Archivo de la etiqueta: Boletín 29

España: Se busca currículo global

[Visto: 373 veces]

El País (23/05/2014): ¿Garantiza el empleo ser titulado en ingeniería, matemáticas, informática o física? Por un lado, de acuerdo a los últimos datos, uno de cada cuatro profesionales se encuentran sobre cualificados, situación que han tenido que asumir ante el desempleo creciente en España. Sin embargo, otros estudios señalan la imposibilidad para cubrir plazas en varios países europeos por falta de formación adecuada. Además de la crisis, existe un desajuste entre oferta y demanda laboral. ¿Cómo reducir la brecha entre universidades y empresas? “Es imprescindible aumentar el diálogo para conocer las necesidades empresariales, potenciar sus demandas en los estudios incluso con nuevas titulaciones, e informar a los jóvenes para que elijan mejor”. El mercado tiene nuevas demandas, principalmente orientadas al mundo online, y es tarea de las universidades y carreras volcarse a estos cambios.

Sigue leyendo

Secretario de ANR – Mora no conoce qué es la universidad peruana

[Visto: 350 veces]

RPP (27/05/2014): Víctor Raúl Aguilar, secretario ejecutivo de la ANR, criticó el papel del congresista Daniel Mora. “Mora, de quien no sé dónde estudió la universidad, ahora se llena la boca de querer hablar de la universidad peruana, sin conocer a profundidad lo que significa la universidad peruana”, expresó en RPP Noticias.

Sigue leyendo

ANR – Creación de la Sunedu pone en riesgo estabilidad democrática del país

[Visto: 369 veces]

Perú 21 (27/05/2014): La Asamblea Nacional de Rectores (ANR) advirtió ayer que la creación de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) pondría en riesgo la estabilidad democrática del país.

Sigue leyendo

ANR – Declaración del Cusco

[Visto: 1111 veces]

La República (25/05/2014): Mediante una declaración de la ANR, rectores de Universidades Privadas y Nacionales critican tanto la propuesta promovida por el congresista Mora, como la presentada por el Ejecutivo y por la bancada oficialista. Demandan al Congreso un trabajo articulado y consensuado para la nueva Ley Universitaria.

Sigue leyendo

Superintendencia universitaria – proyectos en conflicto

[Visto: 308 veces]

La República (25/05/2014): Salomón Lerner Febres critica la propuesta presentada por el ejecutivo. Por un lado, destaca lo inoportuno que es presentar otra propuesta cuando ya hay una en agenda para debate en el congreso. Y por otro, mientras que la propuesta del congreso propone una Superintendencia conformadas por representantes plurales, la del ejecutivo propone una conformada por miembros designados por el gobierno, corriendo graves riesgos de ser politizada. Además, esta propuesta no parece apuntar a resolver la situación precaria en las que se encuentran las universidades del país.

Sigue leyendo

Saavedra – el tecnócrata autoritario

[Visto: 388 veces]

Otra Mirada (21/05/2014): Nicolás Lynch critica al Ministro de Educación. La propuesta más importante del dictamen promovido por el Congresista Daniel Mora, ha sido gravemente deformada en otro proyecto de Ley presentado por el Ministerio de Educación. Si el concepto de “Superintendencia” ya tenía un carácter bastante autoritario, la propuesta del Ministerio plantea uno totalmente ajeno a la Universidad, dependiente del gobierno y con funciones de fiscalización de tipo policial. “¿Qué sentido tiene poner esta bomba de tiempo en el debate en este momento? Ningún otro que frustrar la aprobación de una ley universitaria progresista”.

Sigue leyendo

Más del 90% de universidades avanza a la acreditación

[Visto: 411 veces]

SINEACE (23/05/2014): A la fecha más del 90% de las universidades institucionalizadas, públicas y privadas, están desarrollando actividades de autoevaluación para la mejora de sus carreras y posgrados, informó Francisco Delgado de la Flor, presidente del Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria (CONEAU). El titular del órgano operador del SINEACE explicó que el proceso completo, es decir hasta que alcancen la acreditación, usualmente demanda a las carreras de cuatro a cinco años, por lo que las acreditaciones en el Perú van al ritmo esperado, y por ello se concluiría el presente año con 50 carreras profesionales con una calidad educativa demostrada y para el 2017 aspira a que esa cifra llegue a las 300. Las universidades institucionalizadas son aquellas que cuentan con una autorización de funcionamiento otorgado por el Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades (CONAFU).

Sigue leyendo

Perú: Aumenta en 20% el subempleo en población con educación universitaria

[Visto: 459 veces]

Corresponsales.pe (22/05/2014): Entre febrero, marzo y abril del 2014, el subempleo por horas en la población universitaria en Lima Metropolitana aumentó de 127,8 mil a 154,4 mil, lo que representa un incremento de 20,8% (26,6 mil) respecto al mismo periodo del 2013, según señala la Encuesta Permanente de Empleo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Son subempleados por horas quienes trabajaron menos de 35 horas semanales a pesar de haber tenido disponibilidad de laborar más horas. El informe ofrece muchos más indicadores sobre el mercado laboral en Lima.
Documentos:

    • “Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana” (pdf)

Sigue leyendo

Estados Unidos: Is College Worth It? Clearly, New Data Say

[Visto: 389 veces]

New York Times (27/05/2014): Es cierto que existen numerosos casos de universitarios recién graduados subempleados o con dificultades para encontrar trabajo. Sin embargo, según un reciente análisis del New York Times sobre cifras del Economic Policy Institute, la brecha salarial entre los egresados de universidad y los que no hicieron estudios universitarios se incrementa cada vez más, y el año pasado se alcanzó una cifra récord. Los estudiantes egresados ganan hasta 98% más por hora que los demás, hace diez años era 85% más y 65% hace tres décadas. Es decir nunca valió tanto el esfuerzo (y el dinero) de estudiar hasta graduarse.

Sigue leyendo