
“Un expremier, aparecido estelarmente cuando el pobre primer ministro inicialmente nombrado no ataba ni desataba, ha revelado que él redactaba los discursos a su lideresa”.
https://peru21.pe/opinion/poder-lealtad-y-traicion-anibal-quiroga-leon/
“Un expremier, aparecido estelarmente cuando el pobre primer ministro inicialmente nombrado no ataba ni desataba, ha revelado que él redactaba los discursos a su lideresa”.
https://peru21.pe/opinion/poder-lealtad-y-traicion-anibal-quiroga-leon/
En días pasados, el inefable jefe de la ONPE, responsable de los procesos electorales, mostró un prototipo de cédula para las elecciones generales de 2026 más grande que un plano CAR de un edificio. Era, literalmente, un papelón.
https://peru21.pe/opinion/anibal-quiroga-el-papelon-electoral/
¿Por qué la prensa y el poder andan siempre enemistados? Porque la prensa está hecha para controlar el poder. La doctrina le llama el “cuarto poder”, mal que le pese a la señora presidenta. La esencia básica de la Constitución es establecer un equilibrio de poderes y un “control interpoderes”, incluyendo a los poderes fácticos.
https://peru21.pe/opinion/el-poder-y-la-prensa-anibal-quiroga/
El Colegio Militar Leoncio Prado (CMLP) es una institución emblemática. Cumplidos 80 años, sus instalaciones han visto pasar la historia reciente del Perú, al punto de que parte de ella está magistralmente descrita en la universal novela de Mario Vargas Llosa, inicialmente titulada “La morada del Héroe”, en referencia a Leoncio Prado, pasando a llamarla “Los impostores” con la que ganó el Premio Biblioteca Breve en 1962. J. M. Oviedo cuenta que, el entonces joven escritor, no estuvo satisfecho con el título, sugiriéndole dos: La ciudad y la niebla y La ciudad y los perros. MVLl optó por el último.
En la política general, en la nacional en particular, existen tres grandes mentiras universales que sus protagonistas repiten permanentemente. La primera: “El pueblo me lo pide”. Es el decir de todos los políticos, de todos aquellos que tienen ambición del poder, aquel bichito de querer participar en la política activa. El problema es que, como dice la canción de Serrat, muchas veces hablan en nombre de quien no tienen el gusto de conocer.
https://peru21.pe/opinion/las-tres-mentiras-universales-por-anibal-quiroga/
https://epaper.peru21.pe/textview/index.php?4,42178,20250329,1,1
Nuestra democracia constitucional soporta intenso fuego cruzado. Estamos en medio de una guerra de guerrillas con ataques desde disímiles frentes. Ya no se disparan obuses: hoy se denuncia. Yo te denuncio, tú me denuncias, nosotros te denunciamos, todos se denuncian. Se trata de obtener réditos políticos con armas jurídicas. Ya no disparan balas: se arrojan sentencias, vacancias, suspensiones, inhabilitaciones y, como no, “cautelares”.
El Tribunal Constitucional (TC) llegó para quedarse. Instaurado por la Constitución de 1979, entró en vigencia en julio de 1980 con la primigenia denominación “Tribunal de Garantías Constitucionales”. Llegó en paracaídas, sin que nadie lo pidiera y casi sin que nadie lo esperara. Después de 40 años es una institución esencial que corresponde al núcleo duro de la Constitución. Si se tuviera que hacer una nueva, siempre habría TC.
https://peru21.pe/opinion/el-tribunal-constitucional-anibal-quiroga/
En diálogo con Canal N, el decano de la facultad de derecho de la UCV criticó que la derecha no haya aprendido de elecciones pasadas, ya que la falta de alianzas permitió la victoria de Pedro Castillo en 2021.Al respecto, Quiroga espera que en los próximos meses los partidos logren consensos para evitar la dispersión del voto.
https://canaln.pe/actualidad/anibal-quiroga-sobre-cedula-electoral-2026-papelon-n481577