Justificar la razón: colaboración entre el conocimiento, la creencia y la fe

Conocimiento, creencia y fe

5.00 p m| 23 oct 14 (AMERICA/BV).- Vivimos en una cultura que tiende a separar el conocimiento, la fe y la creencia. Por un lado, el conocimiento es visto como científico y objetivo. Por otro, la fe y la creencia (que no suelen ser diferenciadas) se consideran sin rigor científico y subjetivas. En el mejor de los casos, se les permite coexistir si “guardan la distancia” necesaria; y en el peor, se les trata como opuestos.

Tales actitudes hacia el conocimiento y la creencia no van en concordancia con la tradición católica. Tampoco reflejan con precisión la forma en que nuestras mentes funcionan realmente. San Agustín tenía razón cuando escribió: “El creer no es otra cosa que un pensar acompañado de asentimiento… los que creen también son pensadores: el que cree es porque piensa, y piensa precisamente porque cree”.

—————————————————————————

La colaboración en la ciencia

William Wordsworth, cuya ventana de cuarto en la universidad daba a una estatua de Sir Isaac Newton, que describe este gran científico como “una mente eterna / viajando a través de extraños mares del pensamiento, por sí solo”. La imagen de un científico solitario al llegar al conocimiento puro a través de los poderes desenfrenados de su propio raciocinio sigue vigente hoy en día, pero está fuera de perspectiva de cómo se hace ciencia realmente. Ciencia es de hecho un profundo esfuerzo de colaboración.

La historia del más reciente Premio Nobel en Física ejemplifica esto. Fue concedido a François Englert y Peter Higgs por predecir la existencia de una nueva partícula, el bosón de Higgs, en la década de 1960. El descubrimiento real de la partícula, sin embargo, no se produjo hasta 2012 en el Gran Colisionador de Hadrones, cerca de Ginebra, Suiza. Los resultados fueron publicados en dos artículos científicos, de los que solo uno enumera todos sus autores. Un rápido vistazo revela por qué: la lista corre ocho páginas, nombrando a 3.172 contribuyentes de 178 instituciones. Fue un esfuerzo de equipo a gran escala, con la participación de físicos teóricos y experimentales, ingenieros y trabajadores de la construcción. El comité del Nobel fue obligado por los límites del premio a honrar a solo dos personas, pero la ciencia detrás del reconocimiento involucró miles.

Mi propia investigación en astrofísica puede implicar muchas menos personas, pero eso no le quita ser un esfuerzo de colaboración. Por ejemplo el equipo de trabajo del Atacama Cosmology Telescope, del cual soy miembro. Somos cerca de 100 personas en 20 instituciones de Canadá, Chile, Sudáfrica, el Reino Unido y los Estados Unidos. Tenemos más de siete horas de teleconferencias cada semana para discutir diversos aspectos de nuestra instrumentación, operaciones de campo, diseño a futuro, análisis de datos y resultados científicos. Una sola persona no lo sabe todo sobre el proyecto; eso sería imposible. Tenemos que creer en los resultados que nuestros colegas producen. Por supuesto, nos preguntamos unos a otros sobre cuestiones complejas y tratamos de tener múltiples controles para resultados importantes. Pero en última instancia, es sólo mediante el intercambio de información, repartir tareas y confiar entre nosotros lo que lleva al progreso científico.

Eso y un sinnúmero de esfuerzos similares demuestran que “creer” es un elemento crucial en la investigación científica. El propio Isaac Newton hizo famoso el dicho, “si he visto más lejos es porque observé de pie sobre los hombros de gigantes”. Su teoría de la gravedad se basaba en concienzudas observaciones astronómicas de Tycho Brahe y John Flamsteed, reconocidos astrónomos. No sentía la necesidad de rehacer esos resultados, al contrario, creyó en ellos. Muchos de los científicos que analizaron los datos que contienen evidencia del bosón de Higgs no se reunieron personalmente con el equipo que los facilitó, sino que creyeron que los datos en sus computadoras vinieron de un experimento correctamente ejecutado.

Y cuando pienso en mi experiencia, me doy cuenta que no verifiqué personalmente la gran mayoría de las teorías científicas que aprendí mientras estudiaba, ni siquiera las leyes fundamentales del movimiento de Newton. Nadie, por otra parte, considera que esos casos de “creencia científica” resultan fundamentalmente irracionales. Son una conducta cotidiana, repetidas infinidad de veces en las universidades y laboratorios de todo el mundo.


Conocimiento y creencia

“La totalidad de la ciencia no es otra cosa que un refinamiento del pensamiento cotidiano”, Albert Einstein dijo una vez. El papel del conocimiento y la creencia en la ciencia refleja cómo estas dos interactúan en otras esferas de la investigación humana. El historiador no tiene forma de verificar por sí mismo que Julio César cruzó el Rubicón, debe creer el relato de Suetonio. Al geógrafo le queda creer que los mapas de los atlas son exactas. O, por tomar un ejemplo muy simple, nos podemos preguntar cómo sabemos quién es nuestro padre. Aunque hoy en día contamos con el recurso de las pruebas de ADN, la mayoría todavía recurre a sus madres en vez de a un laboratorio para responder a esa pregunta.

En todos estos ejemplos, no tratamos al acto de creer como una elección arbitraria o una cuestión de gusto personal, sino como un punto de acceso a algo objetivo. Nuestra propia conducta demuestra que aceptamos, al menos implícitamente, que la creencia es racional.

Creencia y conocimiento, entonces, entrelazan procesos racionales y más parecidos de lo que a menudo suponemos. Considere cómo llegamos a saber algo. Se comienza con la experiencia -la entrada a través de nuestros sentidos, nuestros recuerdos y nuestros estados afectivos. A continuación, buscamos entender los datos y, si tenemos éxito, resultan ideas que muestran la posible inteligibilidad de lo que hemos vivido. Contrastamos nuestra perspectiva con alguna otra información hasta que estamos convencidos que son correctos. Y a menudo, pero no siempre, reconocemos valores en nuestro conocimiento que impulsan la decisión de actuar.

Creer es necesario cuando los procesos que generan conocimiento inmanente no son posibles. A menudo carecemos de los datos necesarios, o la capacidad de hacer ideas pertinentes, o no quedamos satisfechos de que nuestras ideas sean correctas. En esos momentos, tenemos que recurrir a los conocimientos adquiridos por otras personas que tienen los datos, la comprensión o el juicio que nos falta. Pero un acto de creencia es una decisión, y si es una decisión, es la respuesta al valor percibido; y si el valor ha sido percibido, es en algo concreto que ya conocemos. Cuando un niño cree en sus padres, por ejemplo, es porque ha llegado a hacerlo a través de la experiencia, conocimiento y comprobación de que sus palabras son de confianza y reconoce el valor de aceptarlas.

“Creer no es otra cosa que un pensar acompañado de asentimiento”. Elaboramos nuestras decisiones para creer en los mismos procesos racionales que nos dan conocimiento. Si realmente queremos ser precisos, muchas de las cosas que decimos que sabemos, como hechos científicos, acontecimientos históricos o detalles de la actualidad, debemos decir que creemos -y no deberíamos sentirnos menos satisfechos solo porque racionalmente aceptamos el conocimiento de alguien más.


Conocimiento y creencia en la religión

La creencia es considerada popularmente como constitutiva de la religión, pero si, como he argumentado, la creencia y el conocimiento van de la mano, entonces una auténtica religión también debe incluir al conocimiento. Por ejemplo, Juan el Evangelista escribe: “Nosotros les anunciamos lo que hemos visto y oído, para que también ustedes estén en comunión con nosotros” (1 Jn 1, 3). Él está hablando de alguien que conocía, alguien que ha “visto y oído”, no sólo creía. El conocer a una persona está en el corazón del mensaje evangélico.

Hoy en día, aunque no podemos conocer la persona histórica de Jesús de Nazaret, en la misma forma en que los apóstoles hicieron, nuestra creencia en Dios se complementa con el conocimiento inmanente de Dios que adquirimos a través de la oración y experiencias espirituales. Por lo tanto, en la espiritualidad ignaciana, por ejemplo, se examinan “los datos” de nuestros sentimientos y deseos con el fin de comprender y llegar a conocer cómo Dios está trabajando en nuestras vidas.

Además, hay una larga y venerable tradición en el cristianismo de la utilización de la filosofía, o el razonamiento humano, para saber cosas acerca de Dios. El Concilio Vaticano II afirmó dogmáticamente esta antigua tradición en la “Dei Filius”, su documento sobre la revelación (N º 2):

La misma Santa Madre Iglesia sostiene y enseña que Dios, principio y fin de todas las cosas, puede ser conocido con certeza a partir de la consideración de cosas creadas, por el poder natural de la razón humana: desde la creación del mundo, su naturaleza invisible se ha percibido claramente en las cosas que se han hecho.

El conocimiento, por lo tanto, toma su lugar que le corresponde junto a la creencia en la teología católica. Pero ellos solos no son suficientes, y el Concilio se apresura en añadir que muchos aspectos de la religión cristiana van más allá del conocimiento y creencia humana, y explica por qué es necesaria la revelación divina: “La razón es que Dios dirigió a los seres humanos a un fin sobrenatural, es decir una participación en las cosas buenas de Dios que sobrepasa completamente la comprensión de la mente humana “.

Este es un punto digno de meditar, porque es un hecho curioso que a pesar que nuestra capacidad racional es limitada, nuestro deseo de conocimiento es ilimitado. Queremos saber la verdad última y amar el bien último, pero en nuestra finitud somos incapaces de hacerlo por nuestra cuenta. Anhelamos lo sobrenatural, pero el conocimiento y creencia sin guía sólo pueden conocer lo natural. Si vamos a entrar en la plena comunión con Dios que nuestro deseo ilimitado anhela, tenemos que llegar de alguna manera más allá de lo que somos capaces de saber y creer a través de las ciencias. Necesitamos un don de Dios: la fe.


Trascender los límites humanos

“La fe”, según el libro de Hebreos, “es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve” (11: 1). No es una garantía de un bien que poseemos, sino de “lo que se espera”; es una convicción, no de lo que vemos y podemos entender a través de nuestra propia razón, sino de “lo que no se ve”. En su magnífica encíclica “Fides et Ratio,” San Juan Pablo II explicó: “Más allá de la etapa de la simple creencia, la fe cristiana coloca al ser humano en estado de gracia, que les permite participar en el misterio de Cristo, que a su vez les brinda un conocimiento verdadero y coherente de Dios Uno y Trino” (N ° 33).

La fe es ante todo una gracia que nos lleva más allá de creer y saber lo que podemos lograr a través de la razón humana. El “conocimiento verdadero y coherente de Dios Uno y Trino” no es accesible a nuestro intelecto sin ayuda, pero nuestro intelecto no fue creado para trabajar sin ayuda. La fe es la gracia que perfecciona nuestra natural capacidad racional de modo que podemos contemplar qué razón desea en última instancia: la bondad incondicional y la verdad incondicional, que es Dios.

En este punto, es importante cerrar el círculo. Si la fe perfecciona la razón, entonces ciertamente no la destruye. Más bien, la fe auténtica es garante de la validez de la razón humana, que, por sí sola, no tiene manera de probar su propia confiabilidad. No se puede, por ejemplo, justificar el método científico mediante el método científico, sino que se debe apelar a algo más fundamental. Y puesto que nuestra razón es limitada, nunca va a encontrar en sí misma su propia justificación.

La única manera de que podamos estar seguros que las ciencias humanas nos dicen información certera sobre el mundo es si aceptamos que son parte de un orden racional más grande. “El mismo y único Dios, que fundamenta y garantiza que sea inteligible y racional el orden natural de las cosas sobre el que se apoyan los científicos, es el mismo que se revela como Padre de nuestro Señor Jesucristo”, escribe el Papa Juan Pablo II.

El impulso contemporáneo al conocimiento separado de la creencia no sólo es incapaz de comprender su interdependencia; pasa por alto el carácter esencialmente cooperativo de la investigación humana. Al acordonar la razón fuera de la fe, también se amenaza con atacar la raíz de la misma racionalidad. La investigación humana no estaba destinada a ser colaboración puramente humana, sino con la mente de Dios. Si expulsamos a Dios de la vida intelectual, nos daremos cuenta que pronto la razón marchitará.


Texto de Adam D. Hincks, S.J., astrofísico en la University of British Columbia, Vancouver. Publicado en America Magazine.

Puntuación: 4.00 / Votos: 3

Buena Voz

Buena Voz es un Servicio de Información y Documentación religiosa y de la Iglesia que llega a personas interesadas de nuestra comunidad universitaria. Este servicio ayuda a afianzar nuestra identidad como católicos, y es un punto de partida para conversar sobre los temas tratados en las informaciones o documentos enviados. No se trata de un vocero oficial, ni un organismo formal, sino la iniciativa libre y espontánea de un grupo de interesados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *