I Seminario Internacional: Desafíos del Big Data y Data Analytics en la Actividad Empresarial

[Visto: 764 veces]

 

I Seminario Internacional
Tema: Desafíos del Big Data y Data Analytics en la Actividad Empresarial
Fechas: 6 y 7 de Noviembre
Hora: 8:00 – 6:10 PM
Inversión: 300 soles
Inscripciones:https://forms.gle/b6yd8BsMHEccntEi8
Organizan:

Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú

Pontificia Universidad Católica del Perú

AICOGESTIÖN

Expositores:
José Berbel Vera (España)
Licenciado Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia de España. Certificado oficial emitido por SAP, en el módulo de controlling. Profesor Asociado del Departamento de Contabilidad de la Universidad de Valencia. Director de Comunicación de la Asociación Iberoamericana de Control de Gestión – AICOGestión de España.

Adegundo Mario Cámara Figueroa (Perú)
Ingeniero de Sistemas, Licenciado en Computación, con estudios de maestría en Gestión de Políticas Públicas y Gerencia Social, Diplomado en Derecho Informático, Especialista en Gobierno Electrónico y Digital. Docente en la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la UNMSM. Gerente del Proyecto de Sistema de Gestión Documental de la UNMSM. Asesor de la Alta Dirección del Ministerio del Interior. Especialista en temas normativos en la PCM- ONGEI, ahora SeGDI. Director Técnico de la Dirección Técnica de Normatividad y Promoción en la Sub Jefatura de Informática del INEI. Director Técnico de Desarrollo Informático de la Subjefatura de Informática del INEI. Data Processing Expert, Proyectos Estadísticos de Naciones Unidas, en Mozambique.

Alexander Rojas Salgado (Colombia)
Contador Público por la Universidad del Valle, Colombia. Estudios en operaciones bursátiles en la Bolsa de Valores de Colombia y la Universidad de Medellín. Estudios afines a la práctica en los centros de Entrenamiento de la firma conocidos como Deloitte University, en las ciudades de México, West Lake en Dallas y Toronto Canadá. Con 21 de años de experiencia en Deloitte, actualmente como socio de auditoria en la Industria de Manufactura. Se ha desempeñado como líder funcional de presupuestos y posteriormente como Contador Financiero.

Kesber Angulo (Perú)
Ingeniero Estadístico por la Universidad Nacional de Ingeniería. Consultor Senior en Business Analytics, experto en desarrollar modelos analíticos. Ha desarrollado modelos en Telecomunicaciones, Entidades Gubernamentales, Sector Académico y Multiindustria. Fue Sub-Jefe de Estadística, Procesos y Control de Calidad en IBOPE MEDIA PERÚ S.A. Con experiencia en docencia en la Universidad Nacional de Ingeniería y en instituciones que brindan servicios de capacitación y consultoría en Estadística Avanzada, Métodos Estadísticos Computacionales, Econometría, Finanzas y Matemáticas. Experto en herramientas analíticas y programación como R, SPSS, Matlab y Stata.

Aldo Quintana Meza (Perú)
Maestría en Administración de Negocios Por la Universidad de Lima. Economista por la Universidad de Lima. Especialización en Risk Management por la Universidad de Chicago Graduate school of business y Pension Funds and Money Management The Wharton School University of Pennsylvania. Ha ocupado el cargo de Gerente General, Gerente de Research y Gerente de Inversiones en diversas instituciones financieras. Docente Auxiliar del Departamento Académico de Ciencias Contables de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Director de Estudios de la Facultad de Ciencias Contables de la PUCP.

Juan Paredes Manrique (Perú)
Contador público colegiado y administrador de empresas por la Universidad del Pacífico. Magíster por la Adolfo Ibáñez School of Management (Estados Unidos). Socio Líder de Auditoría y de Financial Accounting Advisory Services (FAAS) en EY Perú (Ernst & Young). Experto en NIIF y USGAAP, especialmente en empresas del sector financiero.

Javier Rosas Cuéllar (Perú)
Magister en Ciencias de la Computación por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Contador Público por la PUCP. Especialización en Instituciones y Técnicas Tributarias por el Instituto de Estudios Fiscales (IEF) Madrid, España y Centro Interamericano De Administraciones Tributarias (CIAT). Diploma de Especialización en Tributación y Diploma en Finanzas por la PUCP. Diploma en Gestión y Tecnologías de la Información – CENTRUM. Docente del Departamento Académico de Ciencias Contables de la PUCP.

Gabriel Gaitán León (Colombia)
Magister en Administración de Empresas (doble titulación), Universidad Complutense de Madrid (ESP) y UPTC (COL). Contador Público, Pontificia Universidad Javeriana. Certificación Internacional en Estándares de Información Financiera, ACCA. Miembro de la Comisión Técnica para Normas Internacionales de Contabilidad e Información Financiera del INCP. Docente universitario en MBA, posgrado, pregrado y diplomado en temas de contabilidad y auditoría en diferentes entidades educativas. Consejero en el Consejo Técnico de la Contaduría Pública.

Carlos Alberto Pastor Carrasco (Perú)
Docente principal investigador, Doctor en Ciencias Contables y Empresariales, Magister en Ingeniería de Sistemas con mención en Dirección y Gestión de Tecnologías de Información por la UNMSM. Contador Público Colegiado. Certified Chartered Cost Controller por la American Academy of Financial Management. Formación complementaria de Informática y de Auditoria Operacional en ESAN. Administración Financiera y Bancaria en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente es Secretario Técnico de la Comisión Técnica Nacional Permanente de la JDCCPP y Vicepresidente del Comité Técnico Interamericano de Sistemas y Tecnologías de Información de la AIC.

Francesco Rossini Pigorini (España)
Controller & Data Analyst en empresa líder del retail en España, licenciado en Ciencias Económicas y estadística por la Universitá degli Studi de Milano-Bicocca. Experto en Cuadros de Mando, indicadores y planificación. Docente en Business Intelligence, Big Data & Business Analytics en ENAE Business School, Consejo General de Economistas de España e IDE Business School Quito. Chartered Controller Analyst – CCA Certificate.1

Requisitos de inscripción:

Realizar el depósito en la cuenta de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú.

Cuenta Bancaria BBVA:
Cuenta Soles: 0011 0353 0200401344
CCI: 011 353 000200401344 03

Enviar fotografía o scanner de voucher de depósito a los correos
eventos@jdccpp.org.pe
juntadecanos@gmail.com
con el asunto: PAGO SEMINARIO BIG DATA

Datos de contacto:

Correos:
eventos@jdccpp.org.pe
juntadecanos@gmail.com

Teléfono: 7610332
Móvil y Whatsapp: 945448063 / 945447872

Beneficios:
*Certificado digital
*Material educativo digital

Puntuación: 0 / Votos: 0

Díaz Becerra, Oscar

• Contador Público y Bachiller en Ciencias Administrativas por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Magister en Contabilidad de Gestión por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. • Se ha desempeñado como Contador General y Asesor Contable en empresas nacionales y extranjeras. • Representante de las Facultades de Ciencias Contables de las Universidades del País ante el Consejo Normativo de Contabilidad para el periodo 2017-2020 y 2021-2024. • Director Nacional por Perú ante la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) para el periodo 2019-2021 y 2022-2023. • Presidente del Comité Técnico Nacional Permanente de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú para el periodo 2018-2020. • Miembro Asociado del Instituto Peruano de Investigación y Desarrollo Tributario e integrante de la Junta Directiva para el periodo 2012-2014. • Ha sido miembro de la Comisión Ad Hoc en la Oficina Descentralizada del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI). • Ha participado en investigaciones individuales y grupales. Diploma a mejor Ponencia en el VI Congreso Iberoamericano de Administración Empresarial y Contabilidad en España 2010, en el VIII Congreso Iberoamericano de Administración Empresarial y Contabilidad en Perú 2012 y en el IX Congreso Iberoamericano de Administración Empresarial y Contabilidad en España 2013. • Premio a la investigación “Roberto Casas Alatriste” 2017 otorgado por la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) en la XXXII Conferencia Interamericana de Contabilidad. • Expositor en Congresos, conferencias y otros eventos académicos nacionales e internacionales. • Fundador y Director de la revista Contabilidad y Negocios de la PUCP del 2006 a 2021. • Miembro del Consejo de redacción de la Revista Iberoamericana de Contabilidad de Gestión editada por la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) y la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC). • Miembro del Cuerpo Editorial de la revista Pensar Contábil editada por el Consejo Regional de Contabilidad del Estado de Rio de Janeiro (Brasil). • Miembro del Consejo Editorial de la revista Investigación en ciencia, gestión, sustentabilidad y tecnología editada por la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle (México). • Presidente de la Asociación Iberoamericana de Control de Gestión - AICOGestión para Perú. • Reconocimiento a la Investigación 2010, 2012, 2014, 2016, 2017, 2018 y 2020 otorgado por la PUCP. • Árbitro en revistas científicas y congresos internacionales. • Presidente del Comité Técnico Nacional de Investigación Contable de la Junta de Decanos de los Colegios de Contadores Públicos del Perú para el periodo 2014 al 2016. • Miembro de la Comisión Técnica Interamericana de Investigación Contable de la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) para el periodo 2013-2015 y 2016-2017. • Miembro de la Comisión Técnica Interamericana de Educación de la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) para el periodo 2018-2019, 2020-2021 y 2022-2023. • Autor de artículos publicados en revistas académicas y de divulgación profesional, nacionales y extranjeras. • Premio a la Responsabilidad social 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016 otorgado por la Dirección Académica de Responsabilidad Social de la PUCP. • Profesor Asociado del Departamento Académico de Ciencias Contables de la PUCP. • Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Huancavelica • Profesor Honorario en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. • Profesor Honorario y profesor Visitante en la Universidad Particular de Chiclayo. • Coordinador de la Sección de Contabilidad del Departamento Académico de Ciencias Administrativas de la PUCP durante el periodo 2002-2005 y 2005-2008. • Jefe del Departamento Académico de Ciencias Administrativas de la PUCP durante el periodo 2008-2011. • Decano de la Facultad de Ciencias Contables de la PUCP para el periodo 2011-2014 y 2014-2017.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *