Archivo de la etiqueta: derechos

Estados Unidos: Professors on food stamps: The shocking true story of academia in 2014

[Visto: 398 veces]

Salon (21/09/2014): La mayoría de profesores universitarios gana menos que el sueldo mínimo y trabaja en pésimas condiciones laborales; con largas horas no pagadas y sin beneficios, o estabilidad laboral. Muchos toman trabajos secundarios, recurren a apoyo social (“food stamps”) o venden sangre o plasma para ganar dinero adicional.
Existe el sentimiento generalizado en la administración educativa de que la mano de obra de enseñanza es barata, de fácil acceso y de segunda prioridad; mientras que la satisfacción del cliente, es decir el alumno, es de suma importancia. Por lo tanto, las universidades gastan miles de millones de dólares en la experiencia estudiantil y en la paga de administradores, pero no tienen dinero para contratar a más profesores a tiempo completo.

Sigue leyendo

Colombia: Recuerde sus derechos y obligaciones en educación superior

[Visto: 414 veces]

Ministerio de Educación Nacional. Centro Virtual de Noticias de la educación (08-01-2014): A través de tres documentos, la comunidad educativa tiene a la mano un instructivo sobre su quehacer diario en las instituciones de educación superior. La primera cartilla, “Guía de orientación a la comunidad educativa”, da una visión de conjunto que incluye la descripción de los derechos. La segunda, “Guía de orientación a integrantes de los órganos de dirección y gobierno de las IES”, presenta temas más detallados sobre gobierno universitario, autonomía, participación, y régimen disciplinario. La tercera trata de la “Inspección y vigilancia de la educación superior y de la educación para el trabajo y el desarrollo humano”, a cargo de los órganos desconcentrados del Ministerio de Educación.
Documentos:
• Guía de orientación a la comunidad educativa (pdf).
• Guía de orientación a integrantes de los órganos de dirección y gobierno de las IES (pdf).
• Guías para las Secretarías de Educación (pdf).

Sigue leyendo