30/11/10: MEF: norma que exige seguro de salud para acceder a créditos bancarios debe perfeccionarse

Ministro de Economía advierte que podría desacelerar la bancarización y la penetración de los créditos en el país. Asbanc y la SBS cuestionan el dispositivo legal del Ejecutivo

El Comercio

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló hoy que debe perfeccionarse el decreto supremo que establece como requisito indispensable para acceder a un crédito en el sistema financiero a partir de mayo de 2012 que el solicitante cuente con un seguro de vida, público o privado.

“Creo que es un tema que debe revisarse en el contexto de lo que es el sistema financiero peruano, y también en aspectos de libertad de contratación de los individuos”, señaló el titular de Economía, Ismael Benavides.

El ministro acotó que, si bien es importante que todos los ciudadanos cuenten con un seguro de salud, va a ser difícil que lo cumplan, por tanto, es necesario llegar a algo más práctico.
Para Benavides, la mejora del decreto es necesaria pues existe la posibilidad de que su aplicación desacelere la bancarización en el país y la penetración de los créditos, tal como lo ha advertido Asbanc.

“Voy a conversar de este tema con el ministro (de Salud, Óscar) Ugarte, pues creemos que aún se puede perfeccionar esta norma”, indicó.

Puntuación: 0 / Votos: 0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *