Estados Unidos: La investigación tiene un gran impacto económico a corto plazo, pero en USA no es llevada a cabo por miembros del claustro

[Visto: 352 veces]

Tendencias21.net (04/04/2014): Un estudio publicado en la revista Science muestra que la investigación científica universitaria tiene un gran impacto económico, tanto en creación de empleo, como en activación de la industria. Gracias a nuevos datos, producidos por un sistema diseñado para medir el impacto de las subvenciones gubernamentales en ciencia, se puede estimar tanto la transformación de las ideas de las publicaciones académicas en patentes, como, por ejemplo, cómo la financiación de la “investigación en un área concreta afecta a la incidencia de una enfermedad, y cuáles son las consecuencias para las personas que la padecen y el precio de estas ganancias”. Por otro lado, el comentario añade que, mirada desde Europa, la estructura de investigación de las universidades estadounidenses resulta muy distinta. La investigación universitaria norteamericana no es llevada a cabo principalmente por profesores miembros del claustro; “menos de uno de cada cinco trabajadores que reciben fondos federales para investigar son miembros del claustro docente”, y al menos 2 son por alumnos de pre o posgrado.
Documentos:

    • Science Funding and Short-Term Economic Activity (enlace)

Puntuación: 0 / Votos: 0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *