Month: septiembre 2011

La Prevención en el reglamento del consejo nacional de Política Criminal –CONAPOC

Según el Decreto supremo 008-2012-JUS publicado hoy 21-03-2012 señala que:

Debe ser prioridad del estado
La determinación de una política criminal que se establezca como manifestación de un eficaz control social y solución de conflictos, dirigida hacia las acciones humana consideradas violentas o nocivas las que entorpecen el desarrollo armónico de nuestra sociedad

Política criminal
Conjunto de medidas dispuestas por el estado para enfrentar la criminalidad (delito-delincuente) y la criminalización (pena y función resocializadora) dedicadas especialmente a la :
*prevención
*represión y
*control del delito

Principio rectores
*Garantía de los derechos fundamentales y de la dignidad humana
*Principio de mínima intervención y subsidiariedad
*Principio de tolerancia
*Principio de humanidad de las sanciones penales
*Principio de acción multiagencial
*Principio de resocialización
*Principio de eficiencia y racionalidad
*Principio de legalidad
*Principio de proporcionalidad
*Coordinación horizontal entre las instituciones

Secretaria Técnica
*Diseñar y proponer el programa nacional de política criminal que incluya el plan de prevención del delito, así como las directivas y manuales necesarias para su aplicación

*Proponer los indicadores verificables con relación a la prevención y sanción de la criminalidad

*Informar sobre el cumplimiento del estado peruano e relación a los compromisos establecidos por convenios internacionales en materia de prevención del crimen y justicia penal

*Coordinar y asesorar a la policía nacional del Perú en la lucha y prevención del delito en el marco del programa nacional de política criminal

*Promover un sistema de educación en valores ciudadanos y una cultura de participación ciudadana como uno de los aspectos básicos para consolidar la política criminal estatal

Observaciones al reglamento

Se habla de eficacia, eficaz control, eficaz reforma, eficacia de políticas, eficacia del programa y sobre la eficiencia lo ubican como Principio rector; sin embargo
Conforme (Fernandez-Ballesteros, 1995, OMS,1981) encontramos:

Juicio sobre la EFICACIA
( si el Programa Preventivo ha alcanzado los objetivos perseguidos)

Juicio sobre la EFECTIVIDAD
( si el Programa Preventivo ha sido capaz de producir algún efecto)

Juicio sobre la EFICIENCIA
( si en el Programa Preventivo los resultados alcanzados justifican los esfuerzos realizados )

Se habla de estadísticas en materia criminal, pero no se hace mención al análisis delictual

(más…)

¡Os prevengo ¡ de mis viajes por el Perú

Si preguntas a los ríos
Si un fiero y
Zigzagueante
Corriente
Fluyo entre ellos
Su caudal
No le quedara otra
En decir
Que yo fui
Motivo de ello

Si preguntas a la noche
Si una luz
Cegó
Su nocturna oscuridad
Sabiendo de mí
Titubeara al decir
Perdón por ello

Si preguntas a los bosques
Cual arbusto
No se estremeció
Al oír mis desvelos
Fue su hogar
Te dirán
Y extrañaran aquello

Si preguntas a las lluvias
Si un caminante
Disfruto
De sus deshielos
Las nubes
Renegonas!
Hicieron
Lo que pudieron

Si preguntas a las montañas
El por que
De sus escarpados desfiladeros
El siempre
Nos conquisto
Exclamaran!!
Sin poder borrar
De su recuerdo

Si preguntas?
A los Ríos
La Noche
La Lluvia
Los Bosques y
De las montañas sus senderos
Nunca estuvo solo!!
Te dirán
Mis fieles compañeros
Autor: Pedro Eloy Del Carpio Soto (más…)

¡Preveníos!

Todo apremia
Mil escollos
Envanecen
El animo
Abatido
Estruendo
Centella
Expurga
Cual Efugio
Su estela
Deja
Redituar mi alegría!
Tal baluarte
Porque abnegaría
Mi linaje
Llama!
En algarabía
En tonada
Su gracia en azares
La comitiva
Impecable a las tormentas
Tenaz en la espesura
Cual vendaval
Centinela o vigía
Escolta son mis deseos
Abdicar
Ni que se diga
Autor : Pedro Eloy Del Carpio Soto (más…)

Prevención o control del Delito ?

Acción Preventiva o Acción Punitiva
Conducta cívica o Conducta reprochable
Hecho social inocuo o Hecho antisocial
Comportamiento Neutral o Comportamiento desviado
Fidelidad a las normas o Inobservancia legal
Reafirmación de valores o Defraudación de los mismos
Autoprotección o autopuesto
Predelictual o Postdelictual
Ex Ante o Ex Post
Ex nunc o Ex tunc
Propter Hoc o Post Hoc
A Priori o A Posteriori
Proactivo o Reactivo
Antes o Después
Previsión o Reacción
Previo o Posterior
Previsor o Control
Oportuno o Atrasado
Causas o Consecuencias
Síntomas ( Med) o signos
Precedente o Consecuente
Retrospectiva o Prospectiva
Prioridad o Postergación
Advertir u Omitir
Cautela o Inadvertido
Formativo o Tutorial
Before ( Ing) o After
Vor ( Ale) o Nach
Ursachen ( Ale) o Auswirkung
Prima (Ita) o Edopo
Avant (Fr) o Aprés (más…)