China proyecta crecimiento económico para 2016 en rango de entre 6.5% y 7%

[Visto: 731 veces]

Miércoles, 03 de febrero del 2016

Xu Shaoshi, presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, dijo que la presión a la baja sobre la segunda economía más grande del mundo se mantendría en el 2016.

Pekín (Reuters).- China estableció una proyección de crecimiento de entre 6.5% y 7% para este año, pero los esfuerzos para reducir el exceso de capacidad podrían aumentar el desempleo en algunas provincias, dijo el miércoles un funcionario del máximo organismo de planificación económica del país.

Xu Shaoshi, presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, dijo en una conferencia de prensa que la presión a la baja sobre la segunda economía más grande del mundo se mantendría en el 2016.

Las inversiones de China ahora se centran en enmendar los puntos débiles y ajustes estructurales, incluyendo infraestructura en las regiones del centro y oeste, y en los sectores de educación y salud, dijo Xu.

Los intentos de Pekín por frenar la sobrecapacidad incrementarán el desempleo en las provincias con alta producción de acero y carbón, dijo Xu.

Mantener el desempleo bajo es una prioridad política para el Gobierno chino, obsesionado con la estabilidad, pero la tarea es cada vez más difícil debido al débil crecimiento.

Los gobiernos locales empezaron a hacer frente a un exceso de capacidad en 2013, dijo Xu, por lo que son conscientes de los problemas que surgen, como el desempleo, una acumulación de la deuda de las empresas y de los préstamos bancarios.

“Ahora los problemas son peores de lo que eran hace dos años, pero el Gobierno tiene la capacidad de enfrentarlos”, agregó.

Xu no dio más detalles sobre qué tipo de políticas aplicará el Gobierno central y los gobiernos locales para combatir el aumento del desempleo como consecuencia de los intentos por frenar el exceso de capacidad.

Fuente: http://gestion.pe/economia/china-proyecta-crecimiento-economico-2016-rango-entre-65-y-7-2153884

Puntuación: 0 / Votos: 0

Díaz Becerra, Oscar

• Contador Público y Bachiller en Ciencias Administrativas por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Magister en Contabilidad de Gestión por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. • Se ha desempeñado como Contador General y Asesor Contable en empresas nacionales y extranjeras. • Representante de las Facultades de Ciencias Contables de las Universidades del País ante el Consejo Normativo de Contabilidad para el periodo 2017-2020 y 2021-2024. • Director Nacional por Perú ante la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) para el periodo 2019-2021 y 2022-2023. • Presidente del Comité Técnico Nacional Permanente de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú para el periodo 2018-2020. • Miembro Asociado del Instituto Peruano de Investigación y Desarrollo Tributario e integrante de la Junta Directiva para el periodo 2012-2014. • Ha sido miembro de la Comisión Ad Hoc en la Oficina Descentralizada del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI). • Ha participado en investigaciones individuales y grupales. Diploma a mejor Ponencia en el VI Congreso Iberoamericano de Administración Empresarial y Contabilidad en España 2010, en el VIII Congreso Iberoamericano de Administración Empresarial y Contabilidad en Perú 2012 y en el IX Congreso Iberoamericano de Administración Empresarial y Contabilidad en España 2013. • Premio a la investigación “Roberto Casas Alatriste” 2017 otorgado por la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) en la XXXII Conferencia Interamericana de Contabilidad. • Expositor en Congresos, conferencias y otros eventos académicos nacionales e internacionales. • Fundador y Director de la revista Contabilidad y Negocios de la PUCP del 2006 a 2021. • Miembro del Consejo de redacción de la Revista Iberoamericana de Contabilidad de Gestión editada por la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) y la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC). • Miembro del Cuerpo Editorial de la revista Pensar Contábil editada por el Consejo Regional de Contabilidad del Estado de Rio de Janeiro (Brasil). • Miembro del Consejo Editorial de la revista Investigación en ciencia, gestión, sustentabilidad y tecnología editada por la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle (México). • Presidente de la Asociación Iberoamericana de Control de Gestión - AICOGestión para Perú. • Reconocimiento a la Investigación 2010, 2012, 2014, 2016, 2017, 2018 y 2020 otorgado por la PUCP. • Árbitro en revistas científicas y congresos internacionales. • Presidente del Comité Técnico Nacional de Investigación Contable de la Junta de Decanos de los Colegios de Contadores Públicos del Perú para el periodo 2014 al 2016. • Miembro de la Comisión Técnica Interamericana de Investigación Contable de la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) para el periodo 2013-2015 y 2016-2017. • Miembro de la Comisión Técnica Interamericana de Educación de la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) para el periodo 2018-2019, 2020-2021 y 2022-2023. • Autor de artículos publicados en revistas académicas y de divulgación profesional, nacionales y extranjeras. • Premio a la Responsabilidad social 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016 otorgado por la Dirección Académica de Responsabilidad Social de la PUCP. • Profesor Asociado del Departamento Académico de Ciencias Contables de la PUCP. • Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Huancavelica • Profesor Honorario en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. • Profesor Honorario y profesor Visitante en la Universidad Particular de Chiclayo. • Coordinador de la Sección de Contabilidad del Departamento Académico de Ciencias Administrativas de la PUCP durante el periodo 2002-2005 y 2005-2008. • Jefe del Departamento Académico de Ciencias Administrativas de la PUCP durante el periodo 2008-2011. • Decano de la Facultad de Ciencias Contables de la PUCP para el periodo 2011-2014 y 2014-2017.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *