Archivo de la etiqueta: Boletín 17

Perú: #ExigimosCalidad: 5 claves para entender la acreditación universitaria

[Visto: 575 veces]

corresponsales.pe
Corresponsales.pe (03/03/2014): Bajo la actual Ley Universitaria (Ley Nº 23733), la acreditación de las carreras es voluntaria; a excepción de las carreras profesionales de ciencias de la salud, educación y derecho, pero, ¿qué es la acreditación? ¿qué evalúa? ¿cuánto se ha avanzado a la fecha? Corresponsales.pe preparó el siguiente cuestionario para despejar las dudas sobre este proceso: ¿Qué se entiende por acreditación universitaria? ¿Qué entidad es responsable de la acreditación en el Perú? ¿Cuántas carreras universitarias se han acreditado a la fecha? ¿Cuál es el proceso que sigue una carrera universitaria para ser acreditada? ¿Qué propone el dictamen de nueva Ley Universitaria respecto a la acreditación?
Documentos:
• Infografía de La República sobre la acreditación de calidad universitaria (pdf).
• lista, en web CONEAU, de carreras acreditadas (enlace).

Sigue leyendo

Perú: ¿Cuándo se crearon las universidades-empresas? Entérate en dos minutos

[Visto: 456 veces]

universidades empresa
Corresponsales.pe (26/02/2014): En un breve video Corresponsales.pe argumenta en contra del Decreto Legislativo 882 y las universidades con fines de lucro, retomando la idea de que hay demasiadas universidades y de que la ampliación de acceso produce una disminución de las habilidades de los ingresantes.
Documentos
• Mayor acceso con menor calidad en la educación superior: algunas evidencias desde las habilidades de los estudiantes (pdf).
• Errores indeseados. Trampas del paradigma elitista en el debate universitario (post crítico en Universidad siglo XXI).
• Ley de promoción de la inversión en la educación (pdf).

Sigue leyendo

Perú: Nuevas noticias de la ley universitaria

[Visto: 715 veces]

bandera
Pronunciamiento Universidad Ricardo Palma – Nueva Ley Universitaria: La URP presenta 7 argumentos en contra de la ley universitaria y solicita al Congreso no aprobar esta ley “por los males que entraña a la educación, con graves consecuencias en el presente y el futuro del país”. Fuente: Universidad Ricardo Palma (26/02/2014)..

Canal E presenta los datos del Conversatorio sobre la Ley de Educación Superior: Canal E presenta el registro de video del conversatorio organizado por el CNE sobre la propuesta de Ley Universitaria. Bajo la ventana del video figura un menú con la foto de la mayoría de los que intervinieron en la sesión. Se extraña la foto del presidente de la FEPUC. Si se dispone de poco tiempo, es altamente recomendable ir directamente a la intervención de Fabiola León Velarde. Todas las intervenciones, sin embargo, son sugerentes para entender el estado de la cuestión. El programa está diseñado para funcionar con Windows Media; conviene abrirlo desde el Internet Explorer. Fuente: CNE – Canal E (19/02/2014).. Adicional: Intervención de exministro Lynch (Correponsales.pe), Canal E “quienes somos” (enlace).

Cronología 2011-2014: Sepa todo sobre el dictamen de nueva Ley Universitaria: Corresponsales.pe elaboró la siguiente cronología sobre todo el proceso de aprobación del dictamen de nueva Ley Universitaria: las discusiones y las protestas; los acuerdos, propuestas y acusaciones tras casi dos años del inicio del debate oficial. Fuente: Corresponsales.pe (25/02/2014).. Documentos: Cronología (enlace), Autonomía responsable: página en la que se encuentra la cronología (enlace).

Alan García habla sobre el dictamen de la nueva Ley Universitaria: Comentarios del ex-presidente. Fuente: Corresponsales.pe (24/02/2014)..

Sigue leyendo