Archivo de la etiqueta: retorno

Más peruanos prefieren invertir en educación que en un negocio

[Visto: 404 veces]

RPP Noticias (02/04/2014): Los peruanos prefieren cada vez más invertir en su educación o en la de sus hijos que apostar su capital en un negocio. Según el estudio ‘El mercado educativo’ de la consultora Arellano Marketing, el 38% de la población invertiría en alguna carrera o especialización si sus ingresos aumentaran en 25%, mientras que el 28% invertiría en una actividad comercial. Esta realidad toma mayor relevancia si se considera que hace ocho años solo 26% apostaban por la educación mientras que lo hacía 44% por un negocio.
El estudio también revela que el 74% de peruanos tiene pensado seguir algún estudio en los próximos 12 meses. En la capital, la Lima Este es la zona que más población con proyecciones educativas tiene (35%). El Callao es la jurisdicción que registra menos interesados (15%). En el interior del país, las regiones con más índice de intención son Iquitos (40%) y Arequipa (37%), mientras que las rezagadas son Chiclayo (17%) e Ica (15%).
Documentos:

    • Arellano Marketing (enlace)

Sigue leyendo

Estados Unidos: 9 Myths about Private Nonprofit Higher Education

[Visto: 390 veces]

NAICU (25/02/2013): La asociación de instituciones universitarias sin fines de lucro, NAICU – National Association of Independent Colleges and Universities, analiza en un texto breve los mitos más frecuentes sobre la educación privada sin fines de lucro. Los mitos que discute son: 1. Los college privados muy caros y están fuera del alcance económico medio; 2. La ayuda federal a los estudiantes está encareciendo los costos del servicio; 3. Los college privados no tienen diversidad y solo incorporan a los estudiantes ricos tradicionales; 4. Muchos estudiantes egresan de la universidad con más de 100,000 dólares de deuda; 5. El pregrado que se obtiene en el college ya no es una buena inversión; 6. Cada vez menos postulantes eligen estudiar en colleges privados; 7, todos los colleges privados tienen endowments (fondos propios intangibles) de miles de millones de dólares; 8. Los colleges privados no son innovadores ni flexibles; 9. Los colleges privados no son ni transparentes ni se hacen responsables. El enlace para descargar el documento figura al final de la página web del texto. Cabe destacar que, las notas con referencias a documentos oficiales y varios estudios ocupa una hoja de un total de 6 hojas.
Documentos:

    • 9 Myths about Private Nonprofit Higher Education (video)

Sigue leyendo