Napoleón y sus célebres frases sobre la guerra, la política y las mujeres

20140817-1_bonaparte_.jpg

Hace unos días se recordó el nacimiento de Napoleón Bonaparte (15 de agosto de 1769), el gran militar y estadista francés, que se autoproclamó emperador y falleció en el exilio en 1821. A continuación un repaso por sus frases más célebres:

1.- Sobre la guerra

  • «En la guerra, como en el amor, para llegar al objetivo es preciso aproximarse»
  • «Una retirada a tiempo es una victoria»
  • «El comandante es el regimiento» .
  • «La guerra es un juego serio en el que uno compromete su reputación, sus tropas y su patria».
  • «Una guerra entre europeos es una guerra civil».
  • «En la guerra, como en política, cualquier mal, aunque no infrinja las normas, sólo es excusable cuando es absolutamente necesario: todo lo que está más allá es crimen».

2.- El poder y la política

El 18 de mayo de 1804, Napoleón Bonaparte es coronado como Emperador de los Franceses. Luego de haber sido general republicano, y haber llegado a ser Primer Consul de la República, Napoleón estableció su mandato, reafirmándolo sobre una relación especial con la iglesia, una nueva constitución, y una serie de guerras y conquistas por todo el occidente y el centro europeo que no terminarían hasta la batalla de Waterloo el 18 de junio de 1815.

 

  • «Me encanta el poder. Pero lo amo como a un artista. Me encanta como el músico ama a su violín, para extraer de él sus sonidos, acordes y armonías»
  • «El gobierno debe organizar la educación de modo que pueda controlar las opiniones políticas y morales».
  • «Nada va bien en un sistema político en que las palabras contradicen a los hechos».
  • «El gobernante debe tener energía sin fanatismo, principios sin demagogia y severidad sin crueldad».
  • «Los conquistadores deben ser tolerantes y proteger todas las religiones».
  • «Para gobernar hay que saber aprovecharse de los vicios de los hombres, no de sus virtudes»
  • «El poder radica en la apariencia del poder»

4.- El amor y las mujeres

Su relación más conocida y controvertida fue Josefina, que aburrida de sus campañas buscó otros compañeros para su alcoba. Napoleón también mantuvo algunas aventuras fugaces que quedaron eclipsadas cuando conoció a la condesa polaca María Walewska, en plena guerra contra los rusos. Intermitente, pero largamente mantenido el amor con la condesa, con ella tuvo a su hijo, León.

Esta ansia de paternidad y de rematar su obra con una legitimidad dinástica se asoció a sus cálculos políticos para empujarle a divorciarse de Josefina y pretender a una archiduquesa austriaca, María Luisa, emparentada con uno de los linajes más antiguos del continente. Sin otro especial relieve que su estirpe, esta princesa cumplió lo que se esperaba del enlace, al dar a luz en 1811 a Napoleón II.

  • «Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo»
  • «Las mujeres no son otra cosa que máquinas de producir hijos»
  • «El amor es una tontería hecha por dos»

( Fuente: http://www.abc.es/cultura/20140815/abci-frases-celebres-napoleon-201408142128_2.html)

 

Puntuación: 0 / Votos: 0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *