Mundo: Se publica en español el informe OECD, “Panorama de la Educación 2014”

[Visto: 504 veces]

OECD (09/09/2014): Se publicó el informe “Panorama de la Educación 2014” de la OECD en español. Recogemos las impresiones que ha generado en países hispanohablantes. El País (España) destaca que el desempleo de titulados españoles triplica la media de los países de la OCDE, y es el país europeo con más “ninis” (ni estudian ni trabajan). Por otro lado, Universia (Chile) rescata que es uno de los países que más aumentó el gasto por estudiante en las últimas dos décadas, llegando a duplicarlo en relación a 1995. Chile invirtió el 6.9% del PBI en el rubro académico el 2011, situándose por encima del promedio de la OCDE; sin embargo, todavía se encuentra entre los países que gastan menos por alumno. En el caso de México, Milenio concluye que alcanzar mayores niveles educativos no se traduce necesariamente en mejores resultados en el mercado laboral, debido a que las tasas de empleo son mayores que las del promedio de los países de la OCDE para personas con nivel educativo por debajo de la enseñanza media.
Documentos:

    • Página de ministerio de educación de españa con varios pdf del informe, presentación, etc. (enlace)
    • El País (09/09/2014): El paro de los titulados españoles triplica la media de la OCDE (enlace)
    • Universia (11/09/2014): Chile es uno de los países de la OCDE que más aumentó el gasto por estudiante en las últimas dos décadas (enlace)
    • Milenio Digital – Política (09/09/2014): En México, estudiar más no garantiza trabajo: OCDE (enlace)

Puntuación: 0 / Votos: 0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *