Archivo de la etiqueta: Australia

Estados Unidos: Teaching art to engineering students

[Visto: 445 veces]

University World News (03/10/2014): La educación que tan solo se enfoca en el riguroso desarrollo de capacidades técnicas reduce la capacidad crítica y lleva finalmente a soluciones que sólo consideran el costo, la eficiencia y la funcionalidad. En un intento por sacar a los alumnos de sus cuadrículas, la Universidad de Sydney dicta a sus alumnos de último semestre de ingeniería civil un curso que los lleva a edificios, sets de cine, eventos importantes, para ponerlos en contacto con la historia del arte. Esto enfatiza el hecho de que la ingeniería es parte del mundo de la actividad creativa, y que ellos mismos comparten el proceso creativo. Lo que les permite enfocar problemas desde otra perspectiva.

Sigue leyendo

Mundo: Social mobility in higher education: who does it better, Australia or the UK?

[Visto: 402 veces]

The Guardian (16/07/2014): Cuando hablamos de movilidad social y educación superior, antes que preguntar ¿cuántos estudian?, quizás sea pertinente preguntar ¿quiénes estudian? Tanto Australia como el Reino Unido, tienen sistemas de enseñanza superior de masas que, según la OECD, entregan educación terciaria a casi el 40% de la población de cada nación. Sin embargo, el autor revela deficiencias en ambos sistemas, para brindar acceso a estudiantes de posición socioeconómica en desventaja. Aunque los dos sistemas de educación superior se siguen expandiendo, el número de estudiantes con desventaja crece más lentamente que la de otros grupos privilegiados dentro del sistema educativo. Ambos países requieren definiciones y mediciones de desventaja más precisos.

Sigue leyendo

Australia: Los académicos – elemento crítico en un clima hostil: Investigadores, corporación y sociedad

[Visto: 561 veces]

University World News (18/04/2014): Infrecuentemente cuestionamos la actividad corporativa, a pesar de que afecta cada aspecto de nuestras vidas. Solo discutimos los peligros inherentes en momentos de crisis, como tras el reciente incendio en las minas de carbón de Hazelwood en Morwell, Australia. Mientras tanto, es cada vez más aceptada la idea de que las regulaciones gubernamentales para la empresa privada son un peso del cual es necesario liberarse.
Siempre se ha asumido que la academia tiene la capacidad de hacer las preguntas más incómodas a la empresa privada y, por asociación, al Estado. Sin embargo, la dependencia de fondos privados y estatales -no solo son empujados a buscar estos fondos, cada vez más se les califica según su capacidad de conseguirlos- hace menos probable que los académicos reclamen contra la falta de regulación a la empresa privada. Estas presiones son incrementadas por directivos universitarios obsesionados con rankings y por la publicación en una banda estrecha de revistas “prestigiosas”.
Documentos:

    • Crime, harm and corporate power (enlace)
    • WHO: Air pollution causes 1 in 8 deaths (enlace)
    • The Australian academic profession in transition (pdf)

Sigue leyendo

Someone always pays: why higher education is never free

[Visto: 445 veces]

20131204-ssr.png

The Conversaion, por Gwilym Croucher (21-11-2013): A partir de la declaración del ministro Pyne señalando que no aumentará las tarifas que pagan los estudiantes de educación superior, pero que está estudiando la posibilidad de vender la deuda agregada, el autor discute el modelo de financiamiento universitario australiano que endosa parte del costo de la educación a los estudiantes mediante un crédito que se recupera a través del sistema tributario.

Señala que cualquier propuesta debe tener en cuenta la necesidad de fortalecer el sistema universitario para afrontar los cambios tecnológicos y aumentar la competitividad internación del país; y asimismo considerar que aun cuando la educación vuelva a ser gratuita, alguien tendrá que pagar por ella.

Documento:

Higher Education Contribution Scheme (HECS) (pdf)

Sigue leyendo