Flashmobs sinfónicos

20131102-1_flashmobs_sinfonicos.jpg

En varias partes del mundo es común para la gente ser sorprendida, en los lugares más inesperados, por conjuntos orquestales que interpretan escogidas piezas musicales de los grandes maestros. Se trata de versiones culturales y selectas de lo que se ha hecho muy popular: los flashmob

Un flashmob, traducido literalmente de inglés como ‘multitud instantánea’ (flash: ‘destello, ráfaga’; mob: ‘multitud’) es una acción organizada en la que un gran grupo de personas se reúne de repente en un lugar público, realiza algo inusual y luego se dispersa rápidamente. Suelen convocarse a través de los medios telemáticos (móviles e Internet) y en la mayor parte de los casos, no tienen ningún fin más que el entretenimiento, pero pueden convocarse también con fines políticos o reivindicativos.

Una de las particularidades de estas «tribus temporales» es que no requieren contar con el apoyo de los mass media para comunicarse, coordinarse y actuar de manera conjunta, ya que su comunicación funciona a través de redes sociales virtuales. Se trata de individuos que, apoyados por las tecnologías de comunicación, difunden mensajes a sus redes sociales de amigos y conocidos, los cuales hacen lo mismo hasta construir una gran cadena de comunicación que es capaz de movilizar a miles de personas.

El primer flashmob exitoso se realizó el 17 de junio de 2003 en Nueva York (Estados Unidos), en el departamento de ventas de la tienda Macy’s. Para prevenir los problemas del primer intento, Wasik se reunió con los participantes en unos puntos de encuentro preliminares –cuatro bares de alrededores de Manhattan– donde fueron repartidas las instrucciones con la información sobre lo que iban a hacer y el lugar donde se realizará el evento justo antes del comienzo de este.

Los flashmobs empezaron como espectáculos sin sentido, y se considera que la única razón posible para organizar estos encuentros es la diversión. Los matices sociales y políticos convierten los flashmobs en smartmobs. Sin embargo, hoy en día a todos los eventos sociopolíticos de estas características se les suele denominar flashmobs. Es la manera más fácil, operativa y menos peligrosa de mostrar la opinión pública o llamar la atención hacía algún problema existente.

(Fuente:http://www.muyinteresante.es/cultura/arte-cultura)

Flashmob en el hospital de Jerusalén

Cuarenta estudiantes de la Academia de Música y de Danza de Jerusalén protagonizaron un enfoque clásico a los flashmob , interpretando el Vals de las Flores de Tchaikovsky en el nuevo Hospital de la ciudad. Los médicos, los pacientes y los transeúntes festejaron el acto.

El concierto sorpresa fue parte del Good Deeds Day, un evento anual que se originó en Israel en 2007 y ahora se lleva a cabo en más de 50 países en todo el mundo. La celebración busca hacer el bien, con un llamado a todos a dar de sí todo en beneficio de los demás. En este día los voluntarios llegan a los más desfavorecidos y vulnerables.

Los estudiantes de la Academia disfrutaron del día tanto que han decidido programar conciertos regulares en el hospital. La Organización Médica Hadassah trata a más de un millón de pacientes al año, sin distinción de raza, religión u origen nacional.

Flashmob en la Estación Central de Copenhague, Dinamarca

Los integrantes de la Orquesta Filarmónica de la ciudad ocuparon las calles para interpretar el conocido Bolero de Ravel. La gente tan sorprendida como entusiasta aplaudió generosamente el espectáculo.

Flashmob en Sabadell, España

Con la participación de más de 40 músicos de la Orquestra Sinfónica del Vallès y más de 60 cantantes del Cor d’Amics de l’Òpera de Sabadell, la Coral Belles Arts y el Cor Lieder Sabadell, se realizó un concierto asombroso en una calle de Sabadell, una localidad cerca de Barcelona, España.

Los músicos y cantantes interpretaron el último movimiento de la Novena Sinfonía de Beethoven (Coral).

 

Puntuación: 5.00 / Votos: 1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *