Nuevo Nuncio en Perú ¿Qué es un Nuncio Apostólico?

20111020-James Patrick Green.jpg

10.00 a m| LIMA 20 oct. 11 (BV).- El Papa Benedicto XVI nombró al Arzobispo James Patrick Green, como nuevo Nuncio Apostólico en Perú. Sucede así a Mons. Bruno Musaró quien fue designado en agosto de este año Nuncio Apostólico para Cuba. ¿Pero quién es el nuevo nuncio del Perú y qué es un nuncio apostólico?

James Patrick Green
El Arzobispo Green era hasta ahora Nuncio Apostólico en Sudáfrica, Namibia, Lesotho, Swazilandia y Botswana.

Mons. James Patrick Green nació el 30 de mayo de 1950 en la ciudad de Filadelfia, Estados Unidos y fue ordenado sacerdote el 15 de mayo de 1976. Ingresó en el servicio diplomático de la Santa Sede el l0 de marzo de 1987. Además del idioma inglés, tiene conocimiento del italiano, francés, español y holandés.

El Papa Benedicto XVI lo designó Nuncio para Sudáfrica, Namibia y Bostwana en agosto de 2006, recibiendo la consagración episcopal el 6 de septiembre de ese mismo año.

Es Doctor en Derecho Canónico y ha trabajado en las Representaciones Pontificias en el Estado Independiente de Papúa Nueva Guinea, Republica de Corea, Reino de los Países Bajos, Reino de España, Países Escandinavos, China y la Secci6n para los Asuntos Generales de la Secretaria de Estado.

Nuncio Apostólico
Un nuncio apostólico o nuncio papal es un representante diplomático de la Santa Sede -no del Estado de la Ciudad del Vaticano- con rango de embajador. Representa a la Santa Sede ante los Estados (y ante algunas organizaciones internacionales) y ante la Iglesia local. Suele tener el rango eclesiástico de arzobispo. Normalmente reside en la nunciatura apostólica, que goza de los mismos privilegios e inmunidades que una embajada.

El nuncio tiene que ser acreditado por el Estado de acogida.

En muchos países el nuncio papal tiene precedencia protocolaria sobre el resto de los embajadores: es el decano del cuerpo diplomático. La Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas del 18 de abril de 1961 mantuvo la práctica de este privilegio del representante papal. Al nuncio apostólico, en calidad de decano, le corresponde tomar la palabra en nombre del cuerpo diplomático en ocasiones solemnes y también resuelve conflictos que puedan surgir entre alguna representación diplomática y el Estado de acogida.

La nunciatura tiene una estructura similar a la de una embajada, con consejero de nunciatura, secretario de nunciatura, etc. Estos cargos suelen ser ocupados por diplomáticos de carrera de la Santa Sede, todos ellos clérigos, formados en la Pontificia Academia Eclesiástica, establecida en 1701. La mayoría de los nuncios proceden del servicio diplomático; algunos de ellos pasan a ser luego obispos de alguna diócesis o retornan a la Ciudad del Vaticano para trabajar en algunos dicasterios; algunos llegan a ser cardenales.

Algún Papa, como Juan XXIII, fue anteriormente nuncio.

Imagen: James Patrick Green en su labor en africa junto al obispo Valentine

Puntuación: 4.80 / Votos: 5

Buena Voz

Buena Voz es un Servicio de Información y Documentación religiosa y de la Iglesia que llega a personas interesadas de nuestra comunidad universitaria. Este servicio ayuda a afianzar nuestra identidad como católicos, y es un punto de partida para conversar sobre los temas tratados en las informaciones o documentos enviados. No se trata de un vocero oficial, ni un organismo formal, sino la iniciativa libre y espontánea de un grupo de interesados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *