Archivo de la etiqueta: nivel del mar

Australia toma previsiones frente aumento del nivel del mar

[Visto: 752 veces]

Existe un mapamundi que permite ver que ocurre si se eleva el nivel del mar, uno puede hacer el cálculo tomando como vase 6, 18 y 100 pulgadas (15.24, 45.72, 254 centímetros). De acuerdo con el IPCC podría subir por encima de 30 púlgadas (82 cm).

Con el cálculo del IPCC Australia ha comenzado a tomar algunas previsiones:

20131103-mapa_inundaciones.png

Coast protection costs rise with sea levels 

Anne Davies November 03, 2013
Sydney councils and the state government are facing a multibillion-dollar bill to strengthen and maintain sea walls around the harbour and beaches in the face of rising sea levels.
But despite the threat to low-lying areas, housing densities are increasing in high-risk areas. New developments are being constructed in areas that depend on sea walls around Manly lagoon, at Rushcutters Bay, Double Bay and along the Parramatta River.
If the 82-centimetre rise in the sea level predicted by the Intergovernmental Panel on Climate Change is realised by 2100, coastal developments the length of the NSW coast will be at risk.
In Sydney, the hundreds of kilometres of walls around the harbour will become increasingly vulnerable to stronger wave action in deeper water. These waves can scour out the footings and cause ”overtopping”, when waves slop over a retaining wall and erode it from behind.
The threat comes not just from seawater advancing onto land. Sydney Coastal Councils executive director Geoff Withycombe said higher sea levels are likely to raise the water table and alter the flow of stormwater into the harbour.
This has been a concern during the approval process for the Kiaora Lands development at Double Bay.

Sigue leyendo

CLIMA, MAR Y CONTINENTE

[Visto: 2606 veces]

Siguiendo con mi duda sobre las razones de la crecida del mar en nuestras peruanas costas encontré ayer en un periódico australiano, el Sunday mornig, una noticia (How Australia’s big wet befuddled scientists) sobre los hallazgos de un grupo de científicos de la National Science Foundation sobre el papel de Australia en la dinámica de los océanos. La noticia era formidable, daba cuenta de la relación entre los continentes y el mar.

20131020-rainfall-spring-2010-australia3.gif

Inundaciones en Australia 2010-2011

Australia es un sumidero que atrae tanta humedad en determinados periodos que el nivel del mar puede disminuir hasta 7 mm, más de lo que aumenta por efecto del calentamiento global cada año (3,2mm en promedio). Uno de estos periodos fue entre 2010 y 2011.

20130820-sea2b-620x349.jpg

Australia funciona como una enorme esponja que retiene agua y la exuda, a veces en catastróficas formas.

Este fenómeno parce además reforzarse cuando hay Niña que trae aguas frías que enfrentadas al calor atmosférico llevan el vapor al continente. Hay que tener en cuenta además que en el periodo mencionado La Niña afectó Australia dos años de manera consecutiva, siendo uno de ellos el más fuerte de la historia.

“Los investigadores estadounidenses dijeron topografía única de Australia y la falta de escorrentía fluvial al oeste de la Gran Cordillera Divisoria fueron clave para el impacto en los niveles globales del mar.”

Esto que parece un buen noticia parece sin embargo se  un hipo en una tendencia al aumento en el nivel del mar. De acuerdo con un informe sobre el cambio climático esto sucederá a una velocidad mayor en los años que vienen. Los científicos esperan ahora que los mares se elevarán entre 290 y 820 milímetros para el final del siglo, a partir de un rango de pronóstico anterior de 180 a 590 milímetros.

Pero, tiene todo esto algo que ver con lo que pasa en nuestras costas. Es posible. Después de todo este es un año de crecimiento del mar. Australia está sufriendo una sequía y La Niña se pasó a nuestras costas lo que hace de nuestro invierno algo más frío y húmedo que de costumbre, pero dada nuestra topografía no jugamos el mismo papel que Australia. Para nosotros es buena época para recuperar algo de nieve, reducir las escorrentías de los glaciares, y aumentar las lluvias en el sur (cosa que debe ocurrir en los meses que vienen), y que en algunas ocasiones se tornan en inundaciones.

20130820-bolivia_al_sur_del_lago.jpg

Rastros de civilización prehispánica al sur del lago Titicaca

De otra parte los científicos no hacen más que confirmar que el nivel del mar aumenta, afectando nuestra línea de costa que se dibujará de diferentes maneras una y otra vez, pero siempre con pérdida de superficie.

Sigue leyendo