El comité de derecho Económicos sociales y culturales de las naciones Unidas

Compartió en su pagina

La Declaración sobre la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19)

y derechos económicos, sociales y culturales

adoptada el 06 de abril del 2020

en cuyo enlace

http://unsr.vtaulicorpuz.org/site/images/docs/un/2020-04-06-CESCR-STM_COVID19.pdf

pueden encontrar el archivo


Urge tomar conciencia de la realidad

Y asumir un rol de compromiso

hacia los demás

en el documento se identifica grupos vulnerables

y se da las recomendaciones

para asegurar que los derechos y obligaciones

estén protegidos durante la crisis

del cual expongo algunos considerandos


PERSONAS O GRUPOS DESFAVORECIDOS:

  1. los marginados
  2. los que se ven gravemente afectados por la crisis actual.
  3. Personas mayores,
  4. aquellas con condiciones de salud preexistentes y sistemas inmunes comprometidos.
  5. personas con discapacidad,
  6. refugiados
  7. poblaciones afectadas por conflictos,
  8. comunidades y grupos sujetos a estructuras discriminación y desventaja.

LOS GRUPOS QUE TIENEN MAYOR RIESGO DE CONTAGIO

los que se encuentran en :

  1. centros de atención residencial o
  2. arreglos de vivienda comunitaria;
  3. prisioneros
  4. personas en centros de detención
  5. residentes de asentamientos informales
  6. lugares que carecen de acceso adecuado al agua, jabón o desinfectante.
  7. trabajadores de entrega
  8. trabajadores de recolección de basura, manual
  9. trabajadores agrícolas
  10. trabajadores sin el equipo de protección personal.
  11. trabajadores precarios en la “economía de conciertos”
  12. del sector informal
  13. las personas que viven en la pobreza

RECOMENDACIONES

  1. los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley respondan en forma directa y efectiva los casos de violencia doméstica
  2. atención de la salud tanto en el sector público como en el privado.
  3. proporcionar señales de alerta temprana de la propagación de la enfermedad
  4. recomendar medidas efectivas de prevención y tratamiento.
  5. la obligación de dedicar sus recursos máximos disponibles
  6. imponer una carga económica adicional a los grupos marginados
  7. la provisión de agua, jabón y desinfectante para las comunidades que carecen de ellos;
  8. los trabajos, salarios y beneficios de todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes indocumentados;
  9. imponer una moratoria a los desalojos o ejecuciones hipotecarias de bonos hipotecarios contra los hogares de las personas
  10. Proporcionar ayuda social y programas de apoyo a los ingresos para garantizar
  11. seguridad alimentaria
  12. garantizar el acceso asequible y equitativo a los servicios de Internet con fines educativos.
  13. Todos los trabajadores deben estar protegidos de los riesgos de contagio en el trabajo, y los Estados debería adoptar medidas regulatorias apropiadas para asegurar que los empleadores minimicen los riesgos
  14. los trabajadores no pueden ser obligados a trabajar y deben ser protegidos de otras sanciones por negarse a trabajar sin la protección adecuada
  15. Tomar medidas inmediatas para proteger los empleos, las pensiones y otros beneficios sociales de los trabajadores.
  16. adoptarse medidas reglamentarias para evitar el aprovechamiento de los productos alimenticios, Productos de higiene y medicamentos y suministros esenciales.
  17. levantar todo el impuesto al valor agregado sobre dichos suministros durante la pandemia
  18. subsidiar los costos de alimentos esenciales y productos de higiene para garantizar que sean asequibles para los pobres.
  19. proteger a la población contra peligros desinformación.
  20. reducir el riesgo de estigmatización,
  21. acelerar el acceso a servicios asequibles Servicios de Internet y equipos técnicos vitales para todos los estudiantes, en particular los más pobres.
  22. el intercambio de investigaciones, equipos y suministros médicos, y mejores prácticas para combatir el virus
  23. coordinada acción para reducir los impactos económicos y sociales de la crisis; y esfuerzos conjuntos de todos
  24. medidas unilaterales en la frontera no obstaculicen el flujo de lo necesario y esencial
  25. bienes, alimentos básicos particulares y equipos de salud.
  26. asegurar el suministro nacional debe ser proporcionado y tener en cuenta las necesidades urgentes
  27. preparación para posibles pandemias en el futuro.
  28. las inversiones adecuadas en público sistemas de salud, programas integrales de protección social, trabajo decente, vivienda, alimentación,
  29. Las inversiones son cruciales para responder eficazmente a las pandemias de salud global
  30. lograr un mundo de seres humanos libres que disfruten de “liberarse del miedo y la necesidad”
  31. Mecanismos para facilitar la cooperación y solidaridad nacional e internacional
Puntuación: 0 / Votos: 0