CPTED, sus siglas en ingles ( Crime Prevention Through Enviromental Design) nos manifiesta las estrategias de Prevención mediante el diseño ambiental propuesta por (Hein y Rau,2003) que son :

Estrategia orientada al medio ambiente:
• Vigilancia Natural
(La alta visibilidad de un lugar aumenta la posibilidad de control)

• Refuerzo de lazos efectivos
(Reforzar el sentido de pertenencia de los habitantes hacia su entorno)

• Control de Accesos
(Barreras reales o simbólicas, ubicación de luminarias)

• Mantención del espacio publico
(Programas municipales de mantención)

Estrategia orientada al Blanco:
• Eliminar, arruinar el blanco
(Adosar bolsas de tinta al dinero de un cajero automático que exploten al ser removidos)

• Modificar el blanco
(Extraer el motor de electrodomésticos en casas comerciales)

• Endurecer el blanco
(Iluminación anti vandálica – más resistente)

• Marcar el Blanco
(Número de registro de un arma, serie de un motor, localización por satélite)

• Proveer Opciones
(Asignar muros para ser rayado – grafitis)

A lo propuesto por los autores referidos debo señalar que los perpetradores delictuales no están estáticos, se van desplazando, van migrando, buscando siempre mejores oportunidades para delinquir sin ser sorprendidos. La Prevención mediante el diseño ambiental que es la prevención situacional conlleva a la reubicación propia del agente transgresor de la norma, ante los ojos protectores diseñados, deja de ser atractivo donde delinquen por el aumento de riesgo de ser detectado, por lo que siempre estarán buscando un nuevo lugar que albergue sus fechorías

Puntuación: 5.00 / Votos: 1