13/12/10: TC busca establecer diferencias entre interés público y privado para descartar intento de mordaza

El Comercio
Su vicepresidente Ernesto Álvarez adelantó que colegiados no han cambiado de opinión y que en 48 horas estaría lista aclaración sobre sentencia que prohíbe difundir audios “chuponeados”

La aclaración del Tribunal Constitucional (TC) sobre su reciente sentencia, que prohíbe a los medios de comunicación difundir audios “chuponeados”, estaría lista en 48 horas y buscará que el fallo no sea interpretado como un intento de mordaza, según comentó hoy su vicepresidente Ernesto Álvarez.

El magistrado indicó que la aclaración se trabajará en función a la diferenciación que debe existir entre interés público e interés privado, y que –según dijo– algunos medios de comunicación no han ponderado.

CASO BAYLY-FLORES NANO
“El caso de Jaime Bayly y Lourdes Flores es un ejemplo y el Consejo de la Prensa no se pronunció sino hasta el final de las elecciones, y (fue) un pronunciamiento aséptico. La aclaración lo que va a diferenciar es vida privada versus interés público, interceptores es distinto a los periodistas que difunden y que *la sanción no va ser penal sino probablemente civil o monetaria*”, dijo.

En ese sentido, refirió “no hemos cambiado de opinión” y que ahora buscarán “matizar para que no exista ni siquiera la posibilidad de una mordaza, porque la prensa debe tener un margen de libertad bastante grande”.

“NO SE PUEDE CENSURAR”
“No se puede prohibir, no se puede censurar, no se puede perseguir a los interceptores de audios y correos cuando al mismo tiempo se permite y se premia la difusión de lo que ellos producen, es decir, no se puede prohibir elaborar droga y al mismo tiempo premiar su venta”, concluyó.

Puntuación: 0 / Votos: 0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *