Archivo de la etiqueta: educación en línea

España: El rastro de datos generado por los alumnos sirve para calcular su rendimiento académico

[Visto: 520 veces]

UNIR Research (17/09/2014): Investigadores de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) han diseñado la herramienta A4Learning para estimar el rendimiento de los alumnos que estudian online. El dispositivo se nutre de los datos generados por el estudiante en plataformas de aprendizaje online y los compara con los de los alumnos de años anteriores. Observando los datos de otras promociones, el estudiante puede hacerse una idea de las calificaciones que podría obtener si sigue el mismo comportamiento.
Documentos:

    • Alumni-Alike Activity Analitics (A4Learning) (enlace)

Sigue leyendo

Mundo: The knowledge revolution

[Visto: 360 veces]

University World News (22/08/2014): La era de las bibliotecas, y el libro, ha llegado a su fin. El internet es la nueva biblioteca de la universidad contemporánea y google su custodio. Este y los otros pocos servicios que nos permiten acceder al vasto mundo informático de la web nos muestran lo que otra persona ha designado que será lo más interesante para nosotros según criterios ejecutados a través de algoritmos impersonales que los motores de búsqueda usan. En Amazon el “mejor” libro es el que ha vendido más durante la última semana, los libros recomendados son los que otros “como tú” han comprado. Así de simple, hemos intercambiado la oportunidad de expandir el horizonte de nuestro interés por el reducido índice de nuestros hábitos de consumo.

Sigue leyendo

Mundo:Plato Was an Incompetent Mook

[Visto: 405 veces]

Huffington Post (06/08/2014): Son los MOOCs y los CBOC (Competency Based Online Courses) la ola del futuro? Según Stephen Whittaker, el problema fundamental del MOOC es tan antiguo que Platón escribió al respecto en el Fedro. Según Whittaker, la enseñanza es una colaboración donde el alumno y el profesor trabajan y aprenden juntos a medida que entablan una conversación. Un video es inmutable, acrítico, incapaz de diálogo; por eso nunca podría enseñar a un alumno ese amor por la discusión y el conocimiento, elemento indispensable para el crecimiento intelectual.

Sigue leyendo

Estados Unidos: U-Lab: Prototyping the 21st-Century University

[Visto: 377 veces]

Huffington Post (11/08/2014): La educación superior está estancada. Es demasiado cara, desconoce las necesidades cambiantes del mercado, y su currícula y propsito son anticuados. Nos encontramos ante un punto de inflexión para la educación superior, y han comenzado a surgir soluciones. Una de estas es el U-Lab, un MOOC presentado por MIT en ed-X. En realidad, es un prototipo para un modelo de enseñanza híbrido, presencial y virtual que busca explorar el potencial de la educación en línea. Se espera que sea, más allá de un curso, el inicio de una red global de centros interconectados virtualmente por un espacio de intercambio y aprendizaje, pero firmemente arraigados en el contexto y la problemática social en el que existen.
Documentos:

    • U.Lab: Transforming Business, Society, and Self 

Sigue leyendo

Estados Unidos: Confuse Students to Help Them Learn

[Visto: 384 veces]

The Chronicle of Higher Education (14/08/2014): Según estudios recientes, confundir a un alumno puede llevar a un mejor aprendizaje. Derek Muller, un creador de videos educativos con un PhD en investigación de la enseñanza de física de la Universidad de Sydney, diseñó un experimento que compara el nivel de comprensión de alumnos expuestos a un video educativo tradicional, con el de otro grupo expuesto a un video menos claro. Sorprendentemente, los que vieron el segundo video mostraron mucho mejor nivel de comprensión. Muller concluyó que la falta de claridad del video llevo a mayor activación cognitiva y, por ello, a mayor aprendizaje.
Documentos:

    • Confusion can be beneficial for learning (pdf)
    • Video del canal de Derek Muller (Veritasium) explicando su experimento (video)

Sigue leyendo

Flikn, una startup peruana de cursos nacida en Silicon Valley

[Visto: 1119 veces]

El Comercio (08/07/2014): ¿Qué es Flikn? “Es una comunidad de educación online donde las personas podrán aprender habilidades de diferente tipo, como fotografía, negocios, música y cocina. Queremos que las personas puedan seguir sus pasiones, pero de manera práctica, corta y simple”, explica Diego Olcese, uno de los fundadores. Para ello cuentan con una red de profesores que no son necesariamente académicos, sino profesionales competentes en sus rubros. Ellos, junto con el equipo de Flikn, arman un curso corto de dos horas divididos en 8 a 10 videos y los suben a su plataforma. Los alumnos se inscriben y pueden seguir los cursos en el momento que quieran. Se paga 12 dólares por curso, aunque algunos son gratuitos. A la fecha tienen más de 4 mil personas inscritas.

Sigue leyendo

Mundo: El e-learning será la modalidad educativa dominante en 2019

[Visto: 760 veces]

Universia (22/07/2014): “El mercado global de e-Learning 2014”, estudio del Online Business School (OBS), analiza los principales indicadores económicos en torno a la educación online y predice las tendencias en esta modalidad de aprendizaje para los años venideros. En el 2013 la industria del e-learning generó 56.200 millones de dólares, un 55,21% más que en 2011, y se espera que el monto se duplique para el 2015. Respecto a los números de América Latina, vaticina un aumento sustancial para el 2016, casi el doble de la cifra del 2011 (1.160 millones de US$). Los países de mayor crecimiento serán Brasil (21,5%) y Colombia (18,6%). Finalmente, el estudio estima que para el 2019, casi el 50% de las clases se impartirán a través de esta modalidad.
Documentos:

    • El mercado global de e-Learning 2014 (enlace)

Sigue leyendo

Reino Unido: Richard J. Evans on a most unusual college

[Visto: 404 veces]

Times Higher Education (12/06/2014): Gresham College, una institución que ha funcionado en Gran Bretaña desde 1597, no tiene alumnos ni otorga títulos, no toma exámenes y no tiene propiedades. Aún así juega un papel importante en la vida académica inglesa, y a nivel global. Las cátedras que presenta suelen ser dadas por académicos reconocidos; por ejemplo, astronomía lo enseñó Sir Martin Ryle (1968-1969), ganador de un premio Nobel. Esta universidad puede considerarse una de las primeras instancias de la educación libre, y ahora ha entrado en la era digital. En su página web se pueden encontrar mas de 1500 textos y grabaciones de las cátedras que se han dictado desde el año 1984, y ya están ampliando su alcance en redes sociales.
Documentos:

    • Gresham College (enlace)

Sigue leyendo

Estados Unidos: Business School, Disrupted

[Visto: 545 veces]

The New York Times (31/05/2014): Ante el debut de HBX en Harvard Business School este 11 de junio -un nuevo programa de educación en línea- dos formas de ver esta nueva plataforma educativa entraron en conflicto, dividiendo a los académicos de la escuela en dos bandos, con dos “campeones” que representan el conflicto. Michael Porter cree que la tecnología debe alinearse con la estrategia de la institución, mientras que Clayton Christensen sostiene que para adaptarse a esta nueva tecnología será necesario irrumpir el orden establecido de la institución y permitir la innovación libre de las restricciones implícitas. Christensen ve la educación en línea como una tecnología disruptiva, y consecuentemente Harvard debe adaptarse o, como Blockbuster, caer en la obsolescencia. Porter, por otro lado, cree que la obsolescencia no resultará directamente de la implementación de una nueva tecnología, sino que ocurrirá solo si la empresa no utiliza la totalidad de sus recursos para brindar una ventaja competitiva, que los nuevos competidores simplemente no podrán imitar con la simple implementación de una nueva tecnología.

Sigue leyendo

Estados Unidos – Free Online University Receives Accreditation, in Time for Graduating Class of 7

[Visto: 470 veces]

The New York Times (13-02-2014) The University of the People, una institución en línea que ofrece, sin cargo de matrícula, carreras de cuatro años, anunció que recibiría una acreditación del Distance Education and Training Council a tiempo para sus primeros graduados.
Documentos
• University of the People (enlace).

Sigue leyendo