Perú rumbo a la OCDE (2021)

Desde hace unos años, el Perú es miembro del Comité de Inversiones y del Centro de Desarrollo en la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo Económicos (OCDE). Como se sabe, la OCDE es el organismo que reúne al mayor número de países desarrollados, y que en años recientes, también ha admitido a algunos países en vías de convertirse en economías desarrolladas. Los países miembros de la OCDE producen las dos terceras partes de los bienes y servicios del mundo, y por esta razón, entre otras, es considerada como una de las organizaciones más influyentes del planeta. El Gobierno Peruano, en coordinación con la OCDE, ha iniciado el “Programa País”, que es un trabajo de análisis de brechas y recomendaciones de políticas en los principales temas a mejorar. Este esfuerzo permitirá intercambiar experiencias, sobre temas fundamentales para el desarrollo, con las
economías más avanzadas del mundo.

Ser miembro de la OCDE no solo asegura la asistencia necesaria para la implementación de las políticas que fomenten la prosperidad y la reducción de la pobreza en el país, sino que además conferiría una suerte de “sello de garantía” a las políticas y lineamientos que llevarían al Perú a ser una economía desarrollada en un futuro próximo.

Pero el camino hacia el estadio de país desarrollado es muy arduo, pues hay todavía brechas por cerrar. Sobre todo, existe mucho trabajo pendiente en temas de institucionalidad, corrupción, infraestructura, servicios públicos, educación, salud, conflictos sociales, redistribución de la riqueza y desarrollo sostenible. En esta dirección, y en el marco de la búsqueda de una visión concertada de país hacia 2021 (año de nuestro bicentenario como nación independiente), es de vital importancia establecer un objetivo-país que refleje la aspiración de llegar hacia esta meta y que guíe los esfuerzos y voluntades de todos los peruanos hacia ella: trabajar para que el Perú sea admitido como miembro pleno de la OCDE. (*)

PERU A LA OCDE 2015

(*) En: Peru 2021: OECD Member Country

“Concursos para ingresar a régimen Servir iniciarán antes de finalizar el Gobierno”

La Ley del Servicio Civil es una de las políticas públicas mas importantes para el país.

La Ley del Servicio Civil es una de las políticas públicas mas importantes para el país.

ENTREVISTA Juan Carlos Cortés, presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil. A la fecha ya hay más de 160 entidades públicas que están adecuando sus procesos al nuevo régimen Servir, y ya hay 14 instituciones que podrían empezar a contratar.

Por: Omar Mariluz Laguna
omariluz@diariogestion.com.pe

Juan Carlos Cortés es un funcionario paciente. Sabe que el proceso de adecuación de las entidades para pasar al nuevo régimen del Servicio Civil es lento, pero confía en que será la base para formar servidores públicos e instituciones más eficientes y operativas.

Hay cierto consenso de que se requiere un mejor servicio de las instituciones públicas, ¿qué ha cambiado desde que se creó Servir en el 2008 ?

Hoy diríamos que muchas instituciones tiene ese nuevo chip, tratan de mejorar su atención al ciudadano, de mejorar las cosas, tratan de tener menos trámites, de simplificar el tema; todo esto ha ido en una evolución favorable, y eso significa también una preocupación por parte de los servidores.

Pero imagino que hay una fuerte resistencia.

Lo favorable en este caso es que dijimos no hay despidos y no ha habido ningún despido. Ya la ley está vigente hace un año y la idea no es despedir sino cómo comenzamos a sacarle lo mejor que tienen las personas. Adicionalmente, la idea de Estado no es considerarlo chico o grande, eso no interesa, lo que interesa es cómo damos mejor servicio al ciudadano.

No digo que solo vayan a haber despidos con el rediseño de todo el sistema, probablemente haya contrataciones, pero también va a tener que haber despidos y eso genera las resistencias…

Todo cambio va a tener mayores o menores resistencias, pero hay una reingeniería que se está haciendo en este momento en el 90% del Ejecutivo, en donde cada institución está tomando una fotografía de sus procesos, de las personas, se están sincerando las cosas para luego comenzar a ver mejoras.

¿Es un proceso complejo?

Es complejo y demora. Nos están criticando mucho en el sentido que demora, sí pues, demora qué empresa privada grande puede hacer una reingeniería en poquísimo tiempo, es imposible.

