Día Mundial del Agua

Desde 1993 las Naciones Unidos estableció celebrar los 22 de Marzo de cada año como el Día Mundial del Agua. Y cada tres años la ONU viene publicando el “Informe sobre el desarrollo de los recursos hídricos en el mundo” conjuntamente con el Foro Mundial del Agua. Según el Informe del 2003 en realidad el problema no es la escasez de este recurso vital: “Hay suficiente agua para todos. El problema que enfrentamos en la actualidad es, sobre todo, un problema de gobernabilidad: cómo compartir el agua de forma equitativa y asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas naturales. Hasta el día de hoy, no hemos alcanzado este equilibrio”. En otras palabras: “¿Quién tiene derecho al agua y a sus beneficios? ¿Quién toma decisiones sobre la distribución del agua y determina a quién, desde dónde, cuándo y cómo se suministra agua?”

La gobernabilidad del agua debe enfrentar cuatro graves problemas: 1) el acceso para sectores del mundo que padecen de tremendas dificultades para contar con este recurso 2) la contaminación química de las aguas, ocasionado por los residuos de las industrias, la actividad agrícola y minera 3) fruto del calentamiento global, las consecuencias de la desglaciación que son nuestros verdaderos bancos de reserva de agua para las próximas generaciones y 4) los precios y ganancias de la empresas abastecedoras de agua potable.

Una crítica reciente en torno al agua planteada por el Earth Police Institute es sobre los costos ambientalesque significa el crecimiento del consumo del agua embotellada; su extracción, envase en plástico y transporte genera problemas ambientales que poco han sido considerados. Por otro lado, las ganancias de las empresas que comercializan el agua embotellada es espectacular.

Para el caso peruano esperamos que el nuevo Ministerio de Medio Ambiente logre desarrollar una política firme en esta materia y particularmente nos interesa la política de educación sanitaria y ambiental en torno al agua. Al respecto, “el país no ha logrado desarrollar una cultura por el agua y requiere lograr el incremento de las capacidades en materia de recursos hídricos por lo que se considera estrategico implementar un proceso sistemático, continuo y con una activa participación de la sociedad. Este proceso involucra, incorporar desde los primeros niveles de educación escolar hasta los cursos de posgrado en las universidades el valor económico, social y ambiental del agua.” (ENRH-2004: 20)

Luis Sime Poma

Enlaces sobre el tema del agua:
Informes de la ONU
http://webworld.unesco.org/water/wwap/wwdr/index_es.shtml
Afiche sobre los desafíos del agua:
http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001446/144620S.pdf http
Sobre el agua embotellada:
http://www.earth-policy.org/Updates/2006/Update51.htm
Indentencia de Recursos Hídricos (Perú)
http://www.inrena.gob.pe/irh/irh_funciones.htm
(ENRH-2004) Estrategia Nacional para los recursos hídricos del Perú.
http://www.inrena.gob.pe/irh/pdf_varios/est_nac_gest_agua.pdf


Foto Album Luis Sime: http://www.flickr.com/photos/luissime/

Puntuación: 3.43 / Votos: 30

Comentarios

  1. Rolando Junior escribió:

    es muy educatibo y nos da rasones de como cuidar el agua

  2. roxana escribió:

    muy bueno este el tema del aguaaa…porque hay que cuidar el agua ya que es importante el agua en nuestra vida cotidiana…….

  3. nicanor huaripata colorado escribió:

    es muy importante

  4. Alejo Quino escribió:

    el agua es vida por eso no la desperidces muy bueno el post

  5. abner cotrina trigozo escribió:

    Esto es interesante, ya que la gente solo entiende con respecto al agua un recurso natural en escases pero no tenemos conocimiento que es un recurso renovable, y es lo que usted dice es un problema neto de gobernabilidad, que si esto no se soluciona la escases es entonces al nivel social pero no al nivel de recurso

  6. eneida seidel escribió:

    este tema es muy importante tocarle de forma local y mundial para que cada uno de nosotros pongamos un granito de arena y contribuir en una soluciön

  7. eneida seidel escribió:

    este tema es muy importante tocarle de forma local y mundial para que cada uno de nosotros pongamos un granito de arena y contribuir en una soluciön

  8. paula escribió:

    el agua es vida no lo desperdicies

  9. YINETH ANGELICA ORTIZ escribió:

    el agua es nuestra fuente de vida… no es un secreto para todos que el agua en la actualidad representa una necesidad humana.. que ya no se pelea por plata sino por la escasez de agua en el mundo
    esto es un mensaje de una ambientalista del meta
    REFLEXIONA..

  10. Hegel Arce escribió:

    Se dice que la próxima guerra mundial será por el agua. Hay noticias que refieren a que las potencias mundiales ya están sectorizando zonas del planeta que la declararán reserva mundial, pero claro, administrada por ellos. En verdad es un tema preocupante, las lluvias en exceso o la falta de ellas afecta el normal desarrollo del sector agrícola, causa de la contaminación. Creo debe ser un tema que cada dia y a todo nivel se debe conversar para reflexionar y actuar.

  11. MARCO (CUTE) escribió:

    GRACIA :):):):):):):):)):)

Los comentarios están cerrados.