SOCIEDAD CIVIL REGIONAL y SU ACTITUD CRÍTICA

Pedro Alva Mariñas*

El descontento de un sector significativo de sociedad civil respecto a las autoridades regionales y municipales (y también a los congresistas), si bien se  agudizó a raíz de la emergencia generada por las lluvias intensas de principios de año, consideramos que tiene varias causas, pero una de ellas viene de tiempo atrás y tiene que ver con la percepción de que Lambayeque no está progresando, que no siente una mejora real en las condiciones de vida y en la calidad y oportunidad de los servicios a la población.

En este artículo pasaremos revista a algunos  indicadores del desarrollo y que podrían explicar, en parte, esta actitud crítica y de descontento de gran parte de la sociedad civil regional y del empresariado y que se han expresado en diversas formas, incluyendo la Marcha Cívica del 15 de Marzo, y a través de varios colectivos.

 Cada vez contamos con más publicaciones que dan una referencia más precisa sobre el grado o nivel de desarrollo que tienen los territorios, y que se basan en información estadística disponible generada por el sector público y que pueden ser utilizadas para explicarnos procesos o fenómenos sociales, como en este caso la actitud crítica de un sector importante de la población. En esta oportunidad resumiremos la información pertinente de tres publicaciones que abordan tres componentes del desarrollo regional: la competitividad, el desarrollo humano y el rendimiento escolar.

EL INDICE REGIONAL DE COMPETITIVIDAD.

El índice regional de competitividad se hace en base a seis variables: entorno económico, infraestructura, salud, educación, laboral e institucionalidad. Al aplicarse los indicadores a cada una de estas variables, se tiene el índice de competitividad de un territorio determinado y se establece un ranking departamental. En este ranking, Lambayeque se ubica en el noveno puesto de 24 departamentos considerados.

Al analizar cada una de las variables nos damos cuenta que Lambayeque tiene los mejores rendimientos en infraestructura, salud y educación; pero en Laboral e Instituciones  Lambayeque tiene los peores resultados, por lo que en promedio ocupamos el noveno lugar como ya fue mencionado.

Pero al leer con mayor detenimiento el cuadro adjunto podemos comprobar que el puntaje obtenido es en promedio 5, de 10 puntos, es decir estamos a mitad de un resultado ideal.

En el cuadro adjunto se puede analizar cada componente por año y establecer comparaciones entre los dos años estudiados.

EL ÍNDICE DE DESARROLLLO HUMANO – IDH.

El índice de desarrollo humano de un determinado territorio mide tres variables importantes: la salud (promedio de vida), la educación (años de escolaridad) y los ingresos familiares (ingresos per cápita). Con este resultado se puede medir la tendencia de ese desarrollo y establecer un ranking entre territorios. Este estudio es realizado a nivel mundial por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y cada cierto tiempo trae información a nivel de provincias y de distritos. En el ranking departamental de los años 2003 y 2012, Lambayeque ha descendido del 6° lugar al 9° lugar de 24 departamentos. Debiéramos aclarar que los indicadores mejoraron ligeramente, pero no lo hicieron a la misma velocidad que otros departamentos y de allí la baja en el ranking.

Adjuntamos un cuadro que incluye también información a nivel de provincias y que puede servir para profundizar el análisis ya que las cifras departamentales, no reflejan las dinámicas diferenciadas entre las tres provincias que conforman el Departamento de Lambayeque.

Cuadro elaborado por pam. En base a la fuente: http://www.pe.undp.org/

LA EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES – ECE.

Es un asunto que ha recibido más atención que las otras publicaciones; sin embargo, tenemos la impresión que es uno de los temas que el oficialismo los mantiene ocultos, sin ventilarlos abiertamente. Es un tema que lo hemos tratado en varios artículos que siempre iban precedidos por la frase “Jalados en …”.

A juzgar por los recientes resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes, que realiza y publica el Ministerio de Educación, el Departamento de Lambayeque va buscando mejorar su posición, bastante incómoda, para ubicarse en la posición 14 de 24 departamentos, según se puede ver en el cuadro adjunto que recoge los resultados de las dos últimas evaluaciones.

Es posible que a ciertos gestores públicos les satisfaga el haber mejorado en algo el rendimiento de los estudiantes; pero para otros esa ubicación no es la adecuada pues no se condice con las potencialidades de Lambayeque.

En general, y también para el caso del rendimiento escolar, aparecemos como “jalados” y si consideramos que la educación es la palanca del desarrollo y es la herramienta que nos puede sacar del tercer mundo, entonces el asunto está complicado.

 Resultados ECE 2015 – 2016

 

CONCLUSIÓN.

 La información presentada proviene de fuentes a las cuales difícilmente se las puede calificar de sesgadas o que tienen alguna tendencia antigubernamental en particular y, por ello, debieran ser adecuadamente valoradas, difundidas, analizadas y tomadas en cuenta al momento de tomar decisiones.

No hay duda también que estos datos cuestionan ciertos optimismos pasajeros o ciertas actitudes triunfalistas; pero lo más importante es que nos interpelan y debieran obligarnos a mejorar como autoridades, funcionarios, líderes empresariales y sociales.

La sociedad civil regional y el empresariado regional tienen toda la razón para su actitud crítica frente a las autoridades regionales y municipales, por lo menos los datos presentados los avalan.

…………………..

.

 ………………………………………………………………………………………………………..

  • Pedro Alva Mariñas, es antropólogo por la UNT, egresado de la Maestría en Ciencias Políticas de la PUCP, es Director del Instituto de Desarrollo Regional – INDER y consultor en temas de planeamiento estratégico y desarrollo institucional.

 Imágenes © Pedro Alva Mariñas

………………………………………………………….

COMITÉ CÍVICO Y ACCIÓN COLECTIVA.

Pedro Alva Mariñas*

Cada cierto tiempo la sociedad organizada regional, denominada generalmente sociedad civil regional, toma un notorio y hasta expectante protagonismo para decir su palabra y demostrar su fuerza frente a situaciones de crisis que demandan su presencia y, ante las cuales, las instancias gubernamentales muestran, en general, su inacción, para no decir su involucramiento como gestores de tales crisis.

Las dos últimas apariciones de sociedad civil estuvieron relacionadas con el “Caso Beto Torres” y, más recientemente, con el problema de la “Emergencia por el Niño Costero” de los meses de febrero y marzo de este año. En ambos periodos sus actuaciones fueron intensas, coparon el escenario regional, agitaron el ambiente, generaron opiniones diversas y luego desaparecieron … por lo menos temporalmente. Y es que ésta es una de las características de la acción colectiva de la sociedad civil … su aparición y … desaparición.

Sería normal estas apariciones y desapariciones de la acción colectiva de la de sociedad civil, si es que los problemas que generan su reacción desaparecieran; pero en el caso de Lambayeque los problemas persisten bajo nuevos rostros y con otras intensidades que nos hacen ver que las acciones desarrolladas no han sido suficientes, se requiere persistir, se necesita una acción más prolongada y entonces aparece la necesidad de una agenda de mayor aliento, de objetivos que vayan más allá de una acción de protesta. El no hacerlo así puede llevar a sectores opositores a hablar de inconsistencia o de debilidad de la sociedad civil.

La última gran reacción de la sociedad civil regional – básicamente integrada por gremios empresariales, algunos colegios profesionales y organizaciones sociales – se ha expresado en la conformación del Comité Cívico de Lambayeque, la elección de una directiva colegiada integrada por 7 representantes institucionales, la redacción y entrega de tres memoriales y la Marcha Cívica del 15 de marzo. Hasta allí se ha cumplido con la ruta señalada y con el compromiso adquirido. Pero a partir de allí se va a producir un silencio del Comité Cívico de Lambayeque que pareced darles la razón a los más pesimistas o incrédulos que no son pocos. Explicaciones se tendrán que pedir, aclaraciones se tendrán que hacer.

Parte de las demandas de sociedad civil regional han sido plasmadas en los tres memoriales que han sido entregadas a sus respectivos titulares: Presidencia de la República, Gobierno Regional de Lambayeque y Municipalidad Provincial de Chiclayo. En estos documentos se solicitan a las autoridades – cada cual de acuerdo a sus competencias – soluciones para que se pueda contar con un sistema integral de agua potable y alcantarillado que debiera ser coordinado con la ejecución de un sistema de drenaje pluvial. Que se destraben los proyectos de saneamiento básico paralizados o no iniciados, incluyendo la reorganización integral de EPSEL. Que se mejore sustantivamente el apoyo estatal a las familias damnificadas por este tipo de eventos climáticos y una reunión descentralizada del Consejo de Ministros en Chiclayo o una reunión de trabajo en el lugar que decida el Presidente de la República.

Pero ese silencio ni ha sido total, ni ha sido un recluirse de todos los integrantes del Comité Cívico que han seguido actuando de manera institucional, como el caso del Colegio de Ingenieros que realizó un evento internacional sobre Drenaje Pluvial y cuyas conclusiones lo expuso en una sesión del Consejo Regional; por su parte ADOSCIL aprobó un pronunciamiento público y ha comprometido al Gobierno Regional a una reunión de trabajo; también se ha realizado una campaña de firmas pro drenaje pluvial que ya tiene 600 firmas; y se ha tenido una interesante participación en la ceremonia de presentación de la Autoridad Regional para la Reconstrucción, etc. Obviamente otros colectivos de sociedad civil han hecho un trabajo realmente encomiable que sería largo detallar y que demuestran el dinamismo de la sociedad civil, especialmente de sus jóvenes y de las organizaciones sociales.

Si bien la sociedad civil regional se puso de acuerdo en una plataforma para el periodo de emergencia y los plasmó en los memoriales, todavía necesita ampliar esa agenda, extender sus cronogramas, ampliar su propia base de unidad. En ese sentido los diversos actores de sociedad civil tienen que dar una mirada a nuestra cambiante realidad y verán que existen grandes temas que tienen que ser incorporados en la agenda para este tiempo. Veremos si los principales actores de sociedad civil y en especial los dirigentes colegiados del Comité Cívico tienen la capacidad para conducir el proceso y sentar las bases no sólo para una acción colectiva fugaz, sino más persistente.

El Comité Cívico de Lambayeque tiene que encarar varios problemas: los problemas generados por la propia diversidad de las instituciones integrantes, recuperar o consolidar la confianza de los sectores menos activos de la sociedad, promover espacios de participación para toma de acuerdos, tiene que hacer seguimiento más activo a los memoriales presentados e incorporar otros temas que la realidad y las aspiraciones a una vida digna de los lambayecanos los imponen. Si esto se llega a plasmar estaremos ante la continuidad de la acción colectiva que se inició en marzo de este año.

……. oooOOOooo ……

LA FERIA DEL SEÑOR DEL COSTADO

Pedro Alva Mariñas*

La imagen del Señor del Costado en procesión por las calles céntricas del pueblo de Santacruz

La “Feria Patronal en Honor al Señor del Costado” es la más importante festividad que se realiza en el pueblo de Santa Cruz de Cajamarca y cuyo día central es el 28 de Septiembre. Esta Feria que reúne a multitud de fieles venidos de diversos puntos de la Provincia y muchos lugares del país y del extranjero, consta de cinco tipos de actividades: los actos propiamente religiosos, las actividades económicas, las actividades de recreación, las tardes taurinas y las dinámicas sociales relacionadas con las visitas de paisanos y familiares. Estas actividades que se desarrollan en un apretado calendario explican la masiva concurrencia de personas, la permanencia de la Feria a través del tiempo y que se haya convertido en parte importante de la identidad de los cruceños de todas las edades.

Los productos de la tierra

DSCF5062

La actividad agropecuaria sigue siendo la más importante de la Provincia de Santa Cruz y ello justifica que el Programa le da un merecido lugar bajo el nombre de “XXVI Feria Agroindustrial, Artesanal, Folklórica y Turística” que se realiza en las afueras del pueblo, en el lugar conocido como “Sapuy” Santa Lucía. Esta actividad tiene su programa especial y, como se comprenderá, lo más importante es la transacción de animales, productos, equipos y la realización de compromisos económicos diversos.
En cuanto a comida se puede apreciar los chicharrones con mote, otros platos tradicionales no son fáciles de encontrar y parece que los cruceños han sucumbido al pollo y al arroz como en tantos lugares. Ya en el pueblo pudimos degustar el cuy con papas y en casa de la tía Paula nos regalaron con un “caldo verde” y el primo Andrés nos hizo saborear el famoso “shurumbo”.
El aguardiente de caña, llamado también “yonque”, es considerado el licor de bandera de esta Provincia ya que el fértil valle del Chancay – Baños está saturado de “oficinas” que procesan este aromático licor. Vale la pena mencionar el esfuerzo que pequeños empresarios están haciendo para “ponerle traje nuevo” a este licor para atraer a nuevos compradores y colocarlo a nivel de otros licores. Se está poniendo más cuidado en el proceso de elaboración, de envasado y etiquetado de este licor que ya luce los nombres de la destilería de origen y el grado de alcohol que contienen y que fluctúa entre los 21° y los 23° los más fuertes.

Las actividades religiosas

Las actividades religiosas tienen como centro el templo principal del pueblo de Santa Cruz en cuya nave central luce en un altar especial el Señor del Costado, siempre visitado, iluminado con velas y cirios, adornado con arreglos florales diversos.

Imagen del Señor del Costado en las vísperas de la Feria

                                       APARICIÓN DEL SEÑOR DE COSTADO
“corría uno de los días del año 1674, … cuando fue sorprendido un grupo de españoles católicos, avecindados en el pueblo … con la repentina aparición de una mula cargada con un largo y enorme cajón y que vagaba en la plaza sin dueño o arriero;  … pero llegó la noche y el dueño no aparecía … entonces – por acto de humanidad – acordaron: descargar a la mula y guardar la misteriosa carga, cuyo contenido ignoraban, en la Casa Municipal …”
“Pasó un año redondo inadvertidamente y no se presentó el esperado dueño de la susodicha carga y es entonces que resolvieron las autoridades y vecinos notables abrir el cajón longitudinal y viendo su contenido, inventariarlo … Se hizo la apertura … y cuál no sería su asombro general, cuando … se encontró la hermosa y bien forjada imagen del Señor del Costado de Jesús – de tamaño natural – sin vestidos y de formas humanas muy naturales, con solo un sudario blanco que cubría de la cintura a los muslos”

                       (Pedro Alva M. tomado de Manuel Ugaz 1936)

Las actividades religiosas incluyen los rezos programados varios días antes, la Misa Central del 28 de Septiembre, celebrada por el Obispo de Chiclayo, Monseñor Robert Prevost, acompañado del Párroco Antero Céspedes Verona y de otros siete sacerdotes, hecho calificado como de extraordinario por personas conocedoras de estos hechos.
Luego de concluir la solemne misa se da inicio a la Procesión del Señor del Costado que luce sus mejores galas y va parado en su anda de madera muy adornada con ramos florales, cargado en hombros de sus fieles y acompañado de una banda de músicos. A manera de fondo se escucha el estruendo de cohetes que hace saber a la población que la procesión está en marcha.  La Procesión realiza un recorrido por un tramo más bien corto del pueblo de Santa Cruz, haciendo algunas paradas para los homenajes de familias e instituciones y el cambio de las cuadrillas de cargadores.

Actividades de esparcimiento

En el campo ferial se terminan las actividades comerciales con una celebración

La Feria Patronal tiene numerosas actividades de esparcimiento, entre las que mencionaremos las peleas de gallos, las retretas en el parque principal, el saludo a los visitantes, el bingo y almuerzo organizado por la Parroquia, los bailes sociales amenizados por grupos de fama nacional. Pero las actividades recreativas más importantes son las “noches de fuegos artificiales” que convierten a las noches cruceñas en verdaderas noches de luces y de colores. La experiencia se vuelve inolvidable con la gente bailando en el Parque Principal, apropiándose de un espacio público como debiera ser la regla en otros lugares.

Las tres tardes de toros

Tres tardes de toros constituyen las actividades recreativas más importantes

Tres tardes de toros constituyen las actividades recreativas más importantes

La afición por las corridas de toros es una herencia muy enraizada en Santa Cruz y en, cierto nivel, mantiene una competencia con los distritos de Cutervo y Chota cuyas ferias taurinas son más prolongadas.
Con el tiempo debido y haciendo un esfuerzo notable se contratan a toreros y se destinan 18 toros a ser lidiados en tres históricas tardes que dura la “Feria Taurina” que se vive con una gran intensidad. En esta oportunidad se contrataron tres toreros extranjeros (España, Portugal y Colombia) y a un torero nacional. Estas tardes de toros se financian gracias al compromiso de cruceños distinguidos que suman sus esfuerzos con autoridades, instituciones y el propio Comité de Fiesta. La diferencia se solventa con la venta de entradas.
En las tardes de toros se suceden tantos incidentes que se convierten en tema de conversación y que tienen que ver con la faena genial o pésima de tal o cual torero, los riesgos que afrontaron los toreros los toreros, las cabriolas de los banderilleros, la bravura o nobleza de los toros, el reencuentro con amigos o conocidos de años. En otros tiempos estas corridas de toros habrán sido acontecimientos perdurables en la mente de los niños cuya distracción era imitar las “corridas de toros” como lo recuerdan Beto Tello, Lucio Vera, Nayo Urraca, Jorge Chirinos y Wilberto Milián y sus respectivas hermanitas que fungían de un público entusiasmado y obligado a aplaudirlos.

El PAN COMO ELEMENTO SOCIALIZADOR

Dominical de La industria publicó el artículo.

Dominical de La industria publicó el artículo.

Delicia Tello Maradiegue, socióloga de origen cruceño, recuerda que para esta Feria las familias elaboraban su propio pan para consumir en esos días, para agasajar a los visitantes y para llevarlos a las corridas de toros a manera de un refrigerio familiar. Un pan cruceño recién salido del horno, acompañado con un buen queso de la campiña y un café pasado gota a gota, es uno de los engreimientos que les cae bien a todo cruceño y que buscan con afán los visitantes. Si bien esa costumbre de elaborar su pan familiar persiste, notamos que ya está en lento retroceso.
…………………………
Antes de nuestra partida de Santa Cruz nos damos tiempo para visitar al Señor del Costado en su altar, saludar a algunos amigos y familiares que nos acogieron con tanta generosidad y dar una última mirada al Cerro Cotorrumi que, aunque recargado de modernas antenas, sigue jugando un rol importante en la identidad de los cruceños de ayer y de hoy.
Santa Cruz, 30 de Septiembre de 2015
Fotos: Pedro Alva Mariñas y Delicia Tello Maradiegue
 …………………………………………………………………………………….
 *Pedro Alva Mariñas es antropólogo por la Universidad de Trujillo, egresado de Mestría en Ciencias Políticas por la PUCP. Actualmente se investigador de INDER

EL TECHADO COMUNAL DEL TEMPLO DE INKAWASI

Pedro Alva Mariñas

Techa para blog pucp3

LA ARQUITECTURA DEL TEMPLO

El Templo de Inkawasi ha sido construido en basada a columnas y paredes de adobe y una amplia techumbre con estructura de maderos que son asegurados con fibras vegetales y recubiertos por un entramado de ichu asegurado también con fibras vegetales. Este techo descansa sobre un sistema de  pilares o columnas externas trabajadas en aliso tallado. La existencia de tal concentración de columnas externas que dan solidez a la estructura invita a pensar en que se trataría de una representación simbólica de carácter religioso que está todavía por estudiarse.

Nos llama la atención que la medianía del techo, llamado en otros espacios “cumbrera” y que constituye la línea de encuentro de las partes alta y baja del techo, es rematada con una masa de barro, especialmente preparada por el grupo que llega primero a coronar el trabajo. La masa de barro con ichu une el punto de encuentro de ambas partes de los aleros del techo y garantiza que el agua de lluvias no se filtre por ese punto vulnerable.

Vreeland (Danzas tradicionales de la serranía de Lambayeque) afirma que la construcción del templo “no parece obedecer a ninguna norma occidental sino que más bien …. Hace recordar a la kallanca del templo de Wiracocha de Raqchi en el Cusco y otros lugares”. Efectivamente se trata de una construcción de manufactura andina innegable y que se resiste a ser demolida como lo han propuesto, más de una vez, algunas autoridades municipales como nos han referido algunos informantes locales. Una buena medida para protegerlo sería que el Ministerio de Cultura lo declare patrimonio cultural y así prevenir nuevos intentos de traerse un nuevo monumento histórico.

Los comuneros no tienen ninguna duda cuando responden que las principales imágenes que guarda el templo corresponden a San Pablo que es el Patrón del Pueblo (recordemos que la Comunidad Campesina de denomina San Pablo) y la Virgen de las Mercedes “que también se celebra”. Es posible que el antiguo culto a San Pablo haya sido reemplazado, en tiempos relativamente recientes, por el culto a la Virgen de las Mercedes.

En este punto y en el panorama que puedo visualizar es que las fuerzas emergentes al interior de Inkawasi son los que impusieron la prevalencia del culto a la virgen y lo sellaron al vincularla con la celebración del Takin Inkawasi que se celebra desde hace 35 años a cargo de la Municipalidad y un grupo de docentes de la zona, y en el cual no participa la Comunidad Campesina San Pablo.

UN BUEN TRABAJO DURA

techa para blog pucp

En una conversación grupal a un costado del templo sacamos muy en claro que el techado del templo tiene una larga data que es anterior a “mil ochecientos y tantos” nos dice Martino Manayay, siendo la última techa el mes de septiembre del 2010. Refieren que ésta no ha sido bien hecha lo que los ha obligado a cambiar el techo en un tiempo menor a lo previsto. Esto ha llevado a promover la explicación que “antes se hacían trabajos más bonitos, todo con arreglo y ahora ya no es como antes; por ello el trabajo aguantaba hasta 20 y 25 años y ahora dura menos”. Otros comuneros hacen referencia a los fuertes vientos de marzo y abril que malograron parte del techo.

Un entendido en la materia explicaba que hacer el trabajo tiene que ver con poner mejor madera que antes y así han reemplazado los magueyes por varas de madera que duran mucho más y que son más rectas, también recomiendan que para evitar el daño de los vientos se debe “hacer como los mayores de antes, es decir colocar el saruna de una cuarta y así agarra bien, pero si se hace a más distancia el viento lo malogra y levanta la paja”. Pero insisten en que es necesario que la calidad del trabajo se supervise y para ello se tiene que “coordinar con la Comunidad y demás autoridades principales”. Si el trabajo no sale bien habrá muchas habladurías terminan diciendo.

TRABAJANYAPA, TRABAJO DE TODOS

Sectores que techan el alero derecho (alto) del Templo

Sectores que techan el alero izquierdo (abajo) del Templo

Huar Huar Sinchigual
Tungula Kutikero
Totora Huasicaj
La Tranca Machaycaj
Tolojpampa Totorita
Tasajera Incahuasi Pueblo
La Playa Tingo

En el cuadro podemos observar el orden de los caseríos o sectores de la Comunidad para el techado del templo. Este orden se hace desde el frontis del templo, correspondiéndoles a Huar Huar el primera parte del alero derecho o alto del templo; mientras que a Sinchigual le corresponde la primera sección del alero izquierdo o bajo del templo. Anotamos también que el sector Tingo “no tiene” parte propia en el techado por su reducido número y es por ello que sus pocos comuneros se suman a los que necesitan de sus servicios. Hacemos notar que los 14 sectores comunales están organizados en sus respectivas Juntas de Administración Local (JAL), los mismos que participan en las asambleas generales de la Comunidad convocadas por la directiva central.

El 14 de agosto, primer día del trabajo, el pequeño pueblo de Inkawasi se va llenando de gente que, en grupos, vienen de los 14 caseríos o “sectores comunales” que conforman la Comunidad Campesina. Llegan cargando al hombro o en mototaxis los materiales indispensables para la techa del templo; pero traen también mantas para descansar o dormir en alguna posada y también “es costumbre traer nuestro comida para los dos días, por las noches el que tiene casa o conocido se queda en Inkawasi, los otros se regresan” nos comentaba un comunero de Kutikero.

Guillermo Purihuamán, Presidente de la JAL de Tungula contaba que la techa era una costumbre de sus abuelos y los comuneros “traemos nuestras varas, soros, jishu, bejuco o cabuya, traemos también yonke que es nuestro trago y nuestra chicha o refresco” nos dice mezclando palabras en quechua y castellano ya que se preocupa que entendamos bien lo que está diciendo. Finaliza su descripción resumiendo en una frase el techado del templo: “tucuy trabajanyapa de 14 caseríos”. Mientras conversamos con otros comuneros, escuchamos al líder del sector La Tranca pasando asistencia a sus comuneros: “Sánchez Calderón, Pastor Céspedes, Carlos Manayay, Alicia Carlos de la Cruz …” y conforme contestan o no va marcando en su cuaderno de asistencias.

Adicionalmente la directiva tiene que organizar el sistema de rondas en la noche crítica del 14 de agosto para evitar que por accidente o por descuido pueda generarse un incendio dado el material altamente combustible que se utiliza para el techado. Las rondas comunales son las responsables que no ocurra ningún accidente que ponga en peligro el techado del templo.

SIN MATERIAL NO VENIMOS

DSCF1776

El ichu es la especie vegetal más importante del techado porque gracias a su estructura especial permite aislar el frío o el calor del exterior, facilita que el agua escurra por su tallo fino y largo y no se filtre al interior de las construcciones. Un comunero, ya mayor, de Tungula nos contaba que el ichu lo traen de la parte alta de su caserío y que en su caso han aportado con dos cargas de ocho manojos cada uno, los cargaron en una acémila, junto con dos varas hasta su casa y de allí “todo lo hemos cargado en una mototaxi que es de mi hijo y hemos llegado con toda la familia a Inkawasi”.

Mientras que Paulino Santa Cruz Manayay, comunero de Huar Huar y antiguo ex directivo con 58 años de edad nos dice que el ichu lo trajo de un área libre de la Comunidad en la altura, su cuota ha sido media carga y que también aportó con varas y muy orgulloso nos informa que “he venido con toda la familia pues mi esposa es también comunera”

No parece que todos los comuneros tengan la misma asignación de materiales para aportar con la techa del templo pues depende del número de comuneros que tiene. Se supone entonces que los sectores con menos comuneros tendrán que aportar más que los otros y si en caso les falta material los dirigentes comunales lo solucionan ya en el mismo trabajo destinando los sobrantes para los sectores que se quedan sin materiales, como efectivamente ocurrió en esta oportunidad.

Victoriano Reyes Bernilla, comunero de Totora informa que le tocó aportar con una carga de paja, cabuya y soro y a su sector le ha tocado techar el ala de abajo del techo, exactamente entre la cuarta y quinta columna, nos dicen también que el material fue entregado en la mañana del 14 de agosto a los directivos de su JAL y calcula que de su sector estarán participando unos 60 comuneros, entre hombres y mujeres.

UN ESPACIO DE APRENDIZAJE EN EL TRABAJO

En las asambleas de sus respectivos JAL se distribuyen las responsabilidades que garanticen que se pueda llevar a buen término el techado de la parte que le corresponde. Ya cada comunero toma decisión de hacer participar a sus familiares en las tareas que le corresponden y generalmente opta por llevar a su familia a la techa.

Cada comunero que ya es mayorcito es apoyado por sus hijos. Son los más jóvenes los que suben al techo para desvestirlo y también los que lo visten pero ayudados por gente mayor que conoce de techas. Las mujeres no suben al techo, para nada, en cambio son las que escogen las pajas buenas y desechan las malas, las amarran en pequeños atados para ser entregados o lanzados al techo por personas jóvenes que se les encarga dicha tarea. El trabajo en cada sector del techo es orientado por el directivo de su respectiva JAL o por alguien que él ha delegado.

Los niños y niñas “que ya están en su edad” también colaboran de diversas maneras, no suben al techo, acompañan a sus mayores retirando el ichu, alcanzando manojos de los mismos o llevándolos para los “lanzadores”. La presencia numerosa de niños en el trabajo garantiza que esta faena se mantenga en el tiempo pues aprenden en la práctica cómo se hace una techa.

Otra de las expresiones del compartir, del espíritu comunitario que atraviesa toda esta actividad, se produce al momento del almuerzo en que los comuneros de cada sector toma asiento en el piso y sobre mantas multicolores van descubriendo sus viandas traídas desde sus lugares de procedencia y luego de una bendición comparten entre todos.

LA COMUNIDAD SUMERGIDA

S1030025

El mes de abril del 2015 la Comunidad Campesina San Pablo, reunida en asamblea y evaluando los daños ocasionados por los fuertes vientos de las semanas precedentes tomó la decisión de renovar totalmente el techado del templo de Inkawasi. Se toman varios acuerdos y se fija la fecha para los días 14 y 15 de agosto del mismo año. En esa misma reunión se confirma la responsabilidad de las Juntas de Administración Local para que cada sector cumpla la tarea de destechar y techar la parte que le corresponde.

Semanas antes de la fecha del techado las asambleas de las JAL toman las decisiones específicas que garanticen el acuerdo de asamblea general. Se fijan entonces las cuotas de materiales de los comuneros, los que participaran en las diversas actividades y quedan para que todo se controle en un cuaderno de control y asistencias.

Los directivos de la JAL son los que esperan a los comuneros en Inkawasi, anotan el cumplimiento de los aportes acordados y pasan lista a los que participan en las jornadas de trabajo. Todo ello se lleva anotado en un cuaderno y servirá para evaluar lo acordado y establecer las respectivas sanciones.

La directiva tiene funciones especiales de dirección de todo el proceso, de articular la labor de los directivos de las JAL, de coordinar apoyos económicos o alimentarios de autoridades y de resolver contingencias propias de un trabajo de esta naturaleza. Hemos visto el acuerdo tomado para que el trabajo se haga en orden, que el que avanza espere a los demás para que se emparejen, hemos visto también facilitar el apoyo para sectores que no tienen material o muchos comuneros y ordenan hacer pausas en el trabajo.

Nos quedan muy pocas dudas sobre el papel central de la Comunidad Campesina San Pablo de Incahuasi en todo el proceso del techado del templo, su participación se inicia desde fijar la fecha de hacerlo y termina con el informe del trabajo acabado. No entendemos cómo tal protagonismo se ha mantenido sumergido, invisibilizado.

ARRIBA Y ABAJO, LAS DOS MITADES

James Vreeland en su ya mencionada obra abordó de manera general la renovación del techado de la Iglesia de Inkawasi, afirmando que está vinculada a una distribución espacial y jerárquica de su población y que la cumbrera del templo (o parahilera) representaría el centro de las dos mitades, quedando los hanan para arriba y obligados a techar la parte derecha del templo y los hurin, ubicados hacia abajo, y que techan la otra parte del templo. Hasta allí consideramos un planteamiento lógico.

Pero expresamos nuestras reservas que a partir de allí se derive que el de arriba significaría también de “primera” y el de abajo de “segunda” entendido como una jerarquía de clase o de prestigio vinculadas a los apellidos. Tenemos la impresión que en este caso se dejó influenciar por las convicciones de sus informantes que, pasados tantos años, todavía se empeñan en sustentar esta posición propia de un grupo de poder local.

Por nuestra parte tampoco hemos encontrado correspondencia entre la ubicación geográfica de los caseríos de la parte alta y baja, según la cual a los primeros les correspondería techar la parte alta o derecha del techo del templo y a los caseríos ubicados en la parte baja le correspondería la parte baja o izquierda del techo del templo. Pero ello no sucede así y por ello se necesita profundizar las investigaciones sobre tan importante asunto.

………………………………………………………………………………………………….

Pedro Alva Mariñas es antropólogo por la Universidad Nacional de Trujillo y es egresado de Maestría en Ciencias Políticas por la Universidad Católica del Perú. Actualmente es investigador de INDER.

Artículo publicado en el Dominical del Diario La Industria de Chiclayo. 24 julio 2016

………………………………

LA TALA INDISCRIMINADA: EL CASO DE NORIA NUEVA – JAYANCA

Pedro Alva Mariñas.

DSCF3531

Resumen

San José de Noria Nueva es el nombre de una comunidad campesina ubicada en un paraje poco conocido al que se accede a través de una trocha carrozable que se desprende de la carretera Cruce Panamericana – Salas, aprox. A unos 2 Kms. De distancia. Políticamente pertenece al distrito de Jayanca. En ese territorio comunal – o en todo caso pretendido por terceros – se viene desarrollando un drama humano que tiene como protagonistas a familias comuneras dedicadas a la pequeña ganadería y a pequeña ganadería como actividades complementarias de otras que tienen que desarrollarla fuera de la Comunidad porque las condiciones para vivir se vuelven cada vez más difíciles, más duras.

El drama tiene a tres protagonistas: la familias comuneras que defienden los únicos espacios boscosos que quedan dentro de su territorio – o en el peor de los casos en sus vecindades —, un propietario legal, pero no conocido, residente en San Juan de Lurigancho en Lima y que en base a un autorización oficial procede a talar en la zona, y la Autoridad Regional Forestal y Fauna Silvestre (SERFOR) que otorga los permisos para la extracción y procesamiento de especies forestales.

La etapa más dura de los conflictos se produjeron a partir del 2007 y se han expresado en enfrentamientos físicos, acciones policiales y judiciales, juicios penales y civiles contra más de 20 comuneros, cantidad de documentos administrativos, judiciales y varias notas periodísticas. Pero de nada sirven porque la autoridad forestal se cierra en sus razones y sigue otorgando permisos, ampliaciones y en mayo último ha dado una nueva autorización a la misma persona, por un área adicional de 20 Hás. Y por el plazo de un año.

Nos llama la atención que en un predio de 20 Hás. De fácil acceso y con especies forestales que tardan más de 10 años en recuperarse, el SERFOR haya expedido una autorización de tala por un año y luego dos prórrogas de la misma que han terminado a mediados de este año. Y más inexplicable es que la nueva autorización tenga vigencia de un año cuando el aprovechamiento se lo puede hacer en menos de un mes dada la tecnología existente y el fácil acceso al lugar de personas y medios de transporte. Acaso se busca “arrasar” con las especies forestales?

NUEVA RESOLUCIÓN Y CONFLICTO RECIENTE

DSCF0783

En base a una denuncia escrita y solicitud de intervención del Presidente de la Comunidad Campesina, Sr. Fernando Chévez Uriarte, se realiza una “visita de constatación de daños” con la finalidad que las autoridades y funcionarios regionales tomaran contacto con una realidad de tala de bosques ralos en un espacio concreto y que afectaban a personas concretas. Los hallazgos encontrados en esa ocasión los podemos resumir en los siguientes puntos:

  1. La zona autorizada para la extracción de especies forestales se encuentran a ambas márgenes del río Salas — que generalmente es seco – constituyendo una especie de borde natural que permiten encausar las aguas estacionales. Al extraer las especies forestales se está debilitando el cauce del río con lo que aumentan las posibilidades de inundaciones de las parcelas ubicadas aguas abajo.
  • En toda la zona se pueden notar espacios libres de vegetales como producto de saca de especies forestales anteriores, lo que nos da una idea de lo que va a ocurrir en las nuevas áreas a realizar “manejo forestal”. Este proceso es el que se le denomina desertificación ya que las posibilidades de implantar cultivos o de reforestar son muy escasas.

-La tala o aprovechamiento forestal se está produciendo en una zona de bosque ralo en la que sobresale las especies algarrobo, zapotes y en menor medida faiques. Extraña que en un espacio de esta naturaleza se autorice labores de desbosque que terminan eliminando totalmente la cobertura arbórea y arbustiva.

  • En un contexto de alta conflictividad no comprendemos las razones que llevan a una autoridad estatal a dar nuevas resoluciones a sabiendas que las anteriores generaron enfrentamientos y a sabiendas que la nueva resolución generará conflictos que pueden terminar en situaciones más que lamentables. En este caso la Comunidad cuenta con documentos oficiales que la respaldan y que en cierta forma cuestionan los documentos de los propietarios formales del predio.
  • El bosque en la zona ha sido mantenido, defendido, preservado por las familias de Noria Nueva porque para ellas significa un componente importante de sus vidas y de su subsistencia. Basta visitar sus viviendas para darse cuenta que están hechas para la pequeña crianza de animales. Para los taladores el bosque significa simplemente una opción de negocios y, por ello no es casual, que la persona que trata directamente con SERFOR no es el propietario sino un conocido comerciante de carbón y de leña.

DSCF0781

Finalmente en estos casos el SERFOR muestra una candidez que sorprende, pues se ha creído el cuento y la promesa que el titular de la autorización de tala realizará actividades de reforestación para resarcir el daño causado y esto a pesar que no se han encontrado evidencias que los taladores estén cumpliendo su promesa; pero igual, el SERFOR seguirá autorizando la tala legal, el desbosque formal de los escasos y ralos bosques de especies forestales nativas, que otras normas y otros organismos estatales tratan de defender y promover.

……………………………………..

Nota final: los argumentos usados por la Administración Técnica de Serfor – Lambayeque se orientan a cuestionar frontalmente a los denunciantes, además las denuncias eran puestas en conocimiento de los denunciados en forma rápida y sin que la oficina estatal hiciera una investigación por su cuenta. Las autorizaciones se las daba en mérito a que son expedientes “atrasados” que por un “acuerdo” de la alta dirección se les tenía que dar trámite. La zona de tala era un bosque ralo, absolutamente frágil que protegía el cauce del río Salas, nada menos.

Parece que esta actitud de Serfor Lambayeque era parte de una inconducta generalizada ya que el administrador zonal ha sido cesado en su cargo bajo acusaciones de comercializar parte de la leña y el carbón incautados.

La aprobación de los Reglamentos de la Ley Forestal y Fauna Silvestre podría significar un cambio en la política de Serfor para convertirse en promotor, en guardián de un desarrollo sostenible de los bosques, de la flora y fauna silvestres. Hasta ahora ha sido todo lo contrario.

……………………..

 *Pedro Alva Mariñas es investigador del Instituto de Desarrollo Regional – INDER

NOTA: este artículo ha sido publicado en el Semanario Expresión. 2da. Semana de Septiembre

—- ooOoo —–

…………….

LOS BOSQUES SECOS del NORTE y la SEQUÍA de PROYECTOS

Pedro Alva Mariñas. Antropólogo

DSCF0757

Invitados a participar en un Taller organizado por el Programa Nacional de Conservación de Bosques del Ministerio del Ambiente, tuvimos la oportunidad de revisar algunos materiales sobre los bosques secos y tomar algunas notas del mismo taller. Con estos materiales damos forma al presente artículo que, junto con algunas opiniones sobre el bosque seco, nos permiten compartir información general sobre la interesante iniciativa que está promoviendo desde el MINAM y la cooperación japonesa orientada a la conservación del bosque seco en la costa norte del Perú.

UNA ACTITUD AMBIVALENTE.

Los bosques secos de la costa norte del Perú suscitan en la población una actitud más bien ambivalente pues se lo defiende en tanto componente de la naturaleza, el paisaje, el algarrobo, etc., pero no nos hacemos problemas cuando es talado masivamente y más bien tendemos a justificarlos con variados argumentos y hasta consideramos que resulta muy ventajoso que esos bosques se conviertan en zonas más productivas mediante las estrategias de cambio de uso de esas zonas para declararlas o convertirlas en tierra de uso agropecuario intensivo, de expansión urbana o de obras de infraestructura. Y con este razonamiento terminamos reduciendo drásticamente las áreas de bosques secos.

Tenemos la impresión que esta actitud poco responsable frente al bosque seco se relaciona con un gran desconocimiento de estas extensas áreas que no han sido estudiadas, que la ciencia apenas ha hecho ingresos furtivos y que se reflejan en las calificaciones de “tierras eriazas” o “tierras improductivas”, como suelen llamarlas los promotores de grandes proyectos de irrigación o los promotores de cambios de uso de esas tierras. Basta estar presentes en esas zonas, luego de un episodio de lluvias de regular intensidad para verla reverdecer, convertirse en una alfombra verde salpicada de algarrobos, faiques, zapotes, palo verde, etc. Y que se convierte en un canto a la vida a la variada fauna adaptada a estas condiciones, entre las que destacan el zorro, la iguana, el huerequeque.

Es posible que la limitada visión del bosque seco no ha favorecido la generación de proyectos y programas para promoverlos, para protegerlos, para reforestarlos dentro de una apuesta de desarrollo sostenido de las comunidades y pueblos que viven dentro o en los alrededores de los bosques. Lo que más bien se ha producido son acciones de depredación, de reducción de áreas y hasta desaparición de bosques. Como prueba de esta poca valoración del bosque seco diremos que en los últimos 25 años se han desarrollado sólo dos grandes proyectos globales: el Proyecto Algarrobo, el más reciente Proyecto de Conservación de Bosques Secos y desde una iniciativa comunal el Proyecto Cecobosque (Piura). Son proyectos que nos han dejado experiencias que debieran ser identificadas a fin de que sirvan de una plataforma para nuevas iniciativas y no estar repitiendo errores o perdiendo el tiempo en estudios, en experimentos.

 UNA OPORTUNIDAD EN PROCESO

DSCF0845

En medio de la sequía de grandes proyectos  – reconocemos los esfuerzos de muchos proyectos ejecutados en proceso de ejecución, pero que tienen un alcance limitado a lo local —  nos alegra que el Ministerio del Ambiente, con el apoyo de la cooperación japonesa de JICA y en coordinación con el MEF.  y en cumplimiento de compromisos sobre el cambio climático haya decidido formular el “Proyecto de Conservación Nacional de Conservación de Bosques para Mitigar el Cambio Climático”, el mismo que tiene tres componentes centrales:

  • Implementación del sistema de información geográfica para el monitoreo de conservación del bosque;
  • Mejoramiento del servicio de manejo sostenible de bosques tropicales en los departamentos de Amazonas, Lambayeque, Loreto, Piura, San Martín, Tumbes y Ucayali” y el tercer componente y
  • Mejora de la gestión e involucramiento del Estado y de la sociedad civil en la conservación de los bosques.

Los componentes de este Programa fueron expuestos en el mencionado Taller de manera detallada, consignando también el presupuesto que supera los 159 millones de soles y que será ejecutado a lo largo de cinco años. Como se puede ver es un proyecto ambicioso que probablemente empiece a ejecutarse a fines del próximo año y podrá llegar al norte para su implementación el año 2017 con mayor probabilidad.

Nos reconforta saber que la propuesta eje del proyecto es trabajar principalmente con las comunidades campesinas de la costa norte del país (salvo en Tumbes que no existen comunidades), decisión que ha sido fortalecida con la interesante participación de funcionarios y líderes comuneros en el Taller. Se trata además de un proyecto que trata de inscribirse en una línea de respeto a las comunidades originarias, a aprender también de ellos el manejo y convivencia con el bosque y a darle a las comunidades responsabilidades con sus bosques.

Un aspecto importante a resalta es que el Programa de Conservación del Bosque tiene previsto incentivar a las comunidades campesinas e instituciones que defienden el bosque mediante un importante fondo para planes de negocios y mediante la estrategia de fondos concursables. En este punto se espera que los proponentes puedan darle el mejor destino a esos fondos para contribuir a la conservación de los bosques secos, mejorando la calidad de vida de las familias, muchas de las cuales están en situación de pobreza.

La apertura de este Proyecto Nacional hacia los gobiernos regionales, gobiernos locales, a comunidades campesinas y a sociedad civil es una garantía que puede basarse en las experiencias exitosas, evitar repetir los errores cometidos y generar esperanzas en que los bosques secos serán mejor tratados como tales dentro de una propuesta de desarrollo integral sostenible. Esperamos que esos objetivos no se desvíen o desnaturalicen en el camino, como ya ha sucedido en otras oportunidades.

……………………………………………………..

Artículo publicado en la columna Panorama Regional del Semanario Expresión edic. junio 2015

*Pedro Alva Mariñas trabaja en INDER y es consultor en temas de planeamiento y desarrollo local

……… ooOoo ……..

SANTA CRUZ, UN PUEBLO, UNA PROVINCIA CON TRADICIÓN RELIGIOSA

Pedro Alva Mariñas. Antropólogo

Dedicado a la dama cruceña Consuelo Maradiegue de Tello

“En las épocas de calamidad o peligro común, como sequías rigurosas, pestes, invasión de montoneras o amenazas de destrucción por incendio de la ciudad por el ejército chileno, y otras, la fe de los cruceños ha encontrado pronta y larga recompensa con la protección divina del Sagrado Costado de Jesús” (M. Ugaz. 1936)

Señor del costado 1988

No hay cruceño que no tenga conocimiento de por lo menos dos relatos tradicionales de su tierra, relatos que los escuchó de sus mayores y que, con alguna dificultad los transmite a sus hijos y nietos: el relato del surgimiento del pueblo de Santa Cruz como tal y el relato sobre la aparición de la imagen del Señor del Costado. Estos relatos se actualizan, cobran fuerza en por lo menos dos fechas claves para los cruceños: el aniversario de la creación de la Provincia – 21 de Abril  – y la Feria Patronal del Señor del Costado — 28 de Septiembre. Sea entonces la proximidad de esta última fecha ocasión para abordar estos dos relatos en base a documentos generados por distinguidos escritores, hijos de la tierra del Cotorrumi y que los contaron con toda la pasión de los que nacen allí.

LOS ORÍGENES DEL PUEBLO

Para identificar la fecha exacta e indiscutible de la verdadera “fundación” del pueblo de Santa Cruz habrá que tener en cuenta lo difícil que ha significado para los chiclayanos ponerle una fecha definitiva al inicio de su derrotero como villa, pueblo, ciudad y ciudad capital.

Sabemos que en los años tempranos de la Conquista (Visita de 1540. W. Espinoza) esta zona donde se asienta Santa Cruz pertenecía a una de las siete guarangas del Reino de Cuismango, y es posible su pertenencia mayoritaria a la guaranga de Bambamarca. Otra fuente nos informa que los pueblos de Cutervo, Chota y Santa Cruz fueron conformados, como reducciones, entre los años 1551 y 1578 (Carranza:5). Como vemos no aparece el documento que nos brinde el dato preciso, la fecha indiscutible de ese momento germinal.

Es a falta de este dato preciso de un hecho básico, como lo es la fundación, que los pueblos tienen el pleno derecho de ir formulando, tejiendo una explicación de su propia existencia, de su propio origen como pueblo y como familias y personas y  – en ausencia de un hecho incontrastable — su relato se mueve en las brumas de lo real y lo imaginario, de lo histórico y lo mítico.

SANTA CRUZ DE SUCCHABAMBA

No sólo el lugar primigenio en el que se asentó el primer poblado, sino el origen del nombre mismo del pueblo proviene de una leyenda, de una tradición oral, relatada esta vez en base a un relato tomado de una monografía (Carlos Burga:1976) que dice:

Un día de estos se había perdido un buey y fueron a buscarlo porque debían utilizarlo para los trabajos de la chacra. El animal fue encontrado pastando al lado de una laguna poblada de carrizos, precisamente de estos carrizos formaban una Cruz que les llamó mucho la atención, corrieron para dar aviso al resto de la población y deciden luego sacar esta Cruz de carrizos para pasearlo en procesión, agradeciendo a Dios por el hallazgo y por supuesto que a partir de la fecha, el lugar se llamará Cruz Pampa”.

Este lugar se denominaba antes Santa Lucía que, a su vez, había reemplazado al primigenio Sapuy o Chapuy. El relato continúa diciendo que aprox. El año 1600 el nombre de Cruz Pampa sería cambiado por el de Santa Cruz y es en recuerdo de ese hecho que el 3 de mayo se colocaban cuatro cruces en los cerros Cotorumi, Illapa, San Isidro y La Higuera o Chupicallpa y se mandó construir un templo al que le llamaron el “Templo de la Huayrona”.

Nos parece importante resaltar los elementos andinos presentes en el relato: la laguna, el carrizal, los cuatro cerros y la huairona, el lugar Sapuy o Chapuy. Es posible que con ello se esté entroncando el origen del pueblo católico (simbolizado por la Cruz) en la raigambre cultural andina de la cual emerge. Por ello el nombre de Santa Cruz de Succhabamba es el adecuado para expresar ese sincretismo entre lo español y lo nativo.

LA APARICIÓN DEL SEÑOR DEL COSTADO

Señor del costado para la industria - copia

Siguiendo una trama muy de la época colonial y seguramente cabalgando sobre intereses grupales específicos de sectores de la población, la presencia de imágenes sagradas claves en determinados pueblos fueron rodeadas de relatos que con el tiempo fueron convirtiéndose en la verdad generalmente aceptada, que se transmite de generación en generación. Este es el caso de la aparición de la sagrada imagen del Señor del Costado. A continuación el relato, de la aparición del Señor del Costado (Manuel Ugaz;1936):

“corría uno de los días del año 1674, … cuando fue sorprendido un grupo de españoles católicos, avecindados en el pueblo … con la repentina aparición de una mula cargada con un largo y enorme cajón y que vagaba en la plaza sin dueño o arriero; sintiéndose cansada la bestia y sin que nadie acertase a descargarla se tiró al suelo y se acostó para descansar enfrente de la casa municipal … pero llegó la noche y el dueño no aparecía … entonces – por acto de humanidad – acordaron: descargar a la mula y guardar la misteriosa carga, cuyo contenido ignoraban, en la Casa Municipal …”

“Pasó un año redondo inadvertidamente y no se presentó el esperado dueño de la susodicha carga y es entonces que resolvieron las autoridades y vecinos notables abrir el cajón longitudinal y viendo su contenido, inventariarlo … Se hizo la apertura … y cuál no sería su asombro general, cuando en vez de encontrar mercaderías u otros artefactos se encontró la hermosa y bien forjada imagen del Señor del Costado de Jesús – de tamaño natural – sin vestidos y de formas humanas muy naturales, con solo un sudario blanco que cubría de la cintura a los muslos …”

El relato dice que la imagen fue llevada al templo y se hicieron las gestiones al Ordinario de Trujillo para que lo declarase “Patrón canónico del distrito”, lo que se consiguió, acordándose celebrar la fiesta anual el 28 de Setiembre de cada año.

NUEVAS IDENTIDADES LOCALES

El relato no lo dice, pero es plausible que hasta ese acontecimiento, los cruceños seguramente celebraban como festividad mayor del pueblo el Día de las Cruces, que se celebra los primeros días del mes de Mayo. Esa celebración pasó a segundo lugar o fue decayendo ante la nueva festividad en la que el Señor del Costado se convirtió, poco a poco, en la imagen sagrada por excelencia y el 28 de Septiembre en el día festivo oficial.

Nos interesa remarcar que la figura del cura del pueblo no aparece y el templo local apenas se lo menciona en el relato; mientras se destaca la Casa Municipal y el rol de las autoridades y vecinos notables. Quizás de esta manera se exprese que en esos tiempos hayan existido tensiones entre las autoridades y vecinos notables del pueblo con la parroquia local.

Como vemos el proceso de abandono de elementos andinos ha concluido en estos dos casos significativos de la historia de Santa Cruz y con ello se evidenciaría el peso de la nueva identidad de los cruceños que se distancian más y más de los orígenes andinos de su pueblo.

Como se puede apreciar entonces los cruceños han ido gestando relatos con ribetes de leyendas para explicar dos hechos importantes de su pueblo y de sus propias personas: la fundación del pueblo al que tanto quieren y añoran y la aparición de la sagrada imagen que los protege, estén donde estén.

…………. ooOOoo ………..

PACOPAMPA – CHOTA. Nuevos descubrimientos arqueológicos

Pedro Alva Mariñas*

pacopampa

El monumento prehispánico Pacopampa, ubicado en Pacopampa, perteneciente al distrito de Querocoto, Provincia de Chota del Departamento de Cajamarca nos viene confirmando su carácter de centro ceremonial regional con notable desarrollo hacia adentro y con fluidas relaciones con otros centros ceremoniales como Huaca Loma y Kunturwasi (Cajamarca), Ventarrón (Lambayeque) que existieron durante el remoto periodo conocido como Formativo.

Hacen unos seis años Pacopampa deslumbró con el hallazgo de una mujer de élite, con variadas funciones como la de sacerdotisa y a la que se le denominó “La Dama de Pacopampa”. Poco tiempo después se descubrirían, enterrados ceremonialmente, dos grandes monolitos que representaban personas con cabezas felínicas y con cuerpos humanos.

Como si ello no bastara hacen pocos días los investigadores del Museo Etnológico de Tokio y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos realizaron los sorprendentes hallazgos de dos tumbas en las que fueron enterrados dos personajes de élite y a los que se les ha denominado “Los Sacerdotes de Pacopampa”

Todo ello, sumado a los descubrimientos e investigaciones realizadas desde hace más de 30 años por diferentes estudiosos, terminan por convencernos de la importancia de Pacopampa para la prehistoria regional y la necesidad de conocer un poco más de sus secretos que poco a poco están siendo desvelados por el equipo de investigadores y por el celo de sus pobladores que han cuidado el sitio, evitando su profanación.

LA DAMA DE PACOPAMPA

PACOPAMPA-2

La Dama de Pacopampa vivía en un edificio especial formado por nueve recintos, cuyas evidencias están marcadas por muros de piedra que sirvieron de base. El último de los recintos parece que hubiera sido el lugar sagrado por excelencia ya que estaba tras los demás y no era visto desde afuera. El ingreso a cada ambiente no  era fácil y se puede especular que los visitantes tenían que pasar por ritos o preparaciones previas para llegar al último recinto en que se encontraba la sacerdotisa, una de las funciones que seguramente cumplió la Dama de Pacopampa.

La tumba pudo ser visibilizada porque tenía encima una roca grande, luego un nivel de roca, luego lajas de andesita y más abajo se encuentran tres vasijas de cerámica como ofrenda y unos 50 cms. Más abajo se encontró un hoyo en donde estaba el cuerpo enterrado de la Dama.

Se trata de una mujer de 1.62 m. de estatura, talla considerada bastante alta para su tiempo si se toma en cuenta que el promedio de talla de los hombres era de 1.60 m. y las mujeres tenían entre 1.50m a 1.55 m. Su cabeza presentaba una deformación intencional hecha a edad temprana y su su cráneo presenta evidencias de haber sido  pintada una parte con cinabrio (color rojo) que viene de Huancavelica y la otra parte con un óxido azulado que se encuentra en la zona. Tiene aretes de oro, de forma circular y también dos orejeras de oro, que simulan una pluma.

Interpretando a la Dama de Pacopampa, en la voz de Yuji Seki, sería  el “personaje fundador” del templo construido, que habría vivido allí y en donde fue enterrada para aumentar el poder religioso del sitio. Se repite la parte de la leyenda de Naymlap que dice que se ocultó a la gente la muerte del mítico personaje?

LOS SACERDOTES DE PACOPAMPA

sitio_arqueologico_de_pacopampa_1000x666 (1)Han sido encontrados en una tumba sellada que contenía los restos humanos y numerosas ofrendas correspondientes a dos personajes “de la más alta jerarquía” y que han sido bautizados como “Los Sacerdotes”. La tumba era similar a la tumba de la Dama de Pacopampa. Los personajes estaban colocados en posición fetal y en direcciones opuestas norte – sur.

Uno de los personajes presentaba un impresionante collar con 25 cuentas ovoides de oro, caladas con motivos en forma de “8” en sus cuatro lado. Frente a su cráneo se encontraron porciones minerales como cinabrio (rojo), malaquita (color verde), hematita (color marrón oscuro) magnetita (color negro brillante) y calcita (color blanco). La presencia del cinabrio es recurrente en casi todas las culturas andinas, pero la presencia de otros materiales ya despierta un interés mayor y es probable que todo ello fuera parte de un ritual funerario que no alcanzamos a comprender todavía.

El segundo personaje estaba acompañado de un fino ceramio de color negro, con asa puente “nunca antes hallada en otro sitio arqueológico del país” y que representa el cuerpo de una serpiente con la cabeza de un jaguar. El ceramio tiene decoración incisa propia del Formativo. Este ceramio puede permitir un análisis más profundo de la ideología de los pacopampa.

ELITE Y PODER FEMENINO

37-1-b-br-pacopampa-Noticia-703121 (1)

Estos descubrimientos – y otros menos espectaculares – permiten dar sustento a la tesis de la existencia de una élite regional vinculada a los sitios ceremoniales en tiempos tan remotos como el Formativo. No hay duda entonces que estos hallazgos serán valiosos insumos para renovar el debate sobre estratificación social, surgimiento del Estado, acumulación de riquezas, etc.

Por otro lado se confirma que las mujeres ocuparon puestos de gran importancia también en esos tiempos. La Dama de Pacopampa es el remoto antecedente de la Dama de Cao, de la Sacerdotisa de Moro y de la Dama de Chornancap. Ellas encarnan en sus propias investiduras las capacidades de la mujer andina para ocupar los más altos cargos o las más elevadas funciones.

Pero a un nivel más contemporáneo Pacopampa, con todas las evidencias culturales ya conocidas y que están siendo conocidas, nos notifica que “la sierra tiene lo suyo, que Cajamarca tiene lo suyo” y así está contribuyendo a fortalecer la identidad y el orgullo de chotanos y en general de cajamarquinos.

…………………………………………….

Fuentes: los datos e imágenes han sido publicados por El Comercio y La República.

Este artículo ha sido publicado en el Semanario Expresión de Chiclayo (Set. 2015)

*Pedro Alva Mariñas es investigador de INDER. Correo: alvam.josep@pucp.edu.pe

……… ooOOoo …….

EL COMPENDIO ESTADÍSTICO DEPARTAMENTAL DEL INEI

Pedro Alva Mariñas

Todavía es frecuente escuchar en medios académicos un nivel de desconfianza respecto a las cifras oficiales y en particular a los resultados de los censos nacionales. Este es parte de la enorme desconfianza que se tiene en general en los asuntos del Estado y esa desconfianza va a perdurar todavía un largo tiempo.

Sin embargo se va abriendo paso una creciente confianza en las cifras y un mayor uso de la información que proporciona. Esta confianza se fortalece gracias a la presencia de organismos internacionales en algunas de las principales actividades del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y también por el uso de esos datos en cada vez más documentos nacionales e internacionales.

DSCF0004Al  no tener otras referencias y con las reservas que se pudieran tener, consideramos recomendable que el mundo oficial, el mundo académico y el político tomen las cifras que da el INEI como información base para la documentación que producen ya que al no hacerlo quedamos librados argumentaciones lógicas, teoréticas que siempre son más vulnerables a críticas o a formulaciones diferenciadas.

Gracias a la oportunidad brindada por el Centro Santa Angela y de la MCLCP – para dictar una charla sobre utilización de fuentes para la investigación local – pude dar una nueva mirada a un texto que es muy importante para el funcionario, para el líder social y político y para cualquier estudiante de nivel superior. Nos estamos refiriendo a “Lambayeque: Compendio Estadístico Departamental 2012” cuya autoría corresponde a la Oficina Departamental de Estadística e Informática de Lambayeque que preside el contador Benjamín Espinoza Vergara y que ha fuera publicado en abril de 2013.

A través de sus 361 páginas el Compendio nos trae información básica sobre temas que cubren el interés de un universo de personas interesadas en información de primera mano como son: territorio, población, universidad, vivienda y construcción, salud, universidad, trabajo, seguridad y orden público, agricultura, pesca, manufactura, electricidad y agua, turismo, transporte, precios, financiero y finanzas públicas.

El tema del territorio es probablemente el que menos información presenta ya que se limita a información geográfica, un cuadro con los distritos y las normas de su creación, datos sobre población, superficie y densidad poblacional. En esta parte se incluye un mapa y una fotografía. Esperamos que en la próxima publicación se incorpore información del proceso de zonificación y ordenamiento territorial.

Sobre temas de carácter social como salud, educación, población, vivienda, etc. El documento resumen información de carácter censal producida por el Censo Nacional del 2007 pero con proyecciones al 2012 e incluso al 2015. Lo destacable en este caso es que se presenta información sobre componentes básicos de los temas aludidos e incluso con datos a nivel de provincias y de distritos.

Entre la variada información nos parece destacable, por ejemplo, el cuadro 1.6 en la que presenta los dispositivos legales (rango de la norma, número y fecha de expedición) de creación de 30 de los 38 distritos que conforman el Departamento de Lambayeque. Es de interés la población proyectada por distritos al 2012 que nos informa que hace dos años la población departamental fue de 1´239,882 hab. De los cuales 602,759 hombres y 637,123 mujeres. La Provincia de Chiclayo en el mismo año tuvo una población de 843,445 hab.; la Provincia de Lambayeque contó con 291,006 hab.; y la Provincia de Ferreñafe tuvo 105,431 hab. Ya para el presente año la población total del Departamento de Lambayeque es de 1´260,650 hab. De los cuales 612,304 son hombres y 648,346. Ellas son definitivamente más numerosas.

Se sabe que en salud estamos mal, y nos basta ser paciente de algún centro hospitalario estatal, para comprobarlo. El Compendio Estadístico trae información estratégica sobre la salud de la población y entre los datos de interés es que las enfermedades que causan más muertes en el Departamento de Lambayeque son: tumores (neoplasias), enfermedades del sistema circulatorio, enfermedades del sistema respiratorio, enfermedades del sistema digestivo y enfermedades infecciosas y parasitarias.

En la sección dedicada a Universidad, el Compendio presenta información detallada sobre la oferta de vacantes de la UNPRG a través de varios años y que confirma que la oferta de vacantes entre los años 2002 y 2010 no se ha incrementado en la misma proporción que las universidades privadas que ha crecido exponencialmente. Lamentablemente el Compendio no aborda el tema de la educación no universitaria.

En cuanto a agricultura se presenta información centrada en aspectos de producción como superficie sembrada y cosechada por tipos de cultivos y también se presenta información sobre precios de productos agropecuarios. Para este punto contamos ya con información del Censo Nacional Agropecuario publicado por el mismo INEI.

Debemos anotar también – para ser justos en esta apreciación – que se pueden mejorar algunos asuntos como la limitada información sobre asuntos como Trabajo que no utiliza información disponible regionalmente (Observatorio Laboral) y los estudios especializados realizados. Nos parece necesario incorporar información sobre la educación no universitaria que es otro componente en que hemos sido descalificados por nuestros pobres resultados. Adicionalmente sugerimos incluir algunos cuadros para comparar Lambayeque con otros departamentos y no quedarnos sólo con una mirada hacia adentro.

Por todo lo expuesto nos parece un documento que resulta importante para un primer acercamiento a los componentes centrales de la realidad regional, provincial y distrital y, como decíamos nos puede ayudar a tomar mejores decisiones de las que estamos tomando actualmente y de las que tomaríamos si no contáramos con esta fuente importante de datos.

Esperaremos con verdadero interés el próximo compendio estadístico que la Oficina Departamental Lambayeque del INEI lo está preparando.

ooOOoo