Entiendo que en todo este tiempo todavía no hay ninguna empresa que contrate bajo el nuevo régimen Servir…

Ninguna entidad, digamos no, porque hay un proceso que es largo, hay varios ministerios, todos los ministerios están dentro de este proceso que llamamos hoja de tránsito.

¿Y cuántas entidades ya están en el proceso?

Hoy día son más de 160 entidades públicas.

¿Y en qué etapa del proceso?

Es que son diferentes etapas. Y cada una lo está haciendo en función a varios aspectos como cuán grande es, cuántas funciones tiene, qué roles tiene, y cuán atrasada puede estar; porque hay entidades que son pequeñas o ya han venido avanzando, por ejemplo, las reguladoras.

Pero entiendo que en el 2018 ya comenzaría a eliminarse el régimen CAS…

Lo que tiene que suceder con el CAS (contratos administrativos de servicios) es que conforme vayan pasando van a comenzar efectivamente a concursar. Ahora, el 2018 fue una fecha que se colocó en un proyecto de norma, pero la idea es que los CAS comiencen a pasar y van a pasar porque es un régimen ya con estabilidad.

¿Cuándo se esperaría que ya se comience a contratar bajo el nuevo régimen Servir?

Son 14 instituciones del poder Ejecutivo que están sumamente avanzadas, como el Ministerio de Economía, Justicia, Defensa, Servir, Ceplan, Concytec, la agencia de compras de las Fuerzas Armadas y algunas reguladoras.

¿Y cuándo ya podrían comenzar a contratar?

Lo que estamos pensando es que comiencen los concursos de un grupo importante de entidades antes de finalizar este Gobierno para las que están más avanzadas y generar un efecto contagio. Pero también tenemos que medir las cosas porque hay que ser muy responsables en esto, porque hay que ver el impacto económico.

¿En qué sentido?

Porque, por ejemplo, los trabajadores que están en el régimen 276 el solo hecho de pasar a este nuevo régimen representa un incremento de sus remuneración anual de 18%, porque en vez de pagarle una gratificación de S/. 300 se les va a pagar un sueldo.

Y además CTS…

Claro, y la CTS ya no es el monto pequeño que tiene sino un monto de acuerdo a las remuneraciones que tendrán y en el caso de los trabajadores CAS hay mayores derechos que tendrán, eso significa un monto mayor independientemente de la plaza.

Usted dice que el tema del tamaño del Estado no es un problema, ¿eso arrojó el diagnóstico que hicieron?

No, lo que digo es que puede ser un problema si no crecemos planificadamente. Digo que la discusión no es el tamaño del Estado sino el servicio que le damos al ciudadano, entonces la mirada es distinta.

¿En qué sentido distinta?

Como en el tema de los presupuestos, la mirada de Servir no es cuánto presupuesto tienes y cuánto dejas de ejecutar sino la calidad del gasto en el presupuesto. Tienes que mirar lo otro, pero lo principal es la calidad porque si no se gasta en cosas que digamos no tiene ninguna importancia y ya cumplí con el 100%.

¿Cuántos trabajadores CAS hay en este momento en el Estado? El último estimado hablaba de unos 400,000.

No lo sé en este momento porque esto va variando. Porque a veces lo que tenemos es el número de contratos CAS y no el número de personas ocupando esos puestos, y la diferencia es grande porque hay algunos CAS que se van renovando cada mes y hay unos que se van renovando cada tres meses.

Lo ideal sería saber cuántos trabajadores tiene el Estado.

No, se sabe aproximadamente pero el tema es que esto varía mes a mes porque hay trabajadores CAS que ya no están laborando o trabajadores CAS que se están incrementando. Pero sí ha crecido sin lugar a dudas el número de CAS y es parte del sinceramiento que tenemos que hacer.

El Tribunal Constitucional va a fallar en estos días sobre las negociaciones colectivas en la ley Servir…

La negociación colectiva en la ley de presupuesto que es al parecer lo que viene primero, pero hay un camino en el que estamos andando que no creo que vaya a ser afectado que es el tema de la meritocracia y los propios miembros del TC en la ley del magisterio han demostrado que están a favor de la meritocracia.

Evaluación de desempeño comenzará este año en cuatro instituciones
El presidente ejecutivo de Servir, Juan Carlos Cortés, adelantó que como parte del proceso de adecuación que llevan a cabo las instituciones, este año iniciarán un programa piloto de evaluación por desempeño del personal en cuatro instituciones, mecanismo que será obligatorio para todas las entidades del Estado cuando se haya implementado el régimen.

“Ahorita son cuatro: Serfor, INPE, Sucamec y nosotros, el próximo año serán 16 y luego así sucesivamente. Pero no vamos a hacer en este momento la evaluación en la cual tiene una calificación negativa para el trabajador”, sostuvo.

Cortés refirió que esto ayudará a observar cómo funcionaría el proceso de evaluación por desempeño y para elaborar las estrategias de cómo comenzar a calificar y capacitar a los jefes, que son finalmente los que deciden las metas.

“Porque es importantísimo cómo decides las metas porque al final el evaluado va a ser el jefe”, anotó.

para recordar

¿Qué es Servir? Es la Autoridad Nacional del Servicio Civil o la gerencia de recursos humanos de la administración pública encargada de supervisar el nuevo régimen laboral que crea la ley Servir.

Mejoras del nuevo régimen. Los trabajadores que ingresen al nuevo régimen Servir percibirán mayores ingresos vía prestaciones (gratificaciones) y CTS. Además de mayor pensión.

Línea de carrera. El régimen ofrece un mayor horizonte de carrera (permanencia en el puesto) y capacidad de progresión en la institución y movilidad entre las diversas entidades del Estado.

Capacitación. La evaluación de desempeño permitirá capacitar a los que salgan mal y premiar a los mejores. Habrá mayor equidad remunerativa, claridad en régimen sancionador, entre otros.

Hoja de vida
Trabajó: Socio del Estudio Gonzales & Asociados, docente de la Academia de la Magistratura y árbitro de la Cámara de Conciliación y Arbitraje de la SEPS.
Estudios: PUCP.

En: gestion

Ejemplo a escala mundial: OCDE indica que el Perú es muy bien administrado fiscalmente

Avances en este tema despiertan “envidia” en miembros de organismo.

El Perú es un país que se encuentra muy bien administrado en materia fiscal a escala mundial y que muchos naciones del Primer Mundo ven con envidia sus progresos, afirmó el director de la Dirección de Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Rolf Alter.
“Sus logros como país son increíbles, porque si uno ve al Perú en comparación con muchos otros países del mundo, entre ellos varios que pertenecen a la OCDE, no cabe duda de que es un país muy bien administrado en lo que respecta a su posición y manejo fiscal”, manifestó Alter.

Durante el lanzamiento del Territorial Reniew, documento donde se analiza el desarrollo territorial del país, precisó que los avances alcanzados por el Perú cuando se comparan con los 34 países despiertan la envidia de la mayoría, pues el desempeño de nuestro país ha sido más que satisfactorio y los resultados son evidentes.

No obstante, el director de la Dirección de Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial de la OCDE aseguró que a pesar de estos logros, nuestro país tiene algunas áreas vulnerables, como la dependencia en el precio de los materias primas, especialmente en los minerales, al igual que otras naciones.

Territorial Review

Con relación al estudio iniciado en el Perú, donde se identificarán las principales tendencias socioeconómicas, las disparidades regionales claves, Alter manifestó que su labor al frente de este trabajo será analizar los trabajos, planes y proyecciones de las instituciones vinculadas con el tema territorial.

En ese sentido, sostuvo que que esta labor se realizará teniendo en cuenta las experiencias de países integrantes de la OCDE, para desarrollar un trabajo que tenga en cuenta todos los datos del Perú.

Nuestro país tomó la decisión de integrarse a este grupo de países desarrollados, por lo que es necesario conocer y comprender sus procesos institucionales, económicos y sociales.

Cifra

3.6% es el crecimientio que la economía peruana registrará este año, según las proyecciones de la OCDE.

En: elperuano

La lucha contra la evasión fiscal de las multinacionales

Algo sobre “los cuatro grandes” (Price Waterhouse Coopers, KPMG, Delloite y Ernst & Young) quienes coadyuvan a las grandes empresas multinacionales a evitar el pago de impuestos, lo que personalmente considero está mal ya que, si bien se trata de inversión extranjera que genera trabajo y desarrollo al brindar bienes o prestar servicios, esta no debe procurar maximizar sus ganancias no pagando un centavo o menos de lo que en impuestos legalmente debería ser:

Leer más

¿Qué había en Arabia antes del petróleo?

20150115-burj_khalifa_saudi_arabia.jpg

Cuando pensamos en los países de la península arábica hoy, nos viene a la cabeza el petróleo, una riqueza inimaginable.

Pero hace menos de un siglo aún no se había descubierto el oro negro. La región era pobre y una de sus principales fuentes de ingreso, la pesca de perlas, estaba a punto de desaparecer a causa de la fuerte competencia y la intransigencia de la administración colonial.

“Yusuf estaba preparado para sumergirse. Tomó su cesta, agarrándola por el borde, y (dobló) una pierna en torno a la cuerda. Se sumergió, hondo, hondo. Lo podía ver descender tres, cuatro brazas. Entonces desapareció”.

Así describía el explorador australiano Alan Villiers una expedición de pesca de perlas en Kuwait en 1939, en su libro “Sons of Sinbad” (Hijos de Sinbad).

“¡Cuánto tiempo estuvo bajo el agua! En la cubierta se hizo un silencio. (Entonces) un pequeño tirón (de la cuerda) y la barcaza se inclinó. Pasó un buen tiempo hasta que pude ver a Yusuf debajo del agua. Su silueta borrosa era solo una mancha”.

Trabajo arduo

Desde los años veinte, perlas producidas artificialmente en Japón han inundado el mercado mundial.
“Ahí vino, por fin salió del agua. Primero su cesta, bien llena con ostras, entonces su cabeza de viejo con un brazo en alto para proteger sus ojos mojados del resplandor del sol. Sopló una vez, como una ballena”.

Villiers sabía que tenía suerte de ver, y fotografiar, el último aliento de una industria que había sustentado durante generaciones a comunidades costeras de la península arábica.

Desde los años 20, perlas producidas artificialmente en Japón han inundado el mercado mundial, gracias a su bajo precio y abundancia, lo que asestó un golpe mortal a la pesca de perlas naturales de las aguas cálidas del Golfo, que requerían una gran cantidad de mano de obra.

La pesca de perlas era ardua. Un buzo tenía que cubrirse su piel con aceite, tapar sus oídos con algodones, proteger sus manos y pies con forros para no cortarse con las rocas, colgarse un cesto alrededor del cuello y tapar los orificios de su nariz con una pinza.

Agarrando una roca pesada atada a una cuerda, se sumergía hasta los lechos de ostras, algunos a 18 metros de profundidad. Un asistente en la cubierta tiraba de la piedra mientras el buceador raspaba ostras en las rocas con un cuchillo, almacenándolas en el canasto.

Cuando ya no podía contener más la respiración, tiraba de la cuerda y era elevado a la superficie. Este procedimiento lo repetía hasta unas 30 veces al día, y así se iban acumulando las ostras en la cubierta bajo la mirada vigilante del capitán.

Entre mayo y septiembre, cientos de barcos de madera se dirigían a los bancos de ostras del Golfo, en lugares como Kuwait, Baréin, Dubai y Abu Dhabi, que entonces eran pequeños puertos pesqueros.

Equipos de buceadores, sus asistentes y aprendices pasaban a veces semanas seguidas en los barcos, en condiciones de hacinamiento.

Las familias que se dedicaban a las perlas aún conservan cabañas marinas de aquella época.

Números rojos

Todo el mundo estaba endeudado. El capitán adelantaba dinero a los buceadores a cambio de que compartieran las ganancias de la pesca. Si un año era malo, comenzaban el siguiente en números rojos, con deudas que crecían año tras año.

Los capitanes estaban a su vez en deuda con los mercantes de perlas, que les daban préstamos para financiar sus viajes, y los mercantes estaban frecuentemente en deuda con los compradores de perlas.

El comercio se mantenía gracias a la fuerte demanda de India y Europa. En 1865, Bahréin, el centro del mercado perlero del Golfo, tuvo beneficios por este concepto equivalentes a US$45 millones de hoy.

En su apogeo, en 1904-05, la industria generaba más de US$150 millones.

Sin embargo, los salarios y las condiciones de trabajo seguían siendo terribles, ya que las familias de la élite y el poder colonial, Reino Unido, se resistían a las ideas de modernización. Parecían temer que las nuevas formas de trabajo traerían inestabilidad social.

Al prohibir el uso de innovaciones tecnológicas como los trajes de buceo, Reino Unido propagó la idea de que, como escribió el diplomático Hugh Biscoe en 1930, “cualquiera usando ayuda artificial para bucear incurre grandes riesgos”.

Esa intransigencia, acabó con cualquier posibilidad de que el Golfo pudiera competir contra la nueva competencia de las perlas artificiales, muchos antes de que estallara la Segunda Guerra Mundial.

Una generación vivió en la pobreza extrema hasta que la producción de petróleo en los años 50 cambió todo de repente.

En: BBC

Leer más

Informe sobre el desarrollo mundial 2015 aborda los temas de la mente, la sociedad y la conducta

Desde el trabajo fundacional de Adam Smith ([1759, 1776] 1976), los economistas han analizado los elementos psicológicos y sociales que influyen en las decisiones humanas. John Maynard Keynes reconoció “la ilusión monetaria” (la tendencia a pensar en el dinero en términos nominales y no reales) y la usó en la solución que propuso para el desempleo. También reconoció que muchas de nuestras inversiones de largo plazo reflejan “espíritus animales” (intuiciones y emociones), no un cálculo frío. Gunnar Myrdal fue un estudioso del estancamiento cultural. Herbert Simon y F. A. Hayek basaron gran parte de su trabajo en el reconocimiento de que las personas solo pueden procesar un cúmulo determinado de información cada vez y no son capaces de sopesar cuidadosamente los costos y los beneficios de todos los posibles resultados de sus decisiones. Albert Hirschman sostuvo que es útil recordar que las personas tienen motivos complejos, y valoran la cooperación y la lealtad.

Sin embargo, durante gran parte del siglo XX, a través del trabajo de Paul Samuelson y de muchos otros, surgió un movimiento progresivo hacia el rechazo de los elementos hedonísticos, introspectivos y psicológicos (Samuelson, 1938, página 344). Milton Friedman, en su famoso ensayo titulado La metodología de la economía positiva (1953), y otros académicos durante la década de 1950 argumentaron de manera convincente, a partir de las evidencias disponibles en ese momento, que los economistas podían ignorar sin temor a equivocarse los factores psicoló- gicos al realizar predicciones sobre los resultados del mercado. El actor económico individual podía entenderse como un agente desapasionado, racional y centrado puramente en su propio interés, puesto que quien no se comportara de ese modo sería expulsado del mercado por los que sí lo hacían. Los supuestos acerca del cálculo perfecto y de las preferencias fijas y completamente centradas en el propio interés de los modelos económicos convencionales se convirtieron en creencias que se daban por sentado en muchos círculos.

Los últimos 30 años de investigaciones sobre los procesos de toma de decisiones realizadas en diversas ciencias sociales y conductuales han llevado a los economistas a una etapa en la que miden y formalizan aquellos aspectos psicológicos y sociales de las decisiones que muchos de los estudiosos fundacionales de la economía consideraban importantes. La labor empírica muestra que cuando las personas toman decisiones, no tienen en cuenta todos los costos y los beneficios. Quieren cumplir con las expectativas sociales. Sus gustos no son invariables ni varían de manera arbitraria. Sus preferencias dependen del contexto en el que se ponen en juego y de las instituciones sociales que han formado los marcos interpretativos a través de los cuales ven el mundo (Basu, 2010; Fehr y Hoff, 2011).

La economía, de este modo, ha cerrado el círculo y regresado al punto de partida. Después de una tregua de unos 40 años, se está reinventando una economía asentada en una comprensión más realista de los seres humanos. Pero esta vez, se basa en un importante cúmulo de pruebas empíricas: evidencias de nivel micro extraídas de diversas disciplinas de las ciencias sociales y del comportamiento. La mente, a diferencia de una computadora, es psicológica, no lógica; maleable, no fija. Sin duda es racional abordar problemas idénticos de forma idéntica, pero a menudo la gente no lo hace; sus elecciones cambian cuando se modifican las opciones predeterminadas o el orden de las alternativas. Para interpretar experiencias y tomar decisiones, las personas utilizan modelos mentales que dependen de la situación y de la cultura. En este informe se muestra que, si se analiza la conducta humana desde una perspectiva más interdisciplinaria, se puede mejorar el poder predictivo de la economía y generar nuevas herramientas para las políticas de desarrollo.

