Archivo de la etiqueta: CADE

Perú: Cade Ejecutivos 2014

[Visto: 404 veces]

IPAE (19/11/2014): La CADE de este año discutió cómo hacer del Perú un país del primer mundo; para ello se trataron ocho temas: corrupción, seguridad, descentralización, diversificación, educación, facilitación de inversiones, infraestructura y sistema judicial. Las conferencias están disponibles en la página web del evento. Rescatamos las tres sobre educación. Vienen a cargo de Ricardo Hausman, experto en desarrollo, Lan Pritchet, que ya presentamos anteriormente, el presidente regional de Moquegua y el ministro de educación, que además fueron los que más aplausos cosecharon. Por otra parte, se celebró la inauguración del Observatorio de Educación y Empleo, meta propuesta en la conferencia del año anterior, que es un importante instrumento de transparencia e información para la construcción de la opinión pública y la toma de decisiones tanto de política como de postulación y matrícula.
Documentos:

    • Cade 2014 (enlace)
    • Minedu (14/11/14): MINEDU, MTPE e IPAE implementan Observatorio de Educación y Empleo
    • Hausmann (Video y pdf) Los países son ricos por lo que saben hacer. “La idea de que los países crecen especializándose es mentira. Usted revise la historia del mundo, los países cuando crecen se diversifican”.
    • Conferencia de Lant Pritchett (enlace) ¿Cuál es el sistema educativo que realmente necesitamos? “Schooling is just how long butts stay in seats. What we really wanted was an education, to prepare the youth of Perú to be citizens”.
    • Sesión educación – ppts de Saavedra y Vizcarra y video de Saavedra (enlace)

Sigue leyendo

¿Qué universidades prefieren las empresas peruanas para contratar egresados?

[Visto: 1498 veces]

Gestión (17-12-2013): Una encuesta de Ipsos revela las preferencias de los empleadores de las empresas con mayor facturación en el país para la contratación de egresados universitarios. La encuesta titulada “Percepción del egresado universitario en las empresas 2013” muestra a la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Nacional Mayor de san Marcos entre las preferidas en la lista de universidades privadas y públicas respectivamente. En el otro extremo, entre las de menor preferencia, están universidades como Alas Peruanas y Norbert Wiener para el caso de las privadas, y la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y valle -La Cantuta, así como la Universidad Nacional Federico Villarreal para el caso de las públicas.

Finalmente, Ipsos también realizó una encuesta a participantes del CADE 2013 que incluye una sección sobre educación cuyos resultados muestran que los tres principales problemas de la educación son: el “incremento de instituciones de educación superior de baja calidad” (42%), la “falta de acreditación a la calidad de la educación superior” (38%), y la “deficiente formación de los profesores” (38%).

Documento:
–        Encuesta CADE Ejecutivos 2013 (pdf)

20140131-encuesta_cade.png

Sigue leyendo