Archivo de la categoría: Educación y Desarrollo

Temas sobre educación y desarrollo

La educación en transición hacia la post pandemia

Sime, L. y Villegas, M. (Eds.) (2023). La Educación en la transición hacia la post pandemia: desafíos y oportunidades. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE-PUCP). https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195439

Este libro será presentado virtualmente como parte de las actividades del Vicerrectorado de Investigación de la PUCP el 15 de setiembre de 5 pm a 6:30 pm. Ver aquí:  https://encuentro-iic.pucp.edu.pe/actividad/presentacion-del-libro-educacion-en-la-transicion-a-la-postpandemia

Sobre crisis financiera mundial 2008

Happiness (felicidad en la ciudades)

PUCP: hacia un campus sostenible

 

Campus Sostenible

Ver aquí

Plan Maestro PUCP: Crecimiento y Sostenibilidad Ambiental (19 nov. 2014)

Medición de universidades sustentables

Ver ranking aquí

Red Campus Sustentable (Chile)

Somos una asociación de instituciones de educación superior y profesionales, dedicados a la promoción de la sustentabilidad en la educación superior, para a través de este canal generar las transformaciones que la sociedad requiere para ser sustentable.

Entendemos la sustentabilidad como una construcción colectiva mediante la cual la humanidad aspira a la posibilidad que el ser humano y otras formas de vida prosperen en el planeta para siempre.

Soñamos que todas las instituciones de educación superior lleguen a ser sustentables; instituciones cuyos procesos formativos generen egresados responsables, ciudadanos que en cada una de sus decisiones reflejen un profundo respeto por la humanidad y la naturaleza.

Soñamos instituciones transdisciplinarias que investiguen de forma integral los desafíos socio ambientales del siglo XXI, encuentren sus soluciones y permitan avanzar en la construcción de una sociedad más sana y más justa; instituciones donde se respeten distintas formas de conocimiento y donde este se comparta de forma abierta.

Soñamos instituciones cero residuos, auto abastecidas de energías limpias; que sean un ejemplos de sustentabilidad para todas las organizaciones de la sociedad; donde los espacios, patios, salas, auditorios y edificios, sean ejemplos de una forma distinta e inteligente de convivir con la naturaleza; una naturaleza presente en cada rincón, conectando los campus con el lugar donde se instalan.

Soñamos con instituciones de educación superior con estudiantes inquietos y solidarios, que sean parte activa de la permanente construcción de este espacio dinámico de creación. Estudiantes que valoren y respeten la diversidad, que sean inclusivos y que se transformen en agentes de cambio en sus futuros lugares de trabajo, llevando consigo la energía necesaria para la construcción de un futuro sustentable.

Ver web de la red aquí

indice de progreso social

Desarrollo Sostenible

Se define «el desarrollo sostenible como la satisfacción de «las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades». (Informe titulado «Nuestro futuro común» de 1987, Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo), el desarrollo sostenible ha emergido como el principio rector para el desarrollo mundial a largo plazo. Consta de tres pilares, el desarrollo sostenible trata de lograr, de manera equilibrada, el desarrollo económico, el desarrollo social y la protección del medio ambiente.

Fuente: http://www.un.org/es/ga/president/65/issues/sustdev.shtml