Es de hombres aceptar la responsabilidad y someterse a la justicia, pero es de cobardes eludir la responsabilidad escudándose en no sé que argumentos. La violención sexual como todos sabemos es un atentado contra los derechos humanos de una persona. Más aún en el caso de estos dos sujetos en cuestión han usado el poder, miedo para violar a menores de edad.
Cada día quedo convecido de que la leyes punitivas no disuaden las violaciones, los sujetos en mención sabían muy bien lo que estaban haciendo pero sin embargo ha violado a las niñas. Las leyes deben ir acompañado de programas de prevención consistente en talleres vivenciales para desmontar las ideas machistas que rondan en la cabeza de muchos hombres que se creen dueños de la libertad de las personas.
¿Usted qué propone frente a este escandaloso caso?

==============================================
Óscar Visalot Paredes y César Carrera Contti permanecen en libertad. Ni jueces ni fiscales aplican sanciones ejemplares a estos depravados.

Carrera y Visalot tienen impunidad total gracias a sus ‘influencias’ en el Poder Judicial. (USI)

En los dos últimos años, menos de 10 violadores han sido sentenciados a cadena perpetua, que es la pena máxima para este delito. Las sentencias son poco ejemplares y, en algunos casos, los delincuentes obtienen su libertad gracias a las influencias de familiares o amigos vocales, de jueces o fiscales, como en el caso de Óscar Visalot Paredes, quien ultrajó a escolares, y de César Carrera Contti, que violó reiteradamente a sus tres hijas.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de la Mujer del Congreso, Fabiola Morales, indicó que lo ideal sería disponer una sanción ejemplar para los casos de violación sexual, en especial contra menores de edad.

La parlamentaria señaló que ha citado a Javier Villa Stein, presidente del Poder Judicial; a Enrique Mendoza, jefe de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), y a Fernando Barrios, ministro del Interior, para pedirles explicaciones sobre la lentitud de los procesos de esta naturaleza y sobre la ineficiencia de la Policía Nacional para capturar a los mencionados sujetos. La cita se realizará la próxima semana.

Para Gina Yáñez, directora del Movimiento Manuela Ramos, los jueces deberían considerar otras pruebas y no únicamente el examen del médico legista. “Para un debido proceso, es necesario recopilar y valorar otras pruebas –como la inspección ocular– y, sobre todo, creerles a las personas. Para alguien que ha sido violada, no es fácil pasar varias veces por los mismos exámenes”, acotó.

También comentó que las declaraciones de los testigos deben constituir una prueba suficiente para sostener la versión de la víctima. “La Policía tiene que actuar con celeridad ante estos casos y no proteger a los agresores”, manifestó Yáñez.

REPUESTOS. Cabe recordar que, en el caso de Carrera Contti, el juez Edilberto Castañeda Pacheco, del 43° Juzgado Penal, cambió la orden de detención por la comparecencia restringida tras reunirse con el hermano del sujeto, Luis Carrera, presidente de la Tercera Sala Penal. Ambos fueron separados de sus cargos pero, gracias a una medida cautelar, los repusieron hace dos semanas.

Por otro lado, la Fiscalía Suprema de Control Interno del Ministerio Público sigue investigando a los familiares de Óscar Visalot Paredes, el taxista violador, quien continúa prófugo de la justicia.

Fuente: Perú21

Puntuación: 0 / Votos: 0