Reino Unido: There’s still no such thing as a higher education market

[Visto: 353 veces]

Times Higher Education (10/04/2014): El autor discute los resultados de política de mercantilización de la educación superior en el Reino Unido alentada por las nuevas reglas introducidas durante el gobierno de Margaret Thatcher. Plantea que en realidad esto ha tenido efecto solamente en los márgenes del sistema. Aunque el financiamiento depende de los alumnos, las instituciones han mejorado sus capacidades de ajustar costos y en marketing, y los estudiantes internacionales producen ingresos adicionales, el núcleo de las actividades (pregrado, plazas de doctorales, y la investigación principal) sigue funcionando tercamente con criterios no comerciales. El mercado es más bien una metáfora de la competencia y, para los políticos, una excusa para trasladar la responsabilidad por los resultados del gobierno a las instituciones de educación superior. Técnicamente no es posible que funcione el mercado sin destruir la naturaleza del servicio. La educación superior es un bien de estatus; este tipo de bienes no se puede masificar sin perder su naturaleza… Tampoco la investigación básica, con sus plazos e incertidumbres se sujeta a la lógica de mercado.

Puntuación: 0 / Votos: 0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *