Economía y Finanzas para Todos

Bitácora donde se exponen artículos de opinión y análisis sobre diferentes debilidades e imperfecciones de la economía y las finanzas en el Perú.

VIDEOS EDUCATIVOS

Sobre finanzas personales:

– Pienso, luego consumo

– Querer es ahorrar, ahorrar es querer

– Después del ahorro llega la calma

– No dejes para mañana lo que puedas pagar hoy

– Quien tiene un buen asesor tiene un tesoro

– Pan para hoy y para mañana

Sobre inflación y estabilidad financiera:

– La estabilidad de precios: ¿por qué es importante para ti?

– Riesgos para la estabilidad financiera

– ¿Por qué no subimos los salarios para acabar con la pobreza?

– ¿Cuáles son las ventajas de devaluar la moneda?

– ¿Por qué se aprecian o deprecian las monedas?

Sobre pensamiento económico:

– Adam Smith, ¿origen del libre mercado?

– La Riqueza de las Naciones, ¿el nuevo evangelio?

– Ricardo y Malthus, ¿han dicho libertad?

– ¿Y si Marx tenía razón?

– Keynes vs. Hayek, ¿una pelea amañada?

– Karl Polanyi, el factor humano

Sobre filosofía moral:

– ¿Qué es hacer lo correcto?: El lado moral de homicio

– ¿Qué es hacer lo correcto?: Poner un precio a la vida

– ¿Qué es hacer lo correcto?: Libertad de elección

– Sociedades de mercado

Menú

  • INICIO
  • ACERCA DEL AUTOR
  • VIDEOS EDUCATIVOS
  • FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Entradas recientes

  • ¿REALMENTE LA MEDICIÓN DE RENTABILIDAD EXPRESADA EN DÓLARES ES UNA MEJOR REFERENCIA?
  • LA CONTROVERSIAL EXPERIENCIA DE LA BANCA DE DESARROLLO EN EL PERÚ
  • EL PAPEL DE LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA PLANIFICACIÓN DEL ESTADO
  • PRÁCTICAS Y POLÍTICAS BANCARIAS PARA LOS CRÉDITOS AGRÍCOLAS
  • UNA ECONOMÍA ESTRANGULADA POR EL DESCALCE ENTRE SUS PASIVOS DOLARIZADOS Y SUS INGRESOS SOLIZADOS

Archivos

Etiquetas

  • Capital humano
  • Defensa del consumidor
  • Desarrollo económico
  • Dolarización
  • Educación financiera
  • Estabilidad de precios
  • Estabilidad financiera
  • Glosario financiero
  • Liquidez
  • Pensiones de jubilación
  • Política monetaria
  • Política tributaria
  • Regulación de la competencia
  • Regulación financiera
  • Regulación laboral
  • Supervisión bancaria
  • Tasas de interés
  • Tipo de cambio

Mejores 10

  • PEAJE CAMBIARIO: ¿A QUIÉN FAVORECE LA DOLARIZACIÓN?
  • ¿CÓMO ASEGURAR LA VERDADERA INDEPENDENCIA DE UN BANCO CENTRAL?
  • EL IMPACTO DE LA POLÍTICA MONETARIA: ¿POR QUÉ NO BAJAN LAS TASAS DE INTERÉS?
  • EL BANCO CENTRAL, LA SUPERVISIÓN BANCARIA Y LOS LÍMITES A LA POSICIÓN DE CAMBIO
  • ¿QUIÉN ESTÁ LISTO PARA COMPRAR UN DEPARTAMENTO POR CONSTRUIR?
  • UN GLOSARIO FINANCIERO PARA TODOS: ‘G – H’
  • UN GLOSARIO FINANCIERO PARA TODOS: ‘N – O’
  • ¿CÓMO SE GESTIONA EL RIESGO ESTRUCTURAL DE BALANCE EN LA ACTIVIDAD BANCARIA?
  • ¿PARA QUÉ SIRVE UN PRESUPUESTO?: CONSEJOS PARA PRINCIPANTES
  • ANTEPROYECTO DE CÓDIGO DE CONSUMO: ¿UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA?

Más votados

  • ¿SABE CUÁL ES LA TASA DE INTERÉS QUE LE COBRA SU TARJETA DE CRÉDITO?  [ 858 votes ]
  • PENSIONES DE JUBILACIÓN: ¿CUÁL ES LA AFP ‘MÁS RENTABLE’?  [ 197 votes ]
  • TARJETAS DE CRÉDITO: CONSEJOS PARA PRINCIPIANTES  [ 175 votes ]
  • LOS “BENEFICIOS SOCIALES” PARA LOS TRABAJADORES ¿EXISTEN?  [ 168 votes ]
  • LA JORNADA DE 8 HORAS ¿ES SUFICIENTE?  [ 168 votes ]
  • ¿PUEDEN LOS BANCOS EMBARGAR NUESTRAS REMUNERACIONES?  [ 120 votes ]
  • EL PODER DE LA CUOTA INICIAL EN EL COSTO DE SU CRÉDITO HIPOTECARIO  [ 74 votes ]
  • ¿CUÁL ES EL PAPEL DE LA BANCA EN LA ECONOMÍA?  [ 66 votes ]
  • EN EL PERÚ, ¿LAS HORAS EXTRAS DE TRABAJO SON GRATIS?  [ 62 votes ]
  • PENSIÓN DE JUBILACIÓN: ¿EN DÓLARES O EN “SOLES”?  [ 56 votes ]

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Más Visitados

  • ¿SABE CUÁL ES LA TASA DE INTERÉS QUE LE COBRA SU TARJETA DE CRÉDITO?  [ 236228 vistas ]
  • PENSIONES DE JUBILACIÓN: ¿CUÁL ES LA AFP ‘MÁS RENTABLE’?  [ 233490 vistas ]
  • LOS “BENEFICIOS SOCIALES” PARA LOS TRABAJADORES ¿EXISTEN?  [ 140778 vistas ]
  • TARJETAS DE CRÉDITO: CONSEJOS PARA PRINCIPIANTES  [ 133240 vistas ]
  • ¿PUEDEN LOS BANCOS EMBARGAR NUESTRAS REMUNERACIONES?  [ 112813 vistas ]
  • LA JORNADA DE 8 HORAS ¿ES SUFICIENTE?  [ 93256 vistas ]
  • ¿CUÁL ES EL PAPEL DE LA BANCA EN LA ECONOMÍA?  [ 56582 vistas ]
  • EL PODER DE LA CUOTA INICIAL EN EL COSTO DE SU CRÉDITO HIPOTECARIO  [ 45097 vistas ]
  • ¿A DÓNDE VA EL TIPO DE CAMBIO?: CRÓNICA DE UNA ESPECULACIÓN ANUNCIADA  [ 43835 vistas ]
  • POLÍTICA MONETARIA, RESERVAS Y EXONERACIONES TRIBUTARIAS  [ 43308 vistas ]

Categorías

  • Economía y Finanzas para Todos (90)

Comentarios recientes

  • Nizet Ortega en TARJETAS DE CRÉDITO: CONSEJOS PARA PRINCIPIANTES
  • Edy. en EL PODER DE LA CUOTA INICIAL EN EL COSTO DE SU CRÉDITO HIPOTECARIO
  • Anthony Bendezu en ¿PUEDEN LOS BANCOS EMBARGAR NUESTRAS REMUNERACIONES?
  • Jose Vargas en ¿PUEDEN LOS BANCOS EMBARGAR NUESTRAS REMUNERACIONES?
  • Jim en ¿PUEDEN LOS BANCOS EMBARGAR NUESTRAS REMUNERACIONES?

Enlaces

  • Perfil en ResearchGate
  • Perfil en IDEAS
  • Perfil en Google Académico
  • Bitácora de Renzo Jiménez
  • Consultas laborales en el Perú
  • Vacaciones de los estadounidenses y los europeos
  • Coyuntura Financiera
  • Impacto Económico
  • CSS y Estilo
  • Defensa gratuita de trabajadores
  • Regulación para trabajadores del hogar
  • Libre desafiliación de pensiones
  • Normas internacionales de contabilidad e información financiera
  • Código de consumo no bancario
  • Comparador de tasas de interés

Suscripción

Ingrese su correo electrónico para notificarlo de las actualizaciones de este blog:

Dirección de correo

Visitas

Servicio ofrecido por la Dirección de Tecnologías de Información (DTI)
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) | Condiciones generales de uso - Reportar abuso

Blog administrado por Renzo Jiménez Sotelo | Michael Heilemann
Modificado por DTI | Creado con WordPress | Contactarse con el administrador del blog