Archivo de la etiqueta: movilidad

Perú y Colombia reconocen grados y títulos académicos

[Visto: 2697 veces]

La República (05/10/2014): Los grados y títulos académicos emitidos por las instituciones de educación superior de Perú y Colombia son ahora reconocidos en ambos países sin necesidad de ser revalidados, gracias a la Carta de Intención de cooperación en materia de Educación Superior suscrita en Iquitos la semana pasada por los titulares del sector Educación de ambos países, Gina Parody y Jaime Saavedra. Para implementar este acuerdo, que busca consolidar y materializar el “Convenio de Reconocimiento Mutuo de Certificados, Títulos y Grados Académicos” del 23 de abril de 1994, se formará una Comisión Bilateral Técnica.
Documentos:

    • RPP (30/09/2014):Estos son los acuerdos del primer gabinete binacional Perú-Colombia (enlace)
    • MINEDU (4/10/2014):Títulos académicos de peruanos son reconocidos en Colombia y viceversa (enlace)

Sigue leyendo

Mundo: Sitio web del III Encuentro Internacional de Rectores Universia

[Visto: 377 veces]

Universia (29/07/2014): Novedades Académicas ha publicado, en los dos últimos boletines, materiales del III encuentro internacional de rectores Universia 2014 realizado el pasado 28 y 29 de junio en Río de Janeiro, Brasil. En esta oportunidad compartimos el sitio oficial del encuentro, donde se consigna las instituciones y los países participantes, la programación completa, las ponencias, principales debates, y el documento final del encuentro.
Documentos:

    • Carta Universia Rio 2014. Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas (pdf)
    • Novedades Académicas (14/08/2014): América Latina – Calidad y movilidad, objetivos de la cumbre de rectores (enlace)

Sigue leyendo

América Latina: Calidad y movilidad, objetivos de la cubre de rectores

[Visto: 572 veces]

Ibercampus (30/07/2014): El pasado 28 y 29 de Julio se celebró el III Encuentro Internacional de Rectores Universia en Rio de Janeiro, Brasil. Como parte del encuentro, se realizó un sondeo que recoge las principales preocupaciones de los rectores con respecto a la situación de la Universidad iberoamericana en el mundo, las tendencias para el 2020 y los objetivos estratégicos que deberían plantearse para la Universidad. Los resultados más resaltantes se exponen en el presente artículo.

Sigue leyendo