Según el Estudio multipaís de la OMS sobre salud de la mujer y violencia doméstica contra la mujer podemos encontrar algunas recomendaciones:

Reforzar el compromiso y la acción en el ámbito nacional
*Promover la igualdad de género y los derechos humanos de las mujeres

*Establecer, ejecutar y supervisar planes de acción multisectoriales para abordar la violencia contra la mujer.

*Conseguir el apoyo de los dirigentes sociales, políticos, religiosos y de otros líderes para que se opongan a la violencia contra la mujer.

*Incrementar la capacidad y establecer sistemas de recopilación de información para vigilar la violencia contra la mujer, así como de las actitudes y las creencias que la perpetúan.

Promover respuestas de prevención primaria
*Desarrollar, ejecutar y evaluar programas destinados a la prevención primaria de la violencia y de la violencia sexual infligida por la pareja.

*Dar prioridad a la prevención de los abusos sexuales de menores.

*Integrar las respuestas a la violencia contra la mujer en programas existentes para la prevención del VIH y el SIDA, así como para la promoción de la salud de los adolescentes.

*Convertir los espacios físicos en lugares más seguros para la mujer.

Involucrar al sector educación
*Hacer que las escuelas sean un lugar seguro para las niñas.

Reforzar la respuesta del sector salud
*Desarrollar una respuesta global del sector salud sobre los efectos de la violencia contra la mujer.

*Utilizar el potencial de los servicios de salud reproductiva como punto de acceso para localizar y apoyar a las mujeres que son víctimas de violencia infligida por su pareja, y derivarlas a otros servicios de apoyo.

Apoyar a las mujeres que conviven con la violencia
*Reforzar los sistemas de apoyo oficiales y no oficiales a las mujeres que conviven con la violencia.

Sensibilizar a los integrantes de los Sistemas de justicia penal
*Sensibilizar a los regímenes jurídicos y judiciales sobre las necesidades específicas de las mujeres que son víctimas de violencia.

Apoyar la investigación y la colaboración
*Apoyar las investigaciones sobre las causas, las consecuencias y los costos de la violencia contra la mujer y sobre medidas de prevención eficaces.

*Incrementar el apoyo a programas destinados a reducir y responder a la violencia contra la mujer.

Puntuación: 3.42 / Votos: 137