diciendo que no estas donde querías llegar por culpa de él, de ella ni de nadie, eso lo hacen los cobardes y tú no lo eres… ¡Tú eres capaz de todo!”
Asi es amigos,Somos capaces de todo y de ser nuestra propia llave al cambio y al exito,recordemos una vez mas a Rocky “Seguir cuando crees que no puedes más, es lo que te hace diferente a los demás”
Si te das por vencido,lo estas

Aqui te dejo una ayuda para superar tus miedos y levantarte con fuerza
1. Recuerda que el miedo es un sentimiento creado por un previo pensamiento errado de cómo realmente son las cosas. Eres dueña de tus pensamientos y solo tú puedes tomar la decisión de cambiarlos. Tú puedes vencerlo eres más fuerte que ellos. Vencer tus miedos te ayudará a ser una persona más segura y por consiguiente con una elevada autoestima.

2. No seas participe de tu miedo y lo hagas más fuerte, por ejemplo si te da miedo enfrentarte a una conversación con varios personas no te excuses y te escondas en tu miedo no asistiendo a reuniones sociales. Tienes que tratar de enfrentarlo poco a poco sino acabara contigo y te hará una persona huraña y te hundirás en la Baja autoestima.

3. Debilita a tu miedo, trata de poco a poco restarle importancia y averigua más sobre él, como se origino, ataca a sus puntos débiles, como son las creencias sin fundamento y todo lo que debilitarlo.

4. Recuerda que no estás sola siempre habrá alguien que te quiera ayudar, habla sobre tu miedo, pide ayuda porque sola se te hará más complicado combatir el miedo y superar la Baja autoestima.

Bueno estos son los 4 consejos básicos para combatir el miedo, toma en serio estos consejos para que puedas sentirte mejor y puedas combatir el miedo, esto a su vez pueda aumentar la autoestima.Tu amiga
Gianna

Leer más »

28/02/12: ** LA COMUNICACIÓN NO TIENE PAUSA **

[Visto: 1816 veces]

Les comparto este interesante artículo del Maestro de la Psicología Política Daniel Eskibel quien nos explica la importancia de la Comunicación en la carreta Política
Gianna

** LA COMUNICACIÓN NO TIENE PAUSA **

La comunicación no tiene pausa.
Nunca. Never. Jamás.

¿Te imaginas que tu periódico favorito dejara de publicarse durante
varias semanas? ¿O que el Twitter o el Facebook te impidieran
publicar durante 1 hora, 1 día, tal vez 1 semana?
No. No te lo imaginas. Porque ya vives en un mundo de comunicación
permanente. Un mundo donde el flujo comunicacional no se detiene
nunca y gira y gira sin parar. Ya no se trata de abrir el mail de
vez en cuando. Tampoco de tener un día para entrar a Internet. De
lo que se trata es de vivir y comunicar dentro mismo de ese río
incesante de mensajes, noticias, diálogos, sms, mails, tweets,
actualizaciones, carteles, periódicos, revistas, sitios web…

Vivir y comunicar.
También en la política.
Especialmente en la política. Muy especialmente.

El político no puede cerrar su tienda. No puede salirse de la
comunicación incesante. No puede esperar a que se acerquen las
próximas elecciones. No puede comunicarse en horarios de oficina y
solo los días hábiles.

El político debe comunicar siempre. Debe ser parte de ese río
incesante de comunicación. En caso contrario se secará la fuente de
sus votos. Porque la fuente de sus votos es la comunicación.
Cuando digo que en nuestro tiempo la campaña es permanente no
quiero decir que cada día del año tienes que producir un nuevo spot
publicitario para televisión.
Nones.

Quiero decir, simplemente, que tu comunicación política no puede
tener pausas.
Simplemente eso.
Leer más »

27/02/12: El Espejo, la Joya y la Espada

[Visto: 3914 veces]

Querido Lector el pasar a un estado deseado posiblemente implique cambios en comportamientos, pensamientos y sentimientos.
Querer pasar de un estado A (Estado Presente) al B (Estado Deseado) significa estar dispuestos a pasar por un proceso de cambio que nos ayuden a encontrar no solo la satisfaccioón espiritual sino el logro de Metas
La disciplina es determinante y es por eso que comparto con Uds esta leyenda sobre LOS 3 PODERES que sirve para que los orientales (Japoneses) materializen su propia realidad….Ojala les sea de utilidad
Gianna

El Espejo, la Joya y la Espada


Tesoro Imperial de Japón,( Sanshu no Jingi), también conocido como “Los Tres Tesoros Sagrados”, consisten en una espada, Kusanagi(草薙劍), una joya o collar de joyas Yasakani no magatama(八尺瓊曲玉) y el espejo Yata no kagami (八咫鏡). Estos objetos representan las tres virtudes primarias de Japón: valor (espada), sabiduría (espejo) y benevolencia (la joya).

EL MITO…………
Dicen que el Imperio del Sol Naciente, más conocido en la actualidad como Japón, surgió de una forma un tanto mítica… Al parecer, la bella diosa del sol (Amaterasu) entregó al primer tenno (Emperador) tres objetos que debía conservar a cualquier precio, y que sólo él tendría el privilegio de contemplar, a saber: una Espada, un Espejo y una Joya. Así, con una especie de vínculo o compromiso vinculante entre el cielo y la tierra, y con un tesoro como garantía y prenda de legitimidad y continuidad, surgió el Imperio del Sol Naciente.

Este pacto entre los dioses y los hombres, que reviste tintes de ceremonia nupcial, posee una característica curiosa: todos objetos confiados por Amaterasu Omikami a los hombres tienen “brillo”, como las estrellas y el Sol mismo. Se dice que, a día de hoy, nadie sabe dónde se encuentran escondidas tanto la Joya, como la Espada. El Espejo, en cambio, no se ha perdido: aseguran que se encuentra en el santuario de Ise, al que pertenece la sacerdotisa de la foto, de la increíble serie anime “X Clamp”: Arashi, la doncella virgen que porta una espada sagrada en su mano. Una vez al año, el Emperador del Japón acude a verlo, y el Sumo Sacerdote y la Suma Sacerdotisa del sintoísmo se lo enseñan. Nadie debe entrar nunca en el recinto interior del templo. El santuario de Ise es, actualmente, el postrer refugio de la idolatría nipona al Sol como diosa principal, encarnado por la mítica Amaterasu.

Ise es hoy en día el santuario más importante de Japón… En su interior se encuentra un bosque con árboles sagrados, y distintas zonas donde se elaboran productos que son utilizados como ofrendas sagradas: un campo de arroz, una salina, un huerto, factorías tradicionales de seda, cáñamo y alfarería, sitios de secado de pescado, etc. También posee algunas áreas culturales, como una biblioteca y tres museos, así como otras edificaciones anexas. Dentro del Santuario tienen lugar una gran cantidad de ceremonias religiosas diarias, basadas en los ciclos agrícolas, indispensables en la economía japonesa tradicional. Estas actividades están organizadas por una jerarquía eclesiástica, que es la encargada de manejar los elementos sagrados que son usados como ofrendas: agua, fuego, alimentos, seda, madera, música y danza, etc. Todos los años, creyentes procedentes de todo el país acuden en peregrinación a Ise.

Amaterasu es considerada la deidad central, aunque no la única, de la religión Shintō, ya que posee una gran influencia sobre la naturaleza y asegura la armonía entre el cielo y la tierra; pero no es considerada omnipotente o absoluta. Los tres objetos donados por la diosa a los japoneses poseen cada uno una simbología: el Espejo representa la honestidad; la Espada, la valentía; y la Joya, el cariño. En cuanto al cargo de Suma Sacerdotisa del Santuario de Ise, vigente actualmente, desde finales del siglo VII hasta el siglo XIV fue asignado a una princesa soltera perteneciente a la Familia Imperial de Japón. La Saishu (el nombre con la cual se la conoce a día de hoy) es el miembro principal del clero del santuario, y quien principalmente lleva a cabo todos los oficios religiosos.
Leer más »

26/02/12: Ley de causa y efecto: Efecto Boomerang

[Visto: 8096 veces]


Queridos amigos hay sietes Leyes Espirituales del Éxito que prescribe el Doctor Deepak Chopra y estas son: La Ley de Potencialidad Pura, La Ley de Dar, La Ley del Karma, La Ley del Menor Esfuerzo, La Ley de la Intención y el Deseo, La Ley del Desapego y La Ley del Dharma.En esta Ocasioón habaremos sobre la Ley del Karma tambien conocida como Ley de Causa y Edecto.Lee con atención y aprenderas la importancia de uestros actos sucesivos.El buen karma no consiste en no tener dificultades sino en tener la actitud mental, espiritual y personal adecuada para entender lo que está ocurriendo y sacar el mejor partido de esa situación.

Gianna

Ley de causa y efecto: Efecto Boomerang

Introducción; La Ley del Karma es una de las verdades más antiguas que se conoce y ha sido revelada a la humanidad por los Grandes Maestros y las Grandes Almas que han vivido a lo largo de la historia, desde tiempos muy remotos, desde Buda y Krishna, Lao Tse y Confucio, Platón y Sócrates, el mismo Jesucristo lo predicó en muchas enseñanzas, inclusive en Mateo 17 admite a sus discípulos que Juan el Bautista es la reencarnación de Elías el profeta.

Los cristianos de los primeros siglos creían en la Reencarnación fielmente, hay numerosas citas bíblicas que así lo demuestran, pero en el siglo III cuando la Iglesia adquirió poder en Roma y se hizo religión oficial se expurgaron textos y se hicieron innumerables correcciones porque la entonces naciente Iglesia que llegaría a ser una institución política muy fuerte temía que si las personas creían en la Reencarnación no le tendrían miedo al Infierno y la única manera que tenía la Iglesia de poder mantenida a la población a su poder era con el constante miedo de un Infierno eterno a donde irían las almas de los que no se bautizaban o los que no seguían lo que la Iglesia enseñaba. De ahí surgieron tantos males: la intolerancia, la arrogancia, la Inquisición, el dominar otros países destruyendo las creencias de los naturales para imponer la nueva religión, la esclavitud en la que se esclavizaban seres humanos encadenados en África y luego se les obligaba a renunciar a sus creencias porque si no iban al infierno.
Esta ley es a la que le debemos prestar más atención, y la que mejor debemos asimilar, ya que es de ella de donde van a desprenderse las demás leyes y casi toda nuestra vida. Esta ley nos dice “Toda Causa tiene su efecto, todo efecto tiene su causa”, y también se conoce como Acción- Reacción, o Boomerang.

No hay efecto sin causa, al igual que no hay estímulo sin respuesta. Este principio se estudia junto con el principio de mentalismo, ya que el EFECTO de ser infeliz, tiene su CAUSA en pensar y sentir negativamente. Esta ley también dice que todo lo que hagamos a los demás, ya sea bueno o malo, nos será devuelto, de ahí que también se llame el efecto boomerang.

Lo importante de este conocimiento es que cambiemos las CAUSAS que están provocando las situaciones infelices que no queremos en nuestra vida. Al cambiar las CAUSAS conseguiremos tener el EFECTO deseado que es nuestra Felicidad, y las CAUSAS se cambian a través de los pensamientos, los sentimientos, las acciones y la palabra positiva.

Einstein decía “si quieres resultados distintos, no hagas lo mismo”, pues hagamos nosotros justamente eso, si estamos enfocados en la negatividad de nuestra vida, cambiemos el polo y centrémonos en lo positivo de nuestra vida, si pensamos sobre nuestro futuro y eso nos hace tener sentimientos de miedo o sufrimiento, no hagamos lo mismo, pensemos nuestro futuro de forma positiva, pensemos que todo nos va salir bien, y eso nos causará un sentimiento de tranquilidad, armonía, paz…

Lo que ocurre es que en la sociedad estamos muy acostumbrados a pensar sobre nuestro futuro de forma negativa, y es justamente eso lo que estamos atrayendo, y cuando se produce el efecto en el mundo físico y se manifiesta lo que no queríamos, entonces decimos “lo sabía”, y es cuando a boca llena decimos que tenemos muy mala suerte.

Toda Causa tiene su Efecto. Todo Efecto tiene su Causa. Todo en el universo está creado por una causa, nada ha nacido de la nada. Todo tiene su causa en el universo, absolutamente todo. Para yo publicar este artículo he tenido que generar la causa de escribirlo, para que haya llegado a tu vida, has tenido que generar tú la causa de querer leerlo. Todo lo que te sucede en el presente es lo que has creado en el pasado, y todo lo que estás creando en el presente, es lo que te sucederá en el futuro.

Para que un médico sea médico, ha tenido que generar la causa de estudiar medicina. Para que nos multen con el coche hemos tenido que originar la causa de cometer una infracción. Para que crezca un árbol en nuestro jardín, hemos tenido que generar la causa de plantarlo. Para tener amor en su sentido más amplio hemos tenido que generar la causa de dar amor. Para ser feliz, hemos tenido que generar la causa de una correcta aplicación de los Siete principios que rigen el universo…

Así con todas y cada de las facetas de tu vida. Nada surge de la nada, al igual que ninguna de las personas que habitamos el mundo hemos surgido de la nada. Cuando conozcas todos los principios que rigen el universo, comprobarás que todas las apariencias de problemas son responsabilidad NUESTRA, únicamente NUESTRA. Tu falta de dinero, tu falta de amor, tu soledad, tus apariencias de problemas con tu jefe, tus apariencias de problemas con tu pareja…

Todo, absolutamente todo está en nuestra mente, y lo hemos creado nosotros, por mucho que en estos momentos tu mente te diga que eso no es posible, que tu no creaste esto o lo otro, pero esta reacción es lógica, tu mente lleva toda la vida actuando de una manera, y ahora necesita un tiempo para asimilar, que la responsabilidad es NUESTRA de nadie más, lo que ocurre es que es muy común echarle la culpa de nuestra infelicidad o sufrimiento a otras personas, al país, al vecino, al jefe, a la pareja, etc.
Leer más »

23/02/12: RAZON VERSUS EMOCION;EN LA POLITICA Y EN LA VIDA

[Visto: 2136 veces]

Una interesante entrega del Dr. Daniel Eskibel,que nos hara reflexionar
Gianna

** EL GRAN JACK NICHOLSON NOS CUENTA LA DERROTA DE LA RAZÓN A
MANOS DE LA EMOCIÓN **

Jack Nicholson, sí. El mismo. El fenomenal actor de siempre.
En este caso representa el papel de un escritor. Pero un escritor
muy especial: obsesivo al extremo, detallista, minucioso, solitario.
Ni amigos ni hijos ni mujer ni familia. Ni siquiera perros.

Me refiero a una película que tiene ya unos cuantos años y que se
llama ‘Mejor imposible’.
El personaje del gran Jack pretende regir su vida por la razón y
solo la razón. Una razón fanática que termina esclavizando su vida.
Todo organizado, previsto, calculado al milímetro. Cada día de su
vida, cada gesto, cada actitud. Todo pensado, explicado,
argumentado. Todo ‘razonable’.

Pero no puede.
Un buen día todo comienza a agrietarse. Ya sabes: la razón sola no
funciona. Por lo menos no funciona bien…
Y la vida del buen Jack cambia no por una razón que sustituye a la
otra sino por la inesperada aparición de…¡la emoción!

¿Verdad que parece el relato de una campaña electoral?
Una candidatura basada exclusivamente en la razón, fuerte y
largamente trabajada en sus argumentos lógicos y políticos. Y de
pronto irrumpe un candidato que nadie logra entender por qué la
gente lo quiere y finalmente lo vota y lo hace ganar.

La respuesta está en la emoción.

Si el electorado te percibe con frialdad intelectual, tu
candidatura está muerta. Así de simple y de crudo.

La emoción le gana siempre a la razón.
Siempre.
En la política y en la vida.

Leer más »

22/02/12: AUTOESTIMA Y PNL

[Visto: 5232 veces]

Cuando empiece tu día comienza pensando en lo que deseas en tu vida…limpiar la mente de pensamientos negativas y limitantes acerca de uno mismo despierta el potencial mental.
Pero ¿qué es la Autoestima?
Autoestima es la fuerza innata que impulsa al organismo hacia la vida, hacia la ejecución armónica de todas sus funciones y hacia su desarrollo; que le dota de organización y direccionalidad en todas sus funciones y procesos, ya sean éstos cognitivos, emocionales o motores.
Aqui compartiremos un articulo del experto aRGENTINO Mario Farinola,quien nos habla de AUTOESTIMA y la utilidad del conocimiento de PNL
Gianna

Baja Autoestima y PNL

Con la Programación Neurolingüística, puedes mejorar notablemente tu agudeza sensorial , el darte cuenta más rápido y mejor de las cosas que te suceden…Es muy útil adquirir ese “training” mental para comenzar a solucionar los problemas apenas aparecen…
¿Cómo darse cuenta entonces ,cuando se tiene baja autoestima?…Existe un momento en el que nos damos cuenta de que algo no funciona…las tareas cotidianas, normales…se transforman en paredes muy altas de escalar ..un contratiempo, algo trivial…se transforma en una especie de “tragedia”…
En este punto exacto hay que detenerse y reflexionar…¿qué está pasando? Los errores de evaluación que se cometen, es decir la forma de “leer” ,de interpretar la realidad en esos momentos, que afectan a situaciones, personas o proyectos, son frecuentemente la causa de este estado emocional “caótico”….¿cómo se puede cambiar esto?…
La sensación de no poder resolver las cuestiones que nos preocupan, de no tener la fuerza o las herramientas para superar un problema repentino, tiene su origen en esa manera distorsionada de ver, de percibir la realidad …
Inclusive se presentan situaciones complicadas en las que no sabemos qué hacer, nos quedamos “bloqueados”, perdiendo la capacidad de encontrar la dirección correcta y de perseverar para resolver y superar el problema.

Hay dos actitudes que toman las personas y que observo en estos casos:
1.-Algunos toman decisiones…y luego no actúan…
2.-Otras personas actúan…sin antes decidir una dirección clara a seguir.
Todo este cuadro de situación puede generar aspectos negativos en la relación con las personas, empobrece la calidad de vida, genera inseguridades, de modo tal que la persona se pone “a la defensiva”, perdiendo esa espontaneidad para entablar una conversación o hacer nuevas amistades, o intentar hacer cosas nuevas en su vida…
¿Cómo minimizar o evitar todo esto?…Aumentando la Autoestima, teniendo un dominio sobre nuestros pensamientos, que otorga claridad y simpleza ,ir cultivando un dominio emocional para poder y saber cómo responder ante determinadas situaciones, de una manera más capacitadora, y poder superar los obstáculos que se plantean.
¿Cómo se puede aumentar la Autoestima? Existen diversas formas que propone la PNL, sea aplicando algunas técnicas de PNL bien definidas, sea “modelando” ,tomando como referencia a otras personas de excelencia…
El aprendizaje acelerado modelando personas de excelencia lo puedes adquirir sabiendo elegir tu “modelo de excelencia a seguir” ,y sabiendo investigar lo que necesitas saber para luego aplicarlo en tí mismo, a tu vida, y así obtener los resultados de calidad que buscas…desarrollando una mayor competencia personal en esos aspectos que necesitas y quieres hacer crecer.
Adquiere estas técnicas de PNL altamente probadas y valiosas ,aplícalas y serás capaz de lograr un dominio emocional ,un crecimiento personal extraordinario y por supuesto…una mayor Autoestima!
“La única diferencia entre la gente que tiene éxito en su vida y
la gente que no lo tiene es la forma como utilizan su tiempo” .

Si realmente quieres luchar por alcanzar tus metas y SUEÑO, tienes
que apreciar cada instante de tu vida y enfocar tu poder mental.

No desperdicies tu tiempo enfocado en pensamientos negativos y limitantes…

Cuanto mayor es la concentración de nuestra mente, el dominio de la ley de atracción es más poderoso. Cuando la mente y el intelecto se mantienen en la superficie cuando la vida es simplemente una continuación de rutinas y hábitos superficiales, entonces la vida se vuelve vacía, seca y sin significado.

Una vida sin metas es como un barco sin timón. El resultado es un ir a la deriva, agotador y sin un objetivo. Las energías, especialmente las de la mente, están dispersas y esparcidas, no hay un foco donde reunir y concentrar las energías del ser y así utilizarlas de forma constructiva.

La sociedad moderna tiene este mal o enfermedad interior, la falta de contentamiento, propósito y valores apropiados con los cuales la vida puede ser guiada. Esta carencia produce frustración personal, estrés, y una variedad de pesares.

La ley de atracción hoy es reconocida como una ley universal que nos permite en forma viable ayudar al ser humano a reorientar su vida y conseguir la fortaleza interior para luchar por sus metas y sueños. Restablecer el equilibrio interior mediante el conocimiento de nuestra mente, las actitudes correctas y la utilización correcta de la energía mental, aprendemos a mirar a nuestro interior y es el interior donde hallamos los recursos que pueden construir una vida plena.

El diálogo con uno mismo, con tu propia mente profunda (tu subconsciente), cuando se dirige correctamente y se basa en valores positivos y constructivos, limpiar la mente de pensamientos negativas y limitantes acerca de uno mismo despierta el potencial mental.

Vivimos en un mundo con un promedio de 85% de pensamientos negativos, pero podemos conectar con nuestra mente subconsciente para provocar un cambio en esos patrones mentales de negativos a positivos.

El descubrimiento más importante sobre la ley de atracción es que las personas pueden cambiar su vida cambiando sus pensamientos más profundos, sus pensamientos subconscientes.

Cuando empiece tu día comienza pensando en lo que deseas en tu vida…
Leer más »

18/02/12: Solo tu tienes la llave de esa puerta……………….

[Visto: 858 veces]

Hoy voy a compartirles una hermosa carta de mi Sensei, que pareciera escritapara todos y cada uno de Uds. Sé que los ayudara mucho ,como a mi
Un abrazo
Gianna

20120218-lograr_objetivos.jpg

Querida Gianna
Hoy quiero compartir contigo unas reflexiones sobre los pensamientos limitantes:

Siempre o la mayoría de las veces escucho esta frase: Mejor malo conocido que bueno por conocer.

Te voy a decir porque esto es falso, cada día te levantas y haces lo más urgente, pero no haces lo importante, cada mañana piensas en lo que tienes que hacer en tu jornada, pero seguramente te olvidaste de ti mismo, que eres lo más importante.

¿Cuanto tiempo hace que no te preparas un buen desayuno?¿que no vas al cine? ¿Que no lees un buen libro?¿cuánto tiempo hace que no accionas hacia lo que proyectas?
¿cuánto tiempo hace que dejaste de soñar? ¿Cuánto tiempo hace que no tienes metas grandes?

Ahora bien esto es duro lo se, claro que si nos cuesta mirarnos nosotros mismo ¿ dónde quedaron tus sueños, tus metas?
cuál es el beneficio de vivir a expensas de las demandas ajenas, de satisfacerlas sin separar tiempo para lo que realmente es importante!.
Seguramente y aunque te cueste reconocerlo estas lleno de miedos y de inseguridades y quizás inocentemente estés paralizado.

El 90% de las personas que fracasan no han sido derrotados sino que en realidad, ellos han renunciado a sus sueños, y tengo una noticia dura para vos, tu subconsciente está programado para la mediocridad, es la informacion que ha recopilado de todo lo que te rodea, el mundo es un mundo lleno de mediocridad, al exitoso se lo persigue, pero no se lo estudia, se lo castiga, se lo trata de destruir.

20120218-ubica_tus_metas.jpg

Quizás han pasado los años y piensas que ya es tarde, que estas grande, que estas cansado, que no tienes tiempo, todas son excusas de tu subconciente que te limitan a ir por tus sueños y metas.
El cambio que tanto estas buscando es como una puerta que solo se puede abrir desde adentro!!!.

Te mando un fuerte abrazo

Saludos
Sensei Diego Labrousse
Argentina
Leer más »