20141207-wdr-spanish-mind-society-behavior-full.jpg

En: Panorama General Mente, sociedad y conducta. 2015 Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento/Banco Mundial

Leer más

¿Por qué está en peligro la clase media en América Latina?

El consumo de la clase media, clave en el crecimiento regional de la última década, está cayendo en el sector automotriz, inmobiliario, de viajes aéreos y de créditos bancarios.

Este repliegue profundizará la desaceleración de esta primera mitad del año.

A esta conclusión de la agencia calificadora Moody’s para seis países que representan más del 90% del PIB regional -Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú– se añaden testimonios de otros países como Venezuela, donde ha surgido el apodo de “nuevos pobres” para la clase media.

Según Gersan Zurita, vicepresidente de Moody y coautor del estudio sobre el consumo en la región, el contraste tendrá un fuerte arrastre económico y social.

“Tuvimos una década de fuerte crecimiento, salarios al alza y mayor consumo, que influyó para que mucha gente se incorporara a la clase media. Este proceso se ha detenido. El crecimiento dependerá mucho más de las exportaciones”, indicó a BBC Mundo.

Avances y peligros

Un reciente estudio del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) halló que la clase media (con ingresos entre US$10 y US$50 al día) llegó a 82 millones de personas en este siglo XXI, pasando del 21% de la población en 2000 al 34% en 2012.

Según Alfredo González, especialista del PNUD, este fenómeno se produjo gracias a un círculo virtuoso de crecimiento económico y social.

“Entre 2002 y 2012 tuvimos un crecimiento económico acompañado de políticas sociales y estatales que ayudaron a este aumento de una clase media que a su vez impulsó con sus patrones de consumo el crecimiento económico. Lamentablemente este modelo se ha estancado”, señaló a BBC Mundo.

Esta dinámica tiene, sin embargo, variantes en cada país.

“La marcha de la economía preocupa en casi todos lados, pero cada país tiene temas dominantes. En unos es el endeudamiento individual y familiar, en otros la inflación o el impacto de la economía en el empleo o el ingreso”, señaló Zurita a BBC Mundo.

Brasil o los vaivenes del consumo

El consumo de la clase media durante la pasada década vino de la mano de una extraordinaria expansión del crédito.

En 2007 la Asociación Nacional de Crédito, Financiamiento e Inversión de Brasil, estimaba que gracias al crédito se habían sumado unos 20 millones de nuevos consumidores al mercado de la vivienda, los productos electrodomésticos o los automóviles.

Este proceso contribuyó a la victoria electoral de Luiz Inácio Lula da Silva en 2006 y de Dilma Rousseff en 2010.

Los problemas experimentados por este sector explican en parte las dificultades de Rousseff en la primera vuelta electoral de las elecciones de 2014.

Según indicó a la Agencia española EFE, Christian Travassos, responsable económico de la Confederación de Comercio de Río de Janeiro (Fecomercio), “una parte de la clase media está teniendo grandes dificultades para pagar las deudas que ha contraído”.

Las altas tasas de interés de la banca privada han influido. Una cuarta parte de las ganancias mundiales del Santander salen de Brasil, a pesar de que el crédito concedido en ese país solo equivale a un 15% del total global del grupo.

“Son temas que llevan tiempo. Las altas tasas de interés y el alto nivel de endeudamiento de las familias van a demorar la recuperación del consumo”, señaló Zurita.

México y el tiempo perdido

Un problema similar se vive en México.

El informe de Moody se muestra optimista respecto a las perspectivas de México por “las recientes reformas que van a beneficiar a la clase media a largo plazo, el aumento del gasto estatal y el impacto de la aceleración de la economía estadounidense”

Según Moody esto le permitiría a México recuperar el tiempo perdido porque fue uno de los países regionales que menos se benefició de la bonanza 2002-2012.

De cumplirse el pronóstico estos factores tendrán un impacto positivo, pero por el momento la clase media tiene problemas de liquidez para el pago de sus créditos bancarios, hipotecarios, de automóvil y otros consumos.

Según la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Instituciones Financieras (Condusef) ha habido un aumento considerable de personas que buscan apoyo en la restructuración de su deuda.

“Estamos recibiendo muchas personas diariamente que por no alcanzarles el ingreso, se retrasan en el pago de las mensualidades de su crédito”, señaló a la prensa Francisco Esparza Hernández.

Argentina y los cambios de hábitos

En Argentina ha habido un claro cambio en los hábitos de consumo de la clase media.

Las estrategias para que el dinero dure más son varias. En los supermercados ha habido un paso de las primeras marcas a las segundas, pero también se ha registrado un creciente consumo en los negocios mayoristas que ofrecen los productos de los supermercados a mitad de precio.

“Hay una mayor afluencia de la clase media. Los constantes aumentos de precios están atrayendo cada vez a más compradores de este segmento”, señaló al sitio web de noticias iProfesional Alberto Guida, presidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam).

Uno de los sectores más golpeados, tanto por la crisis propia como por las dificultades que atraviesa Brasil, es el automotriz.

En los primeros nueve meses del año la producción cayó un 24,2% frente al mismo período de 2013, de acuerdo con las cifras de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

Chile, Perú y las materias primas

Chile y Perú son los países más afectados por la caída del precio de las materias primas que se ha reflejado en una mayor preocupación mediática y social por la marcha de sus economías.

“En Chile y Perú la desaceleración enfrió el consumo mientras que el declive en la inversión minera y de los precios globales de ambos países ha resultado en una caída del crecimiento”, señaló a BBC Mundo Zurita.

En Chile la consultora IDC, experta en el mercado de tecnologías, detectó una contracción del 18% en la venta de celulares y dispositivos móviles durante el segundo trimestre de 2014.

“Habrá que ver qué impacto tienen las medidas de estímulo fiscal que acaba de lanzar el gobierno chileno y en qué medida pueden estimular el consumo. En cuanto a Perú han caído la confianza empresarial y la inversión, de modo que una recuperación el año próximo requerirá una mayor confianza del consumidor”, señala Zurita.

Un rasgo interesante del consumo de esta nueva clase media peruana que sumó nueve millones de personas como resultado del crecimiento de la última década es que, según un estudio de Arellano Marketing, tiene hábitos de consumo más nacionalistas.

A la hora de elegir entre un producto nacional y otro similar, pero extranjero, se inclina por el peruano, algo que puede estimular la producción y el empleo local.

El optimismo colombiano

La gran excepción regional es la clase media de Colombia gracias a una situación económica que sigue siendo favorable.

“El consumo se mantendrá en el actual nivel a medida que la economía se expanda”, indicó a BBC Mundo Zurita.

Luis Alberto Bonilla tiene más de diez años vendiendo automóviles en Asan Motors, una distribuidora de vehículos Hyundai ubicada en el barrio de clase media de Chapinero, en Bogotá.

En las dos sucursales de la empresa el promedio de ventas anda entre 30 a 40 vehículos al mes, por encima del observado en los últimos diez años.

“Yo diría que la proporción de gente que compra carro por primera vez es cinco a uno”, le indicó al corresponsal de BBC Mundo en Bogotá, Arturo Wallace.

Por su parte tanto el sector privado como el gobierno han descartado que el actual aumento del precio de la propiedad sea parte de una burbuja especulativa.

Gerardo Montoya, economista en jefe de Telefónica Colombia, quien acaba de hacer un estudio sobre el tema del mercado inmobiliario, reconoce la presión alcista de los precios, pero descarta una burbuja.

“Definitivamente hay una escalada de los precios de la vivienda por encima del crecimiento del consumo privado y del crecimiento del ingreso disponible. Y eso es una señal de burbuja. Pero si uno vuelve a mirar que está causando esa escalada, se encuentra con fenómenos transitorios de oferta y demanda que van a tener una normalización en el corto plazo”, señaló a Wallace.

Por: Marcelo Justo

En: BBC

Ver además: Por qué América Latina podría sumar millones de nuevos pobres?

Leer más

El Banco Mundial examina si la recesión afectará al avance social en América Latina

20141007-desarrollo_social_2.jpg

¿Están los logros sociales de la última década en América Latina y el Caribe en peligro? Durante los años “dorados” previos a la crisis mundial, entre 2003 y 2008, el continente creció a un envidiable 4% y hasta 5% de media. E incluso durante la recesión global, que redujo algo su ritmo de crecimiento, la región era la envidia de no pocos países desarrollados que no lograban siquiera llegar a cifras positivas.

Esta vigorosa economía permitió durante la última década que millones de personas salieran de la pobreza y alcanzaran la añorada clase media en la región. Con todo, las desigualdades persistieron y el continente sigue siendo hoy en día “la región más desigual del planeta”, en palabras del propio Banco Mundial (BM), con una gran disparidad entre los muy ricos y los que apenas tienen nada. Ahora, encima, se acercan años de, si no vacas flacas, al menos sí menos gordas de lo que llegó a conocer la región.

Durante 2014, América Latina y el Caribe sólo crecerán el 1,2%, bien por debajo de las tasas a las que se había acostumbrado, y en 2015 apenas se recuperará para llegar al 2,2%, según los últimos datos del BM, que revisa a la baja sus propias predicciones de hace seis meses. Los cálculos del Fondo Monetario Internacional (FMI) son muy similares.

El Banco Mundial lleva tiempo ponderando si este crecimiento más bajo, que sitúa en los próximos años en una media de 3% anual, será el “nuevo normal” de América Latina y si bastará para mantener los servicios sociales —desde sanidad a educación o transporte— que requiere una amplia clase media como la creada en los últimos años.

Ahora se añade otra duda acuciante: hasta qué punto todos estos logros sociales están en riesgo, y qué se puede hacer para impedir que se reviertan los avances. A esta cuestión trata de responder el nuevo informe del BM Desigualdad en una América Latina con menor crecimiento, publicado este martes con motivo de la reunión anual del organismo junto con el FMI en Washington.

Un primer alivio: según deja claro el BM, la región tiene hoy en día más margen de maniobra —y experiencia— para lidiar con un crecimiento menor que décadas atrás.

“En términos de equidad, el simple hecho de que América Latina hoy no es la América de los años 80 o 90, ya es una buena noticia”, dijo el economista jefe para la región del Banco Mundial, Augusto de la Torre, al presentar el informe.

“La región de América Latina y el Caribe está en la actualidad mucho mejor posicionada, desde el punto de vista macroeconómico, para favorecer una opción favorable a la equidad” a la hora de implementar políticas, apunta en este sentido el documento.

Ello gracias, entre otros, a un “muy mejorado” marco de políticas monetarias que permite “absorber mejor los shocks” y proporciona espacio para una política contracíclica. No obstante, advierte el informe, “mercados laborales más débiles y recursos fiscales reducidos pondrán a prueba la distribución de los ingresos laborales y los programas de protección social que ayudaron a reducir la desigualdad” en los pasados años.

“En el futuro no va a ser tan fácil crecer con equidad social”, subrayó De la Torre.

Y es que aunque no se contempla la posibilidad de que los avances sociales puedan “revertirse”, la desaceleración “sí los puede poner en riesgo”, explicó. De ahí la necesidad de “prudencia en la política de corto plazo y de vigor en la reforma de educación y productividad de largo plazo”.

Un punto básico en esta discusión es la conclusión de que, por las características de la región, desde el punto de vista macroeconómico “importa más para una política de equidad social el tratar de sostener el empleo que el tratar de sostener los salarios”. Todo ello cuando, según De la Torre, por “razones políticas” se tiende a menudo a priorizar lo contrario.

Para el economista jefe del BM, a corto plazo lo que urge es “tratar de sostener el empleo sin poner en riesgo los fundamentos del crecimiento a largo plazo, evitando por tanto la tentación fácil de sostener la demanda agregada en base al sobre-endeudamiento”.

Mirando al futuro, no será posible mantener la meta de crecimiento con equidad “sin que haya acceso universal de alta calidad para todos. Lo que importa para las economías de alta productividad es la formación continua de destrezas y habilidades de alta calidad en la fuerza laboral”.

En: elpais

Leer más

1 2 3