Entrevista al Prof. Sime sobre huelga magisterial

Puntuación: 5 / Votos: 1
Publicado en Desarrollo profesional de educadores, Política Educativa a la(s) 12:13 el día viernes 25 agosto por Luis Enrique Sime Poma
|
Visto:1194 veces
|
Share
Etiquetas: Docentes, huelga magisterial, politica docente

Comentarios

  1. Antonio Cajas escribió:

    ¡Excelente entrevista! Muy esclarecedora.

    viernes 25 agosto 13:09

Los comentarios están cerrados.

Acerca del autor

Luis Sime

Entradas recientes

  • Tipos de investigación con orientación profesional en educación.
  • Elaboración de proyectos para tesis doctorales en Educación
  • Seminario sobre posgrados en educación en Iberoamérica
  • Plaza para Coordinador de Investigación – CISE – Dpto. de Educación (PUCP)
  • Seminario Investigación Educativa PUCP

Categorías

  • Autores
  • Corrientes Educativas
  • Corrupción
  • Derechos humanos y paz
  • Desarrollo profesional de educadores
  • Educación internacional
  • Educación Superior
  • Educación y Desarrollo
  • El eco de las voces
  • Evaluación educativa
  • General
  • Género
  • HardWord
  • Humor
  • Investigación Educativa
  • Medio ambiente y Desarrollo
  • Miramundos
  • Pobreza-desigualdad
  • Política Educativa
  • Salud y Desarrollo
  • Sociedad información
  • Vibramundos

Comentarios recientes

  • LILIA CALDERÓN ALMERCO en Panel sobre huelga magisterial
  • LILIA CALDERÓN ALMERCO en Panel sobre huelga magisterial
  • Antonio Cajas en Entrevista al Prof. Sime sobre huelga magisterial
  • Jim en Tesis de Posgrado en Educación
  • Will en Tesis de Posgrado en Educación

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Etiquetas

  • agua
  • alimentación
  • América Latina
  • Artículos en este Blog
  • Bibliografías
  • brasil
  • BUENAS PRACTICAS
  • cambio climático
  • ciudades
  • contaminación
  • corrupcion
  • democracia
  • Derechos Humanos
  • desarrollo
  • desigualdad
  • Diapositivas (power point)
  • dieta
  • Docentes
  • educación
  • educación básica
  • Educación ciudadana
  • educación comparada
  • Educación superior
  • Encuesta
  • equidad de género
  • Escuela
  • Estado
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • Género
  • ideología de género
  • Innovación
  • investigación educativa
  • Libros
  • mexico
  • Peru
  • PNUD
  • politica
  • Ponencias
  • Ponencias (audio)
  • salud
  • seguridad
  • tabaquismo
  • universidad
  • violencia
  • vídeos

Top 5

  • DIRECTORIOS DE REVISTAS ACADÉMICAS ON LINE
  • Culturas visuales: aproximaciones para su estudio en el ámbito educativo
  • Fumadora pasiva
  • Educación y Universidad Peruana: por los caminos de la sustentabilidad e interculturalidad.
  • Escribir en contextos académicos

Más votados

  • Investigación-acción: antecedentes, definición y metodología  [ 66 votes ]
  • Día Mundial del Árbol  [ 53 votes ]
  • Epistemología y educación  [ 43 votes ]
  • “Salud en RPP”  [ 38 votes ]
  • Día Mundial del Agua  [ 30 votes ]

Más Visitados

  • Investigación-acción: antecedentes, definición y metodología  [ 34705 vistas ]
  • Tesis de Posgrado en Educación  [ 31655 vistas ]
  • REVISTAS ON LINE SOBRE EDUCACIÓN  [ 24746 vistas ]
  • FACTORES DE PROTECCION EN LA SALUD HUMANA  [ 19356 vistas ]
  • Epistemología y educación  [ 19037 vistas ]

Desarrollo

  • Corporación Arco Iris (Colombia)
  • Efecto Naim
  • World Resources
  • Earth Policy Institute (USA)
  • The Worldwatch Institute (USA)
  • The Worldwatch Institute (español)
  • Dag Hammarskjöld Foundation (Suecia)
  • The Wuppertal Institute (Alemania)
  • International Institute for Environment and Development. (Inglaterra)
  • Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
  • Centro Virtual de Información sobre Consumo Sustentable (México)
  • Dev-Zone (Australia)
  • Economía Crítica
  • Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PERU
  • World Mapper
  • Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
  • Sociedad Peruana de Derecho Ambiental
  • Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático
  • Waste toxic
  • Organización Mundial de la Salud (OMS)
  • Organización Panamericana de la Salud (OPS)
  • Organización Internacional del Trabajo (OIT)
  • Organisation for Economic Cooperation and Development (OECD)
  • Organización de ONU para agricultura y alimentación (FAO)
  • American Society for Nutrition (ASN)
  • Institute of Development Studies (Inglaterra)
  • Escuela Virtual del PNUD
  • Union of Concerned Scientists
  • Científicos por el medio ambiente
  • Perú Ecológico
  • Choice Consumo responsable
  • Salvar el Planeta (en inglés)
  • Ministerio de Medio Ambiente de España
  • Center for International Development (Harvard)
  • Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC-Canadá)
  • Asociación contra contaminación lumínica (España)
  • American Institute of Biological Sciences.
  • Clima de Cambios (PUCP)
  • World Resources Institute
  • Best Countries in different Index
  • Río Rimac (Lima-Perú)
  • Cuidando el Agua (Perú)
  • GRID (Noruega)
  • Perú ahorra energía
  • Human Development and Capability Association
  • Salvemos La Oroya
  • Basurama
  • El Mantaro revive
  • Foro Ciudades Para la Vida
  • Transnacionales Perú
  • Good Planet
  • albatrosmedia
  • Pew Research Center for the People and the Press
  • Investigación y Desarrollo (Ecuador)
  • International Energy Agency
  • Para quitarse el sombrero (Perú)
  • Red de Seguridad y Defensa de América Latina
  • Fundación para las Relaciones Internacionales y Diálogo Exterior (España)
  • Futuros 21
  • Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer
  • Ciudad Saludable
  • E-2 Series (documentales)
  • América Verde
  • Educación para el Desarrollo (Banco Mundial)
  • Policlínico Docente (Cuba)
  • Recicla Papel
  • Televisa Verde
  • Tu Verde
  • RAM Peru (tecnología)
  • Plomo en Perú
  • Diccionario de economía
  • Centro Latinoamericano Ecología Social (Uruguay)
  • Science Daily
  • Asociación Peruana de Consumidores
  • Consumers International
  • Red de Educación del Consumidor
  • Instituto Interamericano de Derechos Humanos
  • GRIDA (ambiente data)
  • Nation Master(data mundial)
  • Center Global Development
  • Comunidad saludable
  • Global Ecology
  • Gapminder (datos mundiales)
  • Enciclopedia sustentabilidad
  • Institute Development Studies (UK)
  • Global Footprint Network
  • Worldometers
  • Global Scenario Group
  • Stockholm Environment Institute
  • Tellus Institute
  • Economic&Social Data
  • Globalisation index Maastricht
  • Globalization&Health
  • Global Health Facts
  • Global Health Observatory (OMS)
  • Healthfinder
  • HealthCare research (USA)
  • Gallup wellbeing
  • Biblioteca Medicina USA
  • Medicina Natural Database
  • Sleep Division Harvard
  • American Heart Assoc
  • ciudades creativas
  • Cross Cultural Studies
  • Social Risks
  • Health & Safety
  • Canal Solidario
  • Project Syndicate
  • Open University BBC
  • Equality trust
  • Global Alliance (wages)
  • Peace&developmente
  • Observatorio de Movilidad Urbana
  • Overseas Development Inst (UK)
  • Instituto Estudios Desarrollo (Vasco)
  • Red Calidad Democracia América Latina
  • Global Urbanist
  • Grantham Inst Climate Change (UK)
  • Institute of Peace
  • Tapped (agua embotellada)
  • Latin American Economy
  • Movilidadsocial
  • Información Paises
  • Mapas del Mundo
  • Red contra plaguicidas
  • Investigación +Innovación (Europa)
  • Inst. Esudios Rurales (Colombia)
  • América Latina (ALAI)
  • Alianza estudios criticos desarrollo
  • Inst. Study Democratic Inst. (Canada)
  • Index mundo
  • Environment & Development
  • Prision Studies
  • Investiga Ambiental (OARES)
  • Investig salud (HINARI)
  • ONU ambiente América Lat
  • Labora contra pobreza
  • Administración Desarrollo America Latina
  • Diccionario Ecológico
  • McKinsey Institute
  • Ecosalud
  • Sindemias
  • Amasterdam Institute Social Sciences
  • Ecosocial
  • proyecto milenio
  • Ciudad Nuestra (Perú)
  • Inst.Ciencias Naturaleza (PUCP)
  • Local future
  • cocinas mejoradas
  • Food First
  • Unión Etica Biocomercio
  • Limacomovamos
  • museovirtualmemoria
  • Centro Investi Sociologicas (España)
  • Responsabilidad Social Peru 21
  • Informes mundiales
  • Gobernanza Mundial
  • Latin American Opinion
  • Barometro social España
  • barometro gobernabilidad Perú
  • Desigualdad

Educación

  • Teaching tolerance
  • Susana Frisancho(psicología & educación)
  • Luis Guerrero (Educación)
  • Luis Palomino (TICS-educación)
  • Javier Murillo (educación)
  • Henry Giroux (educación)
  • Joaquin Brunner (educación)
  • Abraham Magendzo (educación)
  • Rudolf Steiner (educación)
  • Paulo Freire (educación)
  • Rolando Toro (biodanza)
  • Micheline Flak (yoga en escuela)
  • Rosa María Torres (educación)
  • Andy Hargreaves (educación)
  • Michael Fullan (educación)
  • Leon Trahtemberg (educación)
  • Maestría Educación PUCP
  • Ivan Montes
  • Foro Educativo (Perú)
  • Marta Vera (Ed. Derechos Humanos)
  • Fernando Bolaños
  • Economia y Educación Perú (Arturo Miranda)
  • Lo económico en la educación (Gonzalo Pacheco)
  • Red Trabajo Docente (REDESTRADO)
  • Hargreaves Andy (gestión educativa)
  • Slow Food
  • Alerta nutricional
  • Análisis institucional
  • Red Iberoamericana de Investigación en Políticas Educativas
  • Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado
  • Red Argentina de Postgrados en Educación Superior
  • Sociedad de Investigación Educativa Peruana
  • Centro de incentivos docentes
  • Ciberbus escolar (ONU)
  • Escuelas Asociadas UNESCO
  • Buena docencia
  • Brújula Verde
  • Observatorio de Educación Caribe Colombiano
  • Observatorio Ciudad Educa (México)
  • Observatorio Chileno Educa
  • Ciudades Educadoras
  • Observatorio Foro Educativo
  • Educación-Trabajo
  • Biblioteca digital mundial
  • Education 2025
  • Salud en escolares
  • IBM- educación
  • EducationArena
  • Sage Methods
  • USAID-SUMA
  • Department of Education (USA)
  • PROEIBANDES (intercultural)
  • Global Physical Activity
  • Glosarios educación inglés
  • Development Education Research (UK)
  • Mundi Global Education
  • Think Global UK
  • Educación para el desarrollo
  • Red Social Educación Pública (SEPA)
  • Education & Developmente (Holanda)
  • Historia para maestros
  • Panwapa
  • Global Issues Network
  • decada educacion sostenible
  • Aula intercultural
  • Desigualdades América Latina (SITEAL)
  • Inst Inves Educ Brasil
  • Trabajo docente Brasil
  • Nutricion
  • Educacion-francia
  • Encuestas Educacion EEUU
  • Seminario Educa Superior
  • Debates educación
  • Inst. Paulo Freire (España)
  • resilience school
  • Portales educativos América Latina
  • Savater WEB
  • Murillo Javier
  • Instituto Educacion Barcelona
  • Multicultural education
  • Portales educativos
  • Centro Inves Educacional OCDE
  • Red convivencia escolar
  • Globalisation, Education and Social Policies

Archivos

Suscripción

Ingrese su correo electrónico para notificarlo de las actualizaciones de este blog:

Dirección de correo

Visitas

Locations of visitors to this page

Servicio ofrecido por la Dirección de informática Académica (DIA)
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) | Condiciones generales de uso - Reportar abuso

Blog administrado por Luis Enrique Sime Poma | Diseñado por Michael Heilemann
Modificado por DIA | Creado con WordPress | Contactarse con el administrador del blog