Archivo por meses: abril 2014

La singular novia que quiere bajar 120 kilos para casarse

http://www.youtube.com/watch?v=-LVl7ypltWU?feature=player_embedded

El mundo nunca dejará de sorprender con casos sorprendentes, fuera de lo común. Tal esta historía que ha publicado Periodista Digital.

La mujer más gorda del mundo, Charity Pierce, originaría de Iowa (EE.UU), tiene planes de boda y su objetivo principal es adelgazar hasta 120 kilos para impresionar a su novio, Tony Sauer, de 22 años de edad (16 menos que ella).

Esta estadounidense de 38 años pesa 342 kilos ha asegurado que hará todo lo que esté en su mano para que su gran día no tenga que celebrarse en la sala de estar de su casa.

BYPASS GÁSTRICO
Según informa ‘Mirror’, Charity necesita perder la mitad de su peso para poder someterse a un bypass gástrico. Charity Pierce está decidida a caminar por el pasillo de la iglesia y disfrutar de su primer baile como marido y mujer.

“Ambos amamos la música country así que me quiero casar vestida de novia, con botas de vaquero y sombrero de cowboy. Tony irá en pantalones vaqueros y botas”.

Este es el sueño de Charity pero los médicos le han advertido de que como no tome medidas drásticas para reducir su peso su vida pende de un hilo.

“Me preocupa tener un ataque al corazón o un derrame cerebral y morir”.

UN RÉCORD DE PESO
Recientemente, los médicos de Charity descubrieron que era la persona viva más pesada del mundo. Ostenta el singular título después de que Pauline Potter perdiera unos kilos en 2011.

Charity comenzó una dieta en febrero pasado. Antes de someterse a esa dieta comía de todo: Pizzas, cereales, enormes tortas, lasañas, barras de chocolate, palomitas, galletas, entre otros productos todo en el mismo día y en varias porciones.

Ahora, con la ayuda de su novio Tony, Charity sólo come yogur, plátano con mantequilla, sopa de verduras, pollo asado, pizza vegetal y alguna botana ligera.

(Publicado: http:/www.periodistadigital.com/)

 

» Leer más

Habilidades profesionales que más demandan las empresas

20140429-1_habilidades_profesionales.jpg

 En el competitivo del mundo laborar, destrezas complementarias pueden hacer al candidato ideal para postular a una oferta de trabajo.

Es importante cumplir como mínimo con el 80% del perfil solicitado, pero también lo es aportar con nuevos conocimientos que mejoren la productividad de una empresa.

Hay que impulsa el  desarrollo profesional preparándose  en las habilidades más demandadas por las empresas.

Estas son algunas:

 

Nuevas tecnologías

Dominar las nuevas tecnologías es sumamente necesario. Las carreras del futuro necesitan de estos profesionales para seguir avanzando. Hay una elevada demanda por las competencias que tienen que ver con el sector tecnología.

 

Trabajar en equipo

El liderazgo y trabajo en equipo son habilidades muy importantes para ser el mejor candidato. Las empresas buscan empleados que gusten del trabajo en conjunto, ya que es corriente que se organicen en grupos para una mejor productividad.

 

Capacidad de reacción

Ante cualquier problema que surja a una empresa le gustará contar con empleados que sepan afrontar situaciones difíciles. Hay que tratar de ser flexible y adaptarse a la realidad.

 

Persona con iniciativa

Una de las habilidades más demandadas es tener iniciativa;  los reclutadores no quieren personas que solamente se limitan a cumplir órdenes, sino que sean activas y con ganas de crecer profesionalmente. Las buenas ideas y conocimientos aportarán al crecimiento de la empresa.

 

Empleados eficaces

La eficacia, la rapidez a la hora de resolver problemas y ser capaz de trabajar bajo presión son puntos importantes para el empleador.

 

• Especialización

Por un puesto postulan muchos candidatos, por lo que ya no basta cumplir con el perfil, se necesita diferenciarse del resto especializándose con cursos extras. Es un agregado que el reclutador tendrá en cuenta a la hora de la elección.

 

• Idiomas

El tener habilidades en los idiomas es un requisito indispensable para postular a cualquier puesto de trabajo. No hay que limitarse al inglés, también hay que intenta aprender otros idiomas, como el chino o cualquier otro idioma.

(Fuente: http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=51862#ixzz2zCU5Q179)

 

» Leer más

Mensaje por el Día Internacional de la Danza

http://www.youtube.com/watch?v=cy_c6250I1E?feature=player_embedded

El Día Internacional de la Danza se celebra el 29 de abril desde que fue establecido en 1982 por el Comité Internacional de la Danza del Instituto Internacional del Teatro (IIT) de la Unesco. Esta fecha conmemora el nacimiento de Jean-Georges Noverre, bailarín y coreógrafo francés nacido precisamente un 29 de abril en 1727, a quien se considera el padre del ballet moderno.

Cada año el IIT encarga a una personalidad conocida del mundo de la danza la redacción de un mensaje que es leído en todo el mundo. El objetivo de esta celebración y de ese mensaje es el de unir todas las danzas en este día, para celebrar esta forma de arte y mostrar su universalidad.

El Mensaje del Día Internacional de la Danza 2014 le ha sido encargado al bailarín y coreógrafo francés Mourad Merzouki, quien llevó a los escenarios la música y danzas callejeras inspiradas en la cultura Hip-Hop.

Aquí el mensaje:

“Todo artista tiene el orgullo de su arte. Todo artista defenderá siempre el arte cuyo contacto le ha estremecido. A causa de lo que ha buscado y perdido, y a causa de lo que desea intensamente compartir.

Es el eco de una voz, la escritura encontrada, la interpretación de un texto que ofrece a la humanidad, la música sin la cual el universo deja de hablarnos, el movimiento que abre las puertas a la gracia. Yo tengo por la danza el orgullo del bailarín y del coreógrafo, pero también un profundo agradecimiento. Ha sido mi oportunidad. Se ha convertido en mi ética por la nobleza de su disciplina. A través de ella descubro el mundo cada día.

20140428-1_dia_de_la_danza-mourad_merzouki.jpg

Íntimamente mía, me anima cada día con la energía y la generosidad que le son propias. Su poesía me tranquiliza. ¿Puedo decir que yo existiría sin la danza? ¿Sin la capacidad que me dio para expresarme? ¿Sin la confianza que he encontrado para superar los temores, para escapar de las rutas sin salida?

Sumergido gracias a ella en la belleza y en la complejidad del mundo, me hice ciudadano, ciudadano singular reinventando los códigos a lo largo de los encuentros, fiel a los valores de la cultura hip hop que transforma la energía negativa en fuerza positiva.

Vivo la danza día a día como un honor. Pero vivo este honor preocupado. Constato la pérdida de puntos de referencia, la imposibilidad para imaginar su futuro por parte de los jóvenes procedentes de barrios humildes que han crecido en la frustración y la tensión. Soy como uno de ellos, todos somos como ellos. Me siento animado, quizás más que otros, a dar ejemplo para ayudarles a repetir la vida.

¿No se enriquece la sociedad con la riqueza de cada uno de nosotros?

La Cultura une más que cualquier discurso. Tened valor, asumid riesgos, a pesar de los obstáculos y el odio a los que sin duda os enfrentareis la belleza del mundo siempre estará a vuestro lado, como la danza lo ha estado para mí. Con su fuerza singular que hace desaparecer las distinciones sociales, aquellas ligadas a nuestros orígenes, para dejar únicamente el movimiento de los cuerpos en su más simple humanidad, seres humanos devueltos a su expresión más simple, singular y común.

Finalizo citando las palabras de René Char que me recuerdan cada día que no debemos dejar que nadie nos encierre en un rol ya escrito:
‘Impón tu suerte, aférrate a tu felicidad y ve hacia tu riesgo. Al mirarte, se acostumbrarán’.

¡Intentadlo, equivocaos y comenzad de nuevo, pero sobre todo bailad, no dejéis jamás de bailar!”

Mourad Merzouki

EL CREDO DEL BAILARÍN

Por su parte, el Presidente del Consejo Internacional de la Danza-UNESCO, Alkis Raftis, ha hecho público el siguiente credo:

Creo en una sola danza
padre, toda resonante,
reveladora de los cielos y de la tierra
y de todas las cosas visibles e invisibles:

Luz del cuerpo,
danza verdadera de alma verdadera,
engendrada, no creada, siempre presente,
por quien todas las cosas se transfiguran.

Quien, por nosotros los hombres y por nuestra salvación
descendió de los cielos
antes de todos los mundos
y fue encarnada en los cuerpos de los mortales humanizándolos.

Y fue crucificada en la sociedad de consumo,
padeció y fue sepultada
y se elevó de nuevo en lugares aislados
donde no existen escrituras.

Y viene de nuevo con gloria
para animar a los vivos y a los muertos:
cuyo reino no tendrá fin.

Creo en una danza sagrada,
Señora, creadora de vida,
que procede de las comunidades independientes
que habla de la carne de los seres humanos,
en lugar de los profetas.

Reconozco que constituye un bautismo
para la remisión de las aflicciones y pecados,
la resurrección de los miembros muertos,
y la vida del mundo por venir.
(Fuente:http://www.danza.es/actualidad/dia-internacional-de-la-danza-2014-mensaje)

Dúo clásico espectacular

Pero, sin duda, hay una expresión clásica que es fundamental en este Día. Como el “pas de deux” (dúo) que interpretan el bailarín japonés Shu Kinouchi y Miko Fogarty, británica de ascendencia nipona.

» Leer más

Ratas gigantes del tamaño de gatos en Gran Bretaña

http://www.youtube.com/watch?v=S0CKJctk8gI?feature=player_detailpage

El Daily Mirror subió a YouTube este impactante video

Podría ser el argumento para un escalofriante largometraje hollywoodense. Pero en muchos hogares del Reino Unido hay invasiónde gigantescas ratas mutantes que podrían haber aumentado de tamaño tras ingerir grandes cantidades de comida basura.

“Ratzillas”: así ya se ha dado en llamar en las redes a estos animales de proporciones más similares a las de un gato que a las de un ratón. En las últimas semanas aparecieron varias de ellas, en algunos casos de hasta 60 centímetros de longitud, en viviendas distintas ciudades del país como Birmingham, Londres, Winchester y Salisbury.

INMUNES AL VENENO

Al parecer, la alarma saltó hace unas pocas semanas en el momento en que varios ciudadanos descubrieron que en sus casas había ratas y que el veneno no acababa con ellas.

Las autoridades locales están presionando al Gobierno para que haga llegar venenos más fuertes al país ya que, según varios controladores de plagas, la situación está empeorando.

“Son ratas muy grandes que tienen un acceso sencillo a los alimentos. El problema es que son como los humanos, cuanto más grandes son, más comen. No es raro ver ratas de este tipo en zonas rurales, pero en la ciudad es algo extrañísimo. Hay que hacer algo”, destacó un experto exterminador.

“No les afecta el veneno porque la gente pone bajas dosis y las ratas aprenden a tolerarlo. Si no se duplica la dosis cada diez días ganan resistencia y se adquieren un gran tamaño”.
(Fuente:http://www.infonews.com/2014/04/15/mundo-139719-invasion-de-ratas-gigantes-en-inglaterra.php)

 

» Leer más

La niña dominicana que hizo llorar a jurado en España

Con su interpretación de “Nessun dorma” (Nadie duerma) de la ópera Turandot de Puccini, Sislena, nacida hace 15 años en una isla de Canarias, de padres dominicanos, ganó la final de Tú Sí Que Vales, emocionando al jurado integrado por Risto Mejide, José Corbacho y Merche, así como al jurado popular, del que consiguió el 100% de los votos.

La actuación de Sislena logró poner de acuerdo al jurado ya que, mientras que a Merche y a José Corbacho se les llegaron a escapar algunas lágrimas, Risto Mejide comentó que “Lo que he sentido cuando has cantado es lo más maravilloso que he sentido nunca en televisión”.

Sislena, con humildad dijo que necesitaba seguir trabajando su voz y que si no ha tenido más entrenamiento ha sido por motivos puramente económicos. Ahora, podrá seguir perfeccionando su técnica gracias a los 30.000 euros que recibió de manos de ‘El Sevilla’ como ganadora de la segunda edición de Tú Sí Que Vales.
(http://www.macorisserie23.com/Blog/dominicana-hace-llorar-al-jurado-y-gana-concurso-en-espana.html)

Hay que indicar que “Nesum Dorma” es un aria compuesta por el gran Puccini para el rol masculino principal de la opera Turandot, ambientada en la antigua China. Su gran intérprete fue Luciano Pavarotti, como se puede apreciar en este video:

http://www.youtube.com/watch?v=lMD_5UzjdqQ?feature=player_detailpage

» Leer más

Sobre la supuesta “Carta de Despedida de Gabo”

 

http://www.youtube.com/watch?v=b4WE0yxzRXs?feature=player_detailpage

El poema “La Marioneta” fue traducido a varios idiomas

Algunos amables seguidores de este blog comentaron, más de uno con tono de queja, acerca de la autoría del texto de la llamada “Carta de Despedida de Gabriel García Márquez”. Por las indagaciones hechas por el autor, que no es crítico literario, la verdad es que la carta no fue escrita por el fallecido Premio Nobel.

José J Hernández dio la siguiente versión: “El poema fue escrito por Johnny Welch, un joven ventrílocuo mexicano para su muñeco El Mofles. En el noticiero de Joaquin López Dóriga de Televisa estuvieron tanto Gabriel García Márquez como El Mofles (el muñeco de Johnny Welch) y quien recita el poema. Antes de la presentación pasó una entrevista previa con García Márquez, quien hizo notar que él nunca escribiría algo tan ridículo. Sin embargo cuando se presentó enfrente de Johnny y el Mofles dijo que era un poema muy bonito que mucha gente le atribuía a él. Pero que no era de él.”

Humberto Gómez García, Director de la revista Caracola e integrante del Movimiento de Medios Alternativos y Comunitarios (MoMAC) escribió una amplia explicación de lo sucedido con la supuesta carta de Gabo. En ella menciona al conocido periodista peruano Mirko Lauer como el culpable de lo sucedido. Aquí el texto de Gómez García:

Hace algunos años, 1997 para ser más precisos, se puso a correr por internet que por razones de salud, el Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez anunciaba su retiro de la vida pública por presuntamente padecer de un cáncer linfático. Esa decisión iba acompañada de una carta cuya autoría se le atribuyó entonces al gran escritor colombiano. De eso pasaron casi 17 años, y el Gabo no murió entonces como quisieron sus apresurados enterradores sino gozó de buena salud, escribió, dirigió películas de sus novelas, hasta que falleció de años.

García Márquez leyó su carta de despedida, un texto que se le antojó a uno o más de sus detractores era de él y sólo les pareció que estaba imitando su estilo, pero entonces la calificó de ridícula y dijo que él no escribe así.

¿Quién puso a rodar aquella carta apócrifa?

“El año de 1997 un periodista peruano de nombre Mirko Lauer hizo público aquel documento en su columna del periódico La República, y explicó que personas amigas se la habían entregado en un evento diplomático. Él sabía que estaba corriendo un falso rumor pero por puro amarillismo, sensacionalismo tan típico de la prensa burguesa latinoamericana, puso a rodar una falsa carta, enfermó de cáncer al laureado escritor y le puso prácticamente fecha de su muerte antes de tiempo.

El años 2000, 3 años después de haber sido publicada la apócrifa carta, ante la actitud inquisitorial de la prensa derechista europea, la española en particular, Gabriel García Márquez concedió una entrevista al no menos derechista y provocador periódico El País y señaló entonces al referirse al tema de la manoseada carta: Lo único que me preocupa es que me muera por la vergüenza de que crean que yo escribí algo tan cursi. Lo leí hace poco, y lo que más me sorprendió es que mis lectores pudieran creer que fue escrito por mí.

El verdadero autor

En la entrevista abunda en detalles y da información valiosa sobre el origen de su carta. Quién lo quiso difundir ni siquiera se tomó el trabajo de escribirlo, porque es un texto robado: el verdadero autor es un joven ventrílocuo mexicano (Johnny Welch) que lo escribió para su muñeco, y no tiene nada que ver con la divulgación.

“Si por un instante Dios se olvidara de que soy / una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, / posiblemente no diría todo lo que pienso, / pero en definitiva pensaría todo lo que digo”.

Así comenzaba el poema La Marioneta que el ventrílocuo mexicano, al parecer también escritor, le escribió a su muñeco que llamaba El Mofles, y que manos mentirosas y malintesionadas se la atribuyeron entonces sensacionalistamente a García Márquez.

En conversación con el noticiero de Televisa, Welch aportó algunos elementos que contribuyeron a desmentir la firma de la carta. Señaló que su texto estaba en internet sin firma alguna, al aparecer la firma que una mano invisible atribuyó al del Gabo causó un enorme revuelo, fue traducido a varios idiomas diferentes al castellano. Cuando se enteró de lo dicho por García Márquez sobre el poema a su muñeco, del que el escritor dijo era un texto muy cursi, el artista señaló que no se ofendió por ello y que como escritor no se planteaba competir con el más importante escritor de habla castellana. Sin embargo, para quitarse la espinita de lo dicho por aquel descomunal escritor, dijo: A mí “El amor en los tiempos del cólera” me parece un libro maravilloso, pero maravillosamente cursi.

Tiempo después el Gabo y el poeta y ventrílocuo se reunirán en la propia casa de Johnny Welch a instancias del también mexicano Ignacio Solares, preocupado por aquella confusión. Fue una experiencia impresionante. Me dijo que cuando hizo estas declaraciones, estaba con un problema de salud fuerte en Los Ángeles y lo empezaron a bombardear con un poema, por lo que él preguntó de qué poema se trataba, entonces alguien dijo que era un poema cursi; la primera vez que lo escuchó fue con López Dóriga, recuerda el creador de El Mofles, un galante muñeco de ventrílocuo a quien está dedicado el poema “La marioneta”.
(Fuente: http://www.aporrea.org/actualidad/a186570.html)

 

» Leer más

El asombroso ilusionista de las palomas

http://www.youtube.com/watch?v=gO_KyTtJg10?feature=player_embedded

Darcy Oake era un ilusionista desconocido para la mayor parte del mundo. Pero todo cambió para él luego de su sensacional presentación en “Britain got talent 2014” (Gran Bretaña tiene talento)

El joven mago sorprendió al jurado y al público con sus extraordinarias habilidades.

El muchacho hizo una rutina de varios minutos en donde convirtió todo lo que tocaba en palomas, desde pañuelos, huevos, fuego, entre otros objetos.

Las palomas que iba sacando eran puestas en una jaula de metal desde la cual, finalmente, sacó a una joven vestida de blanco.

El impactante video,tiene más de 10 millones de visitas en Youtube en cuestión de días, convirtiendo a Oake en una estrella ya requerido por varios medios.

“Cuando era un niño tenía esperanzas y sueños en convertirme en médico pero mis padres insistieron en que me hiciera mago” se presentó Darcy ante los jueces, arrancándoles las primeras sonrisa. Lo cierto, es que Darcy lleva toda su vida haciendo trucos de magia y ahora se define como ilusionista.

Los jueces y el público no podían pensar que con palomas y jaulas se les pudiese dejar con la boca abierta y exclamando todo el tiempo “¿cómo lo hace?” pero Darcy lo consiguió.

La perfecta ejecución de los trucos, su empatía con el público, y sus contagiosa actitud positiva hicieron afirmar al sorprendido jurado, que estaban ante “el mejor mago que han tenido en todas las temporadas del concurso”.

Oake contó que desea ganar el programa concurso y el dinero del premio para una fundación que trabaja en la recuperación de adictos a las drogas, la cual lleva el nombre de su hermano muerto por este mal.

No se sabe si seguirá

Sin embargo, no se sabe con certeza si el joven ilusionista va a continuar en el programa. Se ha desatado una gran controversia entre los espectadores del Reino Unido por ser Oake demasiado canadiense y demasiado profesional para el concurso que busca talentos británicos. Sin embargo, al ilusionista de Winnipeg, de 26 años de edad, no lo ha alterado la controversia.

Dijo: “E l hecho de que yo no sea del Reino Unido, no me molesta. Las personas que ganaron el año pasado fueron de Hungría. La gente viene de todas partes del mundo para participar en el programa debido a su influencia”.

Agregó: “Lo de más profesional, lo entiendo. Pero el programa nunca se ha lanzado como un espectáculo para aficionados. Si participaran sólo las personas que nunca han realizado una audición para el show, qué tipo de espectáculo sería?

Pese a que el canadiense ha realizado su acto de magia en Canadá y los EE.UU., “Britain ‘s Got Talent “, fue una experiencia totalmente diferente para él. Considera que es difícil ignorar que hay cuatro jueces exigentes en la primera fila.
(Fuente: http://www.europapress.es/desconecta/viral/noticia-darcy-oake-ilusionista-te-hara-volver-creer-magia-20140421174528.html)

 

» Leer más

Lo que más lamenta la gente en su lecho de muerte

20140423-1_lamentos_de_fallecidos.jpg

 

Una enfermera que durante muchos años  trabajó en cuidados paliativos con  pacientes  que habían ido a casa a morir, tuvo momentos increíblemente especiales que fueron compartidos por ellos. Estuvo con ellos durante las últimas tres a doce semanas de sus vidas.

Ella divulgó en las redes sociales las singulares aunque dramáticas revelaciones de lo que más lamentan en su lecho de muerte las personas a las que le quedan pocos días de vida. Aquí su testimonio:

La gente madura mucho cuando se enfrentan a su propia mortalidad. Aprendí a nunca subestimar la capacidad de una persona para crecer.  Algunos cambios fueron fenomenales. Cada uno de ellos experimentó una variedad de emociones, como es de esperarse, la negación, el miedo, el enojo, remordimiento, más negación y finalmente la aceptación. Sin embargo, cada paciente encontró su paz antes de partir, cada uno de ellos.

Cuando se le preguntó acerca de los arrepentimientos que tenían o cualquier cosa que haría de manera diferente, los temas comunes surgieron una y otra vez. Éstos son los cinco más comunes:

 

1. Ojalá hubiera tenido el coraje de vivir una vida fiel a mí mismo, no la vida que otros esperaban de mí.

Este fue el lamento más común de todos. Cuando las personas se dan cuenta de que su vida está a punto de terminar y miran hacia atrás con claridad, es fácil ver cuántos sueños no se han cumplido. La mayoría de la gente no había cumplido aún la mitad de sus sueños y tenía que morir sabiendo que era debido a las elecciones que habían hecho, o que no hicieron.

Es muy importante tratar de honrar al menos algunos de sus sueños en el camino. Desde el momento en que se pierde la salud, ya es demasiado tarde. La salud conlleva una libertad de la que muy pocos se dan cuenta, hasta que ya no la tienen.

 

2. Ojalá no hubiera trabajado tan duro.

Esto salió de cada paciente de sexo masculino que cuidé. Se perdieron la juventud de sus hijos y la compañía de su pareja. Las mujeres también hablaron de este pesar. Pero como la mayoría eran de una generación anterior, muchos de los pacientes de sexo femenino no habían sido el sostén de su familia. Todos los hombres que cuidé lamentaron profundamente el haber gastado tanto sus vidas en la cinta de una existencia de trabajo.

Al simplificar su estilo de vida y tomar decisiones conscientes en el camino, es posible que no necesite los ingresos que usted cree. Y mediante la creación de más espacio en su vida, usted será más feliz y más abierto a nuevas oportunidades, otras más se compatibles a su nuevo estilo de vida.

 

3. Ojalá hubiera tenido el coraje para expresar mis sentimientos.

Muchas personas suprimieron sus sentimientos con el fin de mantener la paz con los demás. Como resultado, se conformaron con una existencia mediocre y nunca llegaron a ser lo que eran realmente capaces de llegar a ser. Muchas enfermedades se desarrollan como un resultado relacionado con la amargura y el resentimiento que cargan.

No podemos controlar las reacciones de los demás. Sin embargo, aunque las personas pueden reaccionar inicialmente al cambiar la forma en que están hablando honestamente, al final se plantea la relación a un nivel completamente nuevo y más saludable. O eso, o soltar las relaciones poco saludable de su vida. De cualquier manera, usted gana.

 

4. Me hubiera gustado haber estado en contacto con mis amigos.

A menudo no se dan cuenta realmente de los beneficios de los viejos amigos hasta después de semanas de convalecencia, y no siempre fue posible localizarlos. Muchos de ellos habían llegado a estar tan atrapados en sus propias vidas que habían dejado que amistades de oro se desvanecieran por el paso de los años. Pese a los lamentos profundos acerca de no dar a las amistades el tiempo y el esfuerzo que se merecían. Todo el mundo pierde a sus amigos cuando está muriendo.

Es común para cualquier persona en un estilo de vida ocupado, dejar que las amistades desaparezcan. Pero cuando usted se enfrenta con su muerte de cerca, los detalles físicos de la vida desaparecen. La gente quiere tener sus asuntos financieros en orden si es posible. Pero no es el dinero o el estatus lo que tiene una verdadera importancia para ellos. Quieren poner las cosas en orden más para el beneficio de aquellos a quienes aman. Por lo general, sin embargo, están demasiado enfermos y cansados para manejar esa tarea. Al final todo se reduce al amor y las relaciones. Eso es todo lo que queda en las últimas semanas, el amor y las relaciones.

 

5. Me hubiese gustado permitirme a mí mismo ser más feliz.

Esta es una sorprendentemente común. Muchos no se dieron cuenta hasta el final de que la felicidad es una elección. Se habían quedado atrapados en patrones y hábitos antiguos. El llamado “confort” de la familiaridad desbordado en sus emociones, así como su vida física. El miedo al cambio les había hecho vivir fingiendo a los demás, y para su yo, que estaban contenidos. Cuando muy adentro, anhelaban reír de verdad y tener esa estupidez en su vida de nuevo.

Cuando usted está en su lecho de muerte, lo que los demás piensan de ti está muy lejos de tu mente. ¡Qué maravilloso es ser capaz de sonreír otra vez, mucho antes de que te estés muriendo!

La vida es una elección. Es su vida. Elija conscientemente, elija sabiamente, elija honestamente. Elija felicidad.

