Según las Naciones Unidas (2004) se debe tomar en cuenta las siguientes actividades, como Principios básicos de la enseñanza de los derechos humanos como plan preventivo para la familiarización de los niños con los conceptos primordiales:
EN LA INFANCIA
-Enseñanza preescolar y
-Primera etapa de la escuela primaria de 3 a 7 años de edad
OBJETIVOS
• Respeto de sí mismo
• Respeto de los padres y los profesores
• Respeto de los demás
CONCEPTOS CLAVE
• Identidad propia
• Comunidad
• Responsabilidad personal
PRACTICAS
• Sentido del deber
• Imparcialidad, justicia
• Expresarse/escuchar
• Cooperación/intercambio
• Trabajo en pequeños grupos
• Trabajo individual
• Comprensión causa/efecto
• Empatía
• Democracia
• Resolución de conflictos
PROBLEMAS ESPECÍFICOS DE
DERECHOS HUMANOS
• Racismo
• Sexismo
• Trato injusto
• Hacer daño a los demás (herir sentimientos, daños físicos)
NORMAS, SISTEMAS E INSTRUMENTOS DE DERECHOS
HUMANOS
• Normas de la clase
• Vida en familia
• Normas de la comunidad
• Declaración Universal de Derechos Humanos
• Convención sobre los Derechos del Niño
ÚLTIMOS AÑOS DE LA INFANCIA
-Etapa superior de la escuela primaria
-De 8 a 11 años de edad
OBJETIVOS
*Responsabilidad social
*Civismo
*Distinción entre deseos, necesidades y derechos
CONCEPTOS CLAVE
• Derechos individuales
• Derechos de grupo
• Libertad
• Igualdad
• Justicia
• Imperio de la ley
• Gobierno
• Seguridad
PRACTICAS
• Valoración de la diversidad
• Imparcialidad
• Distinción entre hechos y opiniones
• Prestación de servicios en la escuela o la comunidad
• Participación en la vida Ciudadana
PROBLEMAS ESPECÍFICOS DE
DERECHOS HUMANOS
• Discriminación/prejuicios
• Pobreza/hambre
• Injusticia
• Etnocentrismo
• Egocentrismo
• Pasividad
NORMAS, SISTEMAS E INSTRUMENTOS DE DERECHOS
HUMANOS
• Historia de los derechos humanos
• Sistemas jurídicos locales y nacionales
• Historia local y nacional desde el punto de vista de los derechos humanos
• UNESCO/UNICEF
• Organizaciones no gubernamentales (ONG)
Leer más