Archivo de la etiqueta: universidad privada

Colombia: Cada semestre es más costoso estudiar en una IES privada (Análisis de los valores de matrícula)

[Visto: 518 veces]

El Observatorio de la Universidad Colombiana (01/11/2014): El Observatorio realizó un análisis de la evolución del costo de la matrícula de las 30 universidades privadas más costosas de Colombia a lo largo de siete años, desde el 2007 hasta el 2014. Se muestra que la educación universitaria se ha hecho cada vez más costosa; el costo de la matrícula ha aumentado entre 80% y 120%, mientras que el salario mínimo colombiano ha aumentado 42% en el mismo periodo. El aumento refuerza el argumento de un artículo anterior que ponía en evidencia el rentable negocio que hacen las IES colombianas con las matrículas. El análisis está expresado en término de número de salarios mínimos vitales necesarios para cubrir la matrícula más la inscripción en el ciclo 1. La muestra toma las 30 universidades más costosas, de un aproximado de 270 institutos de educación superior que consigna El Observatorio.

Sigue leyendo

Chile: Universidad Arcis: Mineduc indaga posible lucro por parte de entidades relacionadas

[Visto: 569 veces]

La Tercera (30/09/2014): La Universidad de Artes y Ciencias Sociales (Arcis) de Chile enfrenta una investigación por la crisis financiera que la afecta y las presuntas irregularidades cometidas por la administración, en la cual el Partido Comunista (PC) habría tenido un rol clave, ya que administró el plantel del 2004 al 2013. Se adjunta la investigación realizada por el Centro de Investigación Periodística (CIPER), la cual cuenta el desarrollo, auge y caída de un modelo de negocios donde un partido político se involucró en la propiedad de una universidad, cuando fue comprada en el 2004 por $1.600 millones y nueve años después fue dejada con un déficit que supera esa cifra en casi $200 millones.
Documentos:

    • CEME – Archivo sobre la Universidad (enlace)
    • CIPER – Crisis en la Universidad ARCIS: cómo entró y salió el Partido Comunista del negocio de la Educación Superior (enlace)
    • Un síntoma de la crisis de la educación de mercado (enlace)
    • Artículo que justifica la decisión del rector, escrito por Rodrigo Uprimny (enlace)
    • Declaración de apoyo a Universidad ARCIS (enlace)

Sigue leyendo

Perú: Universidades partido

[Visto: 394 veces]

La República (28/09/2014): José Távara publica una breve reseña de “Becas, bases y votos”, publicación oportuna del IEP en el contexto de las elecciones regionales y municipales. La publicación analiza el tema universitario desde un enfoque nuevo: “el rol que hoy juegan algunas universidades –y consorcios de universidades– en el soporte económico, organizativo y logístico de la política partidaria”. La asociación encontrada entre sedes del consorcio universitario de Acuña y el desempeño electoral de Alianza para el Progreso merece revisarse a la luz de los resultados obtenidos.
Documentos:

    • “Becas, bases y votos”, por Carlos Meléndez. El Comercio (enlace)
    • La política subnacional en el Perú, por Rodrigo Barrenechea. PuntoEDU (enlace)
    • Un ‘partido’ en una democracia sin partidos, entrevista en La Mula (enlace)
    • Becas, bases y votos. Alianza Para el Progreso y la política subnacional en el Perú, (Tienda IEP) (enlace)

Sigue leyendo

Perú: Declaración de las Universidades Católicas del Perú ante el dictamen de ley universitaria

[Visto: 379 veces]

Uladech (09/05/2014): En una reunión realizada el 9 de mayo en el claustro de Santo Domingo, “sede fundacional de la Universidad de San Marcos”, las Universidades Católicas firmantes del comunicado del 29 de abril sobre el dictamen de la Ley Universitaria, que presentamos en el boletín hace dos semanas, elaboraron una declaración más amplia de 5 páginas. Las observaciones son más precisas y demandan respetar no solo la autonomía garantizada por la Constitución, sino su naturaleza privada, no menos privada que la de las universidades societarias, y el régimen particular (confesional) garantizado por el Concordato.
Documentos:

    • Declaración (pdf)

Sigue leyendo

Perú: El Papa Francisco retoma el Caso PUCP

[Visto: 292 veces]

.Edu PUCP (28/04/2014): El Rector de la PUCP hace de conocimiento de la comunidad universitaria y de la opinión pública que ha recibido una comunicación de la Nunciatura Apostólica en el Perú señalando lo siguiente: El Santo Padre Francisco ha constituido una Comisión Cardenalicia con la misión de encontrar una “solución consensual definitiva”, enmarcada en la Constitución Apostólica Ex Corde Ecclesiae, a la cuestión pendiente entre El Vaticano y la PUCP.
Documentos:

    • Artículo en The Tablet UK (enlace)
    • El desafío de la PUCP (enlace)
    • Diferentes comentarios del entorno peruano (enlace)

Sigue leyendo

Perú: Postulantes que no ingresaron a San Marcos tienen ingreso directo a César Vallejo

[Visto: 491 veces]

bandera
La República (12/03/2014): El último 8 y 9 de marzo, la Universidad de San Marcos desarrolló su Examen de Admisión 2014-II en el que participaron más de 28 mil jóvenes para 4 776 vacantes. Afuera de la institución, un stand de la Universidad César Vallejo (UCV) ofrecía una promoción “exclusiva” para los postulantes a San Marcos: “ingreso directo + categoría especial”. El autor de esta nota llamó a la universidad para conocer más de la oferta; se incluye la transcripción de esta llamada, y el audio al final del texto.

Sigue leyendo

Perú: ¿Cuándo se crearon las universidades-empresas? Entérate en dos minutos

[Visto: 458 veces]

universidades empresa
Corresponsales.pe (26/02/2014): En un breve video Corresponsales.pe argumenta en contra del Decreto Legislativo 882 y las universidades con fines de lucro, retomando la idea de que hay demasiadas universidades y de que la ampliación de acceso produce una disminución de las habilidades de los ingresantes.
Documentos
• Mayor acceso con menor calidad en la educación superior: algunas evidencias desde las habilidades de los estudiantes (pdf).
• Errores indeseados. Trampas del paradigma elitista en el debate universitario (post crítico en Universidad siglo XXI).
• Ley de promoción de la inversión en la educación (pdf).

Sigue leyendo

New Research Reveals Public and Private Colleges’ Approaches to Online Higher Education

[Visto: 1479 veces]

20131118-online-or-bust-infographic-full.png

 Learning House (5-11-2013): El instituto Learning House y Aslanian Market Research ha publicado un conjunto de reportes e infografías sobre la situación y características y de los programas de educación superior en línea en Estados Unidos. El informe revela un aumento notable de la demanda por cursos en línea principalmente entre las universidades estatales, un impacto de los MOOC menor al imaginado hasta hoy; un incremento del acceso a la educación superior a menores costos gracias a esta modalidad, además de algunas limitaciones relacionadas con la falta de disciplina de los participantes o la dificultad institucional para adaptarse a éstos nuevos formatos.
Documentos:
– Online Colleges Students: Comprehensive Data on Demands and Preference (pdf)
– Online Learning at Private Colleges and Universities: A Survey of Chiefs Academic Officers (pdf)
– Online Learning at Public Universities: Building a New Path to a College Degree (pdf)
– Infografía: Benchmarcks of Online Higher Education (png)
– Infografía: Online or Bust (png)
Tags: online, cursos en línea, MOOC, universidad pública, universidad privada, Estados Unidos

Tomado de Noticias sobre educación superior N° 6 Vicerrectorado Académico – Dirección de Asuntos Académicos. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 19 de noviembre de 2013

Sigue leyendo