(Fuente:http://elfeniciodigital.wordpress.com/2013/12/04/enfermera-revela-las-cinco-cosas-que-la-gente-mas-lamenta-en-su-lecho-de-muerte/)

 

» Leer más

La historia de la bandera de la tierra

20140422-1_bandera_de_la_tierra.jpg

El Día de la Tierra se celebra en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

La primera manifestación tuvo lugar el 22 de abril de 1970, promovida para la creación de una agencia ambiental. En esta convocatoria participaron dos mil universidades, diez mil escuelas (primarias y secundarias) y centenares de comunidades. La presión social tuvo sus logros y el gobierno de los Estados Unidos creó la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes destinadas a la protección del medio ambiente

En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente: la Cumbre de la Tierra de Estocolmo, cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales.

La bandera de la tierra

El Día de la Tierra 1979 se observó en la sede de Nueva York de las Naciones Unidas en cooperación con el Año Internacional del Niño. Varios cientos de niños corrían en las calles en las cercanías del recinto de las Naciones Unidas, llevando y agitando pequeñas banderas que mostraban la Tierra vista desde el espacio sobre un fondo azul oscuro.

Cuando la primera foto de la Tierra tomada desde el espacio en 1969 por la misión Apolo 10 fue difundida, John McConnell ,el gran promotor de la bandera, dijo: “Llegamos a ser más conscientes de nuestro planeta, su relación con nuestro sistema solar y del universo . Al ver la primera foto del espacio, compartiendo así, en parte, la experiencia de los astronautas, hemos experimentado de una manera profunda y emocional de una nueva conciencia de nuestro planeta. De hecho, nuestra aventura en el espacio dio lugar a una revolución conceptual que nos dio un enfoque más generalista a nuestros problemas y nuevas y reverente asombro acerca de la naturaleza de la aventura humana”.

Las  primeras 500 banderas fueron producidos a toda prisa, con el fin de utilizarlos en el “Moon Watch” en el Central Park de Nueva York. Este fue el gran evento donde vimos y celebramos el primer alunizaje el 20 de julio de 1969. Prominente en la ceremonia fue una gran bandera de la Tierra  especialmente hecho por voluntarios. Varios cientos de pequeñas banderas fueron vendidas y algunas fueron regaladas. Desde entonces las solicitudes de Banderas de la Tierra han venido de todas partes del mundo

La  experiencia con la bandera de la Tierra ha sido inspiradora. Un joven en las Islas Shetland escribió: ” Recibí la gran bandera en perfectas condiciones y me encanta. Actualmente se desempeña como una cortina en mi habitación. La primera mañana me desperté con ella no la salida del sol brillaba a través de él y fue fantástico. La tierra parecía brillar y yo podía imaginar la emoción que los astronautas tienen que experimentar cuando vean el hermoso planeta, la Madre Tierra, en su plena dimensión”.

Cuando la ciudad de Nueva York celebra la diversidad étnica de la ciudad en un programa en el Central Park , ordenan 30 grandes banderas de la Tierra . Un ayudante de Departamento de Parques confió más tarde. “Se resolvió un problema. Todo lo que tendrías que hacer es dejar de lado una bandera étnica y usted tendría una crisis. Esto abarca a todo el mundo. “

Utilizar y construir

A través de los años se ha dicho muchas cosas para tratar de expresar el significado y propósito de la Bandera de la Tierra. Inicialmente se dijo quela Bandera de la Tierra fue creada para recordarnos que cada persona tiene un derecho fundamental a utilizar la tierra y la misma responsabilidad para construir la Tierra. Todas las naciones tienen banderas. La ONU tiene una bandera, los estados tienen banderas y las empresas tienen banderas. Pero tiene que haber una bandera que sea sólo para la gente.

John McConnell  dijo en una ceremonia. ”   La bandera de la Tierra es una bandera no gubernamental para todas las personas de la Tierra. Su objetivo es fomentar el equilibrio en la naturaleza, en los sistemas sociales, y en las de las mentes de los hombres. “Otro de los objetivos es fomentar la lealtad a la Tierra que trascenderá las lealtades y las diferencias nacionales.

Banderas han inspirado las acciones heroicas en las campañas de guerra. La bandera de la Tierra está inspirando acciones heroicas para el cuidado y rejuvenecimiento de la Tierra. Soplando en el viento, la Bandera de la Tierra nos habla en el silencio. En el ritmo, la metáfora, y el color que nos dice nuestra tarea más importante es cuidar de nuestro planeta.

Banderas se han utilizado durante siglos para comunicar y promover los valores y lealtades, pero las banderas nacionales han sido motivo de división. Mientras que muchos representan el sol, la luna y las estrellas, ninguno representa a nuestro planeta. No se tiene un símbolo o representación de la Tierra, a la que todos estamos en deuda por su existencia misma.

20140422-1_bandera_de_la_tierra_1.jpg

La acción de cualquier gobierno para colocar a la Tierra en un rincón de su bandera e iniciar un esfuerzo global para detener la degradación de la tierra y fomentar su crianza y cuidado serían bienvenidos.

Para repetir su declaración en una ceremonia de la bandera de la Tierra en la ciudad de Nueva York en 1978, John McConnell dijo:

“Levantamos la bandera de la Tierra, para alentar e inspirar amor a la Tierra,

Levantamos la bandera de la Tierra para dar de alta y unir a jóvenes y mayores en una acción valiente para la protección de nuestro planeta – para nutrir cautelosa de su vida y el cuidado de sus recursos en cada ciudad y barrio.

Levantamos la bandera de la Tierra como una promesa a todos los que trabajan para ayudar a nuestro planeta que ellos y sus hijos obtengan una participación justa en la Tierra y su futuro, con acceso equitativo a la belleza y la generosidad.

Levantamos la bandera de la Tierra con una firme convicción de que juntos podemos salvar nuestro planeta; que nuestras acciones ahora y en los años siguientes nos permitirán celebrar en el siglo 21 con un planeta pacífico saludable”

 

 

» Leer más

Claves para labrarse una buena reputación online

 

 20140421-1_reputacion_online.jpg

La identidad digital no es otra cosa que la huella o el rastro que cada usuario va dejando en la Red como resultado de su interrelación con otros.

Dicha identidad se va conformando con lo que cada uno aporta, directa o indirectamente, en los diferentes servicios que ofrece Internet, ya sea mediante su interacción en las diferentes redes sociales, los blogs, los comentarios, la elaboración contenidos digitales, etc.

Los datos, así como las imágenes, los vídeos, su contexto y el lugar donde están accesibles proporcionan asimismo el perfil ‘online’ de cada individuo.

Un grupo de alumnos del Máster en Marketing Digital y Social Media de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), ha formulado diez consejos para conseguir una buena identidad digital en la Red y evitar con ello muchos quebraderos de cabeza en forma de mala reputación ‘online’.

Son los siguientes:

 

Actualización de los perfiles

Se ha de renovar al menos una vez por semana y deben crearse perfiles adecuados para cada una de las redes sociales, eliminando cuentas que no se usen.

Tener un blog personal

Tener un blog personal, actualizarlo, agradecer y responder a los comentarios de la gente. Compartir las actualizaciones a través de las redes sociales, así como comentar en otros blogs que se hable del mismo tema. Incluir el blog en la página web como si fuera una pestaña más.

Ser transparente

Mostrar transparencia y contenido original en las publicaciones, manteniendo fuentes fidedignas y sin miedo a reconocer los errores. Importante no olvidar el mencionar la autoría en caso de utilizar material de terceros.

Contenido de calidad

Aportar contenido de calidad participando en foros y grupos de debate, pero siempre y cuando lo que se diga esté argumentado. También se debe llevar a cabo la inclusión de imágenes o vídeos, así como infografías, para llamar la atención del lector.

Fidelizar

Fidelizar a los seguidores es la clave. Hay que mantener una actitud activa, abierta y participativa en la red para tener bien atendidos a los fanáticos.

Ser respetuoso

Respetar la opinión de todas las personas y estar preparado para las críticas poco constructivas, teniendo siempre una respuesta para ellas, mostrando preocupación por lo sucedido.

Buscar el público objetivo

Segmentar el público objetivo, ejecutar acciones, publicaciones y comentarios de acuerdo a cada segmentación realizada. Monitorizar contenidos y los de la competencia para conocer tus ventajas y desventajas frente a ellas. Analizar las acciones y medir el impacto y la repercusión.

Política de posicionamiento

Tener en cuenta el posicionamiento editorial en internet (SEO editorial), cuidando la redacción, poniendo atención a las negritas, entrecomillados y enlaces que rompan la uniformidad del texto y generen interés del lector con un solo vistazo.

Nuevas formas de difusión

Permanecer alerta a las nuevas formas de difusión que surjan, como pueden ser las redes sociales, para crear temas de interés que podamos utilizar posteriormente. Asimismo, participar en publicaciones de terceros, realizando aportes constructivos que fortalezcan nuestra imagen digital.

Público o privado

Diferenciar entre lo público y lo privado, teniendo en cuenta la delgada línea que hay entre esos dos conceptos en el mundo de internet.

(Fuente: http://periodistadigital,com)

 

» Leer más