Transparencia financiera: Supervisor confirma avances del Vaticano

9:00 p.m. | 11 jun 24 (AICA/COE).- Los expertos del Comité Moneyval del Consejo de Europa han confirmado los avances del Vaticano en materia de prevención y lucha contra el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y la financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva. En el informe, que observó la legislación actual de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano, se aprecia “una evaluación de los avances realizados por la jurisdicción” tres años después de la última evaluación de abril de 2021. Se señala que “para todas las recomendaciones solicitadas, se asignó una calificación de mejora”.

——————————————————————————————–

La Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció el primer “Informe periódico de seguimiento” del Comité Moneyval del Consejo de Europa que marca un hito importante en los esfuerzos de la Santa Sede, incluido el Estado de la Ciudad del Vaticano, por cumplir las normas financieras internacionales. El informe se basó en la evaluación realizada durante la 67ª Reunión Plenaria, celebrada en Estrasburgo del 20 al 24 de mayo de 2024.

El Comité Moneyval, responsable de evaluar el cumplimiento por parte de sus Estados miembros de las normas internacionales para combatir el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo, evaluó inicialmente a la Santa Sede en abril de 2021. En aquellos resultados, la evaluación fue en su mayoría “de manera positiva”, lo que llevó a la Santa Sede y a la Ciudad del Vaticano “a un posterior proceso de control en poco tiempo”. El reciente reporte de seguimiento evalúa los avances realizados desde entonces.

El informe destaca que la Santa Sede logró avances sustanciales en la mejora de su marco legal y regulatorio. El Comité reconoció estos avances, que se alinean con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Las áreas de enfoque incluyeron:

  • Prevención y lucha contra el blanqueo de dinero: se han implementado medidas y disposiciones legales reforzadas para prevenir y abordar las actividades de blanqueo de dinero.
  • Financiamiento del terrorismo: protocolos mejorados y medidas de cumplimiento destinadas a detectar y prevenir el financiamiento de actividades terroristas.
  • Lucha contra la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva: Normativa actualizada para prevenir la financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva.


Resultados positivos

El informe del Comité es en general positivo y elogia a la Santa Sede por sus esfuerzos diligentes durante los últimos tres años. Los avances, dice, han llevado a una mejor calificación del cumplimiento de la Santa Sede con las recomendaciones del GAFI. El reporte, publicado en el sitio web institucional del Comité Moneyval, confirma el compromiso de la Santa Sede de mantener y mejorar la transparencia en las operaciones financieras. Esta evaluación positiva subraya la colaboración efectiva entre las distintas autoridades de la jurisdicción.


Detalles en el informe

Desde la aprobación de su informe de evaluación recíproca en abril de 2021, la Santa Sede (incluido el Estado de la Ciudad del Vaticano) ha introducido modificaciones en su Ley ALD/CFT (contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo) y ha introducido nueva legislación relativa a las personas jurídicas. Ahora cumple la Recomendación 13 (“corresponsalía bancaria”, anteriormente calificada como no conforme) y sólo subsisten deficiencias menores en las Recomendaciones 16 (transferencias electrónicas) y 24 (transparencia y titularidad real de las personas jurídicas), que ahora se califican como ampliamente conformes (anteriormente calificadas como parcialmente conformes).

De las 39 Recomendaciones aplicables, la Santa Sede (incluido el Estado de la Ciudad del Vaticano) tiene actualmente:

  • 35 Recomendaciones calificadas como conformes o ampliamente conformes; y
  • 4 Recomendaciones calificadas como parcialmente conformes

La próxima evaluación del cumplimiento técnico de la Santa Sede está prevista para dentro de cuatro años. Esta próxima evaluación probablemente será parte de la “sexta ronda de evaluación mutua” en la que participarán todas las jurisdicciones adheridas al Comité Moneyval.


Compromiso con la transparencia

Las continuas mejoras de la Santa Sede reflejan su dedicación a la total transparencia financiera y a la adhesión a las normas internacionales, señala el comunicado del Vaticano, añadiendo que el resultado positivo del Informe de Seguimiento Regular atestigua “el trabajo conjunto de todas las autoridades de la jurisdicción y en continuidad con el proceso de total transparencia financiera en el que está comprometida la jurisdicción de la Santa Sede (incluido el Estado de la Ciudad del Vaticano)”.


Sobre Moneyval

El Comité de Expertos en Evaluación de Medidas contra el Lavado de Dinero y la Financiación del Terrorismo, conocido como Moneyval, es un organismo del Consejo de Europa que se dedica a evaluar el cumplimiento de las normas internacionales en la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Este comité fue creado en 1997 y desempeña un papel crucial en la promoción de políticas efectivas y la mejora de las capacidades nacionales para combatir estos delitos financieros.

Sus funciones incluyen la realización de evaluaciones detalladas de los sistemas nacionales (que incluye visitas in situ, análisis detallado de la legislación y regulaciones nacionales, así como la efectividad de su implementación) basadas en las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), proporcionando asesoramiento y asistencia técnica para mejorar los marcos legales y operativos, fomentando la cooperación internacional y el intercambio de información, y publicando informes detallados que ayudan a los países a fortalecer sus capacidades para combatir estos delitos financieros.

VIDEO. Autoridad anticorrupción del Vaticano: “La reforma económica del papa tuvo éxito”

Publicaciones relacionadas en Buena Voz Católica
Fuentes

Agencia Informativa Católica Argentina / Consejo de Europa / Video: Rome Reports / Foto: The Associated Press

Puntuación: 0 / Votos: 0

Buena Voz

Buena Voz es un Servicio de Información y Documentación religiosa y de la Iglesia que llega a personas interesadas de nuestra comunidad universitaria. Este servicio ayuda a afianzar nuestra identidad como católicos, y es un punto de partida para conversar sobre los temas tratados en las informaciones o documentos enviados. No se trata de un vocero oficial, ni un organismo formal, sino la iniciativa libre y espontánea de un grupo de interesados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *