Month: septiembre 2011

Medidas administrativas preventivas para el personal docente implicado en delitos

El 02 de diciembre del 2019 se publico en el diario el Peruano el DECRETO DE URGENCIA No 019-2019 que modifica la LEY No 29988, que establece medidas extraordinarias para el personal docente y administrativo de instituciones educativas públicas y privadas, implicado en delitos .

Medidas administrativas preventivas

Toda institución o entidad pública

SEPARA PREVENTIVAMENTE

al personal docente o administrativo,

cuando:

-Tenga denuncia presentada

ante la Policía Nacional del Perú o

el Ministerio Público, o

cuando el Juez Penal

haya emitido auto de apertura de instrucción,

tratándose del Código de Procedimientos Penales, o

el Ministerio Público haya formalizado y

continuado investigación preparatoria en su contra,

tratándose del Código Procesal Penal,

por alguno de los delitos:

a) Delitos de terrorismo y apología al terrorismo.

b) Delitos de violación de la libertad sexual e indemnidad sexual.

c) Delitos de proxenetismo.

d) Delito de pornografía infantil.

e) Delito de proposiciones a niños, niñas y adolescentes con fines sexuales por medios tecnológicos.

f) Delito de trata de personas

g) Delito de explotación sexual.

h) Delito de esclavitud.

i) Delitos de tráfico ilícito de drogas.

j) Delito de homicidio doloso.

k) Delito de parricidio.

l) Delito de feminicidio.

m) Delito de sicariato.

n) Delito de secuestro.

o) Delito de secuestro extorsivo.

p) Delitos contra la humanidad (genocidio, desaparición forzada y tortura).

q) Delito de violación de la intimidad, por difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual.


La medida preventiva se mantiene

hasta la conclusión definitiva del proceso judicial o

el archivamiento de la denuncia,

según corresponda,

sujeto a la vigencia del vínculo

con la institución pública o privada.

Prevención en casos de hostigamiento sexual en la comunidad universitaria

El 27 de noviembre del 2019 mediante RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N° 294-2019- MINEDU se publico en el diario el Peruano los “Lineamientos para la elaboración de documentos normativos internos para la prevención e intervención en casos de hostigamiento sexual en la comunidad universitaria”

Fortalecimiento de la Prevención de actos de hostigamiento sexual

La Universidad considera las siguientes acciones

  1. Fortalecer espacios que favorezcan las interaccionas saludables al interior de la universidad
  2. Fomentar practicas que fortalezcan la identidad y la autoestima y promuevan el desarrollo de practicas de prevención ante casos de hostigamiento sexual por parte de los miembros de la comunidad universitaria
  3. Generar espacios de formación de la comunidad universitaria sobre la problemáticas de hostigamiento sexual en el ámbito universitario y sobre las normas de la materia
  4. Gestionar estrategia para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre le hostigamiento sexual en el ambiento universitario
  5. Brindar información sobre los canales de atención de quejas o denuncias internos y externos que permitan enfrentar los casos de hostigamiento sexual en el ámbito universitario
  6. poner a disposición de todos los miembros de la comunidad universitaria los formatos para la presentación de queja o denuncia e información básica sobre el procedimiento de investigación y sanción del hostigamiento sexual

Prevenir la impregnación de componentes químicos por los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RAEE

El 08 de noviembre del 2019 se publico en el Diario El Peruano el DECRETO SUPREMO N° 009-2019-MINAM donde Aprueban el Régimen Especial de Gestión y Manejo de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos

Puntos de acopio de RAEE

Es temporal aquel que se implementa

durante las campañas de recolección de RAEE y

su duración está limitada al tiempo que dure la misma.

Se requiere para su instalación

una coordinación con la municipalidad de la jurisdicción,

quien señala los RAEE que se recibirán.

Debe estar dotado de pisos impermeables y

contar con seguridad a manera de

PREVENIR UNA IMPREGNACIÓN DE ALGÚN COMPONENTE QUÍMICO.

El productor organizador de la campaña

debe informar al MINAM sobre los resultados

de la misma en su Declaración Anual.


Aparatos eléctricos y electrónicos (AEE):

Aparatos que para funcionar necesitan corriente eléctrica o

campos electromagnéticos, así como los dispositivos necesarios

para generar, transmitir y medir tales corrientes y campos.


Descontaminación de RAEE:

Operación que comprende la separación

de los componentes que contienen

sustancias o materiales peligrosos presentes en el RAEE

como parte de los procedimientos del desmantelamiento/desensamblaje.

Los componentes separados deben ser dispuestos

en lugares adecuados de disposición final

de acuerdo a la normativa vigente, o

reciclados, en el país (si existe la tecnología) o en el exterior.


Minimización:

Acción de reducir al mínimo posible

la generación de residuos sólidos a través de cualquier

estrategia preventiva, procedimiento, método o técnica

utilizada por el generador de RAEE.


Prevención:

Todas las medidas destinadas a reducir

la cantidad y peligrosidad de los RAEE y

de los materiales y sustancias contenidos en los mismos

para la protección de la salud de las personas y el medio ambiente.