[Visto: 2022 veces]
El flamante Ministerio del Ambiente empezará a funcionar plenamente a fines del presente año para cuando tendría listo su reglamento de organización y funciones y se concluya el proceso de transferencias de las funciones de los organismos que formarán parte de su organigrama, y con una partida inicial de 5.5 millones de nuevos soles que le serán transferidos por el Consejo de Ministros en los próximos días.
Así lo anunció el titular de esa cartera, Antonio Brack Egg, en la exposición que sobre los objetivos y plan de trabajo de esa cartera hizo el martes 27 en la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, que preside la congresista Gloria Ramos Prudencio (NUPP).
Durante su primera presentación ante una comisión ordinaria del Congreso en condición de representante del Ejecutivo, y en las respuestas que dio a las interrogantes de diversos integrantes del referido grupo legislativo, el ministro explicó que se propone contratar a no más de 15 personas, seleccionadas mediante un concurso público para ocupar igual número de plazas, todas de carácter técnico.
También refirió que de su cartera formarán parte el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (SENAMHI), Instituto Geofísico del Perú (IGP), Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado; el organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental y el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), cuya transferencia -de personal, funciones y recursos- demandaría de dos a tres meses.
Anotó, asimismo, que el Ministerio del Ambiente no contará con oficinas en el interior del país, ya que trabajará en forma coordinada con los gobiernos regionales y locales, a través de comisiones ambientales regionales (CAR) y municipales (CAM), y con una Comisión Multisectorial Ambiental, que estaría conformada por ex ministros.
Como parte de la organización ministerial serán creados un Tribunal de Solución de Controversias Ambientales, un organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental y una Comisión Consultiva Ambiental y dos viceministerios: de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales y de Gestión Ambiental.
Entre sus líneas de acción a nivel internacional, Brack Egg dijo que se propone implementar el cumplimiento de una treintena de tratados y convenios internacionales suscritos por el Perú, y aprovechar las oportunidades que ofrecen.
Fuente: El Comercio, 28 de mayo del 2008 Sigue leyendo →