FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

 

Catálogos en línea:

– Biblioteca de la CEPAL: https://www.cepal.org/es/biblioteca

– Biblioteca de la OCDE: https://www.oecd-ilibrary.org/

– Biblioteca de la PUCP: https://pucp.ent.sirsi.net/client/es_ES/campus/?

– Biblioteca de la UNALM: http://tumi.lamolina.edu.pe/ban/

– Biblioteca de la UNMSM: http://sisbib.unmsm.edu.pe/

– Biblioteca de la UNI: http://www.bibliotecacentral.uni.edu.pe/

– Biblioteca de la UP: https://campusvirtual.up.edu.pe/Biblioteca/default.aspx

– Biblioteca del FMI: http://www.elibrary.imf.org/?redirect=true

– Libros y documentos UP: https://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/44

 

Libros recomentados:

– Seminario, Bruno. (2016). El desarrollo de la economía peruana en la era moderna. Universidad del Pacífico (ISBN: 9789972573323).

– Piketty, Thomas. (2014). El capital en el siglo XXI. Fondo de Cultura Económica (ISBN: 9788437507231)

– Mazzucato, Mariana. (2014). El estado emprendedor. RBA Libros (ISBN: 9788491872771).

– Quiroz, Alfonso. (2013). Historia de la corrupción en el Perú. Instituto de Estudios Peruanos (ISBN: 9789972514302).

– Sandel, Michael. (2013). Lo que el dinero no puede comprar. Debate (ISBN: 9788499922324)

– Acemoglu, Daron y Robinson, James. (2012). Por qué fracasan los países. Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza. Deusto SA Ediciones (ISBN: 9788423412662).

– Soros, George. (2008). El nuevo paradigma de los mercados financieros. Para entender la crisis económcia actual. Santillana Ediciones Generales SA de CV (ISBN: 9788430606795).

– Amaya, Jesús y Prado, Evelyn. (2005). ¿Qué hago si mi media naranja es toronja? Editorial Trillas (ISBN: 9789682472473).

– Bunge, Mario. (1999). Las ciencias sociales en discusión: Una perspectiva filosófica. Editorial Sudamericana (ISBN: 9789500739665).

– Johnson, Spencer. (1999). ¿Quién se ha llevado mi queso? Empresa Activa (ISBN: 9788495787095).

– North, Douglass. (1993). Instituciones, cambio institucional y desempeño económico. Fondo de Cultura Económica (ISBN: 9786071619525).

– Reich, Robert. (1993). El trabajo de las naciones. Editor SA Javier Vergara (ISBN: 9789501513059).

– North, Douglass y Miller, Roger. (1976). El análisis económico de la usura, el crimen, la pobreza, etcétera. Fondo de Cultura Económica (ISBN: 9789681619305).

 

Artículos recomendados:

– La verdadera importancia de tener buena ortografía (https://www.bbc.com/mundo/vert-cap-40959475)

– Noam Chomsky: “La gente ya no cree en los hechos” (https://elpais.com/cultura/2018/03/06/babelia/1520352987_936609.html)

– ¿Y si Aristóteles tenía razón sobre la composición del universo? (https://elpais.com/ciencia/2020-07-14/y-si-aristoteles-tenia-razon-sobre-la-composicion-del-universo.html)

– Gran hambruna de Irlanda: la crisis que provocó la muerte de un millón de personas por confiar en las fuerzas del mercado (https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-52826839)

– “¿Matarías al gordo?”: de dónde viene el dilema del tranvía y por qué se cita tanto en la pandemia del corona virus (https://www.bbc.com/mundo/noticias-52546749)

– Historia de la economía: los cuatro grandes modelos económicos (https://www.bbva.com/es/la-economia-en-la-historia-una-mirada-al-pasado-una-vision-de-futuro/)

– Así funciona el cerebro de un condicioso (https://elpais.com/elpais/2018/01/16/ciencia/1516121573_405225.html)

– Vivimos en un sistema irracional y la Tierra no puede soportarlo (https://www.elcorreo.com/xlsemanal/personajes/cambio-climatico-energias-renovables-transicion-energetica-vaclav-smil.html)

 

Recursos para docentes:

– La taxonomía de Blomm y sus actualizaciones: http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/TaxonomiaBloomCuadro

– Guía de apoyo para la redacción,puesta en práctica y evaluación de los resultados de aprendizaje: http://portal.uned.es/pls/portal/docs/

– Antecedentes del proyecto tuning o de sintonización en Europa y América Latina: http://www.cca.org.mx/profesores/cursos/hmfbcp_ut/pdfs/m1/competencias_proyectotuning.pdf

– Guía de citas y referencias basado en la norma de estilo APA: https://up-pe.libguides.com/ld.php?content_id=55976859

– Guía Normas APA (resumen libre): https://normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf