Panel sobre el Sudeste Asiático en el congreso LASA (Lima, abril-mayo 2017)

Actualización: El panel se llevará a cabo el día lunes, 1 de mayo, de 10:00 am a 11:45 am en el aula A504. Lamentablemente, Aries Arugay no nos podrá acompañar. 

En efecto, he tenido la fortuna de que el panel que organicé para el próximo congreso de LASA (Latin American Studies Association) 2017 haya sido aceptado. En este, Aries Arugay (Universidad de Filipinas-Diliman), Gioconda Coello (Universidad de Wisconsin-Madison), Matt Galway (Universidad de British Columbia) y yo exploraremos una serie de paralelos y conexiones entre América Latina y el Sudeste Asiático. Estamos programados para el 1 de mayo, de 10:00 am a 11:45 am. Comparto las sumillas del panel y las ponencias en traducción al español.

 

América Latina global: política, intercambios y paralelos interculturales (o transregionales), 1900-2017

Las aproximaciones comparativas y transregionales siguen echando luces sobre la naturaleza de temas problemáticos alrededor del globo, y cumplen una función clave en la expansión de los horizontes de nuestras disciplinas. Este panel cubre geográficamente desde Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela en América Latina, a Camboya, las Filipinas y Tailandia en el Sudeste Asiático, reuniendo a académicos enfocados en temas de desarrollo, historia y política, quienes comparten el objetivo de explorar las diversas maneras en que se producen los intercambios y paralelos entre América Latina y el Sudeste Asiático. Desde la disputada difusión del maoísmo, pasando por los paralelos en la comprensión del desarrollo económico o reclamos territoriales, hasta las implicancias de los golpes de estado para la estabilidad y democracia, cada una de las ponencias de este panel ofrece una perspectiva tranregional y comparativa única sobre temas en ambas regiones, las cuales rara vez son pensadas dentro de un mismo marco. Como un todo, ayudará a abrir nuevas sendas de investigación y comparación que darán frutos en el futuro.

 

Crisis, no reequilibrio: inestabilidad post-golpe y democracia disputada en las Filipinas, Bolivia y Venezuela
Aries A. Arugay, Departamento de Ciencia Política, Universidad de Filipinas-Diliman

¿Fortalecen o socavan los golpes de estado la estabilidad y calidad de la democracia? El consenso existente en torno a la democratización considera a los golpes y otras formas de cambio de liderazgo extra-constitucional como acontecimientos estabilizadores capaces de reequilibrar la política democrática post-crisis. Esta ponencia argumenta que no todos los golpes de estado ofrecen la promesa de un reinicio democrático. Golpes recientes con participación significativa de actores sociales que decían actuar en nombre de la sociedad civil, tales como los que se encuentran en las jóvenes democracias del Sudeste Asiático y América Latina, problematizan esta inferencia causal encontrada en otras regiones. Baso mi argumento en la evidencia sacada de un análisis comparativo de crisis democráticas en tres países: las Flipinas, Bolivia y Venezuela desde 2001 a 2010. Me enfoco específicamente en los diferentes tipos de estabilidad política que enfrentan gobiernos post-golpe en los tres países, tales como movilización polarizada, asaltos sobre el ejecutivo y aventurismo militar. En lugar de resolver problemas políticos, al ser estos acontecimientos críticos, los golpes inflaman las quejas existentes y crean nuevas instancias de protestas políticas y crisis institucionales. La clave para explicar esta ola de inestabilidad es la descomposición de los fundamentos consensuales de la democracia a medida que fuerzas sociales en conflicto presionan por su propia visión de la democracia, a exclusión de las demás. Estos contenciosos episodios revelan las limitaciones de los procesos de democratización liderados por las élites en estos casos, pero al mismo tiempo crean oportunidades para explorar posibilidades alternativas para el futuro de la democracia en estos países.

 

Destinos heredados: discursos de pérdida territorial entre élites en el Pacífico (Perú y las Filipinas, 1903-1928)
Jorge Bayona – Universidad de Washington (Seattle)

Entre 1903 y 1928, élites letradas de Lima y Manila se tuvieron que enfrentar a la posibilidad de perder sus remotos territorios en las regiones del Putumayo y Sulu-Mindanao frente a Colombia o Estados Unidos. Este proyecto busca proponer el concepto de destino heredado como marco para analizar la retórica desplegada por estas élites para reclamar como herencia territorios sobre los cuales el estado español jamás ejerció verdaderamente soberanía o solo de manera muy difusa, temporal y precaria. Como resultado de este proceso, estos territorios existían en un estado contradictorio mediante el cual eran entendidos por dichas élites como simultáneamente ya controlados y también destinados a ser conquistados y asimilados. El uso de historia comparativa para casos ubicados en regiones sumamente distantes y disímiles entre sí busca establecer si el concepto de destino heredado es útil para la comprensión de nociones de territorialidad en estados postcoloniales o semi-autónomos en general, en lugar de tan solo en una región específica.

 

En busca de la buena vida: una comparación entre las narrativas de bienestar del Buen Vivir en Ecuador y la Economía de Suficiencia en Tailandia y su rol en la educación
Gioconda Coello – Universidad de Wisconsin-Madison

Esta ponencia analizará algunos de los problemas asociados con la inclusión-exclusión y los peligros de la inserción de discursos morales de satisfacción en las currículas nacionales en Ecuador y Tailandia. En la última década estos dos países han lanzado propuestas importantes para el desarrollo sostenible, relacionados a sus respectivos valores ‘nativos’: el concepto ecuatoriano del buen vivir y el tailandés de pho piang, o ‘suficiencia económica’. Ambos han sido recibidos de manera positiva por la comunidad internacional, siendo considerados en términos generales como importantes ejemplos del camino hacia una sociedad más justa y ecológica. Sin embargo, la cualidad moral y trascendente de las propuestas llaman la atención sobre lo que debería ser en lugar de los estilos de vida e instituciones sociales concretos que ejemplifican una educación y desarrollo alternativos. Al mismo tiempo, la cuantificación y definición de estos estilos de vida por ‘especialistas’ externos es preocupante debido al riesgo de apropiación. Esta ponencia argumentará que en la actualidad ambas propuestas, tal como son defendidas por los gobiernos de cada país, tienen como núcleo valores que promueven modelos de ciudadanía que no desafían el pensamiento desarrollista actual. No obstante, pese a los esfuerzos estatales por moldear un proyecto homogéneo de ‘desarrollo sostenible’ y ‘modernidad’ nacional, algunos grupos sociales todavía intentan usar los discrusos institucionalizados para crear respuestas ‘en el campo’. Esta ponencia empezará por presentar el buen vivir y la economía de suficiencia. Después, analizará cómo son utilizados dentro del sistema educativo para producir ciertas maneras de pensar. Finalmente, discutirá las maneras en que los movimientos sociales usan estos discursos para una educación y proyectos de desarrollo alternativos. La comparación de ambas propuestas revelará las limitaciones y peligros de usar la satisfacción como guía para el cambio. Al contrario, la evaluación de las maneras en que ciertos grupos se han apropiado y reaplicado las ideas nucleares de estas propuestas echará luces sobre cómo podríamos entender mejor el verdadero potencial de la educación de satisfacción. La comparación seguirá las ideas de Thomas Popkewitz en torno al cosmopolitanismo y su aproximación teórica a tesis culturales. También utilizará el análisis de la epistemología versus aproximaciones ontológicas al cambio social desarrollado por Alonso González y Alfredo Macías Vázquez.

 

Un faro luminoso: maoismo global y movimientos comunistas en Perú y Camboya, 1965-1992
Matt Galway – Universidad de British Columbia

Karl Marx alguna vez escribió que “se puede predecir con confianza que la revolución china arrojará una chispa en la sobrecargada mina del sistema industrial actual y causará la explosión de una largamente esperada crisis general que, al diseminarse fuera, será seguida de cerca por la revolución política en el continente”. Un siglo después, el líder chino Mao Zedong fue más lejos, buscando transmitir la revolución china a países en vías de desarrollo con experiencias históricas compartidas. Esta ponencia hace uso de la “teoría de viaje” de Edward Said, que identifica la producción, transmisión recepción como las principales condiciones de cómo las ideas viajan a través de culturas, para explicar cómo y por qué el maoísmo emergió como ideología guía en dos estudios de caso: Perú y Camboya. Examina a intelectuales viajeros–individuos peruanos (José Sotomayor y Manuel Soria) y camboyanos (Saloth Sar y Hu Nim)–que visitaron la china comunista, donde pulieron su ideología y desarrollaron una sofisticada raison d’être revolucionaria imbuida con la estampa ideológica de Mao. Sus visitas a China se dieron durante el periodo del “evanglismo rojo” en la China comunista (1966-1976) durante el cual Beijing aprovechó la ruptura sino-soviética (1960) para imponer un ejemplo ideológico a ser seguido por otros. Así como funcionarios superiores enfatizaron la pertinencia mundial de la experiencia revolucionaria china como un prolongado movimiento proletario liderado por el partido que había aplicado el marxismo-leninismo a realidades concretas, la recepción de esta por parte de estos intelectuales fue de naturaleza dialéctica. Al responder, tal como argumenta esta ponencia, estos hombres tuvieron considerable agencia sobre su interpretación del maoismo, y finalmente, en la producción de una nueva ideología.

Puntuación: 5 / Votos: 2

Jorge Bayona

Jorge Bayona es candidato doctoral en Historia en la Universidad de Washington (Seattle), Magíster en Historia por la misma universidad y Bachiller en Humanidades con mención en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima). Actualmente es docente en la Universidad del Pacífico y ha sido docente en la Universidad de Washington y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Sus áreas de especialización son el Sudeste Asiático, América Latina y el mundo del Pacífico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *